Notaría Pública Número 30, Campeche, México

En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría Pública Número 30, un emblemático establecimiento que ha sido testigo de la historia y el crecimiento de la región. Conocemos su función y su importancia en la sociedad campechana.

Notaría Pública Número 30

Notaría Pública Número 30

Dirección

Lorenzo Alfaro Alomia 6, Área Ah, 24014 San Francisco de Campeche, Camp., México

Teléfono

+52 981 816 0807

Ubicación de Notaría Pública Número 30
Opiniones

4.2/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 30, un servicio confiable en Baja California, México

En la búsqueda de un servicio notarial confiable y eficiente en Baja California, México, no hay mejor opción que la Notaría Pública Número 30. Ubicada en la ciudad de San Francisco de Campeche, esta notaría pública ha ganado la confianza de la comunidad con su experiencia y profesionalismo.

Con una ubicación céntrica en Lorenzo Alfaro Alomia 6, Área Ah, 24014 San Francisco de Campeche, Camp., México, la Notaría Pública Número 30 es fácilmente accesible para cualquier persona que requiera de sus servicios. Además, su número de teléfono, +52 981 816 0807, está disponible para cualquier consulta o duda que tengas.

La notaría cuenta con una página web oficial, https://eduardoxrodriguezn.wixsite.com/notariapublica30cam, donde puedes obtener más información sobre sus servicios y horarios de atención. La página es fácil de navegar y ofrece una visión general clara de lo que puedes esperar de la notaría.

Lo que más destaca de la Notaría Pública Número 30 es su excelente servicio al cliente. Con una calificación de 4.2 en Español, es claro que la notaría ha logrado ganar la confianza de sus clientes con su profesionalismo y amabilidad. Los empleados son amables y atentos, y siempre están dispuestos a ayudar con cualquier pregunta o problema que tengas.

En resumen, si estás buscando una notaría pública confiable y eficiente en Baja California, México, la Notaría Pública Número 30 es la mejor opción. Con su experiencia, profesionalismo y excelente servicio al cliente, es la notaría ideal para cualquier persona que requiera de sus servicios. ¡No dudes en contactarlos para cualquier asunto notarial!

La Notaría Pública Número 30 de Campeche: Garante de la Seguridad Jurídica en la Región

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa oficial para la certificación de documentos en México

En México, la tarifa oficial para la certificación de documentos por parte de un notario público varía según el tipo de documento y la complejidad del trámite. En promedio, el costo puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante destacar que cada notaría pública puede establecer sus propias tarifas, siempre y cuando no excedan los límites establecidos por la ley.

Tipos de documentos que requieren certificación

Los notarios públicos en México están autorizados para certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Escrituras públicas
  2. Contratos
  3. Testamentos
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento por parte de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: La certificación de documentos simples puede costar menos que la de documentos más complejos que requieren una mayor cantidad de tiempo y esfuerzo.
  2. La cantidad de documentos: La certificación de múltiples documentos puede ser más costosa que la de un solo documento.
  3. La experiencia y especialización del notario: Los notarios públicos con más experiencia y especialización en áreas específicas pueden cobrar tarifas más altas.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público en México generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Recepción del documento: El notario público recibe el documento que se desea certificar.
  2. Revisión del documento: El notario público revisa el documento para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales.
  3. Verificación de la autenticidad: El notario público verifica la autenticidad del documento mediante la comparación con los registros oficiales.
  4. Certificación del documento: El notario público certifica el documento con su firma y sello oficial.

Notaría Pública Número 30, Campeche, México

La Notaría Pública Número 30, ubicada en Campeche, México, es una de las notarías públicas más reconocidas en la región. Con una trayectoria de más de 20 años, esta notaría pública cuenta con un equipo de notarios públicos experimentados y especializados en diversas áreas del derecho.

Conveniencia y seguridad

La certificación de documentos por parte de un notario público en México ofrece varias ventajas, incluyendo:

  1. Conveniencia: La certificación de documentos puede realizarse en un solo lugar y en un plazo relativamente corto.
  2. Seguridad: La certificación de documentos por parte de un notario público garantiza la autenticidad y legalidad del documento.
  3. Legalidad: La certificación de documentos cumple con los requisitos legales establecidos por la ley mexicana.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan una variedad de trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en procesos judiciales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.

Autenticación de Documentos

La autenticación de documentos es uno de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México. Un notario público es responsable de verificar la autenticidad de un documento y garantizar que se ajusta a las normas legales establecidas. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría incluyen:

  1. Copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
  2. Contratos de compraventa de bienes inmuebles.
  3. Poderes notariales.
  4. Escrituras públicas.
  5. Testamentos.

Legalización de Firmas

La legalización de firmas es otro trámite común en una notaría en México. Un notario público es responsable de verificar la identidad de la persona que firma un documento y garantizar que la firma es auténtica. Algunos de los documentos que requieren la legalización de firmas incluyen:

  1. Contratos de trabajo.
  2. Acuerdos de separación.
  3. Certificados de propiedad.
  4. Poderes notariales.
  5. Documentos de identidad.

Intervención en Procesos Judiciales

Los notarios públicos en México también intervienen en procesos judiciales, actuando como fedatarios públicos en procedimientos como:

  1. Declaraciones judiciales.
  2. Notificaciones.
  3. Embargos.
  4. Audiencias.
  5. La toma de posesión de bienes.

Trámites de Sucesiones

En una notaría en México, también se realizan trámites relacionados con sucesiones, como:

  1. La tramitación de testamentos.
  2. La partición de bienes.
  3. La designación de albaceas.
  4. La liquidación de deudas.
  5. La entrega de bienes a los herederos.

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, en una notaría en México también se realizan otros trámites, como:

  1. La protocolización de documentos.
  2. La expedición de copias certificadas.
  3. La legalización de documentos extranjeros.
  4. La apostilla de documentos.
  5. La traducción de documentos.

Es importante destacar que los trámites que se realizan en una notaría en México pueden variar dependiendo de la entidad federativa y el tipo de trámite que se requiera.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la ley y son regulados por la federación y los estados.

Costos de trámites comunes

A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México, junto con sus respectivos costos aproximados:

  1. Escritura de compraventa de inmueble: entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del valor del inmueble y la complejidad del trámite.

Costos de servicios especiales

Además de los trámites comunes, las notarías en México también ofrecen servicios especiales que requieren un pago adicional. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

Factores que influyen en el costo

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

Notaría Pública Número 30, Campeche, México

En particular, la Notaría Pública Número 30, ubicada en Campeche, México, es conocida por ofrecer servicios de alta calidad a precios competitivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del servicio requerido.

Tips para ahorrar dinero

A continuación, se presentan algunos tips para ahorrar dinero al contratar los servicios de una notaría en México:

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

La Ciudad de México cuenta con un total de 243 notarías públicas, según datos del Colegio de Notarios del Distrito Federal. Estas notarías se encuentran distribuidas en las 16 delegaciones políticas que componen la capital del país.

Notarías en la Ciudad de México por Delegación

En la Ciudad de México, las notarías se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

  1. Álvaro Obregón: 17 notarías
  2. Azcapotzalco: 13 notarías
  3. Benito Juárez: 21 notarías
  4. Coyoacán: 20 notarías
  5. Cuajimalpa: 10 notarías
  6. Cuauhtémoc: 25 notarías
  7. Gustavo A. Madero: 18 notarías
  8. Iztacalco: 12 notarías
  9. Iztapalapa: 23 notarías
  10. La Magdalena Contreras: 8 notarías
  11. Miguel Hidalgo: 19 notarías
  12. Milpa Alta: 5 notarías
  13. Tláhuac: 11 notarías
  14. Tlalpan: 17 notarías
  15. Venustiano Carranza: 22 notarías
  16. Xochimilco: 15 notarías

Funciones de las Notarías Públicas en la Ciudad de México

Las notarías públicas en la Ciudad de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la realización de trámites legales. Entre las funciones más importantes de las notarías se encuentran:

  1. Autenticación de firmas y documentos
  2. Realización de testamentos y herencias
  3. Registro de propiedades y bienes
  4. Autenticación de contratos y acuerdos
  5. Realización de inventarios y avalúos

Requisitos para ser Notario Público en la Ciudad de México

Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Ser abogado titulado y con experiencia en derecho
  2. Tener al menos 5 años de experiencia laboral en el campo del derecho
  3. Aprobar un examen de oposición para notarios públicos
  4. Tener una buena reputación y no tener antecedentes penales
  5. Ser ciudadano mexicano por nacimiento

Importancia de las Notarías Públicas en la Ciudad de México

Las notarías públicas en la Ciudad de México juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que brindan seguridad jurídica a los ciudadanos y empresas al autenticar documentos y realizar trámites legales. Además, las notarías también contribuyen a la transparencia y legalidad en los negocios y transacciones comerciales.

Diferencias entre Notarías Públicas y Privadas en la Ciudad de México

Es importante destacar que existen notarías públicas y privadas en la Ciudad de México. Las notarías públicas son aquellas que están autorizadas por el Estado para realizar trámites legales y autenticar documentos, mientras que las notarías privadas son aquellas que no tienen autorización estatal y solo se ocupan de trámites administrativos y legales no auténticos.

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública Número 30 en Campeche, México?

La Notaría Pública Número 30 en Campeche, México, tiene como propósito principal la autenticación y legitimación de documentos y actos jurídicos. En esta notaría, se realizan trámites y procedimientos relacionados con la propiedad, herencia, contratos, testamentos, entre otros. Los notarios públicos son funcionarios capacitados y autorizados para dar fe pública a los hechos y actos jurídicos que se realizan en su presencia. De esta manera, la Notaría Pública Número 30 en Campeche es un organismo público que garantiza la seguridad y confiabilidad en las transacciones y acuerdos que se realizan en el ámbito jurídico.

¿Qué tipo de servicios ofrece la Notaría Pública Número 30 en Campeche, México?

La Notaría Pública Número 30 en Campeche, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos. Algunos de los servicios más comunes que se ofrecen en esta notaría son la autorización de testamentos, la legalización de contratos, la inscripción de propiedades, la autenticación de firmas, entre otros. Además, la notaría también ofrece servicios de asesoría y orientación en materia jurídica, con el fin de ayudar a los ciudadanos a resolver sus problemas y dudas en cuanto a la legislación y regulaciones vigentes. De esta manera, la Notaría Pública Número 30 en Campeche es un recurso valioso para la comunidad, ya que brinda seguridad y confianza en las transacciones y acuerdos que se realizan en el ámbito jurídico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 30, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.

Más notarias reconocidas