Notaria Publica numero 28 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaría Pública número 28, un emblemático sitio que atiende las necesidades legales de la comunidad. Con más de [número] años de experiencia, esta institución se ha consolidado como un referente de confianza y seguridad en el estado.
Notaría pública no. 28 de Zapopan
C. Justo Sierra 2487, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3630 0312
En el corazón de Guadalajara, en la calle Justo Sierra 2487, en la colonia Ladron de Guevara, se encuentra la Notaría Pública No. 28 de Zapopan, un establecimiento que ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la prestación de servicios notariales.
Con más de 4 décadas de experiencia, esta notaría pública se ha consolidado como una opción confiable para aquellos que requieren de sus servicios en la ciudad de Guadalajara. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado, se caracteriza por su amabilidad, discreción y compromiso con la seguridad jurídica de sus clientes.
La Notaría Pública No. 28 de Zapopan ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, testamentos, poderes, escrituras, contratos y otros instrumentos jurídicos. Su equipo está capacitado para asesorar y guiar a los clientes a través de cada paso del proceso, asegurándose de que todos los trámites se realicen de manera eficiente y segura.
La notaría cuenta con instalaciones modernas y cómodas, diseñadas para brindar un ambiente tranquilo y privado a sus clientes. La atención al cliente es personalizada y se habla español, lo que facilita la comunicación y el entendimiento entre los clientes y el equipo de la notaría.
En resumen, la Notaría Pública No. 28 de Zapopan es una excelente opción para aquellos que requieren de servicios notariales en Guadalajara. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la seguridad jurídica de sus clientes la convierten en una elección confiable.
Detalles de contacto:
Dirección: C. Justo Sierra 2487, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
Teléfono: +52 33 3630 0312
Idioma: Español
Calificación: 4/5 estrellas
Notaria 28 de Guadalajara

C. Ignacio Herrera y Cairo 2597, Circunvalación Vallarta, 44600 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3615 9487
En el corazón de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaria 28, un importante servicio público que brinda apoyo a la comunidad en materia de trámites notariales. Ubicada en la calle Ignacio Herrera y Cairo 2597, en la Circunvalación Vallarta, esta notaría es un punto de referencia para aquellos que necesitan realizar trámites relacionados con la propiedad, sucesiones, contratos y otros asuntos jurídicos.
Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaria 28 de Guadalajara se caracteriza por su eficiencia y agilidad en la atención a los clientes. Su personal amable y atento se encarga de guiar a los usuarios a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que todos los trámites se realicen de manera correcta y en el menor tiempo posible.
La notaría cuenta con una ubicación estratégica, fácilmente accesible por transporte público o en vehículo particular, lo que la hace muy cómoda para los usuarios que necesitan realizar trámites en esta zona de la ciudad.
Con una calificación de 4.1 sobre 5 en las redes sociales, la Notaria 28 de Guadalajara ha demostrado ser un servicio confiable y recomendable para la comunidad de Guadalajara. Su compromiso con la calidad y la atención al cliente ha generado una gran satisfacción entre los usuarios, quienes la han destacado por su profesionalismo y eficacia.
En resumen, si necesitas realizar algún trámite notarial en Guadalajara, no dudes en acudir a la Notaria 28. Su equipo de profesionales y su ubicación estratégica la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan un servicio público confiable y eficiente.
Datos de contacto:
* Dirección: C. Ignacio Herrera y Cairo 2597, Circunvalación Vallarta, 44600 Guadalajara, Jal., México
* Teléfono: +52 33 3615 9487
* Calificación: 4.1 sobre 5
No dudes en visitar la Notaria 28 de Guadalajara para cualquier trámite notarial que necesites realizar. ¡Su equipo de profesionales estará encantado de atenderte!
Notaria Pública Número 28 de Jalisco: Servicios y Trámites Oficiales en México
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública número 28 en Jalisco, se realizan una variedad de trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, así como la intervención en procesos jurídicos y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México.
