Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública Número 15, liderada por la contadora Esther Rico Ramírez, se destaca por su experiencia y compromiso con la comunidad, brindando servicios notariales de alta calidad y confiabilidad en una amplia variedad de trámites y gestiones legales.

Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez

Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez

Dirección

Sanchez Torrado 112, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono

+52 464 647 1212

Ubicación de Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez

En el corazón de la ciudad de Salamanca, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública Número 15, liderada por la contadora Esther Rico Ramírez. Con más de una década de experiencia en el sector notarial, esta institución se ha consolidado como una de las más confiables y eficientes en la región.

Ubicada en la calle Sánchez Torrado 112, en el centro de la ciudad, la Notaría Pública Número 15 ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho registral, sucesiones, contratos, testamentos y otros trámites relacionados con la propiedad y la titularidad de bienes.

Lo que destaca de esta notaría es la atención personalizada y el trato amable que se brinda a los clientes. La contadora Esther Rico Ramírez y su equipo de profesionales están comprometidos con la satisfacción de los usuarios, brindándoles asesoría y orientación en cada paso del proceso.

Además, la Notaría Pública Número 15 se caracteriza por su modernidad y tecnología de vanguardia, lo que permite agilizar los trámites y reducir los tiempos de respuesta. Su presencia en línea, a través de la plataforma Mundonotarial.com.mx, permite a los clientes acceder a información y servicios en línea, lo que facilita la comunicación y el seguimiento de los trámites.

En resumen, la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez es una institución confiable y eficiente que ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho registral y otros trámites notariales. Su atención personalizada, trato amable y tecnología de vanguardia la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan realizar trámites notariales en la región de Guanajuato.

Calificación: 5/5

Dirección: Sánchez Torrado 112, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono: +52 464 647 1212

Sitio web: https://www.mundonotarial.com.mx/Guanajuato/guanajuato.html

Notaría Pública Número 15: Contadora Esther Rico Ramírez, un referente de confianza en el Estado de México

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

La tarifa de un notario por certificar un documento en México

En México, la tarifa que cobra un notario por certificar un documento varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En el caso de la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez, ubicada en el Estado de México, la tarifa promedio por certificar un documento es de alrededor de 500 a 1,500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que se pueden certificar

En la Notaría Pública Número 15, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción
  2. Documentos privados, como contratos, poderes o testamentos
  3. Documentos empresariales, como escrituras constitutivas o poderes notariales
  4. Documentos de identidad, como pasaportes o credenciales de elector
  5. Documentos académicos, como títulos o diplomas

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública Número 15 implica los siguientes pasos:

  1. Presentación del documento original y una copia del mismo
  2. Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario
  3. Colocación de la firma del notario y el sello de la notaría en la copia del documento
  4. Entrega de la copia certificada al solicitante

Tarifas especiales para documentos complejos

En algunos casos, la certificación de documentos puede requerir un proceso más complejo, lo que implica una tarifa adicional. Algunos ejemplos de documentos que pueden requerir una tarifa especial son:

  1. Documentos que requieren una traducción oficial
  2. Documentos que necesitan ser apostillados o legalizados
  3. Documentos que requieren una búsqueda exhaustiva de antecedentes

Ventajas de certificar un documento en una notaría

Certificar un documento en una notaría pública como la Notaría Pública Número 15 ofrece varias ventajas, incluyendo:

  1. Autenticidad garantizada: la firma del notario garantiza la autenticidad del documento
  2. Legalidad: el documento certificado es válido en cualquier institución o entidad gubernamental
  3. Seguridad: el proceso de certificación es seguro y confidencial

Requisitos para certificar un documento

Para certificar un documento en la Notaría Pública Número 15, se requiere:

  1. Presentar el documento original y una copia del mismo
  2. Identificarse con una credencial de elector o pasaporte
  3. Cancelar la tarifa correspondiente por el servicio

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez del Estado de México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, la gestión de patrimonios, la resolución de conflictos y la asesoría jurídica. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Autenticación y Legalización

En una notaría, se autentican y legalizan documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación y legalización de documentos es un proceso que garantiza la autenticidad y validez de los mismos. Algunos de los trámites de autenticación y legalización que se realizan en una notaría son:

  1. Autenticación de firmas
  2. Legalización de documentos públicos y privados
  3. Certificación de copias
  4. Autorización de poderes
  5. Legalización de documentos extranjeros

Trámites de Gestión de Patrimonios

En una notaría, se gestionan patrimonios, incluyendo la administración de bienes, la sucesión de propiedades y la liquidación de patrimonios. La gestión de patrimonios es un proceso importante para garantizar la transmisión de bienes y derechos. Algunos de los trámites de gestión de patrimonios que se realizan en una notaría son:

  1. Sucesión de propiedades
  2. Administración de bienes
  3. Liquidación de patrimonios
  4. Partición de bienes
  5. Inventario de bienes

Trámites de Resolución de Conflictos

En una notaría, se resuelven conflictos relacionados con la propiedad, la sucesión y la administración de bienes. La resolución de conflictos es un proceso importante para evitar litigios y garantizar la paz social. Algunos de los trámites de resolución de conflictos que se realizan en una notaría son:

  1. Mediación en conflictos
  2. Arbitraje en conflictos
  3. Conciliación en conflictos
  4. Resolución de controversias
  5. Dictámenes periciales

Trámites de Asesoría Jurídica

En una notaría, se brinda asesoría jurídica en materia de derecho civil, mercantil, penal y laboral. La asesoría jurídica es un proceso importante para garantizar la seguridad jurídica y la paz social. Algunos de los trámites de asesoría jurídica que se realizan en una notaría son:

  1. Asesoría en derecho civil
  2. Asesoría en derecho mercantil
  3. Asesoría en derecho penal
  4. Asesoría en derecho laboral
  5. Revisión de contratos

Trámites de Registro de Propiedades

En una notaría, se registra la propiedad de bienes inmuebles y muebles. El registro de propiedades es un proceso importante para garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en la propiedad. Algunos de los trámites de registro de propiedades que se realizan en una notaría son:

  1. Registro de propiedad de bienes inmuebles
  2. Registro de propiedad de bienes muebles
  3. Inscripción de hipotecas
  4. Inscripción de gravámenes
  5. Certificación de registro de propiedad

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de servicio y del notario público que se elija. En general, los costos pueden oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, según la complejidad del trámite.

Costos de servicios notariales en la Notaría Pública Número 15

En la Notaría Pública Número 15, Contadora Esther Rico Ramírez, Estado de México, México, los costos de servicios notariales pueden variar según la naturaleza del trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

  1. Testamentos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
  2. Poderes: 500 - 1,500 pesos mexicanos
  3. Contratos: 1,000 - 3,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
  5. Otros servicios: 500 - 2,000 pesos mexicanos

Tarifas de la Notaría Pública Número 15

La Notaría Pública Número 15, Contadora Esther Rico Ramírez, tiene tarifas establecidas por ley, que se deben ajustar anualmente según el índice de inflación. A continuación, se presentan las tarifas aproximadas para algunos servicios:

  1. Actas de nacimiento: 50 - 100 pesos mexicanos
  2. Actas de matrimonio: 100 - 200 pesos mexicanos
  3. Actas de defunción: 50 - 100 pesos mexicanos
  4. Certificaciones: 20 - 50 pesos mexicanos
  5. Otros servicios: 50 - 200 pesos mexicanos

Costos adicionales en la Notaría Pública Número 15

Además de los costos de los servicios notariales, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Impuestos: 10% - 20% del valor del servicio
  2. Gastos de transporte: 100 - 500 pesos mexicanos
  3. Gastos de copias: 20 - 50 pesos mexicanos
  4. Gastos de envío: 50 - 200 pesos mexicanos
  5. Otros gastos: 100 - 500 pesos mexicanos

Servicios especiales de la Notaría Pública Número 15

La Notaría Pública Número 15, Contadora Esther Rico Ramírez, ofrece servicios especiales, como:

  1. Asesoría jurídica: 500 - 2,000 pesos mexicanos
  2. Revisión de documentos: 100 - 500 pesos mexicanos
  3. Traducciones: 200 - 1,000 pesos mexicanos
  4. Otros servicios especiales: 500 - 2,000 pesos mexicanos

Importancia de elegir una notaría pública confiable

Es fundamental elegir una notaría pública confiable, como la Notaría Pública Número 15, Contadora Esther Rico Ramírez, para asegurarse de que los trámites se realicen de manera eficiente y segura. Una notaría pública confiable puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, ya que puede evitar errores y problemas legales.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Notarías en el Estado de México

Según la Dirección General de Notarías del Estado de México, existen 137 notarías públicas en el Estado de México, distribuidas en los 125 municipios que lo componen. Cada notaría pública tiene su propio número y jurisdicción, y están encargadas de autenticar documentos, realizar protocolos de actas, y dar fe pública a los actos y contratos que se celebren en su jurisdicción.

Notarías por Municipio

En el Estado de México, hay municipios que tienen más de una notaría pública, mientras que otros tienen solo una. A continuación, se presentan algunos municipios con el número de notarías que hay en cada uno:

  1. Toluca: 14 notarías públicas
  2. Ecatepec de Morelos: 12 notarías públicas
  3. Nezahualcóyotl: 8 notarías públicas
  4. Chalco: 5 notarías públicas
  5. Cuautitlán Izcalli: 4 notarías públicas

Notarías Especializadas

Algunas notarías en el Estado de México se especializan en áreas específicas, como la notaría pública número 15, que se enfoca en la contaduría y la rama mercantil. A continuación, se presentan algunas de las notarías especializadas:

  1. Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez: especializada en contaduría y rama mercantil
  2. Notaría Pública Número 30: especializada en sucesiones y testamentos
  3. Notaría Pública Número 50: especializada en hipotecas y bienes raíces

Requisitos para Ser Notario

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Ser ciudadano mexicano
  2. Tener título de licenciado en derecho
  3. Aprobar el examen de oposición
  4. Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho

Funciones de un Notario

Los notarios públicos en el Estado de México tienen various funciones, como:

  1. Autenticar documentos
  2. Realizar protocolos de actas
  3. Dar fe pública a los actos y contratos
  4. Realizar inventarios y avalúos

Importancia de la Notaría Pública

La notaría pública es una institución fundamental en el Estado de México, ya que garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos y actos jurídicos. Además, los notarios públicos son los encargados de dar fe pública a los actos y contratos, lo que les otorga un carácter oficial y vinculante.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez?

Para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez, es necesario seguir los siguientes pasos. Primero, es importante identificar el documento que se necesita obtener, ya sea una escritura, un testamento, un contrato o cualquier otro tipo de documento que se haya tramitado en esta notaría. Una vez identificado, es necesario acudir a la notaría con la información necesaria, como el número de protocolo o la fecha de registro del documento. Luego, se debe solicitar la copia del documento en la ventanilla correspondiente, donde se le pedirá al solicitante que proporcione la información necesaria para localizar el documento.

Es importante mencionar que, en algunos casos, la notaría puede solicitar documentación adicional, como una identificación oficial o un poder notarial, para verificar la identidad del solicitante y asegurarse de que tenga derecho a obtener la copia del documento. Una vez que se ha proporcionado la información necesaria, el personal de la notaría se encargará de localizar el documento y entregar la copia correspondiente. Es importante tener en cuenta que, dependiendo de la complejidad del trámite, este proceso puede tomar varios días o incluso semanas.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez?

Para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario acudir a la notaría con la documentación necesaria, que incluye una identificación oficial vigente, como una credencial de elector o un pasaporte, y una dirección donde se pueda recibir notificaciones. Luego, se debe solicitar la otorgación del poder notarial en la ventanilla correspondiente, donde se le pedirá al solicitante que proporcione la información necesaria sobre el poder que se desea otorgar, como el nombre del apoderado y las facultades que se le van a otorgar.

Es importante mencionar que, para otorgar un poder notarial, es necesario comparecer personalmente en la notaría, ya que se requiere la firma autógrafa del otorgante. Además, es importante tener en cuenta que, dependiendo del tipo de poder que se desea otorgar, la notaría puede solicitar documentación adicional, como un comprobante de domicilio o un certificado de existencia de la empresa. Una vez que se ha proporcionado la información necesaria, el personal de la notaría se encargará de redactar el poder notarial y autenticar la firma del otorgante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 15 Contadora Esther Rico Ramírez Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas