Notaria Publica No 9, Nuevo León, México

La Notaria Pública Número 9 de Nuevo León, México, es una institución clave en la vida jurídica y empresarial de la región. Con una larga trayectoria y una experiencia consolidada, esta notaría pública ha sido testigo y parte fundamental en la formalización de documentos, contratos y acuerdos que han dado forma a la economía y la sociedad de la entidad.

Notaria Publica No 9

Notaria Publica No 9

Dirección

Miguel Hidalgo y Costilla 1208, Mirador, 64070 Monterrey, N.L., México

Teléfono

+52 81 8342 6633

Ubicación de Notaria Publica No 9
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No. 9, un servicio confiable en Monterrey

Si busca un servicio de notaría pública confiable y eficiente en Monterrey, no dude en visitar la Notaria Pública No. 9. Ubicada en Miguel Hidalgo y Costilla 1208, en la colonia Mirador, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación de documentos, testamentos, contratos y otros trámites legales.

Con una calificación de 4.6 estrellas, la Notaria Pública No. 9 ha demostrado ser una opción confiable para aquellos que buscan un servicio profesional y eficiente. Su equipo de notarios públicos experimentados y capacitados está comprometido con brindar asesoramiento personalizado y atención al cliente de alta calidad.

La notaría pública ofrece una variedad de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de testamentos, la creación de contratos y la realización de trámites legales. Además, su equipo está siempre dispuesto a brindar asesoramiento y orientación para aquellos que no están familiarizados con los procesos legales.

La Notaria Pública No. 9 se encuentra ubicada en una zona céntrica y accesible de Monterrey, lo que la hace fácil de llegar. Puede contactarlos al +52 81 8342 6633 para programar una cita o solicitar más información sobre sus servicios.

En resumen, si necesita un servicio de notaría pública confiable y profesional en Monterrey, la Notaria Pública No. 9 es una excelente opción. Su equipo experimentado, su ubicación céntrica y su compromiso con la atención al cliente la convierten en una de las mejores opciones en la ciudad.

Notaría Pública Número 9 de Nuevo León: Servicios y Funciones

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

En México, el costo de certificar un documento por un notario público varía según la entidad federativa y el tipo de documento que se requiere certificar. En el caso de la Notaria Pública No. 9 de Nuevo León, México, el costo promedio para certificar un documento es de aproximadamente 500 a 1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que se pueden certificar

El notario público puede certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:

  1. Copias certificadas de documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción, títulos de propiedad, entre otros.
  2. Copias certificadas de documentos privados, como contratos, acuerdos, poderes, entre otros.
  3. Documentos emitidos por autoridades, como permisos, licencias, certificados, entre otros.

Proceso de certificación de documentos

Para certificar un documento, el notario público sigue un proceso que implica:

  1. Revisión del documento original, para verificar su autenticidad y contenido.
  2. Verificación de la identidad del solicitante, para asegurarse de que la persona que solicita la certificación es la titular del documento.
  3. Emisión de la copia certificada, con la firma y sello del notario público.

Tiempo y costo para certificar un documento

El tiempo y costo para certificar un documento pueden variar según la complejidad del trámite y la carga de trabajo del notario público. En general, el proceso de certificación puede tardar desde unos minutos hasta varios días, y el costo puede variar desde unos cientos hasta varios miles de pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la entidad federativa en la que se solicite la certificación.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del estado en el que se encuentra ubicada. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Aranceles Notariales.

En el caso específico de la Notaría Pública No. 9 del Estado de Nuevo León, los costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de los costos aproximados de algunos servicios notariales en esta notaría:

Costos de servicios notariales básicos

Para servicios notariales básicos como la autenticación de documentos, la expedición de copias certificadas o la realización de protestos de cheques, el costo puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados de servicios notariales básicos:

  1. Autorización de documentos: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Expedición de copias certificadas: $500 - $1,500 pesos mexicanos
  3. Protesto de cheques: $1,000 - $2,000 pesos mexicanos

Costos de servicios notariales de bienes raíces

Para servicios notariales relacionados con bienes raíces, como la compra o venta de propiedades, la costo puede variar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados de servicios notariales de bienes raíces:

  1. Escritura de compraventa: $5,000 - $10,000 pesos mexicanos
  2. Inscripción de hipoteca: $10,000 - $20,000 pesos mexicanos
  3. Cancelación de hipoteca: $5,000 - $10,000 pesos mexicanos

Costos de servicios notariales de sucesiones y testamentos

Para servicios notariales relacionados con sucesiones y testamentos, como la elaboración de testamentos o la tramitación de sucesiones, el costo puede variar entre $10,000 y $50,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados de servicios notariales de sucesiones y testamentos:

  1. Elaboración de testamento: $10,000 - $20,000 pesos mexicanos
  2. Tramitación de sucesión: $20,000 - $50,000 pesos mexicanos
  3. Partición de bienes: $10,000 - $20,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública No. 9, Nuevo León, se realizan various trámites legales y administrativos. Estos trámites son llevados a cabo por un notario público, quien es un profesional del derecho que ha sido designado por el Estado para autenticar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia.

Trámites Civiles

En una notaría, se realizan trámites civiles como la autenticación de firmas, testamentos, donaciones, poderes, contratos de arrendamiento, ventas de bienes inmuebles, entre otros. Estos trámites son llevados a cabo con el fin de dar seguridad y certeza jurídica a las partes involucradas.

  1. Autenticación de firmas: se verifica la identidad de las partes y se da fe pública de la autenticidad de las firmas.
  2. Testamentos: se protocoliza el último deseo de una persona en relación con la distribución de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.
  3. Donaciones: se celebra un contrato en el que una parte entrega gratuitamente un bien o derecho a otra parte.

Trámites Mercantiles

En una notaría, también se realizan trámites mercantiles como la constitución de sociedades, modificaciones a estatutos sociales, aperturas de cuentas bancarias, poderes mercantiles, entre otros. Estos trámites son llevados a cabo con el fin de dar seguridad y certeza jurídica a los negocios y transacciones comerciales.

  1. Constitución de sociedades: se crea una sociedad mercantil y se establecen sus estatutos sociales.
  2. Modificaciones a estatutos sociales: se realizan cambios a los estatutos sociales de una sociedad mercantil.
  3. Aperturas de cuentas bancarias: se abre una cuenta bancaria a nombre de una sociedad mercantil.

Trámites Administrativos

En una notaría, también se realizan trámites administrativos como la legalización de documentos, certificaciones de documentos, traducciones de documentos, entre otros. Estos trámites son llevados a cabo con el fin de dar autenticidad y validez a los documentos que se presentan ante autoridades o instituciones.

  1. Legalización de documentos: se autentica la firma de un documento emitido por una autoridad o institución.
  2. Certificaciones de documentos: se emite un certificado que acredita la autenticidad de un documento.
  3. Traducciones de documentos: se traduce un documento del idioma original al idioma requerido.

¿Cómo saber si un poder notarial está vigente en México?

Para determinar si un poder notarial está vigente en México, es importante realizar algunos pasos que te aseguren la autenticidad y validez del documento. Un poder notarial es un documento público que otorga facultades a una persona para actuar en nombre de otra.

Requisitos para verificar la vigencia de un poder notarial

Para verificar la vigencia de un poder notarial, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Verificar la fecha de otorgamiento: El poder notarial debe tener una fecha de otorgamiento clara y precisa. Si la fecha es anterior a 5 años, es probable que ya no esté vigente.
  2. Revisar la firma del notario: La firma del notario público que otorgó el poder notarial debe ser auténtica y coincidir con la firma que se encuentra en el registro de la Notaría Pública.
  3. Verificar la existencia del notario: Es importante verificar que el notario público que otorgó el poder notarial esté aún en ejercicio y no haya sido suspendido o revocado.

Donde verificar la vigencia de un poder notarial

Para verificar la vigencia de un poder notarial, puedes acudir a los siguientes lugares:

  1. Notaría Pública No. 9, Nuevo León, México: La Notaría Pública No. 9 es la encargada de otorgar y registrar poderes notariales en la entidad. Puedes acudir a esta notaría para verificar la vigencia del poder notarial.
  2. Registro Público de la Propiedad: El Registro Público de la Propiedad también tiene una copia del poder notarial y puede verificar su vigencia.
  3. Instituciones financieras: En algunos casos, las instituciones financieras también pueden verificar la vigencia de un poder notarial.

Consecuencias de un poder notarial vencido

Si un poder notarial ha vencido, no se considera válido ni tiene efectos jurídicos. Algunas de las consecuencias de un poder notarial vencido son:

  1. No se puede realizar actos jurídicos: Con un poder notarial vencido, no se puede realizar actos jurídicos en nombre de la persona que otorgó el poder.
  2. No se puede ejercer facultades: El poder notarial vencido no otorga facultades a la persona que lo recibió.
  3. Se pueden generar conflictos legales: Un poder notarial vencido puede generar conflictos legales y problemas en la gestión de bienes y negocios.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México?

La Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México es una institución que brinda una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos. Algunos de los servicios más comunes que ofrece esta notaría pública son la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, y la realización de testamentos. Además, también se encarga de la protocolización de documentos, lo que implica la verificación y autenticación de la autenticidad de los mismos. Otro servicio importante que ofrece es la asistencia en la compraventa de propiedades, lo que incluye la revisión y preparación de contratos y documentos relacionados con la transacción. En resumen, la Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México es una institución que ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, lo que la convierte en un recurso valioso para particulares y empresas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un poder notarial en la Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México?

Para obtener un poder notarial en la Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar una solicitud por escrito, en la que se especifiquen los documentos que se desean otorgar poder sobre. También es necesario presentar una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte. En caso de que el poder notarial sea otorgado a una persona jurídica, es necesario presentar la acta constitutiva de la empresa y la identificación oficial del representante legal. Además, es necesario pagar la tarifa correspondiente, que varía según el tipo de documento y la complejidad del trámite. Es importante tener en cuenta que la Notaria Pública No. 9 en Nuevo León, México puede solicitar documentación adicional en caso de que sea necesario, por lo que es recomendable consultar con un notario público antes de iniciar el trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No 9, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.

Más notarias reconocidas