NOTARIAS ASOCIADAS 187 y 241, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, las Notarías Asociadas 187 y 241 se erigen como referentes en la gestión de documentos y trámites legales. Con experiencia y profesionalismo, ofrecen soluciones integrales para particulares y empresas, garantizando seguridad y eficiencia en cada proceso.

NOTARIAS ASOCIADAS 187 y 241

NOTARIAS ASOCIADAS 187 y 241

Dirección

Guanajuato 191, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5564 4083

Ubicación de NOTARIAS ASOCIADAS 187 y 241
Opiniones

4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarias Asociadas 187 y 241, un referente en la profesión notarial en la Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en Guanajuato 191, Cuauhtémoc, 06700, se encuentra una de las notarías más reconocidas y confiables de la capital: Notarias Asociadas 187 y 241. Con una trayectoria destacоружada en el campo notarial, esta institución ha ganado la confianza de miles de clientes que buscan asesoría y servicios de alta calidad en materia de derecho y protocolo.

Con un equipo de notarios públicos altamente capacitados y experimentados, Notarias Asociadas 187 y 241 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de testamentos, contratos y otros instrumentos jurídicos. Su compromiso con la excelencia y la atención personalizada ha permitido que esta notaría se posicione como una de las más destacadas en la Ciudad de México.

La oficina, ubicada en un lugar estratégico y de fácil acceso, cuenta con instalaciones modernas y confortables, lo que garantiza una experiencia de atención al cliente cómoda y eficiente. Los notarios asociados están disponibles para atender consultas y brindar asesoría personalizada en función de las necesidades específicas de cada cliente.

En una época en la que la seguridad y la confiabilidad son fundamentales en la gestión de documentos y transacciones, Notarias Asociadas 187 y 241 ofrece una garantía de calidad y transparencia en todos sus servicios. Su compromiso con la ética profesional y la normatividad vigente en México es absoluto, lo que permite a los clientes tener la certeza de que sus asuntos están en buenas manos.

En resumen, si busca una notaría confiable y experimentada en la Ciudad de México, Notarias Asociadas 187 y 241 es la opción ideal. Con su equipo de notarios públicos altamente capacitados, su compromiso con la excelencia y su ubicación estratégica, esta notaría es un referente en la profesión notarial en México.

Calificación: 4/5

Dirección: Guanajuato 191, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono: +52 55 5564 4083

Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm

Idioma: Español.

Notarías Asociadas 187 y 241: Un Enfoque en la Ciudad de México para la Gestión de Documentos y Trámites Oficiales

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

Existen 241 Notarías en la Ciudad de México

Notarías Asociadas 187 y 241: ¿Cuál es la diferencia?

La principal diferencia entre las Notarías Asociadas 187 y 241 es el ámbito de competencia y la jurisdicción que cada una abarca. Las Notarías Asociadas 187 tienen competencia en la Delegación Cuauhtémoc, mientras que las Notarías Asociadas 241 abarcan el resto de las delegaciones de la Ciudad de México.

Tipos de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías que se especializan en áreas específicas, como:

  1. Notarías de Fe Pública: se encargan de autenticar documentos y dar fe de la veracidad de los hechos.
  2. Notarías de Protocolo: se encargan de la guarda y custodia de documentos y expedientes.
  3. Notarías de Registro: se encargan de registrar documentos y contratos.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las Notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, como:

  1. Autorizar y autenticar documentos.
  2. Realizar inventarios y avalúos de bienes.
  3. Intervenir en la compraventa de bienes inmuebles.
  4. Realizar testamentos y sucesiones.

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano.
  2. Tener título de abogado.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios.
  4. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del notariado.

Importancia de las Notarías en la Ciudad de México

Las Notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida jurídica y social, ya que brindan seguridad y certeza a los ciudadanos en la realización de actos jurídicos y la tramitación de documentos. Además, las Notarías son un instrumento importante para la prevención de fraudes y la protección de los derechos de los ciudadanos.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su credencial. La credencial es un documento oficial que acredita la capacidad del notario para ejercer su profesión. Puedes solicitar al notario que te muestre su credencial y verificar que esté vigente y corresponda a la entidad federativa en la que se encuentra ubicada la notaría.

Revisar el registro de notarios

Otra forma de asegurarte de que un notario es legal es revisar el registro de notarios en la entidad federativa correspondiente. En el caso de la Ciudad de México, puedes consultar el registro de notarios en la Dirección General de Notarías y Archivos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Allí puedes verificar si el notario figura en el registro y si tiene algún antecedente disciplinario.

Verificar la especialización del notario

Es importante verificar la especialización del notario en el área en la que necesitas su servicio. Por ejemplo, si necesitas un notario para una escritura de propiedad, debes asegurarte de que tenga experiencia en derecho inmobiliario.

  1. Verificar la experiencia del notario en la especialización correspondiente.
  2. Consultar con otros profesionales del derecho o con particulares que hayan utilizado sus servicios.
  3. Revisar las críticas y comentarios en línea sobre el notario y su desempeño.

Revisar las tarifas del notario

Es importante tener claro las tarifas que cobra el notario por sus servicios. Asegúrate de que las tarifas sean razonables y competitivas en comparación con otras notarías.

  1. Verificar las tarifas publicadas en la página web de la notaría o en su lugar de trabajo.
  2. Preguntar al notario sobre los costos adicionales que podrían surgir durante el proceso.
  3. Comparar las tarifas con las de otras notarías en la zona.

Verificar la ubicación y accesibilidad de la notaría

Es importante considerar la ubicación y accesibilidad de la notaría. Asegúrate de que la notaría esté ubicada en un lugar seguro y con fácil acceso.

  1. Verificar la dirección de la notaría y su ubicación en relación con tu lugar de residencia o trabajo.
  2. Asegurarte de que la notaría tenga acceso para personas con discapacidad.
  3. Verificar si la notaría tiene estacionamiento disponible.

Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes

Finalmente, es importante revisar las opiniones y comentarios de otros clientes que han utilizado los servicios del notario. Esto te dará una idea de la calidad del servicio y la profesionalidad del notario.

  1. Revisar las críticas y comentarios en línea sobre el notario y su desempeño.
  2. Consultar con amigos, familiares o colegas que hayan utilizado sus servicios.
  3. Verificar si el notario tiene algún reconocimiento o premio por su desempeño.

¿Cómo puedo obtener una copia de un testamento en México?

Obtener una copia de un testamento en México

En México, obtener una copia de un testamento puede ser un proceso un poco complejo, ya que se requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos establecidos por la ley. A continuación, se presentan los pasos generales para obtener una copia de un testamento en México.

Requisitos para solicitar una copia de un testamento

Para solicitar una copia de un testamento, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser heredero o legatario: Solo los herederos o legatarios pueden solicitar una copia del testamento.
  2. Presentar documentación: Debe presentarse documentación que acredite la identidad del solicitante y su relación con el testador.
  3. Solicitar la copia en la notaría correspondiente: La solicitud debe hacerse en la notaría donde se otorgó el testamento.

Notarías asociadas 187 y 241, Ciudad de México

En la Ciudad de México, las notarías asociadas 187 y 241 son las encargadas de otorgar y custodiar los testamentos. Para obtener una copia de un testamento, es necesario acudir a una de estas notarías y presentar la solicitud correspondiente.

Procedimiento para obtener la copia del testamento

El procedimiento para obtener la copia del testamento es el siguiente:

  1. Acudir a la notaría: Acudir a la notaría asociada 187 o 241, dependiendo de la ubicación del testamento.
  2. Presentar la solicitud: Presentar la solicitud de copia del testamento, acompañada de la documentación requerida.
  3. Pago de derechos: Pagar los derechos correspondientes por la expedición de la copia.
  4. Recibir la copia: Recibir la copia del testamento, que será expedida por la notaría.

Documentación requerida

La documentación requerida para solicitar una copia de un testamento puede variar dependiendo de las circunstancias, pero generalmente se requiere:

  1. Identificación oficial: Identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte.
  2. Acta de nacimiento: Acta de nacimiento del solicitante, si es heredero.
  3. Poder notarial: Poder notarial, si el solicitante es representante de un heredero.

Costos y plazos

Los costos y plazos para obtener una copia de un testamento pueden variar dependiendo de la notaría y la complejidad del caso. En general, se puede esperar un plazo de 1 a 3 días hábiles para obtener la copia, y un costo que puede oscilar entre 100 y 500 pesos mexicanos, dependiendo de la notaría y la cantidad de copias solicitadas.

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno de la Ciudad de México, existen 2,436 notarios públicos en todo el país.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener título de abogado o licenciado en derecho expedido por una universidad mexicana.
  2. Cumplir con los requisitos de edad y ciudadanía mexicana.
  3. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos.
  4. Obtener el nombramiento del titular del Poder Ejecutivo del Estado o del Distrito Federal.
  5. Inscribirse en el Registro Único de Notarios Públicos.

Distribución de notarios públicos por entidad federativa

La distribución de notarios públicos por entidad federativa es la siguiente:

  1. Ciudad de México: 541 notarios públicos
  2. Estado de México: 344 notarios públicos
  3. Guanajuato: 234 notarios públicos
  4. Jalisco: 223 notarios públicos
  5. Puebla: 184 notarios públicos

Funciones de los notarios públicos en México

Los notarios públicos en México tienen las siguientes funciones:

  1. Autorizar y dar fe de documentos públicos y privados.
  2. Certificar la autenticidad de firmas y documentos.
  3. Realizar inventarios y avalúos de bienes.
  4. Asistir en laInjected de testamentos y sucesiones.
  5. Realizar actos de jurisdicción voluntaria.

Notarías asociadas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen 187 notarías asociadas, que se encuentran distribuidas en todo el territorio de la capital. Estas notarías asociadas están agrupadas en 8 regiones notariales, cada una con su propia sede y jurisdicción.

Notarías asociadas 187 y 241, Ciudad de México

Las notarías asociadas 187 y 241, ubicadas en la Ciudad de México, son dos de las más importantes y concurridas de la capital. La notaría asociada 187 se encuentra ubicada en la calle de República de Perú, en el centro histórico de la Ciudad de México, mientras que la notaría asociada 241 se encuentra en la avenida Universidad, en la colonia Narvarte. Ambas notarías ofrecen servicios de alta calidad y tienen una amplia experiencia en la autorización de documentos y la realización de actos notariales.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de las Notarias Asociadas 187 y 241 en la Ciudad de México?

Las Notarias Asociadas 187 y 241 en la Ciudad de México tienen como propósito principal la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de trámites y procedimientos jurídicos relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, sucesiones, donaciones, contratos y otros asuntos que requieren la intervención de un notario público. Estas notarías asociadas se encuentran facultadas para expedir copias auténticas de documentos, certificar la autenticidad de firmas y sellos, y realizar otras funciones que requieren la participación de un profesional del derecho.

En la Ciudad de México, estas notarías asociadas tienen una amplia experiencia en la gestión de trámites y procedimientos jurídicos, lo que les permite brindar a sus clientes un servicio eficiente y seguro. Además, estas notarías cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en el manejo de asuntos jurídicos complejos, lo que les permite ofrecer una asesoría y representación efectivas en los procedimientos que se llevan a cabo en su seno.

¿Qué tipo de documentos y trámites se pueden realizar en las Notarias Asociadas 187 y 241 en la Ciudad de México?

En las Notarias Asociadas 187 y 241 en la Ciudad de México se pueden realizar una amplia variedad de trámites y documentos, incluyendo escrituras públicas, testamentos, contratos de compraventa, donaciones, hipotecas, fideicomisos, actas de asamblea, poderes notariales, entre otros. Además, estas notarías también ofrecen servicios de autenticación de documentos, certificación de firmas y sellos, legalización de documentos extranjeros, y otros servicios relacionados con la gestión de trámites y procedimientos jurídicos.

Es importante destacar que las Notarias Asociadas 187 y 241 en la Ciudad de México también se encargan de la protocolización de documentos, es decir, la formalización de documentos en un registro público, lo que les brinda una mayor seguridad y autenticidad. Además, estas notarías también ofrecen servicios de asesoría jurídica y representación en juicio, lo que les permite a sus clientes contar con una asesoría y representación efectivas en los procedimientos que se llevan a cabo en su seno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARIAS ASOCIADAS 187 y 241, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas