NOTARÍAS 140 Y 236, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notarias-140-y-236-ciudad-de-mexico-1.png)
En el corazón de la Ciudad de México, las notarías 140 y 236 se erigen como instituciones fundamentales para la sociedad civil. ¿Qué papel juegan en la vida cotidiana de los capitalinos? ¿Cuáles son sus funciones y responsabilidades? En este artículo, lo descubriremos.
NOTARÍAS 140 Y 236
![NOTARÍAS 140 Y 236 NOTARÍAS 140 Y 236](http://www.notarias140y236.com.mx/img/n140y236.png)
Av. Cuauhtémoc 738, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5669 1424
En el distrito de Narvarte Poniente, en la avenida Cuauhtémoc 738, se encuentra una de las notarías más confiables y reconocidas de la Ciudad de México: Notarías 140 y 236. Con una trayectoria destacada en el sector, esta institución ofrece servicios notariales de alta calidad, respaldados por una equipe de profesionales capacitados y experimentados.
Con una calificación promedio de 4.5 en Google, Notarías 140 y 236 ha demostrado ser una opción sólida para aquellos que buscan realizar trámites y gestiones notariales en la capital mexicana. Su página web, disponible en http://www.notarias140y236.com.mx/, ofrece una visión general de los servicios que se brindan, así como información útil y recursos para aquellos que necesitan orientación en temas notariales.
Entre los servicios que se ofrecen en Notarías 140 y 236 se encuentran la otorgación de testamentos, contratos, escrituras, poderes y otros documentos legales. Además, la notaría cuenta con un equipo de especialistas en derecho que pueden asesorar y guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso.
La ubicación céntrica de la notaría, en el corazón de la Ciudad de México, la hace accesible y conveniente para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en un entorno seguro y profesional. El personal amable y atento está siempre dispuesto a ayudar y orientar a los clientes, brindando un servicio personalizado y de alta calidad.
En resumen, si estás buscando una notaría confiable y con experiencia en la Ciudad de México, Notarías 140 y 236 es una excelente opción. Su equipo de profesionales, su ubicación céntrica y su compromiso con la calidad y la atención al cliente la convierten en una de las mejores opciones para aquellos que necesitan servicios notariales en la capital mexicana.
Dirección: Av. Cuauhtémoc 738, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5669 1424
Página web: http://www.notarias140y236.com.mx/
Calificación: 4.5/5
Notarías 140 y 236: Servicio de Confianza en la Ciudad de México para Todas Sus Necesidades Legales
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 236 notarías, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivo de Notarías del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad, brindando servicios a la población en materia de documentos públicos y privados.
Distribución de Notarías por Delegación
La distribución de notarías en la Ciudad de México no es uniforme, algunas delegaciones cuentan con un mayor número de notarías que otras. A continuación, se presenta la distribución de notarías por delegación:
- Álvaro Obregón: 14 notarías
- Cuajimalpa: 6 notarías
- Cuauhtémoc: 23 notarías
- Gustavo A. Madero: 19 notarías
- Iztacalco: 10 notarías
- Iztapalapa: 20 notarías
- La Magdalena Contreras: 5 notarías
- Miguel Hidalgo: 17 notarías
- Milpa Alta: 3 notarías
- Tláhuac: 8 notarías
- Tlalpan: 12 notarías
- Venustiano Carranza: 16 notarías
- Xochimilco: 11 notarías
Tipos de Notarías en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, existen diferentes tipos de notarías, cada una con sus características y especializaciones. A continuación, se presentan algunos de los tipos de notarías que se encuentran en la ciudad:
- Notarías generales: se encargan de la autenticación de documentos públicos y privados
- Notarías especiales: se especializan en áreas específicas como la sucesión, la propiedad o la familia
- Notarías de registro: se encargan de la inscripción de documentos en los registros públicos
Historia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen una historia que se remonta a la época colonial. En 1529, se creó la primera notaría en la ciudad, con el fin de regular la autenticación de documentos públicos y privados. A lo largo de los siglos, las notarías han evolucionado y se han adaptado a las necesidades de la sociedad.
Funciones de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México tienen various funciones, entre las que se encuentran:
- Autenticación de documentos públicos y privados
- Inscripción de documentos en los registros públicos
- Elaboración de contratos y documentos
- Asesoría jurídica
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la vida económica y social de la ciudad. Proporcionan servicios esenciales para la autenticación y registro de documentos, lo que garantiza la seguridad y transparencia en las transacciones comerciales y personales.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para asegurarse de que un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial es un documento emitido por la autoridad competente que acredita al notario para ejercer su profesión. La credencial debe contener la fecha de expedición, el número de registro y la firma del funcionario que la expidió. Además, se debe verificar que la credencial esté vigente y no haya sido revocada.
Revisar la página web de la Notaría
Es recomendable revisar la página web de la Notaría donde labora el notario en cuestión. En la página web debe aparecer la información del notario, incluyendo su nombre, número de registro y dirección. También se puede buscar información sobre la notaría, como su dirección, teléfono y horarios de atención.
Verificar con la Dirección General de Notarías
La Dirección General de Notarías es la autoridad competente para regular y supervisar el ejercicio de la actividad notarial en México. Se puede verificar la lista de notarios autorizados en la página web de la Dirección General de Notarías. También se puede comunicar con la Dirección General de Notarías para solicitar información sobre un notario en particular.
Revisar las quejas y denuncias
Es importante revisar si hay quejas o denuncias en contra del notario. Se puede buscar información en la página web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde se pueden encontrar quejas y denuncias de consumidores contra notarios. También se puede comunicar con la Profeco para solicitar información sobre un notario en particular.
Verificar la experiencia y los antecedentes
Es importante verificar la experiencia y los antecedentes del notario. Se puede solicitar referencias de otros clientes satisfechos o revisar la página web del notario para ver si tiene experiencia en el tipo de trámite que se necesita. También se puede verificar si el notario tiene antecedentes penales o disciplinarios.
Notarías 140 y 236, Ciudad de México
Notaría 140: ubicada en la calle de República de Perú 10, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Teléfono: 5511 5500.
Notaría 236: ubicada en la avenida Universidad 200, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México. Teléfono: 5521 1100.
Pasos a seguir para verificar la legalidad de un notario:
- Verificar la credencial del notario.
- Revisar la página web de la Notaría.
- Verificar con la Dirección General de Notarías.
- Revisar las quejas y denuncias.
- Verificar la experiencia y los antecedentes del notario.
¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?
El costo que cobra un notario por una escritura en la Ciudad de México (CDMX) varía dependiendo del tipo de escritura, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realice. En general, los honorarios de los notarios en la CDMX se rigen por la Ley del Notariado del Distrito Federal y su Reglamento.
Tipos de escrituras y sus costos
Los notarios cobran diferentes montos según el tipo de escritura que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de escrituras y sus costos aproximados en las notarías 140 y 236 de la CDMX:
- Escritura de compraventa: entre 10,000 y 20,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor de la propiedad.
- Escritura de donación: entre 5,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor de la propiedad.
- Escritura de hipoteca: entre 8,000 y 15,000 pesos mexicanos, dependiendo del monto de la hipoteca.
Factores que influyen en el costo
Existen varios factores que pueden influir en el costo que cobra un notario por una escritura en la CDMX. Algunos de ellos son:
- La complejidad del trámite: si la escritura requiere de investigación o trámites adicionales, el costo puede ser mayor.
- El valor de la propiedad: cuanto más valiosa sea la propiedad, mayor será el costo de la escritura.
- La experiencia y la reputación del notario: los notarios con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.
Notarías 140 y 236: características y diferencias
Las notarías 140 y 236 de la CDMX son dos de las más conocidas y concurridas de la ciudad. Aunque ambas ofrecen servicios similares, existen algunas diferencias entre ellas:
- Ubicación: la notaría 140 se encuentra en el centro histórico de la ciudad, mientras que la notaría 236 se ubica en la colonia Cuauhtémoc.
- Tarifas: las tarifas de las notarías 140 y 236 pueden variar ligeramente, aunque en general son similares.
- Experiencia: ambas notarías tienen notarios con experiencia en diferentes tipos de escrituras y trámites.
¿Cómo se calculan los honorarios de los notarios?
Los honorarios de los notarios en la CDMX se calculan según la ley y el reglamento del notariado. En general, se consideran los siguientes factores:
- El valor de la propiedad o del trámite.
- La complejidad del trámite.
- El tiempo y la dedicación requeridos para realizar el trámite.
Consejos para elegir un notario
Al elegir un notario para realizar una escritura en la CDMX, es importante considerar los siguientes consejos:
- Investiga y compara las tarifas de diferentes notarías.
- Verifica la experiencia y la reputación del notario.
- Pregúntale al notario sobre los servicios que ofrece y los trámites que realiza.
¿Cuánto cobran los notarios por una escritura?
En México, el cobro de los notarios por una escritura varía dependiendo del tipo de escritura, el valor del bien o derecho que se está otorgando y la notaría en la que se realiza el trámite. En general, los notarios cobran una cantidad fija más un porcentaje del valor del bien o derecho. En la Ciudad de México, las notarías 140 y 236 son algunas de las más concurridas y reconocidas.
Tarifas de las notarías en la Ciudad de México
Las tarifas de las notarías en la Ciudad de México están reguladas por la Ley del Notariado del Distrito Federal y se establecen anualmente. A continuación, se presentan las tarifas vigentes para algunas de las escrituras más comunes:
- Escritura de compraventa: 0.4% a 0.6% del valor del bien más $5,000 a $10,000 pesos mexicanos.
- Escritura de donación: 0.2% a 0.4% del valor del bien más $3,000 a $6,000 pesos mexicanos.
- Escritura de hipoteca: 0.3% a 0.5% del valor del bien más $4,000 a $8,000 pesos mexicanos.
Factores que influyen en el cobro de los notarios
Además del tipo de escritura y el valor del bien o derecho, existen otros factores que influyen en el cobro de los notarios, como:
- La complejidad del trámite: si la escritura requiere de varios trámites adicionales, como la obtención de permisos o autorizaciones, el notario puede cobrar un monto adicional.
- El tiempo y esfuerzo invertido: si la escritura requiere de un tiempo y esfuerzo adicionales, como la realización de investigaciones o la consulta con expertos, el notario puede cobrar un monto adicional.
- La ubicación de la notaría: las notarías ubicadas en zonas céntricas o de alta demanda pueden cobrar más que las notarías ubicadas en zonas periféricas.
Costos adicionales
Además del cobro del notario, es importante considerar los costos adicionales que se pueden generar durante el trámite de la escritura, como:
- Copias y certificaciones: el notario puede cobrar por cada copia o certificación que se requiera.
- Impuestos y derechos: se deben pagar impuestos y derechos por la escritura, como el impuesto sobre la renta y el derecho de registro.
- Despacho y entrega: el notario puede cobrar por el despacho y entrega de la escritura.
Cómo ahorrar en los costos de la escritura
Para ahorrar en los costos de la escritura, es importante:
- Comparar precios: investigar y comparar los precios de diferentes notarías y notarios.
- Negociar: negociar el precio con el notario, especialmente si se trata de un trámite complejo o de alto valor.
- Preparar la documentación: preparar toda la documentación necesaria para el trámite de la escritura, lo que puede reducir el tiempo y esfuerzo del notario.
Recomendaciones para elegir un notario
Al elegir un notario, es importante considerar:
- La experiencia y reputación del notario: investigar sobre la experiencia y reputación del notario y su notaría.
- La especialización: elegir un notario especializado en el tipo de escritura que se requiere.
- La disponibilidad y atención al cliente: elegir un notario que tenga disponibilidad y brinde atención al cliente.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en las Notarías 140 y 236 de la Ciudad de México?
El proceso para obtener una copia de una escritura en las Notarías 140 y 236 de la Ciudad de México es relativamente sencillo. En primer lugar, es necesario presentarse en la notaría correspondiente con la solicitud de la copia de la escritura. Es importante llevar una identificación oficial como una credencial de elector, pasaporte o cartilla de identidad, ya que se requiere verificar la identidad del solicitante. Una vez que se presenta la solicitud, el notario o un empleado de la notaría verificará la existencia de la escritura en el archivo y, en caso de que se encuentre, se procederá a expedir una copia certificada de la misma. Es importante mencionar que, en algunos casos, puede ser necesario pagar una tarifa por el servicio, la cual varía dependiendo de la complejidad de la solicitud y del tipo de documento que se requiere.
¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en las Notarías 140 y 236 de la Ciudad de México?
Las Notarías 140 y 236 de la Ciudad de México son instituciones encargadas de protocolizar y autenticar documentos de diversa índole.Entre los documentos que se pueden protocolizar en estas notarías se encuentran contratos de compraventa, testamentos, poderes notariales, actas de nacimiento y defunción, entre otros. También se pueden protocolizar documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como escrituras de propiedad, contratos de arrendamiento y documentos de división de propiedad. Es importante mencionar que, antes de protocolizar un documento, es necesario verificar que cumpla con los requisitos legales establecidos por la ley, y que se encuentre debidamente firmado y autorizado por las partes involucradas.Una vez que se protocoliza un documento, se le asigna un número de protocolo único, que lo hace oficial y válido en términos legales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍAS 140 Y 236, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas