Notaría Pública Número 21, Chihuahua, Mexico
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-publica-numero-21-chihuahua-mexico-1.jpg)
En el corazón de Chihuahua, México, se encuentra la Notaría Pública Número 21, un bastión de confianza y seguridad jurídica para la comunidad. Con años de experiencia, esta institución ofrece servicios de autenticación, testamentos y contratos, garantizando la integridad de los negocios y las transacciones.
Notaría Pública Número 21
![Notaría Pública Número 21 Notaría Pública Número 21](https://notaria21slp.mx/img/s1.jpg)
Trasviña y Retes 2104, San Felipe I Etapa, 31203 Chihuahua, Chih., México
+52 614 432 0808
En el corazón de la ciudad de Chihuahua, específicamente en la calle Trasviña y Retes 2104, San Felipe I Etapa, se encuentra la Notaría Pública Número 21, un lugar de confianza para resolver cualquier trámite o negocio relacionado con la notaría en México.
Con un excelente servicio al cliente y un equipo de profesionales capacitados, esta notaría pública ha logrado establecerse como una de las mejores opciones en la región. La dirección de la notaría es fácilmente accesible y su ubicación céntrica la hace ideal para aquellos que necesitan realizar trámites urgentes.
La Notaría Pública Número 21 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la realización de testamentos, poderes y otros trámites legales. Su equipo de notarios y abogados están altamente capacitados y tienen años de experiencia en el campo, lo que garantiza que cada trámite se realice con la mayor eficiencia y profesionalismo.
Lo que más destaca de esta notaría es su excelente atención al cliente. El personal es amable y atento, siempre dispuesto a resolver cualquier duda o inquietud que los clientes puedan tener. Esto se refleja en la calificación de 4.4 estrellas que tienen en línea, lo que habla de la satisfacción de sus clientes.
En resumen, si necesitas realizar algún trámite notarial en Chihuahua, la Notaría Pública Número 21 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su equipo de profesionales capacitados y su excelente atención al cliente la hacen una de las mejores opciones en la región. No dudes en contactarlos al +52 614 432 0808 para obtener más información o programar una cita.
Dirección: Trasviña y Retes 2104, San Felipe I Etapa, 31203 Chihuahua, Chih., México
Teléfono: +52 614 432 0808
Calificación: 4.4 estrellas
La Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México: Un Referente en la Autenticación de Documentos
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa notarial para certificar documentos en México
La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que va desde los 500 hasta los 5,000 pesos mexicanos por documento, dependiendo de la complejidad del trámite y del tiempo que requiere.
Tarifas generales para la certificación de documentos
Las tarifas generales para la certificación de documentos en México son las siguientes:
Certificación de copias simples: 500-1,000 pesos mexicanos
Certificación de copias autenticadas: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Certificación de documentos con apostilla o legalización: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Documentos que requieren certificación notarial
A continuación, se presentan algunos de los documentos que requieren certificación notarial en México:
- Títulos de propiedad: Para verificar la autenticidad del título de propiedad de un bien inmueble.
- Poderes notariales: Para conferir poder a una persona para realizar actos jurídicos en nombre de otra.
- Contratos: Para autenticar la firma de las partes involucradas en un contrato.
Proceso de certificación notarial
El proceso de certificación notarial en México implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento: El solicitante presenta el documento original y una copia del mismo al notario público.
- Verificación del documento: El notario público verifica la autenticidad del documento y su contenido.
- Certificación del documento: El notario público certifica el documento con su firma y sello.
Notaría Pública Número 21, Chihuahua, México
En la Notaría Pública Número 21, Chihuahua, México, la tarifa para la certificación de documentos puede variar dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. Sin embargo, en general, la tarifa promedio es de 1,500 pesos mexicanos por documento.
Requisitos para la certificación notarial
Para obtener la certificación notarial de un documento en México, se requiere:
- Documento original: Debe presentarse el documento original que se desea certificar.
- Identificación oficial: Debe presentarse una identificación oficial del solicitante.
- Pago de la tarifa: Debe pagarse la tarifa correspondiente al notario público.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Chihuahua?
El costo de un poder notarial en Chihuahua puede variar dependiendo de la complejidad del documento y el notario público que lo expida. En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, el costo promedio de un poder notarial oscila entre los 500 y los 2,000 pesos mexicanos.
Tipos de poderes notariales
El costo de un poder notarial también depende del tipo de poder que se requiera. A continuación, se presentan algunos de los tipos de poderes notariales más comunes y sus respectivos costos:
- Poder general: este tipo de poder otorga al apoderado amplias facultades para actuar en nombre del poderdante. Su costo promedio oscila entre los 1,000 y los 1,500 pesos mexicanos.
- Poder especial: este tipo de poder otorga facultades específicas al apoderado, limitadas a una tarea o negocio en particular. Su costo promedio oscila entre los 500 y los 1,000 pesos mexicanos.
- Poder para pleitos y cobranzas: este tipo de poder otorga facultades al apoderado para representar al poderdante en juicios y cobranzas. Su costo promedio oscila entre los 1,500 y los 2,000 pesos mexicanos.
Requisitos para obtener un poder notarial
Para obtener un poder notarial en la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial con foto, como una credencial de elector o un pasaporte.
- Comprobante de domicilio: se requiere presentar un comprobante de domicilio, como una factura de luz o agua.
- Documentos que acrediten la relación: se requiere presentar documentos que acrediten la relación entre el poderdante y el apoderado, como una escritura de propiedad o un contrato.
Ventajas de un poder notarial
Un poder notarial ofrece varias ventajas, como:
- Seguridad jurídica: un poder notarial ofrece seguridad jurídica, ya que es un documento público que acredita la relación entre el poderdante y el apoderado.
- Flexibilidad: un poder notarial permite al apoderado actuar en nombre del poderdante en diversas situaciones.
- Conveniencia: un poder notarial es una herramienta conveniente para aquellos que no pueden estar presentes en una situación particular.
Diferencias entre un poder notarial y una procuración
Aunque ambos términos se refieren a la facultad de actuar en nombre de otra persona, existen algunas diferencias clave entre un poder notarial y una procuración:
- Forma de otorgamiento: un poder notarial se otorga mediante un documento público, mientras que una procuración se otorga mediante un documento privado.
- Alcance: un poder notarial tiene un alcance más amplio que una procuración, ya que puede incluir facultades para actuar en nombre del poderdante en diversas situaciones.
- Validez: un poder notarial tiene una validez más larga que una procuración, ya que puede ser válido por varios años.
Importancia de contratar a un notario público
Es importante contratar a un notario público para la elaboración de un poder notarial, ya que:
- Experiencia y conocimientos: un notario público tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para elaborar un poder notarial que se ajuste a las necesidades del poderdante.
- Autenticidad: un notario público puede autenticar el poder notarial, lo que le da validez y seguridad jurídica.
- Conveniencia: un notario público puede ofrecer una atención personalizada y conveniente para la elaboración del poder notarial.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diversos trámites que requieren la intervención de un notario público para dar fe y autenticidad a los actos y contratos celebrados entre particulares o entre particulares y entidades públicas.
Trámites Civiles
En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, se realizan trámites civiles como:
- Testamentos: se otorgan testamentos abiertos o cerrados, en los que se establecen las disposiciones finales de una persona.
- Adopciones: se realizan trámites para la adopción de menores o adultos, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
- Divorcios: se tramitan divorcios, ya sea de mutuo acuerdo o controversiales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
Trámites Mercantiles
En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, se realizan trámites mercantiles como:
- Constitución de sociedades: se otorgan escrituras constitutivas de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
- Modificaciones estatutarias: se realizan modificaciones a los estatutos sociales de las sociedades mercantiles.
- Escrituras de venta de acciones: se otorgan escrituras de venta de acciones de sociedades mercantiles.
Trámites Inmobiliarios
En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, se realizan trámites inmobiliarios como:
- Escrituras de compraventa: se otorgan escrituras de compraventa de bienes inmuebles.
- Donaciones: se realizan donaciones de bienes inmuebles.
- Divisiones y fusiones de predios: se realizan divisiones y fusiones de predios.
Trámites Sucesorios
En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, se realizan trámites sucesorios como:
- Declaratoria de herederos: se declara quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de bienes: se realiza la partición de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
- Protocolización de testamentos: se protocolizan testamentos ológrafos o cerrados.
Otros Trámites
En la Notaría Pública Número 21 de Chihuahua, México, se realizan otros trámites como:
- Autorizaciones: se otorgan autorizaciones para realizar actos jurídicos, como la venta de bienes muebles o inmuebles.
- Poderes: se otorgan poderes para representar a personas naturales o jurídicas en actos jurídicos.
- Certificaciones: se otorgan certificaciones de documentos públicos o privados.
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
El costo de un notario público en México puede variar dependiendo de la entidad federativa, el tipo de trámite y la complejidad del servicio. En el caso de la Notaría Pública Número 21, Chihuahua, México, los honorarios de los notarios públicos se rigen por la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua y su reglamento.
Costos promedio de un notario público en Chihuahua
El costo promedio de un notario público en Chihuahua puede variar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidadDCALL del servicio. A continuación, se presentan algunos costos promedio para diferentes tipos de trámites:
- Testamentos: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
- Poderes: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Escrituras: 3,000 - 6,000 pesos mexicanos
- Contratos: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
- Actas de asamblea: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos
Tarifas establecidas por la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua
La Ley del Notariado del Estado de Chihuahua establece tarifas mínimas y máximas para los servicios notariales. En el artículo 137 de la ley se establece que los notarios públicos deberán cobrar honorarios razonables y equitativos. A continuación, se presentan algunas tarifas establecidas por la ley:
- Testamentos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Poderes: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos
- Escrituras: 2,000 - 4,000 pesos mexicanos
- Contratos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Actas de asamblea: 500 - 1,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un notario público
El costo de un notario público en Chihuahua puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia y la especialización del notario, la complejidad del trámite, el tiempo requerido para realizar el servicio y los gastos asociados con el trámite.
Cómo elegir un notario público en Chihuahua
Al elegir un notario público en Chihuahua, es importante considerar varios factores, como la experiencia y la especialización del notario, la calidad del servicio, la transparencia en los honorarios y la reputación del notario.
Importancia de verificar la tarifa del notario público
Es muy importante verificar la tarifa del notario público antes de contratar sus servicios, ya que los honorarios pueden variar significativamente entre notarios. Es recomendable solicitar una cotización detallada del servicio y verificar que se ajuste a la tarifa establecida por la ley.
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Número 21 en Chihuahua, México?
La Notaría Pública Número 21 en Chihuahua, México, es un organismo público encargado de realizar y autenticar documentos y actos jurídicos que requieren la intervención de un notario público. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, power of attorney, entre otros; la certificación de firmas, donde se verifica la identidad de la persona que firma un documento y se confirma que su firma es auténtica; la protocolización de documentos, que consiste en la elaboración de copias certificadas de documentos originales; y la legalización de documentos, que implica la verificación de la autenticidad de documentos emitidos por autoridades extranjeras.
Además, la Notaría Pública Número 21 también ofrece servicios adicionales, como la asistencia en la redacción de documentos, donde el notario público ayuda a los particulares a redactar documentos legales; la asesoría en materia de derechos y obligaciones, donde se brinda orientación y asesoría en materia de derechos y obligaciones de las partes involucradas en un acto jurídico; y la preservación de documentos, donde se custodian y conservan documentos importantes para su posterior utilización.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un trámite en la Notaría Pública Número 21 en Chihuahua, México?
Para realizar un trámite en la Notaría Pública Número 21 en Chihuahua, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar la documentación necesaria, que varía dependiendo del tipo de trámite que se va a realizar. Por ejemplo, para la autenticación de una escritura, se requiere presentar la escritura original y una copia de la misma; para la protocolización de un documento, se requiere presentar el documento original y una copia de la misma.
Además, es necesario identificarse debidamente, presentando documentos de identidad válidos, como la credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir. También es importante llevar la información completa y precisa de las partes involucradas en el trámite, como nombres, domicilios, números de teléfono y correos electrónicos.
Es importante destacar que la Notaría Pública Número 21 en Chihuahua, México, tiene un horario de atención establecido, de lunes a viernes, y que es recomendable programar una cita previa para evitar demoras y agilizar el trámite. Es importante también tener en cuenta que algunos trámites requieren el pago de honorarios y derechos, que varían dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del mismo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 21, Chihuahua, Mexico puedes visitar la categoría Chihuahua.
Más notarias reconocidas