Notaria Pública Número 111, Oaxaca, México

La Notaria Pública Número 111, ubicada en el estado de Oaxaca, México, es una institución jurídica que desempeña un papel fundamental en la sociedad oaxaqueña. Con una trayectoria de años, esta notaría pública ha sido testigo de importantes eventos y transacciones, brindando seguridad y confiabilidad a los ciudadanos que requieren de sus servicios.
Notaria Pública Número 111
C. del Dr.Aurelio Valdivieso 116, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax., México
+52 951 516 4035
En el corazón del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, se encuentra la Notaria Pública Número 111, un establecimiento confiable y experimentado en la gestión de trámites y documentos oficiales. Con una ubicación estratégica en la calle del Dr. Aurelio Valdivieso 116, esta notaría pública es fácilmente accesible para los residentes y visitantes de la ciudad.
Con una calificación de 4.3 estrellas en línea, la Notaria Pública Número 111 se ha ganado la confianza de la comunidad oaxaqueña gracias a su profesionalismo y eficiencia en la realización de trámites notariales, como la autenticación de documentos, testamentos, poderes, contratos y otros servicios relacionados con la propiedad y los negocios.
El personal de la notaría, liderado por un notario público experimentado, se caracteriza por su amabilidad y disposición para ayudar a los clientes en todo momento. Su sitio web, disponible en http://www.notario111.com/, ofrece una visión general de los servicios que se ofrecen y permite a los usuarios solicitar información y citas de manera sencilla.
Para comunicarse con la Notaria Pública Número 111, los clientes pueden llamar al teléfono +52 951 516 4035 o visitar su oficina en persona. En resumen, si necesita realizar trámites notariales en Oaxaca de Juárez, la Notaria Pública Número 111 es una excelente opción gracias a su experiencia, profesionalismo y atención al cliente.
Rating: 4.3 estrellas
Servicios jurídicos confiables en la Notaria Pública Número 111, Oaxaca, México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El cobro de un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. En general, el cobro oscila entre 500 y 2,000 pesos mexicanos. En el caso de la Notaria Pública Número 111, Oaxaca, México, el cobro puede ser diferente.
Tipos de documentos que se pueden certificar
El notario público puede certificar diferentes tipos de documentos, como:
- Contratos
- Testamentos
- Poderes notariales
- Documentos de identidad
- Documentos de propiedad
Factores que influyen en el cobro
El cobro del notario público por certificar un documento puede variar dependiendo de varios factores, como:
- La complejidad del documento
- El tiempo que se requiere para su revisión y certificación
- El tipo de documento que se está certificando
- La experiencia y la especialización del notario público
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es un proceso importante que garantiza la autenticidad y la legalidad de un documento. Los documentos certificados por un notario público tienen un mayor valor legal y son reconocidos por instituciones y autoridades. Esto es especialmente importante en casos como la compraventa de propiedades, la creación de testamentos y la designación de poderes notariales.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública Número 111 en Oaxaca, se realizan various trámites legales y administrativos que implican la intervención de un notario público como fedatario y testigo de los actos jurídicos que se celebran en su presencia.
Trámites Civiles
En una notaría en México, se realizan trámites civiles que incluyen:
- Testamentos y sucesiones: el notario público interviene en la redacción y autenticación de testamentos, así como en la tramitación de sucesiones y particiones de herencia.
- Poderes y mandatos: se otorgan poderes generales o especiales para que una persona pueda actuar en nombre de otra en asuntos determinados.
- Contratos y convenios: se celebran contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, donación, entre otros, y se autentican los acuerdos y convenios entre particulares.
Trámites Mercantiles
En una notaría en México, también se realizan trámites mercantiles que incluyen:
- Constitución de sociedades: el notario público interviene en la constitución de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
- Inscripción de marcas y patentes: se tramitan las solicitudes de registro de marcas y patentes para proteger la propiedad industrial.
- Constitución de fideicomisos: se crean fideicomisos para administrar bienes o derechos en beneficio de terceros.
Trámites Administrativos
En una notaría en México, se realizan trámites administrativos que incluyen:
- Autorizaciones y permisos: se tramitan autorizaciones y permisos para realizar actividades específicas, como la apertura de establecimientos comerciales o la realización de obras públicas.
- Protocolización de documentos: se protocolizan documentos públicos y privados para darles autenticidad y validez.
- Legalización de documentos: se legalizan documentos expedidos por autoridades extranjeras para que sean válidos en México.
¿Qué es un notario público en México?
Un notario público en México es un profesional del derecho que tiene la función de autenticar y dar fe pública de los actos y documentos que se realizan en su presencia, garantizando la autenticidad y legalidad de los mismos. Es un funcionario público que tiene la facultad de dar fe pública en la celebración de actos y contratos, lo que significa que su intervención da certeza y seguridad jurídica a las partes involucradas en un negocio o contrato.
Funciones y responsabilidades de un notario público en México
Un notario público en México tiene las siguientes funciones y responsabilidades:
- Autenticar documentos y firmas, garantizando la identidad de las partes involucradas.
- Dar fe pública en la celebración de actos y contratos, como testamentos, compraventas, poderes, entre otros.
- Confeccionar y autorizar escrituras públicas, que son documentos que tienen fuerza probatoria en juicios y procedimientos administrativos.
Requisitos para ser notario público en México
Para ser notario público en México se requiere:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener título profesional de licenciado en derecho o abogado.
- Aprobar un examen de conocimientos y habilidades en la materia notarial.
- Ser nombrado por la autoridad competente, en este caso, la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de Oaxaca.
Importancia de la intervención de un notario público en México
La intervención de un notario público en México es fundamental en la celebración de actos y contratos, ya que garantiza la seguridad jurídica y la autenticidad de los mismos. Además, su participación en la confección de escrituras públicas y la autenticación de documentos y firmas, proporciona certeza y confianza a las partes involucradas en un negocio o contrato. En la Notaria Pública Número 111, Oaxaca, México, se brinda un servicio confiable y seguro para la celebración de actos y contratos, lo que garantiza la tranquilidad y seguridad jurídica de los clientes.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
En el Estado de México, existen un total de 217 notarías públicas, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios a la población en materia de autenticación de documentos, testamentos, sucesiones, compraventas, entre otros.
Distribución de notarías en el Estado de México
La distribución de notarías en el Estado de México se puede ver reflejada en la siguiente lista:
- La zona metropolitana del Valle de México (que comprende las delegaciones de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán) cuenta con un total de 63 notarías.
- La región de los Volcanes (que comprende los municipios de Toluca, Metepec, Lerma, Ocoyoacac y Zinacantepec) cuenta con un total de 41 notarías.
- La región del Bajío (que comprende los municipios de Tula, Tepeji del Río, Acolman y Atlacomulco) cuenta con un total de 23 notarías.
Servicios ofrecidos por las notarías en el Estado de México
Las notarías en el Estado de México ofrecen una variedad de servicios, incluyendo:
- Autenticación de documentos:Las notarías pueden autenticar documentos públicos y privados, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros.
- Testamentos y sucesiones: Las notarías pueden recibir y autenticar testamentos, así como tramitar sucesiones y particiones de bienes.
- Compraventas y trámites inmobiliarios: Las notarías pueden realizar trámites de compraventa de propiedades, así como registrar contratos de arrendamiento y otros documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria.
Requisitos para ser notario en el Estado de México
Para ser notario en el Estado de México, se requiere:
- Título de licenciado en derecho: Es necesario tener un título de licenciado en derecho expedido por una universidad reconocida.
- Examen de oposición: Se debe aprobar un examen de oposición ante la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México.
- Aprobación del gobernador del Estado de México: El gobernador del Estado de México debe aprobar la designación del notario.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública Número 111 de Oaxaca, México?
Para obtener una copia de un documento en la Notaria Pública Número 111 de Oaxaca, México, es importante seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario identificar el tipo de documento que se requiere obtener, ya sea un contrato, una escritura, un testamento, entre otros. Una vez identificado, es fundamental verificar si el documento se encuentra en el archivo de la notaría, ya que si no está disponible, no se podrá otorgar una copia.
En caso de que el documento esté disponible, se debe presentar una solicitud formal en la notaría, indicando el tipo de documento y el número de expediente correspondiente. Es posible que se requiera mostrar identificación oficial para verificar la identidad del solicitante. Una vez presentada la solicitud, el personal de la notaría revisará la solicitud y verificará la existencia del documento. Si todo es correcto, se otorgará una copia certificada del documento, que tendrá el mismo valor que el original.
¿Cuáles son los horarios de atención y los requisitos para realizar un trámite en la Notaria Pública Número 111 de Oaxaca, México?
La Notaria Pública Número 111 de Oaxaca, México, tiene horarios de atención establecidos para atender a los usuarios. En general, los horarios son de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm, aunque es recomendable verificar los horarios en la página web oficial de la notaría o comunicarse con ellos directamente para asegurarse de que no hayan cambios.
Para realizar un trámite en la notaría, es fundamental llevar todos los documentos necesarios, como identificación oficial, comprobante de pago, y cualquier otro documento requerido para el trámite específico. Es importante leer y entender los requisitos para cada trámite, ya que la falta de alguno de los documentos puede retrasar o incluso cancelar el trámite. Además, es recomendable llevar copias de los documentos originales, ya que la notaría puede requerirlas. Es fundamental ser puntual y respetar los horarios de atención, ya que la notaría atiende a muchos usuarios y es necesario agendar cita previa para algunos trámites.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública Número 111, Oaxaca, México puedes visitar la categoría Oxaca.
Más notarias reconocidas