Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, un organismo clave en la gestión de bienes inmuebles y trámites legales en la región. Conoce más sobre su función y alcance en este artículo.

Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal

Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal

Dirección

Av Paseo Usumacinta Sn, Atasta, 86100 Villahermosa, Tab., México

Teléfono

+52 993 315 5642

Ubicación de Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal

En el corazón de Villahermosa, Tabasco, se encuentra la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, una institución comprometida con brindar servicios notariales de alta calidad y profesionalismo a la comunidad.

Ubicada en la avenida Paseo Usumacinta S/N, en la colonia Atasta, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la documentación y autenticación de actos jurídicos, como escrituras, testamentos, poderes, contratos, entre otros.

Con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal se caracteriza por su eficiencia, rapidez y confidencialidad en el manejo de documentos y trámites. Su objetivo es brindar a los ciudadanos una atención personalizada y segura, garantizando la autenticidad y legalidad de todos los documentos emitidos.

Además, su ubicación estratégica en el centro de la ciudad facilita el acceso a la notaría, lo que la hace ideal para particulares y empresas que requieren servicios notariales en la región.

La Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal es un referente en la zona, gracias a su compromiso con la transparencia, la honestidad y la profesionalidad. Si necesitas servicios notariales en Villahermosa, no dudes en acudir a esta institución.

Datos de contacto:

* Dirección: Av. Paseo Usumacinta S/N, Atasta, 86100 Villahermosa, Tab., México
* Teléfono: +52 993 315 5642

No pierdas tiempo y acude a la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal para cualquier trámite o documento que requieras. ¡Te atenderán con la profesionalidad y eficiencia que mereces!

Notaría Pública No. 26

Notaría Pública No. 26

Dirección

Calle 1a. Ote. Sur 519, San Roque, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 613 7781

Ubicación de Notaría Pública No. 26
Opiniones

1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No. 26, un servicio confiable en Tuxtla Gutiérrez

En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaría Pública No. 26, un lugar de referencia para aquellos que requieren de servicios notariales de alta calidad y confiabilidad. Ubicada en la calle 1a. Ote. Sur 519, en la colonia San Roque, esta notaría ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación de documentos, contratos y transacciones inmobiliarias.

Con más de [insertar número] años de experiencia en el mercado, la Notaría Pública No. 26 se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la excelencia y la atención personalizada. El notario público, Julio Humberto Trujillo, es un profesional con amplia experiencia y conocimientos en el campo, lo que garantiza que cada trámite se realice de manera eficiente y segura.

Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 26 se encuentran la autenticación de documentos, la preparación y firma de contratos, la realización de testamentos, la constitución de sociedades mercantiles, y la tramitación de documentos inmobiliarios, entre otros. Además, la notaría cuenta con una página web (http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JULIO+HUMBERTO+TRUJILLO&FileID=313) donde los clientes pueden obtener más información sobre los servicios ofrecidos y realizar consultas en línea.

La Notaría Pública No. 26 se caracteriza por su ambiente amigable y su personal capacitado, que se esfuerza por brindar una atención personalizada y resolver cualquier inquietud que los clientes puedan tener. Además, su ubicación céntrica y accesible la hace fácilmente alcanzable desde cualquier punto de la ciudad.

En resumen, la Notaría Pública No. 26 es un lugar confiable y recomendable para aquellos que necesitan de servicios notariales en Tuxtla Gutiérrez. Su experiencia, atención personalizada y compromiso con la excelencia la convierten en una de las mejores opciones en la región.

Contacto:

Dirección: Calle 1a. Ote. Sur 519, San Roque, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono: +52 961 613 7781

Página web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=JULIO+HUMBERTO+TRUJILLO&FileID=313

La Notaría Pública Número 26 y el Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México: Garantizando la Seguridad Jurídica de los Ciudadanos

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la Ley Federal de Derechos, que establece las tarifas máximas que pueden cobrar los notarios por sus servicios.

En el caso de la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México, los honorarios pueden variar dependiendo del tipo de trámite, pero aquí te proporcionamos algunos ejemplos:

Trámites comunes

El costo de un testimonio de escritura puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
La legalización de documentos puede costar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos.
La certificación de copias de documentos puede costar entre $100 y $500 pesos mexicanos.

Trámites inmobiliarios

La escrituración de una propiedad puede costar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos.
La protocolización de un contrato de compraventa puede costar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos.
La inscripción de un gravamen o hipoteca puede costar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.

Trámites de sucesiones

La tramitación de una sucesión puede costar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos.
La protocolización de un testamento puede costar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos.
La inscripción de una partición de herencia puede costar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.

Trámites empresariales

La constitución de una sociedad mercantil puede costar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos.
La protocolización de un contrato de sociedad puede costar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos.
La inscripción de un aumento o disminución de capital social puede costar entre $1,000 y $3,000 pesos mexicanos.

Otros trámites

La legalización de firmas puede costar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos.
La apostilla de documentos puede costar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.
La traducción de documentos puede costar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos.

Es importante destacar que estos son solo ejemplos y que los honorarios pueden variar dependiendo del notario público y del tipo de trámite. Es recomendable consultar con el notario público correspondiente para obtener una estimación precisa de los costos.

¿Dónde se registran los poderes notariales en México?

Dónde se registran los poderes notariales en México

En México, los poderes notariales se registran en la Notaría Pública correspondiente al lugar donde se otorga el poder. En el caso de la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México, los poderes notariales se registran en esta misma notaría.

Requisitos para registrar un poder notarial

Para registrar un poder notarial, se requiere presentar la siguiente documentación:

  1. Copia del poder notarial otorgado
  2. Identificación oficial del otorgante y del apoderado
  3. Comprobante de pago de derechos notariales
  4. Copia del contrato o documento que da origen al poder
  5. Otros documentos que se consideren necesarios según el caso

Procedimiento para registrar un poder notarial

El procedimiento para registrar un poder notarial es el siguiente:

  1. Presentar la documentación requerida en la Notaría Pública correspondiente
  2. El notario verificará la autenticidad de los documentos y la capacidad del otorgante
  3. Se llevará a cabo la protocolización del poder notarial
  4. Se registra el poder notarial en el libro de registro correspondiente
  5. Se entrega un comprobante de registro al otorgante o apoderado

Ventajas de registrar un poder notarial

Registrar un poder notarial ofrece varias ventajas, como:

  1. Legalidad y validez del poder: el registro del poder notarial garantiza su legalidad y validez
  2. Seguridad jurídica: el registro del poder notarial brinda seguridad jurídica a las partes involucradas
  3. Transparencia: el registro del poder notarial permite la transparencia en las operaciones jurídicas
  4. Facilita la prueba del poder: el registro del poder notarial facilita la prueba del poder en caso de controversia

Consecuencias de no registrar un poder notarial

No registrar un poder notarial puede tener consecuencias negativas, como:

  1. Invalidez del poder: el poder notarial no registrado puede ser considerado inválido
  2. Falta de seguridad jurídica: la falta de registro del poder notarial puede generar inseguridad jurídica
  3. Dificultades para probar el poder: la falta de registro del poder notarial puede dificultar la prueba del poder en caso de controversia
  4. Posibles conflictos: la falta de registro del poder notarial puede generar conflictos entre las partes involucradas

Importancia del registro de poderes notariales en la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México

En la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México, el registro de poderes notariales es especialmente importante debido a que esta notaría se encarga de la administración de los bienes inmuebles del patrimonio federal. El registro de poderes notariales garantiza la seguridad jurídica y la transparencia en las operaciones inmobiliarias. Además, el registro de poderes notariales en esta notaría permite la verificación de la autenticidad de los documentos y la capacidad del otorgante, lo que ayuda a prevenir fraudes y conflictos.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalization de documentos, así como la intervención en procesos jurídicos y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría pública como la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México.

Trámites de Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes y declaraciones. Estos documentos se consideran auténticos y tienen valor legal, ya que han sido verificados y certificados por un notario público. Algunos ejemplos de trámites de autenticación de documentos son:

  1. Autorización de firmas en documentos
  2. Certificación de copias de documentos
  3. Autorización de traducciones de documentos

Trámites de Sucesiones y Herencias

En una notaría, se tramitan sucesiones y herencias, lo que implica la distribución de bienes y derechos de una persona fallecida entre sus herederos. Algunos trámites relacionados con sucesiones y herencias son:

  1. Testamentos y codicilos
  2. Declarações de herederos
  3. Inventario de bienes

Trámites de Propiedad y Bienes Inmuebles

En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad y bienes inmuebles, como la compraventa de inmuebles, hipotecas y donaciones. Algunos ejemplos de trámites de propiedad y bienes inmuebles son:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de compraventa
  3. Donaciones de bienes inmuebles

Trámites de Sociedades y Empresas

En una notaría, se tramitan documentos y actos relacionados con la constitución y funcionamiento de sociedades y empresas, como la constitución de sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y asociaciones civiles. Algunos ejemplos de trámites de sociedades y empresas son:

  1. Constitución de sociedades
  2. Modificaciones estatutarias
  3. Dissolución de sociedades

Trámites de Poderes y Representación

En una notaría, se otorgan poderes y se tramitan documentos de representación, como la otorgación de poderes generales o especiales. Algunos ejemplos de trámites de poderes y representación son:

  1. Otorgación de poderes generales
  2. Otorgación de poderes especiales
  3. Revocación de poderes

¿Cómo se calculan los gastos notariales en México?

Los gastos notariales en México se calculan según la legislación federal y estatal vigente. En el caso de la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México, se aplican las siguientes normas y tarifas.

Tipos de gastos notariales

Los gastos notariales se dividen en dos categorías:

  1. Gastos de escrituración: son los costos asociados a la elaboración y autorización de documentos notariales, como escrituras, testamentos, poderes, entre otros.
  2. Gastos de registro: son los costos relacionados con la inscripción de los documentos notariales en los registros públicos correspondientes.

Factores que influyen en el cálculo de los gastos notariales

A la hora de calcular los gastos notariales, se consideran los siguientes factores:

  1. Valor del inmueble: el monto del bien inmueble objeto del trámite notarial influye directamente en el cálculo de los gastos.
  2. Tipo de trámite: dependiendo del tipo de trámite notarial, como compraventa, donación, testamento, entre otros, se aplican tarifas diferentes.
  3. Urbano o rural: la ubicación del inmueble, ya sea en zona urbana o rural, también incide en el cálculo de los gastos.

Tarifas notariales en Chiapas

En el estado de Chiapas, las tarifas notariales se establecen según el código fiscal del estado. Algunas de las tarifas aplicables son:

  1. Escrituras de compraventa: el 1.5% del valor del inmueble más $500 pesos mexicanos.
  2. Testamentos: $1,500 pesos mexicanos más el 0.5% del valor del patrimonio.
  3. Poderes: $500 pesos mexicanos más el 0.25% del valor del inmueble.

Impuestos y derechos

Además de los gastos notariales, se deben considerar los impuestos y derechos que se aplican en cada trámite. Algunos de ellos son:

  1. : un porcentaje del valor del inmueble que se aplica según la legislación fiscal.
  2. : un monto fijo que se paga por la inscripción del documento en los registros públicos.

_costos adicionales

Es importante considerar que, además de los gastos notariales y los impuestos y derechos, pueden surgir costos adicionales, como:

  1. : se requieren para la autenticación de documentos.
  2. : si se necesita traducir documentos del español a otro idioma.

Más Informacíon

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México?

La Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos relacionados con la propiedad inmueble y otros actos jurídicos. Esta notaría pública es responsable de dar fe pública a los documentos que se presentan ante ella, lo que significa que verifica la autenticidad y legitimidad de los mismos. Además, también se encarga de la inscripción de documentos en el Registro Público de la Propiedad, lo que garantiza la seguridad y transparencia en la compraventa, donación, herencia, entre otros actos relacionados con la propiedad inmueble.

En este sentido, la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México es fundamental para la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias, ya que proporciona certeza y confianza a las partes involucradas en un proceso. Además, su función es clave para la transparencia en la propiedad inmueble, ya que permite que los datos de la propiedad sean accesibles y verificables por terceros.

¿Cuáles son los documentos que se pueden autenticar y legalizar en la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México?

La Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México es competente para autenticar y legalizar una variedad de documentos relacionados con la propiedad inmueble y otros actos jurídicos. Algunos de los documentos que se pueden autenticar y legalizar en esta notaría pública incluyen: contratos de compraventa, testamentos, poderes notariales, documentos de propiedad, certificados de libertad de gravamen, entre otros.

Además, también se autentican y legalizan documentos relacionados con la sucesión y la herencia, como testamentos, declaraciones de herederos, particiones de herencia, entre otros. También se pueden autenticar y legalizar documentos relacionados con la donación de bienes inmuebles, como contratos de donación, acceptaciones de donación, entre otros.

Es importante destacar que la Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal en Chiapas, México también se encarga de la traducción y legalización de documentos extranjeros, lo que permite que se puedan utilizar en México con total validez.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 26 y del Patrimonio Inmueble Federal, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas