Notarias 6 y 142, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, dos notarias emblemáticas se erigen como testigos de la historia: la Notaría 6 y la Notaría 142. Ubicadas en el centro histórico, estas instituciones guardan secretos y relatos de la vida cotidiana de la capital mexicana.

Notarias 6 y 142

Notarias 6 y 142

Dirección

Minerva 44, Crédito Constructor, Benito Juárez, 03940 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5661 6125

Ubicación de Notarias 6 y 142
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Excelente experiencia en Notarías 6 y 142: Eficiencia y profesionalismo en el corazón de la Ciudad de México

En el bullicioso distrito de Benito Juárez, en la calle de Minerva 44, se encuentra una institución que ha ganado la confianza de la comunidad: Notarías 6 y 142. Con una calificación de 4.4 en Google, esta notaría ha demostrado ser una opción confiable y eficiente para aquellos que buscan resolver sus asuntos jurídicos de manera rápida y segura.

Con una ubicación estratégica en el corazón de la Ciudad de México, Notarías 6 y 142 se ha consolidado como una de las opciones más populares entre los residentes y visitantes de la capital. Su equipo de expertos en derecho, liderado por un notario público con años de experiencia, ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de contratos y testamentos.

Uno de los aspectos más destacados de Notarías 6 y 142 es su compromiso con la eficiencia y la agilidad. Los trámites se realizan de manera rápida y sin demoras, lo que es fundamental en un mundo donde el tiempo es oro. Además, su personal es amable y atento, dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que pueda tener el cliente.

Otra ventaja de Notarías 6 y 142 es su alianza con Crédito Constructor, lo que les permite ofrecer servicios financieros y de asesoría para aquellos que buscan comprar o vender propiedades. Esto hace que sea una opción ideal para aquellos que buscan una solución integral para sus necesidades jurídicas y financieras.

En resumen, Notarías 6 y 142 es una excelente opción para aquellos que buscan una notaría confiable y eficiente en el corazón de la Ciudad de México. Con su equipo de expertos, su compromiso con la eficiencia y su alianza con Crédito Constructor, es la elección perfecta para resolver cualquier asunto jurídico de manera rápida y segura.

Datos de contacto:

Dirección: Minerva 44, Benito Juárez, 03940 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5661 6125
Sitio web: https://www.notaria6cdmx.mx/
Calificación: 4.4 en Google

Notarías 6 y 142: Dos instituciones emblemáticas al servicio de la justicia en el corazón de la Ciudad de México

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 142 notarías, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas que conforman la ciudad.

Tipos de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus propias características y funciones. A continuación, se presentan algunos de los tipos de notarías más comunes:

  1. Notarías Públicas: Estas notarías son las encargadas de otorgar fe pública a los documentos y actuaciones que se presentan ante ellas.
  2. Notarías de Registro: Estas notarías se encargan de registrar y protocolizar los documentos que se presentan ante ellas.
  3. Notarías de Protocolización: Estas notarías se encargan de protocolizar los documentos que se presentan ante ellas, es decir, de darles forma y contenido oficial.

Notarías más Antiguas de la Ciudad de México

La Ciudad de México cuenta con notarías que tienen más de 100 años de antigüedad. A continuación, se presentan algunas de las notarías más antiguas de la ciudad:

  1. Notaría 6: Fundada en 1864, es una de las notarías más antiguas de la Ciudad de México.
  2. Notaría 142: Fundada en 1890, es otra de las notarías más antiguas de la ciudad.
  3. Notaría 21: Fundada en 1870, es una de las notarías más antiguas de la ciudad.

Notarías Especializadas en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen notarías especializadas en diferentes áreas, como la notaría mercantil, la notaría de registro de la propiedad, entre otras. A continuación, se presentan algunas de las notarías especializadas más comunes:

  1. Notarías Mercantiles: Estas notarías se encargan de otorgar fe pública a los documentos comerciales y mercantiles.
  2. Notarías de Registro de la Propiedad: Estas notarías se encargan de registrar y protocolizar los documentos relativos a la propiedad inmobiliaria.
  3. Notarías de Sucesiones: Estas notarías se encargan de tramitar y protocolizar los documentos relativos a sucesiones y herencias.

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como tener título de abogado y haber aprobado el examen de notario. A continuación, se presentan algunos de los requisitos más importantes:

  1. Tener título de abogado expedido por una institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Haber aprobado el examen de notario, que es administrado por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal.
  3. Tener experiencia mínima de 2 años en el ejercicio de la abogacía.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen varias funciones importantes, como otorgar fe pública a los documentos y actuaciones, registrar y protocolizar documentos, entre otras. A continuación, se presentan algunas de las funciones más importantes:

  1. Otorgar fe pública: Las notarías tienen la función de otorgar fe pública a los documentos y actuaciones que se presentan ante ellas.
  2. Registrar y protocolizar documentos: Las notarías se encargan de registrar y protocolizar los documentos que se presentan ante ellas.
  3. Autenticar firmas: Las notarías también se encargan de autenticar las firmas de los documentos que se presentan ante ellas.

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México

En México, el costo de certificar un documento por un notario público varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la ubicación geográfica del notario. En general, los notarios de la Ciudad de México, como los de las Notarías 6 y 142, cobran una tarifa que oscila entre los 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Escrituras de propiedad
  3. Contratos de compraventa
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Criterios para determinar el costo de la certificación

Para determinar el costo de la certificación, los notarios consideran varios criterios, como:

  1. La complejidad del proceso de certificación
  2. El tipo de documento que se va a certificar
  3. La cantidad de documentos que se requiere certificar
  4. El tiempo que se requiere para realizar la certificación
  5. Los costos asociados con la emisión del documento certificado

Tarifas promedio para la certificación de documentos

Las tarifas promedio para la certificación de documentos en México son:

  1. Certificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de escrituras de propiedad: 1,500-3,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de contratos de compraventa: 2,000-5,000 pesos mexicanos

Notarías 6 y 142: Tarifas y servicios

Las Notarías 6 y 142, ubicadas en la Ciudad de México, ofrecen servicios de certificación de documentos a precios competitivos:

  1. Notaría 6: tarifas que oscilan entre 800 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento
  2. Notaría 142: tarifas que oscilan entre 1,000 y 4,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para dar autenticidad y seguridad jurídica a los documentos, ya que:

  1. Garantiza la autenticidad del documento
  2. Da seguridad jurídica a las partes involucradas
  3. Evita la falsificación de documentos
  4. Es requisito para muchos trámites legales y administrativos

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tipo de servicios que se requieren y la complejidad del proceso. En general, el costo de una notaría en México puede oscilar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos.

Costos de apertura de una notaría

Para abrir una notaría en México, es necesario considerar los siguientes costos:

  1. Inversión inicial: Se estima que la inversión inicial para abrir una notaría en México puede ser de alrededor de $200,000 a $500,000 pesos mexicanos, dependiendo del tamaño y la ubicación de la notaría.
  2. Arancel de registro: El arancel de registro para una notaría en México es de aproximadamente $10,000 a $20,000 pesos mexicanos.
  3. Costos de personal: Es importante considerar los costos de personal, como salarios y beneficios, que pueden variar dependiendo del número de empleados y su nivel de experiencia.

Costos de servicios notariales

Los costos de servicios notariales en México pueden variar dependiendo del tipo de servicio que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de servicios notariales:

  1. Testamentos: El costo de un testamento en México puede variar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  2. Contratos: El costo de un contrato en México puede variar entre $2,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y su complejidad.
  3. Escrituras: El costo de una escritura en México puede variar entre $10,000 y $50,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de propiedad y su valor.

Requisitos para ser notario en México

Para ser notario en México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Título de abogado: Es necesario tener un título de abogado expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Examen de oposición: Es necesario aprobar un examen de oposición para notarios, que evalúa las habilidades y conocimientos del candidato.
  3. Experiencia laboral: Es necesario tener al menos 5 años de experiencia laboral en el campo del derecho.

Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen varias notarías que ofrecen servicios notariales de alta calidad. Algunas de las notarías más conocidas en la Ciudad de México son la Notaría 6 y la Notaría 142.

Ventajas de contratar una notaría en México

Contratar una notaría en México puede tener varias ventajas, como:

  1. Seguridad jurídica: Una notaría en México puede proporcionar seguridad jurídica a los clientes, ya que los documentos son elaborados y certificados por un profesional con experiencia.
  2. Confiabilidad: Una notaría en México puede ofrecer confiabilidad a los clientes, ya que los documentos son elaborados con precisión y atención al detalle.
  3. Eficiencia: Una notaría en México puede ofrecer eficiencia a los clientes, ya que los trámites se realizan de manera rápida y eficiente.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan diversos trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden ser agrupados en diferentes categorías, como se describe a continuación:

Trámites de Propiedad

En una notaría en México, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la compraventa de bienes inmuebles, la donación de propiedades, la sucesión de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:

  1. Escrituras públicas de compraventa: se tramitan para dar fe de la venta de una propiedad y transferir la titularidad del bien.
  2. Donaciones de propiedades: se realizan para transferir la propiedad de un bien inmueble a favor de otra persona.
  3. Sucesiones de bienes: se tramitan para distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.

Trámites de Socios y Empresas

En una notaría en México, también se pueden realizar trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de sociedades y empresas. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:

  1. Constitución de sociedades: se tramitan para crear una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada o cualquier otro tipo de sociedad.
  2. Modificaciones de estatutos sociales: se realizan para cambiar los estatutos sociales de una sociedad.
  3. Disolución de sociedades: se tramitan para disolver una sociedad y liquidar sus bienes.

Trámites de Sucesiones y Herencias

En una notaría en México, se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión y herencia de bienes. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:

  1. Testamentos: se tramitan para dejar constancia de la última voluntad de una persona.
  2. Declaraciones de herederos: se realizan para declarar quiénes son los herederos de una persona fallecida.
  3. Particiones de herencia: se tramitan para distribuir los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.

Trámites de Documentos y Certificaciones

En una notaría en México, también se pueden realizar trámites relacionados con la autenticación y certificación de documentos. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:

  1. Certificaciones de documentos: se tramitan para autenticar la autenticidad de un documento.
  2. Legalizaciones de firmas: se realizan para autenticar la firma de una persona en un documento.
  3. Traducciones oficiales: se tramitan para traducir documentos oficiales a otro idioma.

Trámites de Protección y Seguridad

En una notaría en México, se pueden realizar trámites relacionados con la protección y seguridad de personas y bienes. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:

  1. Depósitos de documentos: se tramitan para depositar documentos importantes y valiosos en una notaría.
  2. Almacenamiento de bienes: se realizan para almacenar bienes muebles o inmuebles en una notaría.
  3. Seguros de vida: se tramitan para contratar un seguro de vida que proteja a una persona o su familia.

Más Información

¿Cuál es la función principal de las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México?

Las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México son instituciones encargadas de autenticar y dar fe de la autenticidad de documentos y actos jurídicos. Estas notarías tienen la función de verificar la identidad de las partes involucradas en un contrato o documento, y de certificar que los mismos se han firmado voluntariamente y sin coacción. Además, estas notarías también se encargan de legalizar documentos y títulos, lo que les da un valor jurídico y un reconocimiento oficial en México.

En resumen, las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México son fundamentales para la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones comerciales y civiles, ya que brindan una garantía de autenticidad y legalidad a los documentos y actos jurídicos que se realizan en su jurisdicción.

¿Cuáles son los documentos que se pueden tramitar en las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México?

Las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México ofrecen una amplia variedad de servicios y trámites para documentos y actos jurídicos. Algunos de los documentos más comunes que se pueden tramitar en estas notarías incluyen testamentos, poderes, contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, documentos de propiedad, certificados de nacimiento y defunción, entre otros.

Además, estas notarías también se encargan de legalizar documentos extranjeros, es decir, documentos emitidos en otros países que necesitan ser reconocidos en México. Esto es especialmente útil para inversiones extranjeras, negocios internacionales y trámites migratorios.

En general, las notarías 6 y 142 en la Ciudad de México ofrecen una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas que requieren documentos auténticos y legalizados para llevar a cabo sus actividades comerciales y civiles en México.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarias 6 y 142, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas