Notaría Pública No. 5, Colima, México

En el corazón de la ciudad de Colima, México, se encuentra la Notaría Pública No. 5, un lugar emblemático donde se realizan trámites y gestiones importantes para la comunidad. Conozcamos más sobre su historia, funciones y servicios que ofrece a la sociedad colimense.

Notaría Pública No. 5

Notaría Pública No. 5

Dirección

Independencia 23, Centro, 28000 Colima, Col., México

Teléfono

+52 312 312 1327

Ubicación de Notaría Pública No. 5
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No. 5, un servicio confiable en Colima

En el corazón del centro de Colima, específicamente en la calle Independencia número 23, se encuentra la Notaría Pública No. 5, un lugar donde la profesionalidad y la experiencia se combinan para brindar servicios notariales de alta calidad.

Con una ubicación estratégica y fácilmente accesible, esta notaría se ha convertido en una opción confiable para los habitantes de Colima y sus alrededores que requieren servicios relacionados con la autenticación de documentos, la realización de contratos, la gestión de testamentos, entre otros.

El equipo de la Notaría Pública No. 5, liderado por un notario público experimentado, se caracteriza por su amabilidad, eficiencia y compromiso con la satisfacción del cliente. Desde el momento en que se ingresa a la notaría, se percibe un ambiente de tranquilidad y seriedad, lo que da confianza a los usuarios.

Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría, destacan la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la redacción de contratos y la gestión de sucesiones, entre otros. El personal está altamente capacitado para atender de manera eficiente y segura las necesidades de los clientes.

Además, la notaría cuenta con una infraestructura moderna y cómoda, lo que permite a los usuarios sentirse agusto mientras esperan o se atienden sus trámites.

En resumen, la Notaría Pública No. 5 es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en Colima. Con su ubicación céntrica, equipo experimentado y amplia gama de servicios, esta notaría se ha consolidado como una de las mejores opciones en la región.

Datos de contacto:

Dirección: Independencia 23, Centro, 28000 Colima, Col., México
Teléfono: +52 312 312 1327

No dudes en visitar la Notaría Pública No. 5 para cualquier requerimiento relacionado con servicios notariales.

Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

Dirección

Dolores Hidalgo 21A, Centro, 28000 Colima, Col., México

Teléfono

+52 312 312 2231

Ubicación de Notaria Publica No 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno
Opiniones

3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Excelente opción para resolver tus necesidades jurídicas: Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno

En la búsqueda de un notario público confiable y eficiente en la ciudad de Colima, México, la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno es una excelente opción que no debes pasar por alto. Ubicada en el corazón del centro de la ciudad, en la calle Dolores Hidalgo 21A, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios jurídicos de alta calidad a particulares y empresas.

Con una trayectoria profesional destacada, el licenciado Ismael E. Yáñez Centeno, titular de la notaría, cuenta con años de experiencia en el campo del derecho, lo que garantiza una asesoría experta y personalizada en diversas áreas del derecho, desde la compraventa de propiedades hasta la sucesión de bienes.

La Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno se caracteriza por su compromiso con la eficiencia y la rapidez en la atención de los trámites jurídicos, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan resolver sus necesidades jurídicas de manera rápida y segura.

Además, la notaría cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la atención al cliente, lo que garantiza una experiencia de servicio excepcional. La comunicación es fluida y clara, lo que permite a los clientes entender cada paso del proceso y tomar decisiones informadas.

En resumen, si estás buscando una notaría pública confiable y eficiente en Colima, la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno es una excelente opción que debes considerar. Puedes contactarlos a través de su sitio web o llamando al teléfono +52 312 312 2231 para solicitar más información sobre sus servicios y programar una cita.

Calificación: 5/5 estrellas

Recomendación: Si necesitas resolver un asunto jurídico en Colima, no dudes en acudir a la Notaria Pública No. 5 Bufete Jurídico Yáñez Centeno. Su equipo de profesionales te brindará la asesoría y el apoyo que necesitas para resolver tus necesidades jurídicas de manera eficiente y segura.

Notaría Pública No. 5 de Colima: Garantía de Seguridad y Transparencia en la Gestión de Documentos

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre la notaría. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la Ley Federal de Arancel de Notarios y la Ley de Arancel de Notarios del Estado en el que se encuentre la notaría.

En el caso de la Notaría Pública No. 5 de Colima, México, los honorarios por certificar un documento pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que se pueden certificar

El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Escrituras públicas, como contratos de compraventa, testamentos, etc.
  2. Documentos mercantiles, como poderes, estatutos de sociedades, etc.
  3. Documentos judiciales, como sentencias, autos, etc.
  4. Documentos administrativos, como permisos, licencias, etc.
  5. Documentos académicos, como títulos, diplomas, etc.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público implica los siguientes pasos:

  1. Recepción del documento original o copia auténtica del mismo.
  2. Verificación de la autenticidad del documento.
  3. Comparación del documento original con la copia que se va a certificar.
  4. Emisión de la certificación notarial, que incluye la fecha, hora y lugar de la certificación, así como la identificación del notario público.
  5. Entrega del documento certificado al solicitante.

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario público pueda certificar un documento, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. El documento debe ser original o una copia auténtica del mismo.
  2. El documento debe ser legible y estar en buen estado de conservación.
  3. El documento debe contener la firma del otorgante y, en su caso, la de los testigos.
  4. El documento debe cumplir con los requisitos establecidos por la ley para su validez.
  5. El solicitante debe presentar una identificación oficial vigente.

Vigencia de la certificación notarial

La vigencia de la certificación notarial depende del tipo de documento y del propósito para el que se requiere la certificación. En general, la certificación notarial tiene una vigencia de:

  1. 6 meses para documentos mercantiles.
  2. 1 año para documentos judiciales.
  3. 2 años para documentos administrativos.
  4. Indefinida para documentos académicos.
  5. Varía para otros tipos de documentos.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es importante porque garantiza la autenticidad y legitimidad del documento, lo que le da valor probatorio en cualquier procedimiento judicial o administrativo. Además, la certificación notarial protege los intereses de las partes involucradas, ya que evita la falsificación o alteración del documento.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 5, Colima, se realizan various trámites que implican la autenticación de documentos, la certificación de firmas y la realización de actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, poderes, testamentos, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos. Para autenticar un documento, se requiere la presencia del interesado y la exhibición del documento original. El notario público verificará la autenticidad del documento y lo certificará con su firma y sello.

  1. Autenticación de contratos
  2. Autenticación de poderes
  3. Autenticación de testamentos

Certificación de Firmas

Las notarías también se encargan de certificar las firmas de los particulares. La certificación de firmas es un proceso que garantiza la identidad de la persona que firma un documento. Para certificar una firma, se requiere la presencia del interesado y su identificación oficial. El notario público verificará la identidad del interesado y certificará su firma con su firma y sello.

  1. Certificación de firmas en contratos
  2. Certificación de firmas en poderes
  3. Certificación de firmas en testamentos

Actos Jurídicos

Las notarías son el lugar donde se realizan various actos jurídicos, como la compraventa de bienes, la constitución de sociedades, la sucesión de bienes, entre otros. Los actos jurídicos son procesos que requieren la intervención de un notario público para ser válidos. El notario público garantiza que los actos jurídicos se realicen de acuerdo con la ley y que se cumplan con los requisitos necesarios.

  1. Compraventa de bienes
  2. Constitución de sociedades
  3. Sucesión de bienes

Instrumentos Públicos

Las notarías también se encargan de la elaboración de instrumentos públicos, como escrituras públicas, actas de asamblea, entre otros. Los instrumentos públicos son documentos que tienen valor probatorio y que se utilizan como prueba en procesos judiciales. El notario público es el encargado de redactar y autorizar estos instrumentos.

  1. Escrituras públicas
  2. Actas de asamblea
  3. Instrumentos públicos de donación

Trámites Especiales

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de trámites especiales, como la legalización de documentos, la apostilla y la traducción de documentos. Estos trámites son necesarios para que los documentos tengan validez en otros países. El notario público es el encargado de realizar estos trámites y de garantizar que se cumplan con los requisitos necesarios.

  1. Legalización de documentos
  2. Apostilla de documentos
  3. Traducción de documentos

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

Costo de una notaría en México

El costo de una notaría en México varía dependiendo de la entidad federativa, el tipo de documento o servicio que se requiere, y la notaría en particular. En el caso de la Notaría Pública No. 5, Colima, México, los costos pueden variar según la naturaleza del documento o servicio.

Costos por tipo de documento

El costo de un documento notarial en México puede variar según el tipo de documento. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos por tipo de documento:

  1. Escrituras: El costo de una escritura en la Notaría Pública No. 5, Colima, México, puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que tome su elaboración.
  2. Testamentos: El costo de un testamento en la Notaría Pública No. 5, Colima, México, puede variar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de testamento y la complejidad del documento.
  3. Poderes: El costo de un poder notarial en la Notaría Pública No. 5, Colima, México, puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder y la complejidad del documento.

Costos por tipo de servicio

Además del costo del documento en sí, también se cobran servicios adicionales, como la autenticación de firmas o la expedición de copias certificadas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos por tipo de servicio:

  1. Autenticación de firmas: El costo de la autenticación de firmas en la Notaría Pública No. 5, Colima, México, puede variar entre 200 y 500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.
  2. Expedición de copias certificadas: El costo de la expedición de copias certificadas en la Notaría Pública No. 5, Colima, México, puede variar entre 100 y 300 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias solicitadas.

Costos adicionales

Además de los costos mencionados anteriormente, también se pueden cobrar costos adicionales, como gastos de viaje o honorarios de abogados. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos adicionales:

  1. Gastos de viaje: Si el notario necesita viajar para realizar una diligencia o protocolizar un documento, el costo del viaje se puede cobrar adicionalmente, y puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la distancia y el tipo de transporte.
  2. Honorarios de abogados: Si se requiere la asistencia de un abogado para la preparación o revisión de un documento, se pueden cobrar honorarios adicionales, que pueden variar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del caso.

Descuentos y promociones

Es importante destacar que algunas notarías en México ofrecen descuentos o promociones para ciertos servicios o documentos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de descuentos y promociones:

  1. Descuentos para estudiantes: Algunas notarías ofrecen descuentos para estudiantes que requieren documentos notariales para sus estudios.
  2. Promociones para pequeñas empresas: Algunas notarías ofrecen promociones o paquetes especiales para pequeñas empresas que requieren documentos notariales para sus operaciones.

Cómo ahorrar dinero

Para ahorrar dinero en una notaría en México, es importante:

  1. Comparar precios: Comparar precios entre diferentes notarías para encontrar la que ofrece el mejor costo-beneficio.
  2. Preparar documentos previamente: Preparar los documentos necesarios con anticipación para evitar costos adicionales por demoras o errores.
  3. Solicitar descuentos o promociones: Solicitar descuentos o promociones disponibles para ciertos servicios o documentos.

¿Qué trámites se pueden hacer en la notaría?

Trámites que se pueden realizar en la Notaría Pública No. 5, Colima, México

La Notaría Pública No. 5, Colima, México es un organismo oficial encargado de autenticar y dar fe de documentos, así como de intervenir en various actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se pueden realizar en esta notaría.

Documentos y Actas

En la Notaría Pública No. 5, se pueden realizar trámites relacionados con la autenticación y expedición de documentos, como:

  1. Autorización de poderes y mandatos
  2. Autenticación de firmas y documentos
  3. Expedición de copias certificadas de documentos
  4. Protocolización de documentos y actas

Contratos y Convenios

La notaría también interviene en la celebración y autenticación de contratos y convenios, como:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Contratos de arrendamiento y cesión de bienes
  3. Convenios de colaboración y asociación
  4. Acuerdos de separación y divorcio

Sucesiones y Herencias

En la Notaría Pública No. 5, se pueden realizar trámites relacionados con sucesiones y herencias, como:

  1. Testamentos y codicilos
  2. Apertura de sucesiones y declaratoria de herederos
  3. Partición de bienes y liquidación de herencias
  4. Autorización de legados y donaciones

Actos de Estado Civil

La notaría también interviene en actos de estado civil, como:

  1. Matrimonios civiles y religiosos
  2. Declaratoria de uniones de hecho
  3. Reconocimiento de hijos
  4. Adopciones

Otros Trámites

Además, la Notaría Pública No. 5 ofrece otros trámites, como:

  1. Autorización de viajes al extranjero para menores
  2. Autenticación de documentos para uso en el extranjero
  3. Protocolización de documentos electrónicos
  4. Verificación de firmas y sellos

Es importante destacar que la lista de trámites que se pueden realizar en la Notaría Pública No. 5, Colima, México puede variar según las necesidades específicas de cada caso y la legislación vigente en el país.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 5 en Colima, México?

La Notaría Pública No. 5 en Colima, México es un organismo público que se encarga de realizar various trámites y servicios relacionados con la autenticación de documentos, la legalización de actos jurídicos y la custodia de archivos importantes. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la protocolización de actos jurídicos, la custodia de testamentos, la legalización de contratos, entre otros. Además, la Notaría Pública No. 5 también se encarga de realizar trámites de sucesiones, donaciones, ventas de bienes raíces, constitución de sociedades, entre otros.

Estos servicios son fundamentales para la sociedad colimense, ya que permiten a los ciudadanos realizar trámites importantes de manera segura y confiable. La Notaría Pública No. 5 es un organismo público que garantiza la autenticidad y legalidad de los documentos y actos jurídicos, lo que evita fraudes y disputas.

¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 5 en Colima, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 5 en Colima, México, es necesario presentar una serie de documentos que varían dependiendo del tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere presentar documentos de identidad como la credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización, así como documentos que acrediten la propiedad de los bienes o derechos que se desean transferir o legalizar.

En el caso de trámites de sucesiones, se requiere presentar el testamento original, la partida de defunción del difunto, la identificación oficial de los herederos y la documentación que acredite la relación de parentesco entre los herederos y el difunto. Para trámites de compraventa de bienes raíces, se requiere presentar la escritura de propiedad del bien, la identificación oficial de las partes involucradas y la documentación que acredite la capacidad legal para realizar el trámite.

Es importante mencionar que la Notaría Pública No. 5 en Colima, México tiene un equipo de profesionales capacitados para guiar a los ciudadanos en el proceso de trámite y asegurarse de que se cumplan todos los requisitos necesarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 5, Colima, México puedes visitar la categoría Colima.

Más notarias reconocidas