Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo, Guanajuato, México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notario-publico-104-lic-jesus-luis-vega-castillo-guanajuato-mexico-1024x683.jpg)
En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra el Notario Público 104, Lic. Jesús Luis Vega Castillo, un profesional comprometido con la justicia y la transparencia. Con años de experiencia, ofrece servicios de notaría de confianza y eficiencia a la comunidad.
Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo
![Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo](https://www.notaria104leon.com/images/person8.jpg)
Av. Guanajuato 405, Jardines del Moral, 37160 León de los Aldama, Gto., México
+52 477 718 2988
En el corazón de la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, se encuentra el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo, una institución destacada en el ámbito de las notarías en México. Con una ubicación céntrica en la Avenida Guanajuato 405, en la colonia Jardines del Moral, este notario público ofrece servicios de alta calidad a la comunidad local y visitantes.
Con un amplio espectro de servicios, el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo se ha ganado una reputación por su profesionalismo y eficiencia. Desde la tramitación de documentos hasta la autenticación de firmas, este notario público cuenta con una amplia experiencia en la gestión de asuntos legales y financieros.
Uno de los aspectos que destacan de este notario público es su compromiso con la calidad y la atención personalizada. El Lic. Jesús Luis Vega Castillo y su equipo de profesionales se esfuerzan por brindar un servicio cercano y confiable, respondiendo a las necesidades específicas de cada cliente.
Con una calificación de 4.1 en línea, el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo es un claro ejemplo de la excelente atención que se puede encontrar en León, Guanajuato. Su sitio web, http://www.notaria104leon.com/, ofrece una visión general de los servicios que se ofrecen, así como la oportunidad de contactar al notario público para obtener más información.
En resumen, si busca un notario público confiable y experimentado en León, Guanajuato, el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo es una excelente opción. Con su ubicación céntrica, servicios de alta calidad y atención personalizada, este notario público es una referencia en la región.
Contacto:
* Dirección: Av. Guanajuato 405, Jardines del Moral, 37160 León de los Aldama, Gto., México
* Teléfono: +52 477 718 2988
* Sitio web: http://www.notaria104leon.com/
Conoce al Notario Público 104, Lic. Jesús Luis Vega Castillo: Garantía de Seguridad y Confianza en Guanajuato, México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de Notario Público en México
En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía según la naturaleza del documento y el tipo de certificación que se requiere. De acuerdo con la Ley Federal de Derechos, los notarios públicos tienen la facultad de establecer sus propias tarifas, siempre y cuando no excedan los límites establecidos por la ley.
Cuánto cobra un notario público por certificar un contrato
Un notario público en México cobra por certificar un contrato una cantidad que va desde los $500 pesos mexicanos hasta $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del contrato y el tiempo que tome su preparación. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas para la certificación de contratos comunes:
- Contrato de compraventa de bienes inmuebles: $1,500 pesos mexicanos
- Contrato de arrendamiento: $800 pesos mexicanos
- Contrato de sociedad mercantil: $2,500 pesos mexicanos
Cuánto cobra un notario público por certificar un poder
Un notario público en México cobra por certificar un poder una cantidad que va desde los $300 pesos mexicanos hasta $1,500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad de la documentación requerida. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas para la certificación de poderes comunes:
- Poder general: $500 pesos mexicanos
- Poder especial: $800 pesos mexicanos
- Poder para realizar una acción específica: $300 pesos mexicanos
Cuánto cobra un notario público por certificar un testamento
Un notario público en México cobra por certificar un testamento una cantidad que va desde los $1,000 pesos mexicanos hasta $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del testamento y el tiempo que tome su preparación. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas para la certificación de testamentos comunes:
- Testamento simple: $1,500 pesos mexicanos
- Testamento con cláusulas especiales: $2,500 pesos mexicanos
- Testamento con heredamiento: $3,500 pesos mexicanos
Cuánto cobra un notario público por certificar un documento extranjero
Un notario público en México cobra por certificar un documento extranjero una cantidad que va desde los $500 pesos mexicanos hasta $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y el país de origen. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas para la certificación de documentos extranjeros comunes:
- Documento de nacimiento: $800 pesos mexicanos
- Documento de matrimonio: $1,200 pesos mexicanos
- Documento de divorcio: $1,500 pesos mexicanos
Cuánto cobra un notario público por certificar un documento público
Un notario público en México cobra por certificar un documento público una cantidad que va desde los $200 pesos mexicanos hasta $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad de la certificación. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tarifas para la certificación de documentos públicos comunes:
- Certificado de antecedentes penales: $300 pesos mexicanos
- Certificado de Registro Público de la Propiedad: $500 pesos mexicanos
- Certificado de Acta de Nacimiento: $200 pesos mexicanos
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del estado y la ciudad en la que se encuentre. En el caso del Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo, ubicado en Guanajuato, México, los costos pueden variar según el tipo de trámite o servicio que se requiera.
Costos por tipo de trámite
El costo de un notario público en México puede variar según el tipo de trámite que se requiera. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:
- Testamento: El costo de un testamento puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el número de páginas.
- Escritura de propiedad: El costo de una escritura de propiedad puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor de la propiedad y la complejidad del trámite.
- Poder notarial: El costo de un poder notarial puede variar entre 200 y 1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite.
Costos adicionales
Además de los costos por tipo de trámite, es importante considerar los costos adicionales que pueden surgir durante el proceso. A continuación, se presentan algunos de los costos adicionales más comunes:
- Impuestos y derechos: Es importante considerar los impuestos y derechos que se deben pagar por cada trámite, los cuales pueden variar dependiendo del tipo de trámite y el valor de la propiedad.
- Copias certificadas: Es posible que se requieran copias certificadas de los documentos, lo que puede generar un costo adicional.
- Desplazamientos: Si el notario público necesita desplazarse a un lugar específico para realizar un trámite, es posible que se genere un costo adicional.
Factores que influyen en el costo
El costo de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Experiencia del notario: La experiencia y la especialización del notario público pueden influir en el costo de los servicios.
- Ubicación: La ubicación del notario público también puede influir en el costo, ya que los notarios públicos ubicados en zonas urbanas pueden tener costos más altos que aquellos ubicados en zonas rurales.
- Complejidad del trámite: La complejidad del trámite también puede influir en el costo, ya que los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario público.
Cómo ahorrar costos
Es importante considerar las siguientes opciones para ahorrar costos:
- Comparar precios: Es importante comparar precios entre diferentes notarios públicos para encontrar el mejor precio.
- Solicitar un presupuesto: Es importante solicitar un presupuesto detallado antes de iniciar el trámite para evitar sorpresas.
- Preparar documentos: Es importante preparar todos los documentos necesarios antes de iniciar el trámite para evitar retrasos y costos adicionales.
En resumen, el costo de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la ubicación y la experiencia del notario público. Es importante considerar los costos adicionales y los factores que influyen en el costo para ahorrar dinero y encontrar el mejor precio.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la Licencia de Notario
Para asegurarse de que un notario es legal en México, es fundamental verificar si cuenta con la licencia correspondiente. En México, los notarios públicos son nombrados por el Estado y deben cumplir con ciertos requisitos para ejercer su profesión. Es importante verificar si el notario tiene una licencia vigente y emitida por la autoridad competente.
Verificar la Registración en la Dirección General de Notarías
La Dirección General de Notarías es la institución encargada de regular y supervisar la actividad notarial en México. Para verificar si un notario está registrado, se puede:
- Visitar la página web de la Dirección General de Notarías y buscar el registro del notario en la base de datos.
- Acudir personalmente a la Dirección General de Notarías con la solicitud de verificación.
- Llamar a la Dirección General de Notarías para solicitar información sobre el notario.
Revisar la Documentación del Notario
Es fundamental revisar la documentación del notario para asegurarse de que esté en regla. Se debe:
- Verificar que el notario tenga un título de notario público expedido por una institución educativa reconocida.
- Revisar la licencia de notario público emitida por la autoridad competente.
- Verificar que el notario tenga un registro de firma en la Dirección General de Notarías.
Verificar la Experiencia y Reputación del Notario
La experiencia y reputación del notario son fundamentales para determinar su legalidad. Se debe:
- Investigar sobre la trayectoria profesional del notario y su experiencia en el campo.
- Leer comentarios y opiniones de clientes satisfechos o no satisfechos con los servicios del notario.
- Verificar si el notario ha sido objeto de alguna sanción o investigación por parte de la autoridad competente.
Verificar la Afiliación a Colegios de Notarios
Los notarios en México suelen estar afiliados a colegios de notarios que velan por la ética y el buen desempeño de la profesión. Se debe:
- Verificar si el notario está afiliado a un colegio de notarios reconocido.
- Revisar las normas y códigos de ética del colegio de notarios.
- Verificar si el colegio de notarios tiene algún registro de quejas o sanciones contra el notario.
Verificar la Ubicación y Oficina del Notario
La ubicación y oficina del notario pueden ser indicadores de su legalidad. Se debe:
- Verificar la dirección y ubicación de la oficina del notario.
- Revisar si la oficina del notario tiene una apariencia profesional y ordenada.
- Verificar si el notario tiene una presencia en línea, como una página web o redes sociales.
¿Qué es Notario Público en México?
Un Notario Público en México es un profesional del derecho que tiene la función de autenticar y dar fe pública a los actos y documentos que se realizan en su presencia. Estos profesionales están facultados por la ley para dar fe de la identidad de las partes, la autenticidad de los documentos y la veracidad de los hechos que se declaran en su presencia.
Funciones del Notario Público
Las funciones del Notario Público en México son diversas y están establecidas por la ley. Entre ellas se encuentran:
- Autenticar documentos públicos y privados, como escrituras, testamentos, poderes, contratos, entre otros.
- Dar fe pública de la identidad de las partes y de la autenticidad de los documentos.
- Realizar inventarios y avalúos de bienes.
- Actuar como testigo en actos y contratos.
- Proporcionar asesoría y orientación en materia jurídica.
Requisitos para ser Notario Público
Para ser Notario Público en México se requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Entre ellos se encuentran:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
- Ser mayor de 25 años.
- Tener título de abogado o licenciado en derecho.
- Aprobar el examen de oposición para notarios.
- Ser nombrado por el gobernador del estado o el presidente de la república.
Importancia del Notario Público
La función del Notario Público es fundamental en la vida jurídica y social de México, ya que garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos y actos que se realizan en su presencia. Además, su intervención en la celebración de contratos y actos jurídicos ayuda a prevenir conflictos y litigios.
Tipos de Notarios Públicos
En México existen diferentes tipos de Notarios Públicos, dependiendo de la función que desempeñen y del ámbito en el que actúen. Entre ellos se encuentran:
- Notarios Públicos en ejercicio libre.
- Notarios Públicos de número.
- Notarios Públicos de planta.
- Notarios Públicos adscritos a instituciones.
Casos en los que se requiere la intervención de un Notario Público
La intervención de un Notario Público es obligatoria en ciertos casos, como:
- La celebración de contratos de compraventa de bienes inmuebles.
- La otorgación de poderes.
- La celebración de testamentos.
- La protocolización de documentos.
- La realización de inventarios y avalúos de bienes.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo en Guanajuato, México?
El Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo en Guanajuato, México, ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la asesoría y representación en diferentes áreas del derecho. Algunos de los servicios más destacados que se ofrecen incluyen la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la elaboración de contratos y la asesoría en derecho civil y mercantil. Además, el Notario Público 104 también se encarga de la protocolización de documentos, la realización de inventarios y la certificación de testamentos, entre otros servicios.
¿Qué requisitos deben cumplir los documentos para ser autenticados por el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo en Guanajuato, México?
Para que un documento pueda ser autenticado por el Notario Público 104 Lic. Jesús Luis Vega Castillo en Guanajuato, México, es importante cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, el documento debe ser original y no una copia. Además, debe contener la firma autógrafa del solicitante y, en algunos casos, la firma de testigos. También es necesario que el documento esté redactado en papel oficial y que contenga la fecha y hora de la firma. Es importante mencionar que el Notario Público 104 también verifica la identidad del solicitante y la autenticidad del documento antes de proceder con la autenticación. En algunos casos, también se puede requerir la presencia de testigos o la presentación de documentos adicionales, como la identificación oficial o la comprobación de dirección. Es importante consultar con el Notario Público 104 para determinar los requisitos específicos para cada tipo de documento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notario Publico 104 Lic. Jesus Luis Vega Castillo, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.
Más notarias reconocidas