Notarias Asociadas 35 y 73 Hidalgo, México

En el corazón de la ciudad de Hidalgo, México, se encuentran las notarías asociadas 35 y 73, instituciones comprometidas con la seguridad y transparencia en la tramitación de documentos y operaciones jurídicas, brindando a la comunidad servicios de confianza y eficiencia.

Notarias Asociadas 35 y 73

Notarias Asociadas 35 y 73

Dirección

Fernando Loyola 105, San Angel, 76030 Santiago de Querétaro, Qro., México

Teléfono

+52 442 192 3535

Ubicación de Notarias Asociadas 35 y 73
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarias Asociadas 35 y 73, un referente en el sector notarial en Querétaro

En el corazón de Santiago de Querétaro, específicamente en la calle Fernando Loyola 105, San Ángel, se encuentra un bastión de confianza y profesionalismo en el sector notarial: Notarias Asociadas 35 y 73. Con una trayectoria sólida y una excelente reputación, esta notaría se ha consolidado como una de las más destacadas en la región.

Con una ubicación estratégica en el centro de la ciudad, Notarias Asociadas 35 y 73 ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas, siempre con el compromiso de brindar atención personalizada y eficiente. Su equipo de expertos notarios y abogados cuenta con años de experiencia en el sector, lo que les permite ofrecer asesoramiento experto y resolver con éxito los más complejos casos.

Entre los servicios que ofrece Notarias Asociadas 35 y 73 se encuentran la autenticación de documentos, testamentos, sucesiones, compraventas, contratos, poderes, entre otros. Su enfoque en la atención al cliente y su compromiso con la excelencia han llevado a esta notaría a obtener una calificación de 4.4 en español, lo que habla de la alta satisfacción de sus clientes.

Además de su sólida reputación y su amplia gama de servicios, Notarias Asociadas 35 y 73 se caracteriza por su fácil accesibilidad y comunicación. Su sitio web, disponible en http://www.notaria35qro.net/, ofrece información detallada sobre sus servicios y permite a los clientes ponerse en contacto con ellos de manera sencilla. También pueden ser contactados por teléfono al +52 442 192 3535.

En resumen, Notarias Asociadas 35 y 73 es una opción confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que busque servicios notariales en Querétaro. Su compromiso con la excelencia, su atención personalizada y su amplia gama de servicios la convierten en un referente en el sector notarial en la región.

Notarías Asociadas 35 y 73 en Hidalgo, México: Servicios y Atención Personalizada para sus Necesidades Legales

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifas de notarios públicos en México

En México, las tarifas de los notarios públicos para certificar un documento varían dependiendo de la entidad federativa y del tipo de documento que se requiere certificar. En el caso de las Notarias Asociadas 35 y 73 Hidalgo, las tarifas son las siguientes:

Tarifas generales

La tarifa general para certificar un documento en las Notarias Asociadas 35 y 73 Hidalgo es de $500.00 MXN (quinientos pesos mexicanos) más IVA (impuesto al valor agregado). Sin embargo, esta tarifa puede variar dependiendo del tipo de documento y del servicio requerido.

Tipos de documentos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que pueden requerir certificación notarial y sus respectivas tarifas:

  1. Certificación de copias: $200.00 MXN (doscientos pesos mexicanos) más IVA por cada hoja.
  2. Certificación de firmas: $300.00 MXN (trescientos pesos mexicanos) más IVA por cada firma.
  3. Certificación de documentos extranjeros: $1,000.00 MXN (mil pesos mexicanos) más IVA por cada documento.

Servicios adicionales

Además de la certificación del documento, los notarios públicos pueden ofrecer servicios adicionales, como:

  1. Legalización de documentos: $500.00 MXN (quinientos pesos mexicanos) más IVA por cada documento.
  2. Traducción de documentos: $1,500.00 MXN (mil quinientos pesos mexicanos) más IVA por cada documento.

Descuentos y promociones

En algunas ocasiones, las Notarias Asociadas 35 y 73 Hidalgo pueden ofrecer descuentos o promociones especiales para ciertos tipos de documentos o servicios. Es importante consultar con el notario público para conocer las opciones disponibles.

Pago de servicios

Los pagos por los servicios de certificación notarial se pueden realizar en efectivo, tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia electrónica. Es importante verificar las opciones de pago disponibles con el notario público.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 73 notarías, distribuidas en 16 delegaciones políticas. Estas notarías se encuentran agrupadas en dos asociaciones: la Asociación de Notarios del Distrito Federal número 35 y la Asociación de Notarios del Distrito Federal número 73.

Notarías en la Delegación Cuauhtémoc

En la Delegación Cuauhtémoc, una de las más pobladas y con mayor actividad comercial de la Ciudad de México, se encuentran 15 notarías. Estas notarías se encuentran distribuidas en diferentes colonias, como la colonia Centro, la colonia Obrera y la colonia Doctores.

Notarías en la Delegación Miguel Hidalgo

La Delegación Miguel Hidalgo cuenta con 10 notarías, ubicadas en colonias como la colonia Escandón, la colonia Polanco y la colonia Lomas de Chapultepec. Es importante destacar que en esta delegación se encuentran algunas de las notarías más antiguas y reconocidas de la Ciudad de México.

Notarías en la Delegación Benito Juárez

En la Delegación Benito Juárez se encuentran 8 notarías, distribuidas en colonias como la colonia Nápoles, la colonia Escandón y la colonia Del Valle. Es relevante mencionar que en esta delegación se encuentran notarías especializadas en temas de derecho laboral y mercantil.

Tipo de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen tres tipos de notarías:

  1. Notarías generales: se encargan de realizar todos los actos y contratos que no requieren una especialización específica.
  2. Notarías especializadas: se encargan de realizar actos y contratos específicos, como aquellos relacionados con el derecho laboral o mercantil.
  3. Notarías mixtas: se encargan de realizar tanto actos y contratos generales como especializados.

Requisitos para Ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
  2. Tener título de abogado o licenciatura en derecho.
  3. Tener experiencia laboral en el ámbito jurídico.
  4. Aprobar el examen de oposición para notarios.
  5. Ser designado por la Asociación de Notarios del Distrito Federal correspondiente.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial es un documento emitido por la autoridad competente que acredita la capacidad del notario para ejercer su profesión. Puedes solicitar al notario que te muestre su credencial y verificar que esté vigente y expedida por la Dirección General de Notarías del Estado de México.

Revisar la lista de notarios autorizados

Otra forma de asegurarte de que un notario es legal es revisar la lista de notarios autorizados por la Dirección General de Notarías del Estado de México. Esta lista está disponible en la página web de la institución y contiene los nombres y números de credencial de todos los notarios autorizados en el estado. Puedes buscar el nombre del notario en la lista y verificar que esté registrado.

  1. Ingresa a la página web de la Dirección General de Notarías del Estado de México.
  2. Busca la sección de Notarios Autorizados o Listado de Notarios.
  3. Introduce el nombre del notario en el buscador y verifica si aparece en la lista.

Verificar la experiencia y reputación del notario

La experiencia y reputación del notario también son importantes para determinar si es legal y confiable. Un notario con experiencia y buena reputación es más probable que sea legal y cumpla con los requisitos necesarios. Puedes investigar sobre el notario en línea, leer comentarios de clientes satisfechos y verificar si tiene algún antecedente disciplinario.

  1. Busca comentarios y reseñas en línea sobre el notario.
  2. Verifica si el notario tiene algún antecedente disciplinario en la Dirección General de Notarías del Estado de México.
  3. Pregunta a amigos o familiares que hayan utilizado los servicios del notario.

Verificar la dirección y registro del notario

Es importante verificar que el notario tenga una dirección física y esté registrado en la Dirección General de Notarías del Estado de México. Un notario legal debe tener una dirección física donde se encuentre su notaría y estar registrado en la institución correspondiente. Puedes verificar la dirección del notario en la lista de notarios autorizados o en la página web de la notaría.

  1. Verifica la dirección del notario en la lista de notarios autorizados.
  2. Busca la página web de la notaría y verifica la dirección.
  3. Verifica que la dirección sea física y no un apartado postal.

Verificar la especialización del notario

Finalmente, es importante verificar si el notario tiene la especialización necesaria para realizar el tipo de trámite que necesitas. Un notario especializado en un área específica es más probable que tenga los conocimientos y experiencia necesarios para realizar el trámite de manera correcta. Puedes preguntar al notario sobre su especialización y verificar si tiene experiencia en el tipo de trámite que necesitas.