Trámites de Autenticación y Legalización de Documentos
En una notaría, se autentican y legalizan documentos de diversa índole, como contratos, poderes, testamentos, entre otros. Estos trámites son fundamentales para darle validez y fuerza legal a documentos que requieren ser utilizados en procesos judiciales o administrativos. Algunos de los documentos que se autentican y legalizan en una notaría son:
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Poderes generales y especiales
- Testamentos y última voluntad
- Documentos de identidad y estado civil
- Documentos financieros y comerciales
Trámites de Sucesiones y Testamentaría
La notaría también se encarga de tramitar las sucesiones y testamentarías, es decir, la distribución de los bienes de una persona fallecida según su última voluntad o según lo establecido por la ley. En este sentido, la notaría está facultada para:
- Recepcionar y protocolizar el testamento
- Convocar a los herederos y legatarios
- Determinar la masa hereditaria y hacer la partición de los bienes
- Realizar la entrega de los bienes a los herederos y legatarios
- Resolver controversias entre los herederos y legatarios
Trámites de Propiedad y Bién Inmueble
La notaría también se encarga de tramitar documentos relacionados con la propiedad y bienes inmuebles, como la compraventa de propiedades, la constitución de hipotecas y la cancelación de gravámenes. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Escrituras de compraventa de bienes inmuebles
- Constitución de hipotecas y otros gravámenes
- Cancelación de hipotecas y gravámenes
- Registro de documentos de propiedad
- Resolución de controversias relacionadas con la propiedad
Trámites de Poderes y Representación
En una notaría, se otorgan poderes generales y especiales, lo que permite a una persona realizar actos jurídicos en nombre de otra. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Otorgamiento de poderes generales y especiales
- Recepcionar y protocolizar documentos de poder
- Verificar la capacidad legal del otorgante y del apoderado
- Realizar la entrega del poder al apoderado
- Resolver controversias relacionadas con la representación
Trámites de Documentos Públicos
La notaría también se encarga de la emisión y autenticación de documentos públicos, como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otros. Algunos de los trámites que se realizan en este sentido son:
- Emisión de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción
- Autorización de documentos públicos
- Verificación de la autenticidad de documentos públicos
- Recepcionar y protocolizar documentos públicos
- Realizar la entrega de documentos públicos a los interesados
Es importante destacar que la notaría es un organismo público que tiene la función de autenticar y legalizar documentos, lo que les da fuerza legal y validez en procesos judiciales y administrativos.
¿Cuánto gana un notario en Jalisco?
El salario de un notario en Jalisco
El salario de un notario en Jalisco, México, puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia, la ubicación y el tipo de notaría. Sin embargo, según datos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco, el salario promedio de un notario en Jalisco es de aproximadamente 120,000 pesos mexicanos al mes.
Requisitos para ser notario en Jalisco
Para ser notario en Jalisco, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:
- Tener título de abogado o licenciado en derecho.
- Tener experiencia en el campo del derecho notarial.
- Aprobar el examen de aptitud para notarios del Estado de Jalisco.
- Tener buena reputación y no tener antecedentes penales.
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
Tareas y responsabilidades de un notario en Jalisco
Un notario en Jalisco tiene various tareas y responsabilidades, como:
- Autorizar y dar fe de documentos públicos y privados.
- Realizar actuaciones notariales, como testamentos, poderes, contratos, etc.
- Registrar y autenticar documentos en el Registro Público de la Propiedad.
- Realizar peritajes y avalúos de bienes inmuebles.
- Asesorar y representar a particulares y empresas en asuntos jurídicos.
Ventajas de ser notario en Jalisco
Ser notario en Jalisco tiene varias ventajas, como:
- Estabilidad laboral, ya que la demanda de servicios notariales es alta.
- Independencia, ya que los notarios trabajan de manera autónoma.
- Respeto y prestigio, ya que la profesión de notario es considerada de alta confianza.
- Oportunidades de crecimiento, ya que los notarios pueden especializarse en áreas específicas del derecho.
- Remuneración adecuada, ya que el salario de un notario en Jalisco es considerado alto.
Desafíos de ser notario en Jalisco
Ser notario en Jalisco también tiene desafíos, como:
- Responsabilidad, ya que los notarios son responsables de la autenticidad y legalidad de los documentos.
- Conocimientos actualizados, ya que los notarios deben estar al tanto de las últimas reformas y cambios en la legislación.
- Trabajo bajo presión, ya que los notarios deben trabajar en un entorno de alta demanda y bajo plazos límite.
- Manejo de conflictos, ya que los notarios deben resolver disputas y conflictos entre particulares y empresas.
- Uso de tecnología, ya que los notarios deben adaptarse a los cambios tecnológicos en la gestión de documentos y procesos.
Oportunidades de crecimiento en la Notaría Pública número 28 de Jalisco
La Notaría Pública número 28 de Jalisco es una de las notarías más importantes del estado, con una amplia experiencia y reconocimiento en la región. Algunas oportunidades de crecimiento en esta notaría son:
- Especialización en áreas específicas del derecho, como la propiedad intelectual o los derechos de autor.
- Participación en proyectos de innovación, como la implementación de tecnologías de blockade o inteligencia artificial en la gestión de documentos.
- Colaboración con otros profesionales, como abogados, contadores y consultores.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo, ya que los notarios pueden aspirar a puestos de dirección en la notaría.
- Participación en organizaciones profesionales, como la Asociación de Notarios del Estado de Jalisco.
¿Qué se necesita para ser notario público en Jalisco?
Para ser notario público en Jalisco, México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos y pasos:
Requisitos básicos
Para ser notario público en Jalisco, se debe ser ciudadano mexicano por nacimiento, tener al menos 25 años de edad y contar con título de abogado o licenciado en derecho expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública. Además, se debe haber aprobado el examen de suficiencia profesional para el ejercicio de la función notarial y no tener antecedentes penales.
Estudios y experiencia previa
Antes de poder aspirar a ser notario público, se debe contar con una sólida formación académica y experiencia laboral en el campo del derecho. Esto se logra mediante la realización de una licenciatura en derecho y la práctica profesional en un despacho notarial o en una institución relacionada con la función notarial.
- Realizar una licenciatura en derecho en una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Tener al menos 2 años de experiencia laboral en un despacho notarial o en una institución relacionada con la función notarial.
- Participar en cursos y seminarios de actualización en materia notarial para mantenerse actualizado en las últimas tendencias y cambios legislativos.
Examen de suficiencia profesional
Para ser notario público en Jalisco, se debe aprobar el examen de suficiencia profesional para el ejercicio de la función notarial, que es administrado por la Comisión de Exámenes de Sufficiencia Profesional del Estado de Jalisco. Este examen evalúa la capacidad y conocimientos del aspirante en materia notarial y su capacidad para ejercer la función notarial de manera eficiente y ética.
- Presentar la solicitud de examen en la Comisión de Exámenes de Sufficiencia Profesional del Estado de Jalisco.
- Pagar la cuota de examen correspondiente.
- Aprobar el examen de suficiencia profesional con un mínimo de 80% de aprovechamiento.
Titulación y registro
Una vez aprobado el examen de suficiencia profesional, se debe solicitar la titulación y registro como notario público ante la Secretaría de Justicia del Estado de Jalisco. Esto implica la presentación de documentos y la realización de trámites administrativos para obtener la titulación correspondiente.
- Presentar la solicitud de titulación y registro en la Secretaría de Justicia del Estado de Jalisco.
- Entregar los documentos requeridos, incluyendo el título de abogado, la cédula profesional y el acta de nacimiento.
- Pagar la cuota de registro correspondiente.
Inscripción en el colegio de notarios
Finalmente, se debe inscribir en el , que es el organismo profesional que agrupa a los notarios públicos del estado. Esto implica la presentación de documentos y la realización de trámites administrativos para obtener la inscripción correspondiente.
- Presentar la solicitud de inscripción en el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco.
- Entregar los documentos requeridos, incluyendo la titulación y registro como notario público.
- Pagar la cuota de inscripción correspondiente.
Responsabilidades y obligaciones
Una vez que se ha obtenido la titulación y registro como notario público, se deben cumplir con las responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley y los reglamentos aplicables. Esto incluye la obligación de mantener la confidencialidad y la reserva en relación con los documentos y actuaciones notariales, así como la obligación de cumplir con los códigos de ética y conducta establecidos por el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco.
- Mantener la confidencialidad y la reserva en relación con los documentos y actuaciones notariales.
- Cumplir con los códigos de ética y conducta establecidos por el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco.
- Participar en cursos y seminarios de actualización para mantenerse actualizado en las últimas tendencias y cambios legislativos.
¿Quién es el notario 126 de Guadalajara?
El notario 126 de Guadalajara se refiere a la Notaría Pública número 28 del estado de Jalisco, México. Esta notaría es una institución pública que se encarga de autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos, contratos y actos jurídicos que se realizan en la región.
Funciones y responsabilidades
El notario 126 de Guadalajara tiene various funciones y responsabilidades, entre las que se encuentran:
- Autenticar documentos y contratos
- Redactar y dar fe de testamentos, poderes, y otros instrumentos jurídicos
- Realizar inventarios y avalúos de bienes
- Asesorar y orientar a particulares y empresas en materia jurídica
- Mantener un registro público de los documentos y actos jurídicos que se realizan en la notaría
Importancia en la sociedad
El notario 126 de Guadalajara juega un papel fundamental en la sociedad, ya que garantiza la seguridad y confiabilidad de los documentos y actos jurídicos. Al ser una institución pública, la notaría ofrece una garantía de autenticidad y veracidad a los documentos y contratos que se realizan en la región.
Historia de la Notaría Pública número 28
La Notaría Pública número 28 fue establecida en el año 1950, como parte de la reorganización del sistema notarial en el estado de Jalisco. Desde entonces, ha sido una institución clave en la región, prestando servicios a particulares y empresas de la zona.
Requisitos para ser notario
Para ser notario en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:
- Estar en posesión de un título de licenciado en derecho
- Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho
- Aprobar un examen de oposición para notarios
- Ser designado por la autoridad competente
Noticias y actualidad
Recientemente, la Notaría Pública número 28 ha implementado medidas para agilizar y modernizar sus procesos, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Además, ha lanzado campañas de concienciación para informar a la población sobre la importancia de la autenticación de documentos y la necesidad de acudir a una notaría pública para realizar actos jurídicos.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México?
Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante determinar si el documento que se busca es público o privado. Si el documento es público, como es el caso de los registros de propiedad o de nacimiento, cualquier persona puede solicitar una copia. Sin embargo, si el documento es privado, como un contrato o un testamento, solo las partes involucradas o sus representantes legales pueden solicitar una copia.
Una vez determinado que se tiene derecho a solicitar la copia, es necesario acudir a la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México, y presentar una solicitud por escrito. La solicitud debe incluir la descripción del documento que se busca, así como la fecha y el número de protocolo si se conocen. Es importante llevar una identificación oficial y, si corresponde, una autorización por parte de las partes involucradas.
Una vez recibida la solicitud, el notario público verificará la existencia del documento y su disponibilidad. Si el documento se encuentra en el archivo de la notaría, el notario público procederá a expedir una copia certificada del mismo. Es importante destacar que el notario público puede solicitar una tarifa por la expedición de la copia, la cual varía según la naturaleza del documento y la complejidad del trámite.
¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México?
La Notaría Pública número 28 de Jalisco, México, es una institución encargada de autenticar y dar fe de la autenticidad de documentos de diversa índole. Entre los documentos que se pueden autenticar en esta notaría se encuentran, entre otros, los siguientes: contratos, testamentos, poderes, documentos de propiedad, certificados de nacimiento o defunción, documentos de identidad, cartas de aceptación, documentos de divorcio, documentos de sucesión, entre otros.
Para autenticar un documento en la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México, es necesario presentar el original del documento y una copia del mismo. El notario público verificará la autenticidad del documento y su contenido, y si todo se encuentra en orden, procederá a estampar su firma y sello en la copia del documento. Es importante destacar que la autenticación de documentos es un trámite que requiere la presencia física de las partes involucradas, por lo que es necesario acudir personalmente a la notaría.
Es importante mencionar que la Notaría Pública número 28 de Jalisco, México, también ofrece servicios de traducción y apostilla, lo que permite que los documentos autenticados en esta notaría sean reconocidos y válidos en otros países.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica numero 28 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas