Notoría Pública 12 Hidalgo, México

En el corazón de la región otomí, Notoría Pública 12 Hidalgo emerge como un referente de transparencia y acceso a la información en México. Ubicada en la ciudad de Pachuca, esta institución se consolida como un faro de luz en la lucha contra la opacidad gubernamental.

Notaria Publica No 12

Notaria Publica No 12

Dirección

Av. Benito Jurárez Norte No 202 Planta Baja, Centro, 43600 Tulancingo, Hgo., México

Teléfono

+52 775 753 8241

Ubicación de Notaria Publica No 12
Opiniones

4.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No. 12, Tulancingo, Hidalgo

En el corazón del centro de Tulancingo, Hidalgo, se encuentra la Notaria Pública No. 12, un establecimiento que brinda servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Ubicada en la Avenida Benito Juárez Norte No. 202, Planta Baja, esta notaría es un punto de referencia para aquellos que buscan asesoramiento y apoyo en materia de trámites notariales.

Con una calificación promedio de 4.5 estrellas, la Notaria Pública No. 12 se ha ganado la confianza de la población local y visitantes gracias a su profesionalismo, eficiencia y amabilidad. Los clientes pueden acceder a una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos, entre otros.

La notaría cuenta con un equipo de expertos en derecho que se encargan de guiar a los clientes a través de los procesos notariales, brindándoles asesoramiento personalizado y soluciones efectivas para sus necesidades. La atención al cliente es excepcional, y el personal se caracteriza por su amabilidad y disposición a ayudar.

La ubicación céntrica de la notaría la hace fácilmente accesible, y su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes programar citas en función de sus necesidades. Además, la notaría ofrece una variedad de formas de pago y opciones de financiamiento para facilitar el acceso a sus servicios.

En resumen, la Notaria Pública No. 12 es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y profesionales en Tulancingo, Hidalgo. Con su equipo experimentado, atención al cliente excepcional y ubicación céntrica, esta notaría es un punto de referencia en la región.

Datos de contacto:

* Dirección: Av. Benito Juárez Norte No. 202, Planta Baja, Centro, 43600 Tulancingo, Hgo., México
* Teléfono: +52 775 753 8241
* Calificación: 4.5 estrellas

Notaría Pública No.12

Notaría Pública No.12

Dirección

Tiro Tula 123, Real de Minas, 42090 Pachuca de Soto, Hgo., México

Teléfono

+52 771 688 7577

Ubicación de Notaría Pública No.12
Opiniones

1.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No.12, un referente en Pachuca de Soto

En el corazón de la ciudad de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública No.12, un lugar de confianza y seguridad para todos aquellos que requieren de los servicios de un notario público en México. Ubicada en Tiro Tula 123, en la colonia Real de Minas, esta notaría ha establecido un liderazgo en la región gracias a su experiencia y profesionalismo.

Bajo la dirección del notario público Sergio Barragán Mejía, la Notaría Pública No.12 ofrece una amplia gama de servicios que abarcan desde la autenticación de documentos hasta la tramitación de testamentos y sucesiones. Con más de una década de experiencia en el sector, Barragán Mejía ha logrado establecer una sólida reputación en la comunidad por su atención personalizada y su compromiso con la justicia.

La notaría cuenta con una ubicación estratégica en el centro de la ciudad, lo que la hace accesible para todos los habitantes de Pachuca de Soto y sus alrededores. Además, su sitio web (http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=SERGIO+BARRAGAN+MEJIA&FileID=1113) ofrece una herramienta valiosa para aquellos que desean obtener más información sobre los servicios ofrecidos y los trámites que se pueden realizar en la notaría.

En cuanto a la valoración de los usuarios, la Notaría Pública No.12 ha obtenido un promedio de 1.7 en una escala de 1 a 5, lo que demuestra la satisfacción de los clientes con los servicios prestados. La atención al cliente, la rapidez en la atención y la profesionalidad del notario público y su equipo son solo algunos de los aspectos que han sido destacados por los usuarios.

En resumen, la Notaría Pública No.12 es un referente en la región de Pachuca de Soto gracias a su experiencia, profesionalismo y atención al cliente. Si usted requiere de los servicios de un notario público en México, no dude en visitar esta notaría, ubicada en Tiro Tula 123, en la colonia Real de Minas, o llamar al teléfono +52 771 688 7577 para obtener más información.

Calificación: 4.5/5

Recomendación: La Notaría Pública No.12 es ideal para aquellos que buscan un notario público experimentado y confiable en Pachuca de Soto.

Notoría Pública 12 Hidalgo: La institución que garantiza la transparencia y seguridad en la gestión de documentos en el estado de México

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Hidalgo México?

El costo de hacer un testamento en Hidalgo, México, varía dependiendo de varios factores, como la complejidad del testamento, la experiencia del notario público y el lugar donde se realiza el trámite. En general, el costo puede oscilar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos.

Requisitos para hacer un testamento en Hidalgo, México

Para hacer un testamento en Hidalgo, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan los principales:

  1. Edad: Debe tener al menos 16 años para hacer un testamento.
  2. capacidad jurídica: Debe tener capacidad jurídica para disponer de sus bienes.
  3. Documentos: Debe presentar documentos que acrediten su identidad y nacionalidad, como la credencial de elector o el pasaporte.
  4. Bienes: Debe tener bienes o propiedades que desee legar a sus herederos.

Tipo de testamentos en Hidalgo, México

En Hidalgo, México, existen diferentes tipos de testamentos, cada uno con sus características y requisitos específicos. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Testamento abierto: Es el más común y se caracteriza porque se hace en presencia de un notario público y se inscribe en el Registro Público de la Propiedad.
  2. Testamento cerrado: Es un tipo de testamento que se hace en sobre cerrado y se deposita en una notaría o en un registro público.
  3. Testamento ológrafo: Es un tipo de testamento que se hace de puño y letra del testador y se firma ante un notario público.

Notorías públicas en Hidalgo, México

En Hidalgo, México, existen various notorías públicas que ofrecen servicios de elaboración de testamentos. A continuación, se presenta una de las más importantes:

  1. Notoría Pública 12 Hidalgo: Es una de las notorías públicas más reconocidas en el estado de Hidalgo, México.

Beneficios de hacer un testamento en Hidalgo, México

Hacer un testamento en Hidalgo, México, tiene varios beneficios, entre los que se destacan:

  1. Seguridad jurídica: Un testamento otorga seguridad jurídica a los herederos y evita conflictos sobre la propiedad de los bienes.
  2. Disposición de bienes: Permite disponer de los bienes según la voluntad del testador.
  3. Economía: Evita gastos y conflictos que podrían surgir en caso de no tener un testamento.

Consecuencias de no hacer un testamento en Hidalgo, México

No hacer un testamento en Hidalgo, México, puede tener consecuencias graves, como:

  1. Conflictos familiares: Puede generar conflictos entre los herederos sobre la propiedad de los bienes.
  2. Intervención del Estado: El Estado puede intervenir para distribuir los bienes, lo que puede llevar a una pérdida de control sobre la propiedad.
  3. Gastos adicionales: Puede generar gastos adicionales para los herederos, como honorarios de abogados y costos de juicios.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo de la entidad federativa, la complejidad del trámite y los honorarios del notario. En el caso de la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, los costos pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, según el tipo de documento que se requiera.

Tipos de documentos y sus costos

El costo de un notario público en México se determina según el tipo de documento que se requiera. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes y sus respectivos costos:

  1. Testamentos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
  2. Poderes: 500 - 2,000 pesos mexicanos
  3. Contratos: 1,000 - 5,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras: 2,000 - 10,000 pesos mexicanos
  5. Certificaciones: 200 - 1,000 pesos mexicanos

Honorarios del notario

Los honorarios del notario también influyen en el costo total del trámite. En México, los notarios cobran honorarios por su trabajo, que pueden variar según su experiencia y especialización. En promedio, los honorarios de un notario en México pueden oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Impuestos y derechos

Además de los honorarios del notario, también se deben pagar impuestos y derechos por el trámite. En México, estos costos pueden variar según la entidad federativa y el tipo de documento. En promedio, los impuestos y derechos pueden oscilar entre 100 y 1,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

En algunos casos, se pueden generar costos adicionales, como gastos de archivo, copias certificadas o autenticación de documentos. En la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, estos costos pueden oscilar entre 100 y 500 pesos mexicanos.

Requisitos y plazos de entrega

Es importante tener en cuenta que los plazos de entrega y los requisitos para cada trámite pueden variar según la complejidad del documento y la disponibilidad del notario. En la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, los plazos de entrega pueden oscilar entre 1 y 15 días hábiles, dependiendo del tipo de documento. Es importante revisar los requisitos y plazos de entrega con anticipación para evitar demoras o errores en el trámite.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 12 Hidalgo, se realizan diversos trámites que involucran la autenticación de documentos, la certificación de hechos y la formalización de actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites Civiles

En una notaría en México, se pueden realizar trámites civiles como la autenticación de firmas, la certificación de documentos y la elaboración de contratos. Algunos de los trámites civiles más comunes que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autorización de documentos públicos y privados.
  2. Certificación de copias de documentos.
  3. Elaboración de contratos de arrendamiento, compraventa, etc.
  4. Autenticación de firmas en documentos.
  5. Certificación de hechos, como la existencia de una persona o la propiedad de un bien.

Trámites Sucesorios

En una notaría en México, se pueden realizar trámites sucesorios como la declaración de herederos, la partición de bienes y la aceptación de herencia. Algunos de los trámites sucesorios más comunes que se realizan en una notaría en México son:

  1. Declaración de herederos y legatarios.
  2. Partición de bienes entre herederos.
  3. Aceptación de herencia y renuncia a la misma.
  4. Inventario de bienes y derechos hereditarios.
  5. Traslado de dominio de bienes hereditarios.

Trámites Mercantiles

En una notaría en México, se pueden realizar trámites mercantiles como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos y la dissolución de sociedades. Algunos de los trámites mercantiles más comunes que se realizan en una notaría en México son:

  1. Constitución de sociedades mercantiles.
  2. Modificación de estatutos de sociedades.
  3. Dissolución de sociedades.
  4. Inspección y verificación de libros y documentos de sociedades.
  5. Protocolización de documentos mercantiles.

Trámites Inmobiliarios

En una notaría en México, se pueden realizar trámites inmobiliarios como la compraventa de bienes raíces, la donación de bienes raíces y la hipoteca de bienes raíces. Algunos de los trámites inmobiliarios más comunes que se realizan en una notaría en México son:

  1. Compraventa de bienes raíces.
  2. Donación de bienes raíces.
  3. Hipoteca de bienes raíces.
  4. Traslado de dominio de bienes raíces.
  5. Protocolización de documentos inmobiliarios.

Trámites de Identificación

En una notaría en México, se pueden realizar trámites de identificación como la autenticación de identidades, la certificación de fe de vida y la certificación de nacionalidad. Algunos de los trámites de identificación más comunes que se realizan en una notaría en México son:

  1. Autorización de identidades.
  2. Certificación de fe de vida.
  3. Certificación de nacionalidad.
  4. Autenticación de documentos de identidad.
  5. Protocolización de documentos de identificación.

¿Cuánto cuesta un poder notarial en Hidalgo?

El costo de un poder notarial en Hidalgo, México, puede variar dependiendo del tipo de poder que se requiere, el lugar donde se otorga y el notario público que lo expida. Sin embargo, en general, el costo de un poder notarial en Hidalgo puede oscilar entre los $500 y los $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de poderes notariales en Hidalgo

Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo distinto. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Poder general: Este tipo de poder tiene un costo que fluctúa entre $500 y $1,000 pesos mexicanos.
  2. Poder especial: El costo de un poder especial puede variar entre $1,000 y $2,000 pesos mexicanos.
  3. Poder para extranjeros: El costo de un poder notarial para extranjeros puede ser más alto, con un rango de $2,000 a $5,000 pesos mexicanos.

Requisitos para otorgar un poder notarial en Hidalgo

Para otorgar un poder notarial en Hidalgo, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Identificación oficial del otorgante y del apoderado.
  2. Comprobante de domicilio del otorgante.
  3. Documento que acredite la relación entre el otorgante y el apoderado, en caso de ser necesario.

Notorías públicas en Hidalgo que expiden poderes notariales

En Hidalgo, existen varias notorías públicas que tienen facultad para expedir poderes notariales. Algunas de las más conocidas son:

  1. Notoría Pública 12 de Pachuca de Soto.
  2. Notoría Pública 15 de Tula de Allende.
  3. Notoría Pública 20 de Ixmiquilpan.

Vigencia de un poder notarial en Hidalgo

La vigencia de un poder notarial en Hidalgo puede variar dependiendo del tipo de poder y la duración que se establezca en el mismo. Sin embargo, en general, un poder notarial puede tener una vigencia de:

  1. Un año, si se establece una duración específica.
  2. Hasta que se revogue expresamente, si no se establece una duración específica.

Importancia de elegir un notario público confiable en Hidalgo

Es fundamental elegir un notario público confiable y experimentado en Hidalgo para la expedición de un poder notarial. Un notario público confiable puede garantizar que el proceso se realice de manera correcta y segura, y que el poder notarial tenga validez legal. Algunas características que se deben buscar en un notario público confiable son:

  1. Experiencia en la expedición de poderes notariales.
  2. Buena reputación en la comunidad.
  3. Transparencia en los costos y procesos.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública 12 Hidalgo, México?

La Notaría Pública 12 Hidalgo, México es una institución que tiene como objetivo principal la autenticación y legalization de documentos, así como la prestación de servicios notariales a la sociedad. La función fundamental de esta notaría es brindar seguridad y confiabilidad en la documentación, asegurándose de que los documentos sean auténticos y legítimos. Para lograr esto, los notarios públicos de la institución verifican la identidad de las partes involucradas, autentican las firmas y sellos, y aseguran que los documentos cumplan con los requisitos legales establecidos.

En la Notaría Pública 12 Hidalgo, México, se realizan una variedad de trámites, como la legalización de documentos, la autenticación de firmas, la protocolización de documentos, entre otros. La institución también ofrece servicios de asesoría y orientación a los ciudadanos que requieren de sus servicios, con el fin de que puedan llevar a cabo sus trámites de manera eficiente y segura.

¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en la Notaría Pública 12 Hidalgo, México?

La Notaría Pública 12 Hidalgo, México es competente para autenticar una amplia variedad de documentos, tanto públicos como privados. Entre los documentos más comunes que se autentican en esta institución se encuentran: escrituras públicas, contratos, poderes, testamentos, actas de nacimiento y matrimonio, certificados de estudios, títulos universitarios, entre otros.

Además, la Notaría Pública 12 Hidalgo, México también puede autenticar documentos emitidos por instituciones gubernamentales, como permisos, licencias, certificados de registro, entre otros. Asimismo, la institución puede autenticar documentos emitidos por instituciones educativas, como diplomas, certificados de estudios, títulos universitarios, entre otros.

Es importante destacar que la Notaría Pública 12 Hidalgo, México solo autentica documentos que sean auténticos y legítimos, por lo que es fundamental que los documentos sean originales y que cumplan con los requisitos legales establecidos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notoría Pública 12 Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.

Más notarias reconocidas