Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, dos instituciones notariales destacan por su experiencia y trayectoria: las Notarías Públicas 150 y 64. Conoceremos su historia, servicios y compromiso con la sociedad capitalina en este artículo.

Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México

Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México

Dirección

C. Bajío 330, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 6271 4831

Ubicación de Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México
Opiniones

4.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, en el barrio de Roma Sur, se encuentra una institución que presta servicios de notaría pública de alta calidad: Notarias Públicas 150 y 64. Con una ubicación estratégica en la calle de Bajío 330, esta notaría se ha consolidado como una de las más reconocidas y confiables de la capital mexicana.

Con una trayectoria que se remonta a varios años, Notarias Públicas 150 y 64 ha ganado la confianza de miles de clientes que buscan servicios de notaría pública en la Ciudad de México. Su equipo de expertos en derecho y notariado está capacitado para brindar asesoramiento y apoyo en una amplia gama de trámites y procedimientos, desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de sociedades y sucesiones.

La notaría cuenta con una infraestructura moderna y funcionales instalaciones que brindan un ambiente cómodo y seguro para los clientes. Su personal es amable y atento, siempre dispuesto a ayudar y aclarar cualquier duda que surja durante el proceso.

Entre los servicios que ofrece Notarias Públicas 150 y 64 se encuentran la autenticación de documentos, la creación de testamentos, la constitución de sociedades, la venta y compra de propiedades, entre otros. Su equipo de expertos está siempre actualizado en las últimas reformas y cambios legislativos, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera eficiente y segura.

La notaría también cuenta con una presencia en línea, a través de su sitio web http://www.notarias150y64.com/, donde los clientes pueden obtener información detallada sobre los servicios que se ofrecen y realizar consultas en línea. Además, su número de teléfono +52 55 6271 4831 está disponible para cualquier consulta o duda.

Con una calificación de 4.3 en español, Notarias Públicas 150 y 64 es una institución que ha ganado la confianza de la comunidad mexicana. Si busca una notaría pública confiable y eficiente en la Ciudad de México, no dude en contactar con Notarias Públicas 150 y 64.

Dirección: C. Bajío 330, Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 6271 4831
Sitio web: http://www.notarias150y64.com/
Calificación: 4.3 en español

Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México: Servicios y Funciones en el Corazón de la Capital

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 214 notarías públicas, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en 16 delegaciones políticas de la ciudad.

Notarías Públicas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, las notarías públicas son instituciones que tienen como función principal la autenticación de documentos, la recepción de testamentos, la protocolización de actos jurídicos, entre otras funciones. Estas notarías están reguladas por la Ley del Notariado para el Distrito Federal y son supervisadas por la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México.

Distribución de Notarías en la Ciudad de México

La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:

  1. Alcaldía Álvaro Obregón: 14 notarías
  2. Alcaldía Azcapotzalco: 10 notarías
  3. Alcaldía Benito Juárez: 16 notarías
  4. Alcaldía Coyoacán: 18 notarías
  5. Alcaldía Cuajimalpa: 6 notarías
  6. Alcaldía Cuauhtémoc: 24 notarías
  7. Alcaldía Gustavo A. Madero: 12 notarías
  8. Alcaldía Iztacalco: 8 notarías
  9. Alcaldía Iztapalapa: 20 notarías
  10. Alcaldía La Magdalena Contreras: 4 notarías
  11. Alcaldía Miguel Hidalgo: 12 notarías
  12. Alcaldía Milpa Alta: 2 notarías
  13. Alcaldía Tláhuac: 6 notarías
  14. Alcaldía Tlalpan: 14 notarías
  15. Alcaldía Venustiano Carranza: 10 notarías
  16. Alcaldía Xochimilco: 12 notarías

Funciones de las Notarías Públicas en la Ciudad de México

Las notarías públicas en la Ciudad de México tienen las siguientes funciones:

  1. Autorizar y protocolizar actos jurídicos
  2. Recepcionar y autenticar documentos
  3. Recibir testamentos y otorgar copias de los mismos
  4. Protocolizar documentos y escrituras
  5. Realizar actuaciones notariales

Importancia de las Notarías Públicas en la Ciudad de México

Las notarías públicas en la Ciudad de México son instituciones fundamentales para la sociedad, ya que brindan seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos en la realización de actos jurídicos. La autenticación de documentos y la protocolización de actos jurídicos son fundamentales para la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que otorgan validez y seguridad a los documentos y acuerdos.

Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México

La Notaría Pública 150 y la Notaría Pública 64 son dos de las notarías más importantes de la Ciudad de México. La Notaría Pública 150 se encuentra ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc y tiene como función principal la protocolización de actos jurídicos y la autenticación de documentos. La Notaría Pública 64 se encuentra ubicada en la Alcaldía Benito Juárez y tiene como función principal la recepción de testamentos y la autorización de actos jurídicos. Ambas notarías son fundamentales para la vida cotidiana de los ciudadanos de la Ciudad de México.

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, existen aproximadamente 2,500 notarios públicos distribuidos en todo el país, según datos del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Tener título de licenciado en derecho otorgado por una universidad mexicana.
  2. Haber aprobado el examen de ingreso al notariado.
  3. Haber realizado un curso de formación notarial.
  4. Haber obtenido la cédula profesional.
  5. Haber sido designado por la autoridad competente.

Funciones de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México tienen various funciones, como:

  1. Autorizar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebren ante ellos.
  2. Autorizar y dar fe pública a los testamentos y demás disposiciones de última voluntad.
  3. Realizar la protocolización de documentos.
  4. Realizar la autenticación de firmas.
  5. Realizar la traducción de documentos.

Tipos de notarios públicos en México

En México, existen diferentes tipos de notarios públicos, como:

  1. Notarios públicos titulares: son los que tienen una notaría pública propia.
  2. Notarios públicos suplentes: son los que sustituyen a los notarios públicos titulares en caso de ausencia o impedimento.
  3. Notarios públicos adscritos: son los que se encuentran adscritos a una notaría pública específica.

Notarias públicas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen 150 notarias públicas, distribuidas en las 16 demarcaciones territoriales de la ciudad. Algunas de las notarias públicas más destacadas en la Ciudad de México son:

  1. Notaría Pública 150: ubicada en la colonia Escandón, Miguel Hidalgo.
  2. Notaría Pública 64: ubicada en la colonia Cuauhtémoc, Cuauhtémoc.

Importancia de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México tienen una importancia fundamental en la vida jurídica y económica del país, ya que brindan seguridad y certeza a los actos y contratos que se celebran ante ellos. Además, garantizan la autenticidad y la integridad de los documentos que se les presentan.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de trámite y la complejidad del mismo. En general, los honorarios de un notario público en México pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, según la naturaleza del trámite.

Costos de trámites notariales comunes

El costo de los trámites notariales comunes, como la autenticación de documentos, la emisión de copias certificadas y la legalización de firmas, pueden oscilar entre los 500 y los 2,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites notariales comunes y sus respectivos costos:

  1. Autenticación de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Emisión de copias certificadas: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Legalización de firmas: 500-1,500 pesos mexicanos

Costos de trámites notariales especiales

Los trámites notariales especiales, como la creación de testamentos, la constitución de sociedades mercantiles y la protocolización de documentos, pueden tener un costo mayor. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites notariales especiales y sus respectivos costos:

  1. Creación de testamentos: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  2. Constitución de sociedades mercantiles: 5,000-10,000 pesos mexicanos
  3. Protocolización de documentos: 2,000-5,000 pesos mexicanos

Costos de notarías públicas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, los costos de las notarías públicas pueden variar dependiendo de la ubicación y la especialización del notario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de notarías públicas en la Ciudad de México y sus respectivos costos:

  1. Notaría Pública 150: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública 64: 2,000-4,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo de una notaría

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del notario, la complejidad del trámite y la ubicación de la notaría. A continuación, se presentan algunos de los factores que influyen en el costo de una notaría:

  1. Experiencia del notario: Los notarios con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios
  2. Complejidad del trámite: Los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta su costo
  3. Ubicación de la notaría: Las notarías ubicadas en áreas centrales o con alta demanda pueden cobrar más por sus servicios

Tips para ahorrar dinero en una notaría

A continuación, se presentan algunos tips para ahorrar dinero en una notaría:

  1. Investiga y compara precios: Busca diferentes notarías y compara sus precios para encontrar la mejor opción
  2. Prepárate antes de ir: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para evitar gastos adicionales
  3. Negocia el precio: En algunos casos, es posible negociar el precio del trámite con el notario

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:

Trámites de Propiedad

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad, como la venta de bienes inmuebles, donaciones, herencias, divisiones de bienes y otros trámites que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden incluir:

  1. La autenticación de documentos que acrediten la propiedad de un bien inmueble.
  2. La preparación de contratos de compraventa o donación.
  3. La legalización de documentos extranjeros que acrediten la propiedad de un bien inmueble.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con sucesiones, como la declaración de herederos, la partición de bienes, la designación de albaceas y otros trámites que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden incluir:

  1. La preparación de la declaración de herederos.
  2. La designación de albaceas y la aceptación de la herencia.
  3. La partición de bienes y la distribución de la herencia.

Trámites de Sociedades

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con sociedades, como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos, la designación de socios y otros trámites que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden incluir:

  1. La preparación de la escritura de constitución de la sociedad.
  2. La modificación de estatutos y la designación de nuevos socios.
  3. La disolución de la sociedad y la liquidación de activos.

Trámites de Documentos

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con documentos, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la apostilla y otros trámites que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden incluir:

  1. La autenticación de firmas y la verificación de identidad.
  2. La legalización de documentos extranjeros.
  3. La apostilla de documentos para su uso en el extranjero.

Trámites de Testamentaría

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con testamentaría, como la redacción de testamentos, la designación de albaceas, la revocación de testamentos y otros trámites que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden incluir:

  1. La redacción de testamentos y la designación de albaceas.
  2. La revocación de testamentos y la modificación de disposiciones.
  3. La protocolización de testamentos y la publicación de la voluntad del testador.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de las Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México?

Las Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México son instituciones encargadas de autenticar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en la ciudad. El propósito principal de estas notarías es brindar seguridad jurídica a los ciudadanos, empresas y organizaciones que requieren de servicios notariales para realizar transacciones, celebrar contratos, otorgar testamentos, entre otros. Los notarios públicos que trabajan en estas instituciones son profesionales capacitados y autorizados por el Estado para dar fe pública y autenticar los documentos, lo que les confiere un carácter oficial y vinculante.

La función principal de las Notarías Públicas 150 y 64 es la de recibir, autenticar y dar fe pública a los documentos que se presentan ante ellas, lo que les permite a los particulares y a las empresas tener la certeza de que los actos y contratos quecelebran son válidos y reconocidos por la ley. Además, estas notarías también ofrecen asesoría y orientación a los ciudadanos sobre los requisitos y procedimientos necesarios para realizar ciertas transacciones o celebrar contratos.

¿Cuáles son los documentos y trámites que se pueden realizar en las Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México?

Las Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México ofrecen una amplia variedad de servicios y trámites notariales a los ciudadanos y empresas. Algunos de los documentos y trámites que se pueden realizar en estas notarías incluyen:

Testamentos: los notarios públicos pueden recibir y autenticar testamentos, lo que permite a los ciudadanos manifestar sus últimas voluntades y decidir sobre la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
Contratos: las notarías pueden autenticar y dar fe pública a contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, entre otros, lo que les da un carácter oficial y vinculante.
Escrituras: los notarios pueden recibir y autenticar escrituras de propiedad, lo que permite a los ciudadanos demostrar la titularidad de un bien inmueble.
Poderes: las notarías pueden otorgar poderes notariales, lo que permite a los ciudadanos designar a una persona para que los represente en actuaciones jurídicas.
Certificaciones: los notarios pueden expedir certificaciones de documentos, como certificados de estudio, certificados de nacimiento o certificados de defunción, entre otros.

Además de estos trámites, las Notarías Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México también ofrecen servicios de asesoría y orientación a los ciudadanos sobre los requisitos y procedimientos necesarios para realizar ciertas transacciones o celebrar contratos. Los notarios públicos que trabajan en estas instituciones también pueden brindar apoyo y guía en la preparación de documentos y en la interpretación de la legislación vigente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarias Públicas 150 y 64 de la Ciudad de México, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas