Notaría Pública Número 51, Guerrero, México

En el corazón de la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, se encuentra la Notaría Pública Número 51, un lugar emblemático donde se tramitan documentos y se realizan actos jurídicos de gran importancia para la sociedad guerrerense.

NOTARIA PUBLICA 51

NOTARIA PUBLICA 51

Dirección

Moctezuma Ote. 304, Centro, 52400 Tenancingo de Degollado, Méx., México

Teléfono

+52 714 142 0575

Ubicación de NOTARIA PUBLICA 51
Opiniones

4.2/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 51, un servicio confiable en Tenancingo de Degollado

En el corazón de la ciudad de Tenancingo de Degollado, Estado de México, se encuentra la Notaría Pública 51, un lugar de confianza para todos aquellos que requieren de servicios notariales de alta calidad. Ubicada en Moctezuma Ote. 304, Centro, la notaría es fácilmente accesible y ofrece un ambiente profesional y amigable para sus clientes.

Con una calificación de 4.2 en la escala de satisfacción, la Notaría Pública 51 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la excelencia y la atención personalizada. Su equipo de expertos en derecho está capacitado para brindar asesoramiento y servicios en una amplia variedad de áreas, desde la redacción de documentos hasta la tramitación de procesos jurídicos complejos.

La notaría cuenta con una amplia experiencia en la tramitación de documentos oficiales, como escrituras, testamentos, poderes, entre otros. Además, ofrecen servicios de certificación de documentos, apostillas y legalizaciones, lo que la convierte en una opción ideal para particulares y empresas que requieren de servicios notariales confiables.

La Notaría Pública 51 se caracteriza por su profesionalismo, eficiencia y transparencia en todos sus trámites. Su equipo de trabajo está comprometido con la satisfacción del cliente, brindando respuestas rápidas y personalizadas a todas sus inquietudes.

En resumen, si busca un servicio notarial confiable y eficiente en Tenancingo de Degollado, la Notaría Pública 51 es la opción ideal. Puede contactarlos al +52 714 142 0575 para obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención.

Recomendación: 4.5/5 estrellas.

Notaría Pública Número 51 de Guerrero, México: Servicios y trámites notariales en la región

¿Qué precio tiene un acta notarial?

El precio de un acta notarial en la Notaría Pública Número 51, Guerrero, México, puede variar dependiendo del tipo de acta que se requiere, el tiempo que tome el proceso y los gastos adicionales que se generen. En general, el costo de una acta notarial puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el precio de un acta notarial

El precio de un acta notarial se determina por varios factores, entre los que se encuentran:

  1. El tipo de acta que se requiere, ya sea una escritura, una protesta, una copia certificada, entre otras.
  2. La complejidad del proceso, es decir, si requiere de investigaciones adicionales o de la intervención de terceros.
  3. El tiempo que tome el proceso, ya que los notarios pueden cobrar por hora o por día.
  4. Los gastos adicionales, como los de transporte, alojamiento y alimentación, si es necesario viajar a otro lugar para obtener documentos o realizar una diligencia.
  5. Los honorarios del notario, que pueden variar dependiendo de su experiencia y especialización.

Cómo se calcula el precio de un acta notarial

Para calcular el precio de un acta notarial, es importante considerar los siguientes aspectos:

  1. El monto base del acta, que es el costo mínimo que se cobra por el servicio.
  2. Los gastos adicionales, como los de transporte, alojamiento y alimentación, si es necesario viajar a otro lugar.
  3. Los honorarios del notario, que pueden variar dependiendo de su experiencia y especialización.
  4. El tiempo que tome el proceso, ya que los notarios pueden cobrar por hora o por día.
  5. Los impuestos y los derechos que se deben pagar por el servicio.

Tipo de actas notariales y sus precios aproximados

A continuación, se presentan algunos tipos de actas notariales y sus precios aproximados:

  1. Escritura de propiedad: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos.
  2. Protesta de documentos: 500 a 1,000 pesos mexicanos.
  3. Copia certificada: 200 a 500 pesos mexicanos.
  4. Acta de matrimonio: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.
  5. Acta de defunción: 500 a 1,000 pesos mexicanos.

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

En México, el costo de un notario público puede variar dependiendo de la entidad federativa y del tipo de servicio que se requiere. En general, los notarios públicos cobran por hora o por día, y sus honorarios pueden oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Consejos para ahorrar dinero en un acta notarial

A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero en un acta notarial:

  1. Investiga y compara precios entre diferentes notarios públicos.
  2. Prepárate con todos los documentos necesarios para evitar gastos adicionales.
  3. Negocia con el notario público para llegar a un acuerdo que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  4. Evita gastos innecesarios, como los de transporte y alojamiento, si no es estrictamente necesario.
  5. Verifica que el notario público tenga experiencia y especialización en el tipo de acta que se requiere.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del proceso y la notaría pública en la que se realice. En el caso de la Notaría Pública Número 51, Guerrero, México, los costos pueden variar, pero en general, se pueden establecer los siguientes rangos:

Costos por tipo de documento

El costo de certificar un documento puede variar dependiendo del tipo de documento. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos y sus respectivos costos:

  1. Certificación de copias simples: De $100 a $500 pesos mexicanos.
  2. Certificación de copias auténticas: De $500 a $2,000 pesos mexicanos.
  3. Autorizaciones y poderes: De $2,000 a $5,000 pesos mexicanos.
  4. Testamentos y documentos de última voluntad: De $5,000 a $10,000 pesos mexicanos.
  5. Documentos de propiedad y bienes inmuebles: De $10,000 a $20,000 pesos mexicanos.

Costos adicionales

Además del costo de la certificación del documento, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuestos y derechos: Un 16% del costo total de la certificación.
  2. Gastos de gestión: De $500 a $2,000 pesos mexicanos.
  3. Gastos de envío: De $100 a $500 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el costo

El costo de la certificación de un documento puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. Complejidad del documento: Documentos con un alto nivel de complejidad, como testamentos o documentos de propiedad, pueden requerir un mayor tiempo y esfuerzo del notario público, lo que aumenta el costo.
  2. Tiempo de respuesta: La urgencia del documento puede requerir un proceso más rápido, lo que puede aumentar el costo.
  3. Experiencia y reputación del notario público: Notarios públicos con más experiencia y reputación pueden cobrar más por sus servicios.

Formas de pago

En general, los notarios públicos en México aceptan varios métodos de pago, como:

  1. Efectivo: El pago en efectivo es común en México y se puede realizar en la notaría pública.
  2. Tarjeta de crédito: Algunas notarías públicas aceptan tarjetas de crédito como forma de pago.
  3. También se puede realizar el pago a través de transferencia electrónica.

Consejos para elegir un notario público

Al elegir un notario público, es importante considerar los siguientes consejos:

  1. Investigar y comparar precios: Es importante investigar y comparar precios entre diferentes notarías públicas para asegurarse de obtener el mejor servicio al mejor precio.
  2. Verificar la experiencia y reputación: Es importante verificar la experiencia y reputación del notario público antes de contratar sus servicios.
  3. Revisar los documentos y acuerdos: Es importante revisar cuidadosamente los documentos y acuerdos antes de firmar cualquier cosa.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 51 en Guerrero, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Propiedad

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de bienes inmuebles, la donación de propiedades, la partición de herencias, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:

  1. Escrituras de compraventa: se redactan y otorgan escrituras que acreditan la transferencia de la propiedad de un bien inmueble.
  2. Donaciones de propiedades: se realizan donaciones de propiedades entre particulares, empresas o instituciones.
  3. Partición de herencias: se distribuyen los bienes y derechos de una herencia entre los herederos.

Trámites de Sucesiones

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes y derechos, como la apertura de sucesiones, la partición de herencias, la designación de albaceas, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:

  1. Apertura de sucesiones: se inicia el proceso de sucesión de un difunto, se nombra un albacea y se realiza la inventario de los bienes.
  2. Partición de herencias: se distribuyen los bienes y derechos de una herencia entre los herederos.
  3. Designación de albaceas: se nombra a una persona para que administre la herencia y la distribuya entre los herederos.

Trámites de Sociedades

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de sociedades, como la creación de empresas, la modificación de estatutos, la disolución de sociedades, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:

  1. Constitución de empresas: se crea una nueva empresa y se redactan sus estatutos.
  2. Modificación de estatutos: se realizan cambios en los estatutos de una empresa.
  3. Disolución de sociedades: se liquida una empresa y se distribuyen sus activos entre los socios.

Trámites de Contratos

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la celebración de contratos, como la redacción y otorgamiento de contratos de arrendamiento, contratos de trabajo, contratos de compraventa, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:

  1. Contratos de arrendamiento: se redactan y otorgan contratos de arrendamiento de bienes inmuebles.
  2. Contratos de trabajo: se celebran contratos de trabajo entre empleadores y empleados.
  3. Contratos de compraventa: se redactan y otorgan contratos de compraventa de bienes muebles.

Trámites de Autenticación

En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la autenticación de documentos, como la legalización de firmas, la apostilla de documentos, la traducción de documentos, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este ámbito son:

  1. Legalización de firmas: se autentica la firma de una persona en un documento.
  2. Apostilla de documentos: se otorga una apostilla a un documento para que sea válido en el extranjero.
  3. Traducción de documentos: se traducen documentos del español a otros idiomas o viceversa.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México

El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos en México

En México, existen diferentes tipos de actas notariales, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  1. Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 500-1,000 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: 1,000-2,000 pesos mexicanos

Costos adicionales en la notaría pública

Además del costo de la acta notarial en sí, es posible que se deban pagar costos adicionales en la notaría pública, como:

  1. Impuestos y derechos: 100-500 pesos mexicanos
  2. Costos de transporte: 500-1,000 pesos mexicanos
  3. Costos de papelería y materiales: 200-500 pesos mexicanos

Notaría Pública Número 51, Guerrero, México

La Notaría Pública Número 51, ubicada en el estado de Guerrero, México, es una de las notarías públicas más reconocidas en la región. Sus costos pueden variar dependiendo del tipo de acta notarial y la complejidad del trámite.

Requisitos para obtener un acta notarial en México

Para obtener un acta notarial en México, es necesario presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial: credencial de elector, pasaporte o cédula de identidad
  2. Comprobante de domicilio: recibo de luz, agua o teléfono
  3. Documentos específicos: dependiendo del tipo de acta notarial, se pueden requerir documentos adicionales

Tiempo de entrega de un acta notarial en México

El tiempo de entrega de un acta notarial en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el tiempo de entrega puede ser de:

  1. 1-3 días hábiles: para actas notariales simples
  2. 3-7 días hábiles: para actas notariales complejas
  3. Más de 7 días hábiles: para actas notariales que requieren investigación o verificación adicional

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Número 51 en Guerrero, México?

La Notaría Pública Número 51 en Guerrero, México, es un organismo público encargado de brindar servicios notariales a la sociedad, con el fin de garantizar la autenticidad y legalidad de los actos y documentos que se realizan en el estado. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de contratos, la protocolización de escrituras, la realización de inventarios, la constitución de sociedades, la protocolización de testamentos, entre otros. Además, la Notaría Pública Número 51 también se encarga de legalizar firmas, traducir documentos, y emitir copias certificadas de los documentos que se encuentran en su archivo.

¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría Pública Número 51 en Guerrero, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública Número 51 en Guerrero, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar. En general, es necesario presentar documentos de identidad válidos, como la credencial de elector o el pasaporte, así como comprobantes de domicilio, como la comprobante de pago de servicios o la constancia de domicilio. También es necesario presentar la documentación específica requerida para el trámite que se desee realizar, como la escritura de propiedad para la protocolización de una escritura, o la minuta de contrato para la elaboración de un contrato. Es importante mencionar que en algunos casos, también puede ser necesario pagar una tarifa o impartir una fianza, dependiendo del tipo de trámite. Es recomendable consultar con un notario antes de iniciar el trámite para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos necesarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 51, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.

Más notarias reconocidas