Notaría Pública Número 100, Ciudad de México

En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría Pública Número 100 es un referente institucional que brinda servicios de autenticación y fe pública desde 1885. Con más de 135 años de historia, esta notaría es testigo de la evolución urbanística y social de la capital mexicana.

Notaría Pública Número 100

Notaría Pública Número 100

Dirección

Rio Rhin 24, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5535 7277

Ubicación de Notaría Pública Número 100
Opiniones

4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública Número 100, un servicio confiable en el corazón de la Ciudad de México

En el bullicioso corazón de la Ciudad de México, en el número 24 de la calle Río Rhin, en la delegación Cuauhtémoc, se encuentra la Notaría Pública Número 100, un lugar de confianza para aquellos que buscan realizar trámites notariales de manera eficiente y segura.

Con una ubicación estratégica y fácil acceso, esta notaría pública ofrece una amplia variedad de servicios, desde la autorización de documentos hasta la realización de testamentos, compraventas y otros trámites que requieren la intervención de un notario público.

Lo que destaca de esta notaría es la profesionalidad y experiencia de su equipo, encabezado por un notario público con años de trayectoria en el ejercicio de su profesión. La atención es personalizada y amable, lo que hace que los clientes se sientan cómodos y seguros al realizar sus trámites.

Además, la Notaría Pública Número 100 cuenta con una infraestructura moderna y equipada con las herramientas necesarias para realizar trámites de manera eficiente y rápida. La oficina está diseñada para brindar un ambiente cómodo y tranquilo, ideal para realizar trámites que requieren concentración y atención.

Para aquellos que buscan más información sobre los servicios ofrecidos por esta notaría, pueden visitar el sitio web del Colegio de Notarios de México, donde se encuentra toda la información necesaria sobre la Notaría Pública Número 100, incluyendo su dirección, teléfono y horarios de atención.

En resumen, la Notaría Pública Número 100 es un lugar de confianza en el corazón de la Ciudad de México, donde se puede encontrar atención personalizada, profesionalidad y experiencia en trámites notariales. No dude en visitarla si necesita realizar algún trámite notarial.

Calificación: 4/5

Dirección: Río Rhin 24, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono: +52 55 5535 7277

Sitio web: http://www.colegiodenotarios.org.mx/

La Notaría Pública Número 100: Un Referente en la Ciudad de México para la Autenticidad y Seguridad de Documentos

¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?

La Ciudad de México cuenta con un total de 142 notarías públicas, las cuales se encuentran distribuidas en los 16 delegaciones políticas que conforman la capital mexicana. Cada notaría tiene su propia jurisdicción y competencia, y se encarga de realizar trámites y otorgar fe pública en documentos y actos jurídicos.

Historia de las Notarías en la Ciudad de México

La historia de las notarías en la Ciudad de México se remonta a la época colonial, cuando se creó la primera notaría en 1521. A lo largo de los siglos, las notarías han evolucionado y se han adaptado a las necesidades de la sociedad. En la actualidad, las notarías públicas de la Ciudad de México son reguladas por la Ley del Notariado del Distrito Federal y la Ley Federal del Notariado.

Funciones y Competencias de las Notarías

Las notarías públicas de la Ciudad de México tienen diversas funciones y competencias, entre las cuales se encuentran:

  1. Otorgar fe pública a documentos y actos jurídicos.
  2. Realizar trámites de protocolización de documentos.
  3. Expedir copias certificadas de documentos.
  4. Realizar trámites de sucesiones y herencias.
  5. Otorgar poderes y autorizaciones.

Requisitos para ser Notario Público en la Ciudad de México

Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Tener título de licenciado en derecho o abogado.
  3. Aprobar el examen de ingreso al notariado.
  4. Realizar un curso de capacitación en notariado.
  5. Ser designado por la autoridad competente.

Notaría Pública Número 100, una de las más importantes de la Ciudad de México

La Notaría Pública Número 100 es una de las más importantes y reconocidas de la Ciudad de México. Ubicada en el centro histórico, esta notaría se encarga de realizar trámites y otorgar fe pública en documentos y actos jurídicos. Es una de las notarías más antiguas de la ciudad, con más de 50 años de experiencia.

Importancia de las Notarías en la Sociedad

Las notarías públicas tienen una gran importancia en la sociedad, ya que garantizan la autenticidad y seguridad de los documentos y actos jurídicos. Además, proporcionan una fe pública que da certeza y confianza a las partes involucradas en un trámite o contrato. En la Ciudad de México, las notarías públicas son fundamentales para el desarrollo económico y social de la ciudad.

¿Cuánto cobra un notario por certificar un documento en México?

El costo por certificar un documento en México varía según el tipo de documento y la notaría pública que se trate. En el caso de la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, el costo por certificar un documento puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que se pueden certificar

En la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, se pueden certificar diferentes tipos de documentos, como:

  1. Contratos de compraventa
  2. Testamentos
  3. Poderes notariales
  4. Documentos de identidad
  5. Contratos de trabajo

Requisitos para la certificación de documentos

Para certificar un documento en la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, se requiere:

  1. Presentar el documento original
  2. Identificación oficial del solicitante
  3. Pago del arancel correspondiente
  4. En algunos casos, se requiere la presencia de testigos
  5. La documentación debe ser legible y estar en buen estado

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos en la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, consiste en:

  1. Recepción del documento original y revisión de los requisitos
  2. Verificación de la autenticidad del documento
  3. El notario público certifica el documento con su firma y sello
  4. Se entrega el documento certificado al solicitante

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es fundamental para garantizar la autenticidad y validez de los mismos, ya que:

  1. Asegura la legitimidad de los acuerdos y contratos
  2. Evita la falsificación de documentos
  3. Da fe pública a los hechos y actos jurídicos
  4. Es una prueba fehaciente en caso de controversias

Consecuencias de no certificar un documento

En caso de no certificar un documento en la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, se pueden generar consecuencias como:

  1. Invalidez del documento
  2. Dudas sobre la autenticidad del documento
  3. Pérdida de tiempo y recursos
  4. Posibles conflictos y controversias

¿Cuántos notarios públicos hay en México?

En México, hay un total de 3,546 notarios públicos según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en 2022.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Tener título de licenciado en derecho o abogado.
  2. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de la abogacía o en la función notarial.
  3. Aprobar el examen de ingreso a la función notarial.
  4. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  5. No tener antecedentes penales.

Funciones de un notario público en México

Los notarios públicos en México tienen various funciones, entre las que se encuentran:

  1. Autenticar documentos y firmas.
  2. Realizar testamentos y otros actos jurídicos.
  3. Realizar inventarios y avalúos de bienes.
  4. Realizar actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
  5. Realizar actas de otorgamiento de poderes y mandatos.

Tipos de notarías en México

En México, existen diferentes tipos de notarías, como:

  1. Notarías públicas: son las notarías que se encuentran abiertas al público en general.
  2. Notarías especiales: son las notarías que se encuentran adscritas a instituciones específicas, como bancos o empresas.
  3. Notarías rurales: son las notarías que se encuentran en zonas rurales y atienden a las necesidades de la población rural.

Distribución de notarías en México

La distribución de notarías en México es la siguiente:

  1. La Ciudad de México tiene 272 notarías.
  2. El Estado de México tiene 245 notarías.
  3. El estado de Guanajuato tiene 154 notarías.
  4. El estado de Jalisco tiene 143 notarías.
  5. El estado de Nuevo León tiene 123 notarías.

Notaría Pública Número 100, Ciudad de México

La Notaría Pública Número 100, ubicada en la Ciudad de México, es una de las notarías más antiguas y reconocidas del país. Fue fundada en 1885 y desde entonces ha brindado servicios notariales de alta calidad a la población de la Ciudad de México. Esta notaría se encuentra especializada en actos jurídicos complejos, como la constitución de sociedades mercantiles y la celebración de contratos internacionales.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan diversos trámites que tienen que ver con la autenticación y legalization de documentos, así como la formalización de actos jurídicos. La Notaría Pública Número 100, Ciudad de México, es un ejemplo de una institución que se encarga de llevar a cabo estos trámites.

Autenticación de Documentos

En la notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, poderes, testamentos, entre otros. El notario público es el responsable de verificar la autenticidad de los documentos y dar fe de su contenido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Escrituras de propiedad
  3. Poderes notariales
  4. Testamentos
  5. Documentos de identidad

Legalización de Firmas

La legalización de firmas es otro trámite que se realiza en una notaría. Este trámite consiste en la verificación de la identidad de la persona que firma un documento y la autenticación de su firma. El notario público es quien da fe de que la firma es auténtica y corresponde a la persona que se encuentra frente a él. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que requieren la legalización de firmas:

  1. Contratos de trabajo
  2. Documentos de cesión de derechos
  3. Acuerdos de divorcio
  4. Documentos de aceptación de herencia
  5. Cartas poder

Protocolización de Documentos

La protocolización de documentos es el trámite por el cual se ordenan y archivan los documentos en la notaría. Este trámite es importante porque permite la conservación y consulta de los documentos en caso de ser necesario. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se protocolizan en una notaría:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de compraventa
  3. Testamentos
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Formalización de Actos Jurídicos

En la notaría, se formalizan actos jurídicos como la celebración de matrimonios, la constitución de sociedades, la creación de fideicomisos, entre otros. El notario público es quien da fe de la celebración del acto jurídico y autentica los documentos que lo respaldan. A continuación, se presentan algunos ejemplos de actos jurídicos que se formalizan en una notaría:

  1. Celebración de matrimonios
  2. Constitución de sociedades
  3. Creación de fideicomisos
  4. Apertura de sucesiones
  5. Divorcios

Consultas y Asesoría Legal

Finalmente, las notarías también ofrecen consultas y asesoría legal a los usuarios. Los notarios públicos son abogados especializados en derecho notarial y pueden brindar asesoría y orientación en temas jurídicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de consultas y asesoría legal que se ofrecen en una notaría:

  1. Asesoría en la redacción de contratos
  2. Orientación en la celebración de actos jurídicos
  3. Consulta sobre la validez de documentos
  4. Asesoría en la gestión de sucesiones
  5. Orientación en la creación de fideicomisos

Más Información

la Notaría Pública Número 100, Ciudad de México

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Número 100 en la Ciudad de México?

La Notaría Pública Número 100 en la Ciudad de México es un organismo público que ofrece una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la atención de trámites y procesos judiciales. Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la preparación y certificación de escrituras públicas, la atención de testamentos y sucesiones, la protocolización de documentos, la expedición de copias certificadas de documentos, entre otros.

Es importante destacar que la Notaría Pública Número 100 es una institución que se encuentra sujeta a la normatividad establecida por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Civil Federal, por lo que todos los servicios que se ofrecen están diseñados para brindar seguridad y confiabilidad a los usuarios. Además, la Notaría Pública Número 100 cuenta con un equipo de notarios públicos y personal administrativo capacitado para atender las necesidades de los usuarios de manera eficiente y profesional.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un documento en la Notaría Pública Número 100 en la Ciudad de México?

Para tramitar un documento en la Notaría Pública Número 100 en la Ciudad de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían dependiendo del tipo de documento que se desee tramitar. En general, se requiere presentar la documentación original y copias de los mismos, así como identificación oficial vigente del solicitante. En el caso de documentos que requieren la presencia de testigos, estos deben ser mayores de edad y contar con identificación oficial vigente.

Es importante que los documentos estén redactados en papel simple y con tinta negra o azul, y que no presenten enmendaduras o tachaduras. Además, es recomendable que los documentos estén acompañados de todos los anexos y documentos que se requieran para su tramitación. Es importante mencionar que la Notaría Pública Número 100 cuenta con un equipo de asesores que pueden brindar orientación y apoyo a los usuarios para que puedan cumplir con todos los requisitos necesarios para tramitar sus documentos de manera exitosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública Número 100, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.

Más notarias reconocidas