Notarías 137 y 125, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notarias-137-y-125-ciudad-de-mexico-1.jpg)
En el corazón de la Ciudad de México, dos notarías históricas guardan secretos y testimonian la evolución de la capital. Las notarías 137 y 125, con más de un siglo de vida, atesoran documentos que revelan la historia de la ciudad y sus habitantes.
Notarías 137 y 125
![Notarías 137 y 125 Notarías 137 y 125](https://fastly.4sqi.net/img/general/600x600/21081927_W3gfz5yHsK-HRvJ811-JUIqLOjh-cuvTk7-epKhlOcI.jpg)
Río Amazonas 33-3er piso, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5592 2533
En el corazón de la Ciudad de México, específicamente en Río Amazonas 33, tercer piso, en la delegación Cuauhtémoc, se encuentra un referente en materia de notarías: Notarías 137 y 125. Con una amplia experiencia y un equipo de profesionales capacitados, esta institución se ha consolidado como una de las más reconocidas y confiables en la capital mexicana.
Con un fácil acceso y una ubicación estratégica, Notarías 137 y 125 ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas, brindando asesoramiento y apoyo en temas como testamentos, sucesiones, compraventas de bienes inmuebles, constitución de sociedades y mucho más.
Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su compromiso con la transparencia y la eficiencia. Su equipo de notarios y abogados están altamente capacitados y actualizados en las últimas reformas y modificaciones legislativas, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera rápida y segura.
Además, Notarías 137 y 125 cuenta con una página web moderna y fácil de navegar, donde se puede obtener información detallada sobre sus servicios y realizar consultas en línea. Su número de teléfono, +52 55 5592 2533, está disponible para cualquier consulta o duda.
En resumen, si se busca una notaría confiable y eficiente en la Ciudad de México, Notarías 137 y 125 es la opción ideal. Con su amplia experiencia, equipo capacitado y compromiso con la transparencia, es una institución que se ha ganado la confianza de miles de clientes satisfechos.
Calificación: 4/5
Recomendamos Notarías 137 y 125 a cualquier persona o empresa que requiera servicios notariales en la Ciudad de México. Su profesionalismo y eficiencia hacen de ella una excelente opción para cualquier tipo de trámite.
Notarías 137 y 125: Dos Instituciones Emblemáticas en el Corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen 137 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal. Estas notarías están distribuidas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad, brindando servicios de autenticación y legalization de documentos, así como otros trámites legales.
Requisitos para ser Notario en la Ciudad de México
Para ser notario en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como tener un título de abogado, haber aprobado el examen de ingreso a la carrera notarial y haber realizado un curso de capacitación en materia notarial. Además, se debe contar con una buena reputación y no tener antecedentes penales. La Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal es la encargada de otorgar la patente de notario.
Distribución de Notarías en la Ciudad de México
La distribución de notarías en la Ciudad de México es la siguiente:
- Delegación Álvaro Obregón: 8 notarías
- Delegación Cuajimalpa: 5 notarías
- Delegación Cuauhtémoc: 15 notarías
- Delegación Gustavo A. Madero: 10 notarías
- Delegación Iztacalco: 6 notarías
Servicios que ofrecen las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Autorización de documentos
- Legalización de firmas
- Autenticación de copias
- Testamentos y herencias
- Contratos y convenios
Notaría 125, una de las más Antiguas de la Ciudad de México
La Notaría 125 es una de las más antiguas de la Ciudad de México, con más de 50 años de experiencia. Está ubicada en el centro de la ciudad y ofrece una variedad de servicios, incluyendo la autorización de documentos, la legalización de firmas y la autenticación de copias. Es conocida por su eficiencia y rapidez en la atención a sus clientes.
Importancia de las Notarías en la Ciudad de México
Las notarías en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que brindan servicios esenciales para la vida cotidiana de las personas y las empresas. Son la garantía de la autenticidad y legalidad de los documentos, lo que les da seguridad y confianza a los ciudadanos y a las instituciones. Además, las notarías también contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad, ya que facilitan la realización de trámites y operaciones comerciales.
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la Cédula Profesional
Para saber si un notario es legal en México, es fundamental verificar su cédula profesional. La cédula profesional es un documento emitido por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acredita que el notario ha cumplido con los requisitos establecidos por la ley para ejercer su profesión. Puedes solicitar la cédula profesional al notario y verificar su autenticidad en la página web de la SEP.
Requisitos para ser Notario en México
Para ser notario en México, se requiere:
- Tener título de licenciatura en derecho expedido por una institución de educación superior reconocida por la SEP.
- Aprobar el examen de ingreso a la carrera de notario.
- Realizar una práctica profesional bajo la supervisión de un notario titulado.
- Obtener la cédula profesional expedida por la SEP.
- Inscribirse en el Registro Único de Notarios del Estado.
Verificar la Inscripción en el Registro Único de Notarios
Es importante verificar que el notario esté inscrito en el Registro Único de Notarios del Estado donde ejerce su profesión. Este registro es llevado por la autoridad estatal correspondiente y lista a todos los notarios autorizados para ejercer en ese estado. Puedes solicitar al notario que te proporcione su número de registro o verificarlo directamente en la página web de la autoridad estatal.
Revisar las quejas y sanciones
Es recomendable revisar si hay quejas o sanciones en contra del notario en el Registro Único de Notarios o en la página web de la autoridad estatal. Esto te permitirá conocer si el notario ha tenido problemas disciplinarios en el pasado.
Verificar la experiencia y especialización
Es importante verificar la experiencia y especialización del notario en el área específica que necesitas. Puedes preguntarle sobre sus antecedentes laborales, sus áreas de especialización y sus logros profesionales.
Verificar la membresía en colegios y asociaciones
Verificar si el notario es miembro de colegios y asociaciones profesionales de notarios, como el Colegio de Notarios del Distrito Federal o la Asociación Nacional de Notarios, puede ser un indicador de su compromiso con la ética profesional y su actualización en las últimas tendencias y regulaciones en materia notarial.
¿Cuánto cobra un notario por una escritura en CDMX?
El costo que cobra un notario por una escritura en la Ciudad de México (CDMX) varía dependiendo del tipo de escritura, su complejidad y el notario que la realice. En general, los notarios de la CDMX cobran por su trabajo según un arancel establecido por la Ley del Notariado del Distrito Federal.
Arancel de notarios en la CDMX
El arancel de notarios en la CDMX se establece según la Ley del Notariado del Distrito Federal, que fija los siguientes porcentajes:
- 1.5% del valor de la operación para escrituras de compraventa de inmuebles.
- 1% del valor de la operación para escrituras de donación de inmuebles.
- 0.5% del valor de la operación para escrituras de hipotecas.
Notarías 137 y 125, Ciudad de México
En el caso de las notarías 137 y 125, ubicadas en la Ciudad de México, los costos pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de escritura y la complejidad del trabajo. Sin embargo, en general, se pueden esperar los siguientes costos:
- Escrituras de compraventa de inmuebles: alrededor de 25,000 a 35,000 pesos mexicanos.
- Escrituras de donación de inmuebles: alrededor de 15,000 a 25,000 pesos mexicanos.
- Escrituras de hipotecas: alrededor de 10,000 a 20,000 pesos mexicanos.
Tipo de escrituras y costos
El costo de una escritura también depende del tipo de escritura que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de escrituras y sus respectivos costos:
- Escritura de compraventa de un inmueble: alrededor de 25,000 a 35,000 pesos mexicanos.
- Escritura de donación de un inmueble: alrededor de 15,000 a 25,000 pesos mexicanos.
- Escritura de hipoteca: alrededor de 10,000 a 20,000 pesos mexicanos.
- Escritura de testamento: alrededor de 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.
- Escritura de poder: alrededor de 2,000 a 5,000 pesos mexicanos.
Costos adicionales
Además del costo de la escritura en sí, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:
- Impuesto sobre la renta (ISR): alrededor de 2% del valor de la operación.
- Impuesto predial: alrededor de 0.1% del valor catastral del inmueble.
- Costos de registro: alrededor de 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.
En resumen, el costo que cobra un notario por una escritura en la CDMX varía dependiendo del tipo de escritura, su complejidad y el notario que la realice. Es importante tener en cuenta que los costos pueden variar ligeramente dependiendo de la notaría y el tipo de escritura. Es recomendable consultar con un notario para obtener una estimación precisa de los costos. Es importante leer cuidadosamente las condiciones y términos de la escritura antes de firmar.
¿Cuánto cuesta certificar un documento ante notario en México?
Costo de certificar un documento ante notario en México
El costo de certificar un documento ante notario en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y el notario público que se elija. En general, los notarios cobran una tarifa fija por cada trámite, más un porcentaje adicional por cada página del documento que se va a certificar.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Testamentos y documentos de última voluntad
- Contratos y acuerdos
- Documentos de propiedad y títulos de bienes raíces
- Documentos de identidad y certificados de nacimiento o defunción
- Documentos comerciales y financieros
Costo de certificar un documento en Notaría 137, Ciudad de México
En la Notaría 137 de la Ciudad de México, el costo de certificar un documento varía entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Certificado de firma: 500 pesos
- Certificado de documento público: 1,000 pesos
- Certificado de documento privado: 1,500 pesos
- Certificado de traducción: 2,000 pesos
Costo de certificar un documento en Notaría 125, Ciudad de México
En la Notaría 125 de la Ciudad de México, el costo de certificar un documento es similar al de la Notaría 137. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada notario puede cobrar tarifas ligeramente diferentes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
- Certificado de firma: 450 pesos
- Certificado de documento público: 900 pesos
- Certificado de documento privado: 1,200 pesos
- Certificado de traducción: 1,800 pesos
Tiempo de respuesta para la certificación de un documento
El tiempo de respuesta para la certificación de un documento ante notario en México puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los notarios pueden certificar documentos en un plazo de 24 a 48 horas hábiles.
Requisitos para certificar un documento ante notario
Para certificar un documento ante notario en México, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Original del documento que se va a certificar
- Copia del documento que se va a certificar
- Identificación oficial con foto (INE, pasaporte, etc.)
- Pagar la tarifa correspondiente
Más Información
¿Qué servicios ofrecen las Notarías 137 y 125 en la Ciudad de México?
Las Notarías 137 y 125 en la Ciudad de México ofrecen una amplia variedad de servicios notariales a particulares y empresas. Entre los servicios que se ofrecen se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la redacción de contratos, la protocolización de documentos, la legalización de documentos para su uso en el extranjero, entre otros. Además, también se brindan servicios de asesoría notarial en materias como la sucesión, la propiedad, la compraventa de bienes inmuebles, la constitución de empresas, entre otras.
También es importante destacar que estas notarías ofrecen servicios de notificación y citación, lo que permite a los particulares y empresas comunicarse de manera oficial con terceros en relación con procedimientos judiciales o administrativos. Asimismo, se ofrecen servicios de custodia de documentos, lo que garantiza la seguridad y confidencialidad de los mismos.
¿Cuál es el proceso para obtener un documento notariado en las Notarías 137 y 125 en la Ciudad de México?
Para obtener un documento notariado en las Notarías 137 y 125 en la Ciudad de México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario acudir a la notaría con todos los documentos y información necesaria para la redacción del documento que se desea notariar. El notario público revisará los documentos y verificará la autenticidad de la información proporcionada.
Una vez que se ha verificado la información, el notario público redactará el documento de acuerdo a las necesidades del solicitante. El documento será leído y explicado al solicitante, quien deberá firmarlo en presencia del notario público.
Posteriormente, el notario público autenticará el documento con su firma y sello notarial, lo que le da valor jurídico al mismo. Finalmente, se entregará al solicitante una copia auténtica del documento, la cual puede ser utilizada para cualquier trámite o procedimiento que requiera su presentación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notarías 137 y 125, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas