Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México

En el corazón de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se encuentra la Notaría Pública Número 60, un referente en la gestión de documentos y trámites legales. Con años de experiencia, esta notaría pública ofrece servicios confiables y eficientes a la comunidad.
Notaría Pública 60. Lic. Gabriela Puente Garcia

Calle Hidalgo 212, Centro, 37000 León de los Aldama, Gto., México
+52 477 716 6619
En el corazón de la ciudad de León, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública 60, dirigida por la Lic. Gabriela Puente García, una profesional con amplia experiencia en el campo notarial. Ubicada en la calle Hidalgo 212, en el centro de la ciudad, esta notaría es un referente en la región por su eficiencia, confiabilidad y compromiso con sus clientes.
Con una calificación de 4.2 en la escala de satisfacción, la Notaría Pública 60 se ha consolidado como una de las mejores opciones en la zona para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad. La Lic. Puente García y su equipo de profesionales trabajan arduamente para brindar atención personalizada y resolver las necesidades de sus clientes de manera eficiente y efectiva.
Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la preparación de contratos y testamentos, entre otros. La Lic. Puente García y su equipo están comprometidos con la privacidad y confidencialidad de la información de sus clientes, garantizando que todos los procedimientos se realicen con la mayor discreción y profesionalismo.
Además de su ubicación céntrica y accesible, la Notaría Pública 60 cuenta con una página web (https://notaria60.com.mx/) donde los clientes pueden obtener más información sobre los servicios ofrecidos y solicitar citas en línea. También es posible contactar a la notaría directamente al teléfono +52 477 716 6619 para obtener asesoría personalizada.
En resumen, si busca una notaría confiable y eficiente en León, Guanajuato, la Notaría Pública 60. Lic. Gabriela Puente García es una excelente opción. Con su experiencia, profesionalismo y compromiso con la satisfacción del cliente, esta notaría es un referente en la región.
Notaría No. 60
Pedro Moreno 5, San Cristóbal Centro, 55000 Ecatepec de Morelos, Méx., México
+52 55 5770 0081
En el corazón de Ecatepec de Morelos, se encuentra la Notaría No. 60, un lugar emblemático para aquellos que buscan seguridad y confianza en la gestión de sus asuntos legales. Ubicada en Pedro Moreno 5, San Cristóbal Centro, esta notaría se ha consolidado como una de las más reconocidas y respetadas en la región.
Con un equipo de expertos liderados por un notario público con amplia experiencia, la Notaría No. 60 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la gestión de herencias y sucesiones. Su compromiso con la excelencia y la atención personalizada han ganado la confianza de clientes de toda la zona.
Uno de los aspectos que destacan de esta notaría es su accesibilidad. Su ubicación céntrica y su horario de atención extendido permiten que los clientes puedan acudir en cualquier momento, sin necesidad de programar citas previas. Además, su página web (https://notaria60edomex.com/) ofrece una plataforma segura y fácil de usar para consultar información y realizar trámites en línea.
La Notaría No. 60 también se destaca por su compromiso con la innovación y la tecnología. Su equipo de trabajo está constantemente capacitándose y actualizándose en las últimas tendencias y legislaciones, lo que garantiza que los clientes reciban asesoramiento y orientación precisa y actualizada.
En resumen, la Notaría No. 60 es un referente en Ecatepec de Morelos y en todo el Estado de México. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la excelencia la convierten en la opción ideal para aquellos que buscan seguridad y confianza en la gestión de sus asuntos legales.
Calificación: 5/5
Recomendación: Si necesitas realizar cualquier tipo de trámite notarial en Ecatepec de Morelos, no dudes en acudir a la Notaría No. 60. Su equipo de expertos te brindará la atención y orientación que necesitas para resolver tus asuntos de manera rápida y segura.
Contacto:
Dirección: Pedro Moreno 5, San Cristóbal Centro, 55000 Ecatepec de Morelos, Méx.
Teléfono: +52 55 5770 0081
Página web: https://notaria60edomex.com/
Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México: Servicios y Trámites en Materia de Propiedad y Documentación
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México
En México, el costo de certificar un documento por un notario público varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En general, los notarios públicos cobran una tarifa fija por cada documento que certifiquen.
Aranceles notariales en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México
En la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, los aranceles notariales para la certificación de documentos se rigen por la Ley del Notariado del Estado de Hidalgo. El costo de certificar un documento puede variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
Tipo de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos de la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Diligencias de identidad
- Testamentos
- Poderes notariales
- Contratos de compraventa
- Documentos de propiedad
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario público de la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, pueda certificar un documento, se requiere:
- El original del documento que se desea certificar
- Una copia del documento que se desea certificar
- La identificación oficial del solicitante
- El pago de la tarifa correspondiente
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, consiste en:
- Revisar el documento original y la copia
- Verificar la autenticidad del documento
- Realizar la certificación del documento
- Entregar la copia certificada al solicitante
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es un proceso importante en México, ya que garantiza la autenticidad y legitimidad de los documentos. La certificación notarial es requerida en muchos casos, como en la compraventa de propiedades, la sucesión de bienes y la autenticación de identidad.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Hidalgo?
Costo de un poder notarial en Hidalgo
El costo de un poder notarial en Hidalgo puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del documento y el notario público que lo expida. En la Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México, el costo de un poder notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales y sus costos
En la Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México, se ofrecen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Poder general: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier acto jurídico en nombre del poderdante.
- Poder especial: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del poderdante.
- Poder para pleitos y cobranzas: 2,000 - 4,000 pesos mexicanos. Este tipo de poder otorga al apoderado la facultad de representar al poderdante en juicios y cobranzas.
Requisitos para obtener un poder notarial
Para obtener un poder notarial en la Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México, se requiere presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial del poderdante (credencial de elector, pasaporte, etc.).
- Identificación oficial del apoderado (credencial de elector, pasaporte, etc.).
- Documento que acredite la propiedad o derecho del poderdante sobre el bien o derecho objeto del poder.
- Escritura o contrato que justifique la necesidad del poder.
- Firma del poderdante en presencia del notario público.
Proceso de otorgamiento de un poder notarial
El proceso de otorgamiento de un poder notarial en la Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México, se realiza de la siguiente manera:
- El poderdante y el apoderado acuden a la notaría pública con la documentación requerida.
- El notario público verifica la documentación y la identidad de las partes.
- El notario público redacta el poder notarial de acuerdo a las instrucciones del poderdante.
- El poderdante firma el poder notarial en presencia del notario público.
- El notario público otorga el poder notarial y lo registra en el libro de protocolo.
Validez de un poder notarial
Un poder notarial otorgado en la Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México, es válido por el plazo que se establezca en el mismo, pero en ningún caso podrá exceder de 5 años.
Importancia de otorgar un poder notarial
Otorgar un poder notarial es importante porque protege los intereses del poderdante y evita posibles conflictos o problemas jurídicos. Además, permite al apoderado realizar actos jurídicos en nombre del poderdante con total seguridad y legalidad.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, el costo promedio de un acta notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
El costo de un acta notarial en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus costos aproximados:
- Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Acta de defunción: 500-1,500 pesos mexicanos
- Acta de poder: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
Existen varios factores que pueden influir en el costo de un acta notarial en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, como:
- La complejidad del trámite: si el trámite es complejo, puede requerir más tiempo y recursos, lo que aumenta el costo.
- La experiencia del notario: los notarios con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios.
- La ubicación de la notaría: las notarías ubicadas en áreas urbanas pueden cobrar más que las ubicadas en áreas rurales.
- Los costos de documentación: los costos de documentación, como la emisión de copias certificadas, pueden agregar un costo adicional.
Qué incluye el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, generalmente incluye:
- El trámite del acta: el costo del trámite del acta en sí.
- La emisión de la acta: el costo de emitir la acta en papel o formato digital.
- La certificación de la acta: el costo de certificar la acta como auténtica.
- Los impuestos y derechos: los impuestos y derechos que se deben pagar por el trámite.
¿Cómo pagar por un acta notarial?
En la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, generalmente se aceptan diferentes formas de pago para un acta notarial, como:
- Efectivo: se puede pagar en efectivo en la notaría.
- Tarjeta de crédito: se pueden utilizar tarjetas de crédito como Visa o Mastercard.
- Transferencia bancaria: se puede realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la notaría.
Consejos para ahorrar dinero en un acta notarial
Para ahorrar dinero en un acta notarial en la Notaría Pública Número 60 de Hidalgo, México, se recomienda:
- Investigar: investigar diferentes notarías y comparar precios.
- Preparar la documentación: preparar toda la documentación necesaria para evitar demoras y costos adicionales.
- Negociar: negociar el precio con el notario, especialmente si se requiere un trámite complejo.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, la gestión de patrimonios y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Autenticación de documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite esencial para darle validez legal a estos documentos y evitar cualquier tipo de fraude o falsificación. Es importante destacar que la autenticación de documentos en una notaría es una garantía de seguridad y autenticidad.
- Autenticación de firmas
- Autenticación de copias de documentos
- Autenticación de traducciones de documentos
Gestión de patrimonios
Las notarías también se encargan de la gestión de patrimonios, es decir, la administración de bienes y derechos de las personas. Esto incluye la creación de testamentos, la gestión de sucesiones, la venta y compra de bienes, entre otros.
- Creación de testamentos
- Gestión de sucesiones
- Venta y compra de bienes
Trámites de inmobiliario
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, como la creación de escrituras, la inscripción de propiedades y la gestión de hipotecas.
- Creación de escrituras de propiedad
- Inscripción de propiedades en el registro público
- Gestión de hipotecas
Resolución de conflictos
Las notarías también se encargan de resolver conflictos entre particulares, como la mediación en disputas contractuales o la resolución de controversias relacionadas con la propiedad.
- Mediación en disputas contractuales
- Resolución de controversias relacionadas con la propiedad
- Intervención en procesos judiciales
Otros trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otros trámites, como la legalización de documentos, la creación de poderes y la autenticación de firmas electrónicas.
- Legalización de documentos
- Creación de poderes
- Autenticación de firmas electrónicas
Más Información
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México?
La Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México, tiene como propósito principal la autenticación y archivo de documentos públicos y privados, con el fin de dar fe y certeza jurídica a los actos y contratos celebrados entre particulares y entidades. Esta notaría pública es un organismo público que tiene la facultad de recibir, autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos que se presentan ante ella, lo que les otorga valor probatorio en cualquier proceso judicial o administrativo.
En este sentido, la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México, se encarga de recibir y protocolizar documentos como escrituras públicas, contratos, testamentos, poderes, documentos de identidad, entre otros, y de darles la debida autenticación y fe pública. De esta manera, se busca proteger los derechos de las partes involucradas y evitar cualquier tipo de fraude o falsificación. Además, la notaría pública también se encarga de expedir copias certificadas de los documentos que se encuentran en su archivo, lo que es fundamental para la tramitación de cualquier proceso jurídico o administrativo.
¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México?
En la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México, se pueden autenticar una amplia variedad de documentos, tanto públicos como privados. Algunos de los documentos más comunes que se autentican en esta notaría pública son los siguientes: escrituras públicas, contratos, testamentos, poderes, documentos de identidad, certificados de nacimiento y defunción, contratos de arrendamiento, contratos de compraventa, documentos de propiedad, entre otros.
Además, la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México, también se encarga de autenticar documentos de carácter internacional, como los apostillados y legalizados, que son necesarios para la tramitación de cualquier proceso jurídico o administrativo en el extranjero. En este sentido, la notaría pública tiene la facultad de expedir certificados de autenticidad y apostillas, que son documentos que acreditan la autenticidad de un documento público o privado en el extranjero.
Es importante destacar que, para que un documento sea autenticado en la Notaría Pública Número 60 en Hidalgo, México, es necesario que cumpla con los requisitos establecidos por la legislación mexicana, como la presencia de las partes, la identificación de los firmantes y la autenticación de las firmas. Además, la notaría pública también se encarga de verificar la validez y legalidad de los documentos que se presentan ante ella, con el fin de evitar cualquier tipo de fraude o falsificación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 60 Hidalgo, México puedes visitar la categoría Hidalgo.
Más notarias reconocidas