Notarías 92 y 145 Ciudad de México, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, dos notarías destacan por su importancia y trascendencia: la Notaría 92 y la Notaría 145. Ubicadas en la zona centro, estas instituciones ofrecen servicios esenciales para la comunidad, desde autenticaciones hasta protocolos, brindando seguridad y confianza a los habitantes de la capital.

Notarías 92 y 145 Ciudad de México

Notarías 92 y 145 Ciudad de México

Dirección

Patricio Sanz 1101, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 3640 0100

Ubicación de Notarías 92 y 145 Ciudad de México
Opiniones

4.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarías 92 y 145 Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la calle Patricio Sanz 1101, en la colonia Benito Juárez, se encuentran las Notarías 92 y 145, un par de instituciones que brindan servicios notariales de alta calidad a la comunidad.

Con una ubicación estratégica y fácil acceso, estas notarías se han convertido en una opción confiable para aquellos que buscan tramitar documentos oficiales, como escrituras, testamentos, poderes, entre otros. La atención al cliente es uno de los puntos fuertes de estas notarías, ya que el personal es amable y experimentado, lo que hace que el proceso sea rápido y eficiente.

La Notaría 92, en particular, ha recibido comentarios muy positivos por parte de los usuarios, quienes han destacado la profesionalidad y la velocidad en la atención. Con un rating de 4.3 estrellas, es fácil ver por qué esta notaría es una de las más populares en la ciudad.

Además, la Notaría 145 ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la asesoría en materia de propiedad intelectual. Su equipo de expertos notarios está siempre dispuesto a brindar asesoramiento personalizado y a resolver cualquier duda que pueda tener el cliente.

En resumen, si necesitas realizar algún trámite notarial en la Ciudad de México, no dudes en visitar las Notarías 92 y 145. Su experiencia y profesionalismo te harán sentir seguro y satisfecho con el resultado. Puedes comunicarte con ellos al teléfono +52 55 3640 0100 para obtener más información o programar una cita.

Rating: 4.3 estrellas

Dirección: Patricio Sanz 1101, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono: +52 55 3640 0100

Notarías 92 y 145 de la Ciudad de México: Centros de Servicios de Confianza para la Ciudadanía

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

Existen 145 Notarías en la Ciudad de México

La Ciudad de México cuenta con un total de 145 Notarías, según los registros de la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas Notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad, brindando servicios a la población en materia de instrumentos públicos, autenticaciones y legalizaciones.

Notarías en el Centro Histórico de la Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, el Centro Histórico, se encuentran algunas de las Notarías más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Entre ellas se destacan la Notaría 92, ubicada en la calle de República de Perú, y la Notaría 145, ubicada en la calle de 16 de Septiembre. Estas Notarías tienen una larga tradición en la ciudad y son reconocidas por su experiencia y profesionalismo.

Distribución de Notarías en la Ciudad de México

La distribución de Notarías en la Ciudad de México es la siguiente:

  1. 16 delegaciones políticas con al menos una Notaría cada una.
  2. 38 Notarías en la delegación Cuauhtémoc, la que cuenta con más Notarías.
  3. 11 Notarías en la delegación Miguel Hidalgo, la que cuenta con menos Notarías.

Servicios ofrecidos por las Notarías en la Ciudad de México

Las Notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se destacan:

  1. Autenticaciones de documentos públicos y privados.
  2. Legalizaciones de firmas y documentos.
  3. Instrumentos públicos, como testamentos, poderes, y contratos.

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser Notario en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Título de abogado expedido por una institución educativa reconocida.
  2. Aprobación del examen de oposición para Notarios.
  3. Registro en la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.

    ¿Cuánto cobra un notario en la CDMX?

    El salario de un notario en la Ciudad de México (CDMX) varía dependiendo de factores como la experiencia, la specialización y el tipo de notaría en la que se desempeña. En general, los notarios en la CDMX pueden cobrar entre 80,000 y 200,000 pesos mexicanos al mes.

    Tipos de Notarías en la CDMX

    Existen diferentes tipos de notarías en la CDMX, cada una con sus propias características y responsabilidades. A continuación, se presentan algunos de los tipos de notarías más comunes:

    1. Notarías de Registro: Estas notarías se encargan de registrar documentos públicos y privados, como escrituras, testamentos, contratos, etc.
    2. Notarías de Fe Pública: Estas notarías se encargan de autenticar documentos y dar fe pública de hechos y actos jurídicos.
    3. Notarías de Inventario: Estas notarías se encargan de realizar inventarios de bienes y propiedades.

    Experiencia y Especialización

    La experiencia y la especialización también influyen en el salario de un notario en la CDMX. Los notarios con más experiencia y especializados en áreas específicas, como la notaría de registro o la notaría de fe pública, pueden cobrar salarios más altos.

    1. Notarios con experiencia de más de 10 años: Pueden cobrar entre 120,000 y 180,000 pesos mexicanos al mes.
    2. Notarios especializados en notaría de registro: Pueden cobrar entre 100,000 y 150,000 pesos mexicanos al mes.
    3. Notarios especializados en notaría de fe pública: Pueden cobrar entre 80,000 y 120,000 pesos mexicanos al mes.

    Notarías 92 y 145 Ciudad de México

    Las Notarías 92 y 145 Ciudad de México son dos de las notarías más conocidas y prestigiosas en la CDMX. Los notarios que trabajan en estas notarías pueden cobrar salarios más altos debido a la demanda y la importancia de sus servicios.

    1. Notarios de la Notaría 92: Pueden cobrar entre 150,000 y 200,000 pesos mexicanos al mes.
    2. Notarios de la Notaría 145: Pueden cobrar entre 120,000 y 180,000 pesos mexicanos al mes.

    Beneficios y Prestaciones

    Además del salario, los notarios en la CDMX también reciben beneficios y prestaciones, como seguro de vida, seguro médico, aguinaldo y vacaciones pagadas.

    1. Seguro de vida: Los notarios en la CDMX tienen derecho a un seguro de vida que cubre riesgos laborales y personales.
    2. Seguro médico: Los notarios en la CDMX tienen derecho a un seguro médico que cubre gastos médicos y hospitalarios.
    3. Aguinaldo: Los notarios en la CDMX reciben un aguinaldo anual que equivale a un mes de salario.

    Requisitos para ser Notario en la CDMX

    Para ser notario en la CDMX, se requiere tener un título de licenciado en derecho, aprobar el examen de ingreso a la notaría y cumplir con los requisitos establecidos por la Consejo de la Judicatura Federal.

    1. Tener un título de licenciado en derecho emitido por una universidad reconocida.
    2. Aprobar el examen de ingreso a la notaría.
    3. Cumplir con los requisitos establecidos por la Consejo de la Judicatura Federal.

    ¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

    El cobro por certificar un documento en México varía según la notaría y la complejidad del trámite. En general, los notarios públicos en México cobran por cada servicio que prestan, y los precios pueden variar dependiendo de la notaría y la ubicación.

    En el caso de las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México, el costo para certificar un documento puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y pueden variar según las circunstancias específicas del caso.

    Tipos de documentos que se pueden certificar

    Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

    1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
    2. Testamentos y documentos de sucesión
    3. Poderes notariales
    4. Documentos de identidad, como actas de nacimiento y matrimonio
    5. Contratos de trabajo y documentos laborales

    Requisitos para certificar un documento

    Para certificar un documento, se requiere:

    1. Presentar el documento original
    2. Identificarse con documentos válidos, como una credencial de elector o un pasaporte
    3. Completar un formulario de solicitud de certificación
    4. Pagar el costo correspondiente por el servicio
    5. Firmar el documento en presencia del notario

    Proceso de certificación de documentos

    El proceso de certificación de documentos implica:

    1. Revisión del documento por parte del notario para verificar su autenticidad
    2. Verificación de la identidad del solicitante
    3. Colocación de un sello o firma electrónica en el documento
    4. Emisión de un certificado que acredite la autenticidad del documento
    5. Entrega del documento certificado al solicitante

    Importancia de la certificación de documentos

    La certificación de documentos es fundamental para garantizar la autenticidad y validez de los documentos, ya que:

    1. Evita la falsificación de documentos
    2. Garantiza la integridad de los documentos
    3. Da fe de la existencia y contenido del documento
    4. Es requerida por instituciones financieras, gubernamentales y educativas

    Diferencias entre notarías en México

    Es importante tener en cuenta que cada notaría en México tiene sus propias tarifas y procedimientos. Algunas notarías pueden ofrecer servicios adicionales, como traducciones o autenticaciones de documentos, mientras que otras pueden tener requisitos específicos para la certificación de documentos. Es recomendable investigar y comparar los servicios y precios de diferentes notarías antes de elegir una.

    ¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

    En México, una notaría es un despacho donde se realizan trámites y se otorgan escrituras y documentos públicos, que son autenticados y reconocidos por la ley. Los notarios son profesionales capacitados y autorizados por el Estado para realizar estos trámites.

    Trámites Civiles

    En las notarías se realizan trámites civiles, como:

    1. Testamentos: se otorgan escrituras de última voluntad, donde se establecen las disposiciones de la persona fallecida.
    2. Donaciones: se formalizan donaciones de bienes entre vivos.
    3. Constitución de sociedades: se crean sociedades civiles y mercantiles.

    Trámites Inmobiliarios

    En las notarías se realizan trámites inmobiliarios, como:

    1. Compraventas de inmuebles: se otorgan escrituras de propiedad.
    2. Donaciones de inmuebles: se formalizan donaciones de inmuebles.
    3. Hipotecas y créditos: se establecen garantías hipotecarias y se otorgan créditos.

    Trámites Comerciales

    En las notarías se realizan trámites comerciales, como:

    1. Constitución de empresas: se crean empresas y se establecen estatutos.
    2. Contratos comerciales: se formalizan contratos entre empresas.
    3. Autorizaciones y poderes: se otorgan autorizaciones y poderes para realizar actos comerciales.

    Trámites de Sucesiones

    En las notarías se realizan trámites de sucesiones, como:

    1. Declaraciones de herederos: se establecen los herederos de una persona fallecida.
    2. Particiones de herencia: se distribuyen los bienes de una herencia.
    3. Actas de notoriedad: se establecen hechos y situaciones que no constan en documentos.

    Trámites de Documentación

    En las notarías se realizan trámites de documentación, como:

    1. Autorización de firmas: se autentican firmas de documentos.
    2. Certificaciones de documentos: se certifican copias de documentos.
    3. Legalizaciones de documentos: se legalizan documentos para su uso en el extranjero.

    Más Información

    ¿Cuáles son los servicios que ofrecen las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México?

    Las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México son instituciones que ofrecen una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la gestión de actos jurídicos importantes. Entre los servicios que se ofrecen se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la protocolización de actos jurídicos, la redacción de contratos y documentos legales, así como la gestión de sucesiones y herencias. Además, también se ofrecen servicios de asesoría jurídica y conciliación en caso de conflictos. Estos servicios son brindados por notarios públicos capacitados y experimentados que garantizan la legalidad y la seguridad jurídica de los actos y documentos que se tramitan en estas notarías.

    ¿Cuál es el proceso para obtener un documento legalizado en las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México?

    Para obtener un documento legalizado en las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario presentar el documento original y una copia del mismo en la notaría correspondiente. Luego, el notario público verificará la autenticidad del documento y realizará una revisión exhaustiva de su contenido. Una vez que se haya verificado la autenticidad del documento, el notario público lo legalizará con su firma y sello. Posteriormente, se entregará el documento legalizado al solicitante. Es importante mencionar que, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso, puede ser necesario esperar un plazo determinado para que se complete la legalización. Además, también es posible que se requiera la presentación de documentos adicionales o la realización de trámites específicos previos a la legalización. Es recomendable consultar con el notario público correspondiente para obtener más información sobre el proceso y los requisitos específicos para la legalización de documentos en las Notarías 92 y 145 en la Ciudad de México.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarías 92 y 145 Ciudad de México, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas