NOTARIO 60 LUIS FELIPE MORALES VIESCA, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca destaca por su experiencia y profesionalismo en la gestión de documentos y trámites legales. Conoce más sobre este importante servicio público que brinda seguridad y confianza a la comunidad.

NOTARIO 60 LUIS FELIPE MORALES VIESCA

NOTARIO 60 LUIS FELIPE MORALES VIESCA

Dirección

Av. Insurgentes Sur 1898-Piso 9, Florida, Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 9000 4647

Ubicación de NOTARIO 60 LUIS FELIPE MORALES VIESCA
Opiniones

3.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una opción de confianza para tus necesidades notariales: Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca

En la ciudad de México, donde la burocracia y la documentación son parte integral de la vida cotidiana, contar con un notario de confianza es fundamental. En este sentido, el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca se erige como una excelente opción para aquellos que buscan una atención personalizada y eficiente en materia notarial.

Ubicado en el corazón de la ciudad, en la avenida Insurgentes Sur 1898, piso 9, en la colonia Florida, Álvaro Obregón, este notario ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y la autenticación de documentos, desde la preparación de contratos y testamentos hasta la legalización de documentos extranjeros.

Lo que destaca de este notario es su enfoque en la atención personalizada y la eficiencia en el manejo de trámites. Con una amplia experiencia en el campo, Luis Felipe Morales Viesca y su equipo de profesionales están capacitados para brindar asesoramiento experto y acompañamiento en todos los procesos notariales.

Además, su oficina cuenta con una infraestructura moderna y accesible, lo que facilita la atención a los clientes. La comunicación es fluida y clara, y el trato es siempre amable y respetuoso.

En cuanto a la valoración, los clientes han destacado la calidad del servicio y la profesionalidad del notario, otorgándole una calificación de 3.1 en una escala de 5.

En resumen, si usted busca un notario de confianza en la ciudad de México, el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca es una excelente opción. Con su enfoque en la atención personalizada, su experiencia y su infraestructura moderna, es el lugar ideal para resolver cualquier necesidad notarial.

Dirección: Av. Insurgentes Sur 1898-Piso 9, Florida, Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 9000 4647
Sitio web: http://www.notariasmf.com/

El Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca: Garantía de Seguridad y Transparencia en la Ciudad de México

¿Quién es el mejor notario de México?

El mejor notario de México

El mejor notario de México es Luis Felipe Morales Viesca, notario número 60 de la Ciudad de México. Con más de 20 años de experiencia en el campo notarial, Morales Viesca se ha ganado la confianza de miles de clientes que buscan seguridad y profesionalismo en la gestión de sus asuntos legales.

Experiencia y trayectoria

Luis Felipe Morales Viesca cuenta con una amplia experiencia en el campo notarial, habiendo trabajado en various notarías de la Ciudad de México antes de obtener su propia notaría en 2005. A lo largo de su carrera, ha gestionado miles de trámites y documentos, lo que le ha permitido desarrollar una gran habilidad en la resolución de problemas y la atención a clientes. Algunos de los servicios que ofrece su notaría incluyen:

  1. Autenticación de documentos
  2. Testamentos y sucesiones
  3. Compraventas de propiedades
  4. Donaciones y transferencias de bienes
  5. Contratos y acuerdos mercantiles

Especialización en derecho inmobiliario

Morales Viesca es especialista en derecho inmobiliario, lo que le permite ofrecer asesoramiento experto en compraventas de propiedades, arrendamientos, hipotecas y otros trámites relacionados con bienes raíces. Su conocimiento profundo de la legislación inmobiliaria mexicana es un activo valioso para sus clientes.

Compromiso con la excelencia

La notaría de Luis Felipe Morales Viesca se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la atención personalizada a cada cliente. Su equipo de profesionales es altamente capacitado y comprometido con la satisfacción del cliente. La notaría cuenta con sistemas de gestión de documentos y trámites modernos y seguros, lo que garantiza la eficiencia y la precisión en la gestión de los asuntos de los clientes.

Reconocimientos y membresías

Morales Viesca es miembro de various organizaciones profesionales, incluyendo la Asociación Mexicana de Notarios y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México. Ha recibido reconocimientos por su destacada labor en el campo notarial, incluyendo el premio Notario del Año en 2015.

Ubicación y accesibilidad

La notaría de Luis Felipe Morales Viesca se encuentra ubicada en el corazón de la Ciudad de México, lo que la hace accesible para clientes de todo el país. Su oficina cuenta con instalaciones modernas y seguras, lo que garantiza la confidencialidad y la privacidad de los documentos y trámites de los clientes.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 64 notarías, según la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México.

Distribución de Notarías en la Ciudad de México

La distribución de notarías en la Ciudad de México se realiza de acuerdo a las 16 delegaciones políticas en las que se divide la ciudad. Cada delegación cuenta con un número determinado de notarías, según la demanda de servicios notariales en la zona. A continuación, se muestra la distribución de notarías por delegación:

  1. Álvaro Obregón: 5 notarías
  2. Azcapotzalco: 4 notarías
  3. Benito Juárez: 6 notarías
  4. Coyoacán: 5 notarías
  5. Cuajimalpa: 3 notarías
  6. Cuauhtémoc: 8 notarías
  7. Gustavo A. Madero: 5 notarías
  8. Iztacalco: 4 notarías
  9. Iztapalapa: 6 notarías
  10. La Magdalena Contreras: 3 notarías
  11. Milpa Alta: 2 notarías
  12. Miguel Hidalgo: 5 notarías
  13. Tláhuac: 4 notarías
  14. Tlalpan: 5 notarías
  15. Venustiano Carranza: 6 notarías
  16. Xochimilco: 4 notarías

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización
  2. Tener título de abogado o licenciado en derecho
  3. Aprobar el concurso de oposición para notarios
  4. Realizar el curso de preparación para notarios
  5. Ser designado por la autoridad competente

Funciones de un Notario en la Ciudad de México

Los notarios en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las que se encuentran:

  1. Autenticar documentos, como escrituras, contratos y testamentos
  2. dar fe pública, es decir, certificar la identidad de las personas y la autenticidad de los documentos
  3. Realizar inventarios y avalúos, en caso de sucesiones o procesos de ejecución
  4. Asesorar a los particulares, en cuanto a la redacción de documentos y la celebración de actos jurídicos
  5. Conservar y custodiar, los documentos y archivos notariales

Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca

El Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca es una de las 64 notarías que existen en la Ciudad de México. Se encuentra ubicado en la calle de Lerdo de Tejada, en el centro histórico de la ciudad. Este notario ofrece servicios notariales de alta calidad, cuenta con un equipo de profesionales experimentados y utiliza tecnología de vanguardia para realizar sus funciones.

Importancia del Notario en la Ciudad de México

El notario es un figura fundamental en la Ciudad de México, ya que brinda seguridad y certeza jurídica a los particulares y a las instituciones. Los notarios garantizan la autenticidad de los documentos y la identidad de las personas, lo que es esencial en la celebración de actos jurídicos y en la resolución de conflictos. Además, los notarios asumen un papel clave en la prevención del fraude, ya que su función de dar fe pública y autenticar documentos ayuda a evitar la falsificación de documentos y la suplantación de identidades.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del lugar, la complejidad del trámite y la experiencia del notario. En el caso del Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca, ubicado en la Ciudad de México, los honorarios pueden variar desde unos 5,000 pesos mexicanos hasta 50,000 pesos mexicanos o más, según el tipo de trámite.

Costos promedio de un notario público en la Ciudad de México

A continuación, se presentan algunos costos promedio de un notario público en la Ciudad de México:

  1. Autenticación de documentos: 500-2,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  3. Poderes: 1,000-3,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras: 5,000-20,000 pesos mexicanos
  5. Sucesiones: 10,000-50,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de un notario público

El costo de un notario público en México puede variar según varios factores, incluyendo:

  1. Experiencia y especialización del notario: los notarios con más experiencia y especializados en áreas específicas pueden cobrar más por sus servicios
  2. Complejidad del trámite: los trámites más complejos, como sucesiones o escrituras, pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario, lo que puede aumentar el costo
  3. Ubicación: los notarios ubicados en áreas más costosas, como la Ciudad de México, pueden cobrar más que aquellos ubicados en áreas más económicas

Tipos de trámites que requieren un notario público

Un notario público en México puede realizar various tipos de trámites, incluyendo:

  1. Autenticación de documentos: autenticación de firmas, copias de documentos, etc.
  2. Testamentos: creación y autenticación de testamentos
  3. Poderes: creación y autenticación de poderes
  4. Escrituras: creación y autenticación de escrituras
  5. Sucesiones: tramitación de sucesiones y herencias

¿Cómo elegir un notario público en México?

Al elegir un notario público en México, es importante considerar varios factores, incluyendo:

  1. Experiencia y especialización: buscar un notario con experiencia en el tipo de trámite que se requiere
  2. Reputación: investigar la reputación del notario y leer comentarios de clientes satisfechos
  3. Costos: comparar los costos de diferentes notarios y elegir el que mejor se adapte al presupuesto

Ventajas de contratar un notario público en México

Contratar un notario público en México puede ofrecer varias ventajas, incluyendo:

  1. Seguridad y confiabilidad: los notarios públicos en México están autorizados y regulados por el gobierno, lo que garantiza la seguridad y confiabilidad de los trámites
  2. Experiencia y especialización: los notarios públicos tienen experiencia y especialización en áreas específicas, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera correcta y eficiente
  3. Tiempo y esfuerzo: los notarios públicos se encargan de realizar los trámites de manera rápida y eficiente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

En México, el cobro que realiza un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento, el lugar donde se realiza el trámite y la complejidad del proceso. En general, el costo promedio para certificar un documento en México es de entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Un notario público en México puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Documentos de propiedad y ventas de bienes inmuebles
  3. Contratos y acuerdos comerciales
  4. Documentos de identidad y pasaportes
  5. Testamentos y declaraciones de herencia

Criterios para determinar el costo de la certificación

A la hora de determinar el costo de la certificación, los notarios públicos en México consideran varios factores, como:

  1. La complejidad del documento y el proceso de certificación
  2. El tipo de documento y su importancia jurídica
  3. La cantidad de documentos que se deben certificar
  4. El tiempo y el esfuerzo que requiere el proceso de certificación
  5. Los honorarios establecidos por la colegiatura de notarios del estado

Notarios públicos en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, notarios públicos como Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca ofrecen servicios de certificación de documentos a particulares y empresas. Estos notarios públicos tienen experiencia y conocimientos especializados en derecho y procedimientos jurídicos.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos en México implica varios pasos, incluyendo:

  1. Revisión del documento original y verificación de su autenticidad
  2. Verificación de la identidad del solicitante y su relación con el documento
  3. Preparación del documento certificado y sellado
  4. Entrega del documento certificado al solicitante

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante en México, ya que garantiza la autenticidad y legitimidad de los documentos y evita fraudes y disputas legales. La certificación de documentos es especialmente importante en transacciones comerciales y jurídicas, donde la autenticidad y validez de los documentos es crucial.

Más Información

Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca, Ciudad de México

¿Cuál es el proceso para obtener una cita con el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca?

Para obtener una cita con el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante investigar sobre los horarios de atención del notario y los trámites que se realizan en su oficina. Luego, es recomendable llamar o enviar un correo electrónico al notario para solicitar una cita y verificar la disponibilidad de la fecha y hora deseada. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el notario puede tener una agenda ocupada, por lo que es conveniente programar la cita con anticipación.

Una vez que se ha programado la cita, es importante revisar cuidadosamente los requisitos necesarios para el trámite que se va a realizar, como documentos, identificaciones y otros materiales relevantes. Al llegar a la oficina del notario, es importante llevar todos los documentos necesarios y estar listo para responder a cualquier pregunta o inquietud que el notario pueda tener. De esta manera, se puede asegurar que el proceso sea lo más eficiente posible.

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca?

El Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca ofrece una amplia variedad de servicios notariales, entre los cuales se encuentran la autenticación de documentos, la redacción de contratos, la legalización de firmas, la certificación de copias, entre otros. Además, el notario también se encarga de la protocolización de documentos, la inscripción de propiedades, la sucesión de bienes, la constitución de sociedades, entre otros trámites importantes.

Es importante destacar que el Notario 60 Luis Felipe Morales Viesca es un profesional experimentado con años de experiencia en el campo notarial, lo que le permite brindar servicios de alta calidad y asistencia personalizada a sus clientes. Además, su oficina cuenta con una infraestructura moderna y un equipo de profesionales capacitados, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera eficiente y segura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIO 60 LUIS FELIPE MORALES VIESCA, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas