Notarías 35 y 16, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentran las Notarías 35 y 16, instituciones emblemáticas que han sido testigos de la historia y el progreso de esta región. Descubre con nosotros la importancia y el legado de estos centros notariales en la sociedad campechana.

Notarías 35 y 16

Notarías 35 y 16

Dirección

Av Adolfo Ruiz Cortinez 3A, Barrio de Guadalupe, 24010 De Guadalupe, Camp., México

Teléfono

+52 981 816 7041

Ubicación de Notarías 35 y 16
Opiniones

4.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarías 35 y 16, un servicio de confianza en Baja California, México

En el corazón de la ciudad de Guadalupe, Camp., México, se encuentra la Notaría 35 y 16, un lugar de referencia para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad y confianza. Ubicada en la Avenida Adolfo Ruiz Cortinez 3A, Barrio de Guadalupe, esta notaría es una opción segura y recomendable para cualquier tipo de trámite o documento que requiera la intervención de un notario público.

La Notaría 35 y 16, liderada por el notario público Maldonado Guerrero, cuenta con una trayectoria de años de experiencia en el sector, lo que se refleja en la atención personalizada y eficiente que brinda a sus clientes. La oficina es amplia y cómoda, lo que permite a los usuarios sentirse relajados mientras realizan sus trámites.

Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la redacción de contratos, la protocolización de testamentos, la constitución de sociedades y la tramitación de sucesiones, entre muchos otros. Además, la Notaría 35 y 16 se caracteriza por su atención al cliente, ofreciendo asesoramiento personalizado y orientación en cada paso del proceso.

La opinión de los clientes es un reflejo de la excelente calidad del servicio que se brinda en esta notaría. En línea, se puede leer una gran cantidad de comentarios positivos, con una calificación promedio de 4.8 sobre 5, lo que la sitúa como una de las mejores notarías en Baja California.

En resumen, si necesita realizar algún trámite notarial en Guadalupe, Camp., México, no dude en acudir a la Notaría 35 y 16. Su equipo de profesionales, liderado por el notario Maldonado Guerrero, estará encantado de atenderle y brindarle un servicio de alta calidad y confianza. Puede contactar con ellos a través de su sitio web o llamando al +52 981 816 7041.

Dirección: Av Adolfo Ruiz Cortinez 3A, Barrio de Guadalupe, 24010 De Guadalupe, Camp., México
Teléfono: +52 981 816 7041
Sitio web: https://www.notariamaldonadoguerrero.com/
Calificación: 4.8 sobre 5 en Español

Notarías 35 y 16 de Campeche, México: Garantizando la Autenticidad y Seguridad en los Actos Jurídicos

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite que se requiere, la complejidad del caso y la experiencia del notario. En general, los honorarios de un notario público en México pueden oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio que se requiere.

Tipos de trámites y sus costos

Los trámites más comunes que se realizan en una notaría pública incluyen la autenticación de documentos, la preparación de contratos, la protocolización de testamentos, entre otros. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites y sus costos aproximados:

  1. Autenticación de documentos: 500 - 1,000 pesos mexicanos
  2. Preparación de contratos: 1,000 - 3,000 pesos mexicanos
  3. Protocolización de testamentos: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el costo

El costo de un notario público en México también depende de varios factores, como la experiencia y la reputación del notario, la complejidad del caso y el tiempo que se requiere para completar el trámite. A continuación, se presentan algunos factores que pueden influir en el costo:

  1. Experiencia del notario: Un notario con más experiencia y reputación puede cobrar más que uno que recién inicia su carrera.
  2. Complejidad del caso: Los trámites más complejos pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que puede aumentar el costo.
  3. Tiempo requerido: Los trámites que requieren más tiempo y dedicación pueden ser más costosos.

Notarías en Campeche, México

En Campeche, México, existen varias notarías públicas que ofrecen servicios de notaría. Algunas de las notarías más conocidas en la región incluyen la Notaría 35 y la Notaría 16. Estas notarías tienen una buena reputación y ofrecen una amplia variedad de servicios de notaría.

Servicios ofrecidos por las notarías

Las notarías en Campeche, México, ofrecen una amplia variedad de servicios, incluyendo:

  1. Autenticación de documentos
  2. Preparación de contratos
  3. Protocolización de testamentos
  4. Registro de propiedades
  5. Notificación de documentos

Importancia de elegir un buen notario

Es importante elegir un buen notario público en México, ya que pueden tener un impacto significativo en el resultado de un trámite. Un buen notario puede proporcionar asesoramiento experto y garantizar que los trámites se realicen de manera correcta y eficiente. Al elegir un notario, es importante considerar su experiencia, reputación y costo.

¿Cuánto se cobra en una notaría?

En México, específicamente en las notarías 35 y 16 de Campeche, los honorarios que se cobran pueden variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. Sin embargo, hay un arancel establecido por la ley que determina los montos máximos que se pueden cobrar por cada servicio.

Arancel de Notarías en Campeche

En Campeche, el arancel de notarías se regula mediante la Ley de Arancel de Notarías del Estado de Campeche, que establece los montos máximos que se pueden cobrar por cada servicio. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios máximos que se pueden cobrar en estas notarías:

  1. Testamentos: hasta $5,000 pesos mexicanos
  2. Poderes: hasta $2,000 pesos mexicanos
  3. Contratos: hasta $10,000 pesos mexicanos

Honorarios por Servicios Especiales

Además de los honorarios establecidos por el arancel, las notarías también pueden cobrar por servicios especiales, como la expedición de copias certificadas o la realización de trámites fuera de horario. En estos casos, los honorarios pueden variar dependiendo de la notaría y del servicio específico.

  1. Copia certificada: hasta $500 pesos mexicanos
  2. Trámite fuera de horario: hasta $2,000 pesos mexicanos

Costos Adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los honorarios del notario, también se pueden generar costos adicionales, como los gastos de registro, los impuestos y los derechos de archivo. Estos costos se pagan por separado y pueden variar dependiendo del tipo de trámite.

  1. Gastos de registro: hasta $1,000 pesos mexicanos
  2. Impuestos: hasta $2,000 pesos mexicanos
  3. Derechos de archivo: hasta $500 pesos mexicanos

Descuentos y Promociones

Algunas notarías ofrecen descuentos o promociones especiales para ciertos servicios o para clientes frecuentes. Es importante preguntar sobre estas ofertas al momento de solicitar un servicio.

  1. Descuento del 10% para clientes frecuentes
  2. Promoción de paquete de servicios con un descuento del 20%

Importancia de Verificar los Honorarios

Es fundamental verificar los honorarios y costos antes de solicitar un servicio en una notaría. Es responsabilidad del cliente asegurarse de que se ajusten a los montos máximos establecidos por la ley y de que se incluyan todos los costos adicionales.

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen un total de 64 notarías, según la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad.

Distribución de Notarías por Delegación

La distribución de notarías por delegación es la siguiente:

  1. Álvaro Obregón: 5 notarías
  2. Benito Juárez: 6 notarías
  3. Coyoacán: 5 notarías
  4. Cuajimalpa: 3 notarías
  5. Cuauhtémoc: 7 notarías

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener título de licenciado en derecho: emitido por una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Aprobar el examen de ingreso: organizado por la Dirección General de Notarías y Archivos de la Ciudad de México.
  3. Realizar un curso de capacitación: en materia notarial, impartido por la misma dirección general.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México se encargan de realizar las siguientes funciones:

  1. Autenticar documentos: como escrituras, testamentos, poderes, entre otros.
  2. Realizar actas notariales: como actas de nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.
  3. Certificar la autenticidad de documentos: como contratos, convenios, entre otros.

Importancia de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida jurídica y social de la ciudad, ya que:

  1. Garantizan la autenticidad de los documentos: lo que evita la falsificación y el fraude.
  2. Proporcionan seguridad jurídica: a los ciudadanos que requieren de sus servicios.
  3. Facilitan la realización de trámites: como la compraventa de inmuebles, sucesiones, entre otros.

Historia de las Notarías en la Ciudad de México

La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta a la época colonial, cuando:

  1. Se crearon las primeras notarías: en el siglo XVI, con la función de autenticar documentos y actas.
  2. Se establecieron las primeras normas: para regular el ejercicio de la función notarial.
  3. Se creó la Dirección General de Notarías: en el siglo XIX, para supervisar y regular el ejercicio de la función notarial.

¿Qué precio tiene un acta notarial?

El precio de un acta notarial puede variar dependiendo del tipo de acta, su complejidad y el notario público que la expida. En general, en las Notarías 35 y 16 de Campeche, México, el costo de un acta notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

El costo de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus respectivos costos:

  1. Acta de propiedad: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos. Esta acta es necesaria para acreditar la propiedad de un bien inmueble.
  2. Acta de cesión de derechos: 800 a 1,500 pesos mexicanos. Esta acta se utiliza para transferir los derechos de propiedad de un bien.
  3. Acta de donación: 1,200 a 2,500 pesos mexicanos. Esta acta es necesaria para donar un bien a otra persona.

Factores que influyen en el costo de un acta notarial

Además del tipo de acta, existen otros factores que pueden influir en el costo de un acta notarial, como:

  1. Complejidad del documento: Si el documento requiere una mayor complejidad o investigación, el costo puede ser mayor.
  2. Notario público: Cada notario público tiene su propia tarifa, por lo que el costo puede variar dependiendo del notario que se elija.
  3. Urgencia del trámite: Si se requiere un trámite urgente, el costo puede ser mayor.

Cómo ahorrar dinero en un acta notarial

Aunque el costo de un acta notarial puede parecer alto, existen algunas formas de ahorrar dinero, como:

  1. Comparar precios: Investigar y comparar los precios de diferentes notarios públicos para encontrar la mejor opción.
  2. Preparar los documentos: Tener todos los documentos necesarios listos y en orden para evitar retrasos y costos adicionales.
  3. Realizar el trámite de manera electrónica: Algunos notarios públicos ofrecen la opción de realizar el trámite de manera electrónica, lo que puede ser más rápido y económico.

Qué incluye el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial incluye:

  1. Elaboración del documento: El costo del tiempo y esfuerzo del notario público para elaborar el documento.
  2. Impuestos y derechos: Los impuestos y derechos que se pagan por el trámite.
  3. Certificaciones y legalizaciones: El costo de certificar y legalizar el documento.

Consecuencias de no tener un acta notarial

No tener un acta notarial puede tener consecuencias legales y financieras, como:

  1. Problemas de propiedad: No tener un acta notarial puede generar problemas de propiedad y titularidad de un bien.
  2. Conflictos legales: La falta de un acta notarial puede generar conflictos legales y disputas.
  3. Pérdida de derechos: No tener un acta notarial puede significar la pérdida de derechos y privilegios.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrecen las Notarías 35 y 16 en Campeche, México?

Las Notarías 35 y 16 en Campeche, México, ofrecen una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de actos jurídicos. Entre los servicios que se ofrecen se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la realización de testamentos, la constitución de sociedades, la realización de contratos, entre otros. Además, también se ofrecen servicios de asesoría jurídica y consultoría en materia de derecho civil, mercantil y administrativo.

Es importante destacar que las Notarías 35 y 16 en Campeche, México, están autorizadas por la Dirección General de Notarías del Estado de Campeche para realizar estos servicios, lo que garantiza la autenticidad y legalidad de los documentos y actos jurídicos que se realizan en sus instalaciones.

¿Qué requisitos se necesitan para realizar un trámite en las Notarías 35 y 16 en Campeche, México?

Para realizar un trámite en las Notarías 35 y 16 en Campeche, México, se requiere cumplir con ciertos requisitos específicos que varían dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar. Sin embargo, en general, se solicita la presentación de documentos de identidad válidos, como la credencial de elector, la cédula de identidad o el pasaporte, así como comprobantes de domicilio, como la comprobante de luz o el comprobante de agua.

Además, se requiere la presentación de documentos específicos relacionados con el trámite que se desee realizar, como contratos, testamentos, actas de nacimiento, actas de matrimonio, entre otros. Es importante que estos documentos estén autenticados y legalizados para que sean válidos ante las autoridades competentes.

Es recomendable que antes de realizar un trámite en las Notarías 35 y 16 en Campeche, México, se consulte con un notario o un asesor jurídico para determinar los requisitos específicos que se necesitan para cada caso en particular. De esta forma, se puede asegurar que el trámite se realice de manera correcta y sin problemas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarías 35 y 16, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.

Más notarias reconocidas