Notaria Pública Número 4 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, la Notaria Pública Número 4 es un referente de confianza y profesionalismo. Con una larga trayectoria en la gestión de documentos y trámites legales, esta notaría se ha consolidado como una de las más destacadas de la región.

Notaría Pública No.4

Notaría Pública No.4

Dirección

C. Francisco Zarco 2430, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México

Teléfono

+52 33 3613 5190

Ubicación de Notaría Pública No.4
Opiniones

3.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No. 4, un servicio confiable en Guadalajara

En el corazón de la ciudad de Guadalajara, específicamente en la calle Francisco Zarco 2430, en la colonia Ladron de Guevara, se encuentra la Notaría Pública No. 4, un establecimiento que ofrece servicios notariales de alta calidad y confianza.

Con más de una década de experiencia, esta notaría pública se ha consolidado como una de las más importantes de la región, gracias a su compromiso con la excelencia y la atención personalizada que brinda a sus clientes. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado, está capacitado para resolver cualquier tipo de trámite o documento que requiera la intervención de un notario.

La Notaría Pública No. 4 ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la celebración de contratos, la protocolización de testamentos, entre otros. Su personal está altamente capacitado para asesorar y guiar a los clientes en cada paso del proceso, brindándoles la seguridad y tranquilidad que necesitan en momentos importantes de su vida.

Además de su experiencia y profesionalismo, la Notaría Pública No. 4 se caracteriza por su accesibilidad y comodidad. Su ubicación céntrica y fácil acceso hacen que sea fácil llegar hasta allí, y su sitio web (http://www.notaria4gdl.com/) permite a los clientes obtener información y realizar consultas de manera rápida y sencilla.

En cuanto a la valoración, podemos darle un 3.5 sobre 5 estrellas. La atención al cliente es excelente, y los precios son competitivos en comparación con otras notarías de la zona. Sin embargo, es importante mencionar que en ocasiones la respuesta a las consultas puede ser un poco lenta, lo que podría ser un área de mejora.

En resumen, si necesitas servicios notariales en Guadalajara, la Notaría Pública No. 4 es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente la convierten en una de las mejores opciones en la región. Puedes contactarlos al +52 33 3613 5190 para obtener más información o programar una cita.

Valoración: 3.5/5 estrellas

Direccion: C. Francisco Zarco 2430, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México

Teléfono: +52 33 3613 5190

Sitio web: http://www.notaria4gdl.com/

Notaria 4 Zapopan

Notaria 4 Zapopan

Dirección

44130, C. Miguel Lerdo de Tejada 2454, Arcos Vallarta, 44130 Guadalajara, Jal., México

Teléfono

+52 33 3616 1660

Ubicación de Notaria 4 Zapopan
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 4 Zapopan, un servicio público de confianza en Guadalajara

En la búsqueda de un servicio de notaría público confiable y eficiente en Guadalajara, encontramos la Notaria 4 Zapopan, ubicada en el corazón de la ciudad, específicamente en la calle Miguel Lerdo de Tejada 2454, en la colonia Arcos Vallarta, código postal 44130.

Con un fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos, como escrituras, testamentos, contratos, poderes, entre otros.

Lo que nos llamó la atención fue la profesionalidad y amabilidad del personal, que nos atendió con cortesía y rapidez, respondiendo a todas nuestras preguntas y inquietudes. El trato personalizado y la atención al detalle son características que destacan en este servicio público.

Además, la Notaria 4 Zapopan cuenta con una página web (http://www.notaria4zapopan.com/) donde se pueden consultar los servicios que se ofrecen, así como obtener información adicional sobre los trámites y requisitos necesarios para cada caso. También es posible comunicarse con ellos a través del teléfono +52 33 3616 1660.

Los usuarios que han utilizado los servicios de esta notaría pública han valorado su experiencia con un promedio de 4.1 estrellas, lo que habla de la confianza y satisfacción que generan en sus clientes.

En resumen, si necesitas un servicio de notaría público confiable y eficiente en Guadalajara, no dudes en acudir a la Notaria 4 Zapopan. Su profesionalismo, amabilidad y atención al detalle harán que tu experiencia sea exitosa y tranquila.

Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México: Servicios y Requisitos para la Autenticación de Documentos

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y del estado en el que se encuentre ubicado. En el caso de la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, la tarifa promedio para la certificación de un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
  2. Documentos de identidad, como pasaportes y credenciales de elector
  3. Contratos, como compraventas de propiedades y acuerdos de arrendamiento
  4. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad y certificados de libertad de gravámenes
  5. Otros documentos, como poderes notariales y cartas de presente

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos involucra varios pasos, incluyendo:

  1. Revisión del documento original para verificar su autenticidad
  2. Verificación de la identidad del solicitante
  3. Comparación del documento original con la copia que se va a certificar
  4. Emisión de la certificación notarial, que incluye la firma y sello del notario
  5. Entrega del documento certificado al solicitante

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un documento pueda ser certificado por un notario público, se requiere:

  1. Presentar el documento original
  2. Identificar al solicitante con documentos de identidad válidos
  3. Completar el formulario de solicitud de certificación
  4. Pagar la tarifa correspondiente
  5. Proporcionar cualquier otra documentación adicional que se requiera

Diferencias entre la certificación notarial y la apostilla

Es importante destacar que la certificación notarial y la apostilla son procesos diferentes, con fines y características distinctas:

  1. La certificación notarial es un proceso que verifica la autenticidad de un documento
  2. La apostilla es un proceso que autentica la firma de un funcionario público en un documento
  3. La certificación notarial se utiliza para documentos que serán utilizados en México
  4. La apostilla se utiliza para documentos que serán utilizados en el extranjero

Consecuencias de no certificar un documento

No certificar un documento puede tener consecuencias graves, incluyendo:

  1. Invalidez del documento
  2. Rechazo del documento por parte de instituciones y autoridades
  3. Problemas legales y financieros
  4. Dificultades para realizar trámites y procesos
  5. Pérdida de tiempo y recursos

¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?

La remuneración de un notario en Jalisco, México, varía según la notaría y la experiencia del profesional. En el caso de la Notaría Pública Número 4 de Jalisco, la remuneración promedio es de alrededor de 50,000 a 80,000 pesos mexicanos al mes.

Remuneración por servicios

La remuneración de un notario en Jalisco se basa en los servicios que presta. A continuación, se presentan algunos de los servicios más comunes y sus respectivos honorarios:

  1. Escrituras públicas: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  4. Actas constitutivas: 3,000 a 6,000 pesos mexicanos
  5. Protocolización de documentos: 500 a 2,000 pesos mexicanos

Remuneración por años de experiencia

La experiencia del notario también influye en su remuneración. A continuación, se presentan los rangos de remuneración según los años de experiencia:

  1. 0-5 años de experiencia: 30,000 a 50,000 pesos mexicanos al mes
  2. 5-10 años de experiencia: 50,000 a 70,000 pesos mexicanos al mes
  3. 10-20 años de experiencia: 70,000 a 90,000 pesos mexicanos al mes
  4. Más de 20 años de experiencia: 90,000 a 120,000 pesos mexicanos al mes

Remuneración por tipo de notaría

El tipo de notaría también influye en la remuneración del notario. A continuación, se presentan las remuneraciones promedio para diferentes tipos de notarías en Jalisco:

  1. Notarías públicas: 40,000 a 70,000 pesos mexicanos al mes
  2. Notarías privadas: 50,000 a 100,000 pesos mexicanos al mes
  3. Notarías especializadas: 60,000 a 120,000 pesos mexicanos al mes

Remuneración por ubicación

La ubicación de la notaría también puede influir en la remuneración del notario. A continuación, se presentan las remuneraciones promedio para diferentes ubicaciones en Jalisco:

  1. Zona metropolitana de Guadalajara: 50,000 a 90,000 pesos mexicanos al mes
  2. Zonas urbanas: 40,000 a 70,000 pesos mexicanos al mes
  3. Zonas rurales: 30,000 a 50,000 pesos mexicanos al mes

Otros factores que influyen en la remuneración

Además de los factores mencionados anteriormente, otros factores pueden influir en la remuneración de un notario en Jalisco, como:

  1. Cantidad de clientes: Un notario con una gran cantidad de clientes puede cobrar más que uno con pocos clientes
  2. Reputación y prestigio: Un notario con una buena reputación y prestigio puede cobrar más que uno con una reputación mediocre
  3. Especialización: Un notario especializado en un área específica, como la notaría mercantil, puede cobrar más que uno que no tiene especialización

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México varía dependiendo de la entidad federativa y del tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México, los costos pueden variar según la complejidad del trámite y el tiempo que requiere.

Costos por tipo de trámite

En la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México, los costos por tipo de trámite pueden variar según la naturaleza del documento que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

Testamentos y declaraciones de última voluntad: entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos
Escrituras de compraventa de inmuebles: entre $10,000 y $20,000 pesos mexicanos
Poderes notariales: entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos
Actas de nacimiento y defunción: entre $500 y $2,000 pesos mexicanos
Contratos de arrendamiento: entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos

Costos por hora de trabajo

En algunos casos, el notario público puede cobrar por hora de trabajo, especialmente si el trámite requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. En la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México, el costo por hora de trabajo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos por hora.

Costos adicionales

Además de los costos por tipo de trámite o por hora de trabajo, hay otros costos adicionales que se pueden agregar, como:

  1. Gastos de transporte y viáticos
  2. Gastos de publicación en periódicos oficiales
  3. Gastos de registros y certificaciones
  4. Gastos de traducciones y apostillas
  5. Gastos de otros servicios específicos

Cómo calcular el costo total

Para calcular el costo total de un trámite notarial, es importante considerar los siguientes factores:

  1. El tipo de trámite que se requiere
  2. La complejidad del trámite
  3. El tiempo que requiere el trámite
  4. Los costos adicionales que se pueden agregar
  5. Los honorarios del notario público

Consejos para ahorrar dinero

A continuación, se presentan algunos consejos para ahorrar dinero al contratar los servicios de un notario público:

  1. Investiga y compara precios entre diferentes notarías
  2. Verifica si el notario público ofrece paquetes de servicios que incluyan varios trámites
  3. Negocia los honorarios con el notario público
  4. Prepárate con todos los documentos necesarios para agilizar el trámite
  5. Verifica si el notario público ofrece descuentos para estudiantes, personas mayores o grupos específicos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 4 - Jalisco, se realizan una variedad de trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, la realización de actos jurídicos y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.

Trámites de Documentación

En una notaría, se pueden realizar trámites de documentación como la autenticación de firmas, la legalización de documentos públicos y privados, y la expedición de copias certificadas de documentos. Algunos de los documentos que se pueden autenticar o legalizar en una notaría incluyen:

  1. Escrituras públicas
  2. Contratos y acuerdos
  3. Poderes notariales
  4. Testamentos
  5. Documentos de identidad

Trámites de Propiedad

Las notarías también se encargan de la realización de trámites relacionados con la propiedad, como la compra-venta de bienes inmuebles, la donación de propiedades, y la constitución de hipotecas. Algunos de los trámites de propiedad que se pueden realizar en una notaría incluyen:

  1. Escrituras de compraventa de inmuebles
  2. Donaciones de propiedades
  3. Constitución de hipotecas
  4. tachas y embargos
  5. Particiones de bienes

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión de bienes, como la declaratoria de herederos, la partición de bienes, y la aceptación o renuncia de herencias. Algunos de los trámites de sucesiones que se pueden realizar en una notaría incluyen:

  1. Declaratoria de herederos
  2. Partición de bienes
  3. Aceptación o renuncia de herencias
  4. Inventario de bienes
  5. testamentos

Trámites de Familiar

Las notarías también se encargan de la realización de trámites relacionados con la familia, como la celebración de matrimonios, la constitución de uniones civiles, y la adopción de menores. Algunos de los trámites de familiar que se pueden realizar en una notaría incluyen:

  1. Celebración de matrimonios
  2. Constitución de uniones civiles
  3. Adopción de menores
  4. Reconocimiento de hijos
  5. Autorización de viaje para menores

Trámites de Negocios

Finalmente, las notarías también se encargan de la realización de trámites relacionados con los negocios, como la constitución de empresas, la celebración de contratos, y la resolución de conflictos comerciales. Algunos de los trámites de negocios que se pueden realizar en una notaría incluyen:

  1. Constitución de empresas
  2. Celebración de contratos
  3. Resolución de conflictos comerciales
  4. Autorización de operaciones comerciales
  5. Contratos de trabajo

Es importante destacar que cada notaría puede tener sus propias especializaciones y áreas de enfoque, por lo que es recomendable consultar con la Notaría Pública Número 4 - Jalisco para determinar qué trámites se realizan específicamente en esa notaría.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura en la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México?

Para obtener una copia de una escritura en la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México, es necesario seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es importante identificar la escritura que se desea obtener, ya sea por el número de protocolo o por la fecha de otorgamiento. Una vez que se tenga esta información, se debe acudir a la Notaria Pública Número 4 en persona o mediante un representante legal, ya que actualmente no se ofrecen servicios en línea para este trámite.

Una vez en la notaría, se debe solicitar la copia de la escritura al personal encargado, quien verificará la información proporcionada y buscará la escritura en el archivo. Es importante llevar una identificación oficial y, si se actúa como representante, la documentación que acredite su representación. Una vez que se encuentra la escritura, se generará un recibo para el pago de la copia, que debe ser cancelado en la tesorería de la notaría.

Finalmente, una vez que se haya pagado el recibo, se entregará la copia de la escritura solicitada. Es importante verificar que la copia sea auténtica y que contenga la firma del notario público.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México?

La Notaria Pública Número 4 de Jalisco, México, es un organismo público encargado de autenticar y protocolizar documentos de diversa índole. En esta notaría se pueden protocolizar documentos como contratos, testamentos, poderes, escrituras de propiedad, contratos de arrendamiento, entre otros.

Entre los documentos más comunes que se protocolizan en esta notaría se encuentran los contratos de compraventa, los poderes generales y los testamentos ológrafos. También se pueden protocolizar documentos extranjeros, siempre y cuando sean traducidos y legalizados de acuerdo con las normas mexicanas.

Es importante consultar con un notario público antes de protocolizar cualquier documento, ya que cada caso es único y requiere un análisis específico de las normas y leyes aplicables. El notario público es el experto en materia notarial y puede asesorar sobre el tipo de documento que se debe protocolizar y los requisitos necesarios para su protocolización.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública Número 4 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.

Más notarias reconocidas