  1. Pregunta al notario sobre su especialización.
  2. Verifica si el notario tiene experiencia en el tipo de trámite que necesitas.
  3. Busca comentarios y reseñas en línea sobre la especialización del notario.

¿Dónde se registran los poderes notariales en México?

En México, los poderes notariales se registran en la Dirección General de Notarías y Archivos dependiente de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) o en la Dirección de Notarías y Registro Público dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH) en cada entidad federativa.

Requisitos para registrar un poder notarial

Para registrar un poder notarial, se requiere presentar los siguientes documentos:

  1. Original del poder notarial otorgado por el notario público
  2. Copia de la identificación oficial del otorgante (INE, pasaporte, etc.)
  3. Copia de la identificación oficial del apoderado (INE, pasaporte, etc.)
  4. Comprobante de pago de derechos correspondientes

Tiempo de registro de un poder notarial

El tiempo de registro de un poder notarial puede variar dependiendo de la entidad federativa y la Dirección General de Notarías y Archivos o Dirección de Notarías y Registro Público correspondiente. En general, el registro puede tomar entre 2 a 5 días hábiles.

Costos de registro de un poder notarial

Los costos de registro de un poder notarial también varían dependiendo de la entidad federativa y la Dirección General de Notarías y Archivos o Dirección de Notarías y Registro Público correspondiente. En general, el costo puede oscilar entre 500 a 2,000 pesos mexicanos.

Dónde se registran los poderes notariales en el estado de Hidalgo

En el estado de Hidalgo, los poderes notariales se registran en la Dirección de Notarías y Registro Público, ubicada en la calle Lic. Benito Juárez No. 101, Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo.

Notarías asociadas 35 y 73 Hidalgo, México

Las notarías asociadas 35 y 73 Hidalgo, México, son dos de las notarías públicas que se encuentran en el estado de Hidalgo y que están facultadas para otorgar y registrar poderes notariales. Estas notarías se encuentran ubicadas en Pachuca de Soto, Hidalgo, y se caracterizan por ser notarías públicas con experiencia y profesionalismo en la atención de trámites y documentos notariales.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría 35 y 73 en Hidalgo, México?

La Notaría 35 y 73 en Hidalgo, México, tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos, así como la certificación de hechos y actos jurídicos. Estas notarías asociadas se encargan de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en el estado de Hidalgo, garantizando la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones y negocios. Los notarios asociados son profesionales capacitados y especializados en derecho, que tienen la facultad de dar fe pública y autenticar documentos, lo que les confiere una gran responsabilidad y confianza en la sociedad.

En estas notarías, se realizan various trámites y procedimientos, como la protocolización de documentos, la certificación de firmas y sellos, la autenticación de copias y la legalización de documentos extranjeros, entre otros. Los notarios asociados también brindan asesoría y orientación a los particulares y empresas que requieren de sus servicios, con el fin de garantizar que se cumplan con los requisitos y normas legales establecidos.

¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría 35 y 73 en Hidalgo, México?

Para realizar un trámite en la Notaría 35 y 73 en Hidalgo, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos y documentos. En primer lugar, es necesario identificarse plenamente, presentando documentos oficiales como la cédula de identidad, el pasaporte o la cartilla militar. Además, se requiere presentar los documentos originales y copias que se desean autenticar o legalizar, como contratos, escrituras, pólizas, entre otros.

Es importante verificar que los documentos estén completos y correctos, ya que cualquier error o omisión puede retrasar o invalidar el trámite. En algunos casos, se puede requerir la presencia de testigos o intérpretes, especialmente si se trata de documentos que requieren la traducción o interpretación de un idioma extranjero.

Es recomendable consultar con un notario asociado antes de iniciar el trámite, para asegurarse de que se cumplen con todos los requisitos y normas establecidos. De esta manera, se puede ahorrar tiempo y evitar problemas futuros. Los notarios asociados de la Notaría 35 y 73 en Hidalgo, México, estarán dispuestos a brindar su asistencia y orientación en todo momento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarias Asociadas 35 y 73 Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.

Más notarias reconocidas