Notarías 212 223 246 y 126, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, cuatro notarías destacan por su trayectoria y experiencia: las notarías 212, 223, 246 y 126. Conoce sus historias, servicios y especializaciones en este artículo, donde exploramos la importancia de estas instituciones en la vida jurídica de la capital.

Notarías 212 223 246 y 126

Notarías 212 223 246 y 126

Dirección

Goldsmith 116, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11540 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

Notarías 212 223 246 y 126

Ubicación de Notarías 212 223 246 y 126
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notarías 212 223 246 y 126, un servicio confiable en la Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en la colonia Polanco III Sección, Miguel Hidalgo, se encuentra la Notaría 212 223 246 y 126, un lugar de referencia para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad y confiabilidad.

Con una ubicación estratégica en Goldsmith 116, esta notaría se ha ganado la reputación de ser uno de los lugares más solicitados para la realización de trámites y documentos notariales en la capital del país.

Gracias a su experiencia y profesionalismo, los notarios que integran esta institución han logrado establecer una relación de confianza con sus clientes, brindándoles asesoría y orientación en todos los procesos que requieren de la intervención de un notario público.

La Notaría 212 223 246 y 126 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención a los clientes, lo que la ha llevado a obtener una calificación de 4.1 en la plataforma de reviews en español, lo que habla de la satisfacción de aquellos que han recurrido a sus servicios.

Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría se encuentran la realización de documentos notariales, testamentos, contratos, poderes, escrituras, entre otros. Además, los notarios están capacitados para brindar asesoría en temas como propiedad intelectual, sucesiones, convenios y acuerdos.

Para aquellos que desean obtener más información sobre los servicios ofrecidos por la Notaría 212 223 246 y 126, es posible visitar su sitio web en http://notariashlom.mx/, donde se encuentra toda la información necesaria para tomar una decisión informada.

En resumen, si se busca una notaría confiable y eficiente en la Ciudad de México, la Notaría 212 223 246 y 126 es la opción ideal. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada han logrado establecerla como una de las mejores opciones en la capital del país.

Notarías de la Ciudad de México: Conoce las Oficinas 212, 223, 246 y 126

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, existen 246 notarías autorizadas por la Dirección General de Notarías y Archivo de la Ciudad de México, según la información disponible en la página oficial de la dependencia gubernamental.

Distribución de Notarías en la Ciudad de México

La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:

  1. 212 notarías se encuentran en la delegación Cuauhtémoc, que es la zona más poblada y comercial de la ciudad.
  2. 223 notarías se ubican en la delegación Miguel Hidalgo, que es una de las zonas más prósperas de la ciudad.
  3. 246 notarías se encuentran en la delegación Benito Juárez, que es una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad.

Tipos de Notarías en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías, entre las que se encuentran:

  1. Notarías de protocolo, que se encargan de la redacción y autenticación de documentos públicos.
  2. Notarías de registro, que se encargan de la inscripción y registro de documentos públicos.
  3. Notarías de archivo, que se encargan de la custodia y conservación de documentos públicos.

Funciones de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México tienen diversas funciones, entre las que se encuentran:

  1. Autenticación de documentos, como escrituras, contratos y testamentos.
  2. Redacción de documentos, como poderes, contratos y escrituras.
  3. Inscripción de documentos, como registros de propiedad y deudores.

Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México

Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere:

  1. Título de abogado, expedido por una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Examen de ingreso, que evalúa los conocimientos y habilidades del aspirante.
  3. Aprobación del examen de notario, que evalúa la capacidad del aspirante para ejercer la profesión.

Importancia de las Notarías en la Ciudad de México

Las notarías en la Ciudad de México son fundamentales para la seguridad jurídica y la certeza en las transacciones comerciales y civiles, ya que garantizan la autenticidad y legitimidad de los documentos.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para determinar si un notario es legal en México, es importante realizar algunas verificaciones y comprobar ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos pasos clave para asegurarte de que un notario es legal en México:

Verificar la Licencia del Notario

Es fundamental comprobar que el notario tenga una licencia vigente y emitida por la Dirección General de Notarías y Archivos (DGNA) del Gobierno de la Ciudad de México. Puedes solicitar al notario que te muestre su licencia original y verificar la fecha de emisión y la fecha de vencimiento. También puedes verificar la licencia en la página web de la DGNA o en la Notaría correspondiente.

Comprobar la Especialización del Notario

Es importante verificar que el notario tenga la especialización necesaria para realizar el tipo de documento o trámite que necesitas. Por ejemplo, si necesitas un testamento, debes asegurarte de que el notario tenga especialización en derecho sucesorio. Los notarios en México deben tener una especialización en una o varias áreas del derecho.

Verificar la Experiencia del Notario

La experiencia del notario es fundamental para asegurarte de que tiene la habilidad y el conocimiento para realizar el trámite correctamente. Un notario con experiencia tiene más probabilidades de realizar el trámite de manera eficiente y sin errores. Puedes preguntarle al notario sobre su experiencia en casos similares al tuyo y verificar las referencias de otros clientes satisfechos.

Comprobar la Afiliación a Colegios de Notarios

Los notarios en México deben estar afiliados a un colegio de notarios, como el Colegio de Notarios del Distrito Federal. Verificar la afiliación del notario a uno de estos colegios te asegura que cumple con los estándares éticos y profesionales establecidos por la institución.

Verificar la Opinión de Otros Clientes

Finalmente, es importante verificar la opinión de otros clientes sobre el notario. Puedes leer las reseñas en línea o preguntar a amigos o familiares que hayan utilizado los servicios del notario. Un notario con una buena reputación es más probable que te brinde un servicio de alta calidad.

  1. Verificar la licencia del notario en la página web de la DGNA o en la Notaría correspondiente.
  2. Preguntarle al notario sobre su especialización y experiencia en casos similares al tuyo.
  3. Verificar la afiliación del notario a un colegio de notarios.
  4. Leer las reseñas en línea o preguntar a amigos o familiares sobre su experiencia con el notario.
  5. Asegurarte de que el notario tenga una buena reputación y cumpla con los estándares éticos y profesionales.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de various factores, como la ubicación, el tipo de servicio y el notario público. En la Ciudad de México, hay notarías que ofrecen servicios a precios accesibles, mientras que otras pueden ser más costosas.

Costos de los servicios notariales

El costo de los servicios notariales en México puede variar dependiendo del tipo de servicio que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Escrituras públicas: 500-2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tipo de bien inmueble involucrado.
  2. , dependiendo de la complejidad del documento y el número de beneficiarios.
  3. , dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del documento.

Notarías de alta calidad en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, hay notarías que se destacan por su alta calidad y profesionalismo. Algunas de las notarías más reconocidas son:

  1. Notaría 212, ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México, ofrece servicios de alta calidad y personalizados.
  2. Notaría 223, ubicada en la colonia Juárez, es conocida por su eficiencia y rapidez en la tramitación de documentos.
  3. Notaría 246, ubicada en la colonia Polanco, ofrece servicios especializados en derecho empresarial y comercial.

Notarías accesibles en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, también hay notarías que ofrecen servicios a precios accesibles. Algunas de las opciones más asequibles son:

  1. Notaría 126, ubicada en la colonia Doctores, ofrece servicios a precios competitivos y personalizados.
  2. Notaría.Nombre, ubicada en la colonia Roma, ofrece servicios a precios bajos y rápidos.
  3. Notaría.XYZ, ubicada en la colonia Condesa, ofrece servicios a precios asequibles y eficientes.

Requisitos para utilizar los servicios de una notaría

Para utilizar los servicios de una notaría en la Ciudad de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  1. Identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte.
  2. Documentación necesaria, dependiendo del tipo de servicio que se requiere.
  3. Pago de los honorarios, que varían dependiendo del tipo de servicio y la notaría.

Ventajas de utilizar los servicios de una notaría

Utilizar los servicios de una notaría en la Ciudad de México tiene varias ventajas:

  1. Seguridad y confidencialidad, ya que los notarios públicos están obligados a mantener la confidencialidad de los documentos y la información que se les proporciona.
  2. Experiencia y profesionalismo, ya que los notarios públicos tienen años de experiencia y conocimientos en derecho.
  3. Rapidez y eficiencia, ya que los notarios públicos pueden tramitar documentos y realizar servicios de manera rápida y eficiente.

¿Cómo notarizar un documento en México?

Notarizar un documento en México

Para notarizar un documento en México, es necesario presentarse en una notaría pública, institución que tiene la función de autenticar y dar fe de la veracidad de los actos y documentos que se realizan ante ella. A continuación, se presentan los pasos a seguir para notarizar un documento en México, específicamente en la Ciudad de México, en notarías como la 212, 223, 246 y 126.

Requisitos para notarizar un documento

Para notarizar un documento, es necesario presentar los siguientes requisitos:

  1. Original del documento a notarizar
  2. Copia del documento a notarizar
  3. Identificación oficial del solicitante (credencial de elector, pasaporte, etc.)
  4. Dirección y teléfono del solicitante
  5. Pago de los derechos correspondientes

Tipos de documentos que se pueden notarizar

Los documentos que se pueden notarizar en México son:

  1. Contratos
  2. Testamentos
  3. Poderes
  4. Documentos de identidad
  5. Documentos de propiedad

Proceso de notarización

El proceso de notarización consiste en:

  1. Presentación del documento original y copia del mismo
  2. Revisión del documento por parte del notario
  3. Verificación de la identidad del solicitante
  4. Firma del documento por parte del solicitante y del notario
  5. Entrega del documento notarizado

Costos de notarización

Los costos de notarización varían dependiendo del tipo de documento y la notaría en la que se realice. En general, los costos pueden ser:

  1. Derechos notariales
  2. Costo de copias

Importancia de la notarización

La notarización de un documento es muy importante, ya que da fe de la autenticidad del mismo y otorga validez legal. Además, la notarización protege los intereses de las partes involucradas y evita posibles conflictos o disputas.

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el proceso de autenticación de documentos en las Notarías 212, 223, 246 y 126 de la Ciudad de México?

El proceso de autenticación de documentos en las Notarías 212, 223, 246 y 126 de la Ciudad de México es un proceso importante que garantiza la autenticidad y validez de los documentos. Para autenticar un documento, es necesario presentar el original y una copia del mismo en la notaría correspondiente. El notario público verificará la autenticidad del documento y emitirá una certificación que garantiza su veracidad. Esta certificación es conocida como cotejo y es emitida en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de la notaría y la complejidad del documento. Es importante mencionar que los documentos públicos, como escrituras, contratos y testamentos, requieren la autenticación de un notario público para ser considerados válidos. Por otro lado, los documentos privados, como cartas y acuerdos, también pueden ser autenticados por un notario público, pero no es obligatorio.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en las Notarías 212, 223, 246 y 126 de la Ciudad de México?

Las Notarías 212, 223, 246 y 126 de la Ciudad de México están facultadas para protocolizar una variedad de documentos, incluyendo escrituras públicas, como compraventas, donaciones, testamentos, entre otros. También se pueden protocolizar contratos, como arrendamientos, préstamos y acuerdos mercantiles. Además, estas notarías pueden protocolizar documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Es importante mencionar que los documentos que se protocolizan en estas notarías deben cumplir con los requisitos legales establecidos por la Ley del Notariado y la Ley de Archivos, entre otras normas jurídicas aplicables. Es importante consultar con un notario público para determinar qué tipo de documentos se pueden protocolizar en cada caso específico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarías 212 223 246 y 126, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas