Notaría Pública No. 4 - Jalisco, México
En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaría Pública No. 4, un institución fundamentadora de la confianza y seguridad jurídica en la región. Con años de experiencia, esta notaría pública ofrece servicios esenciales para la comunidad, desde autenticación de documentos hasta asesoría legal.
Notaría Pública No.4
C. Francisco Zarco 2430, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3613 5190
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, encontrar una notaría pública confiable y eficiente puede ser un desafío. Sin embargo, en la calle Francisco Zarco 2430, en la colonia Ladron de Guevara, se encuentra la Notaría Pública No. 4, un lugar que cuenta con una trayectoria destacada en la región.
Con un fácil acceso y una ubicación estratégica, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la autenticación de documentos, testamentos, contratos, escrituras y muchos otros procesos legales. El personal altamente capacitado y experimentado se encarga de brindar atención personalizada a cada cliente, garantizando que cada trámite sea realizado con eficiencia y precisión.
La Notaría Pública No. 4 cuenta con una página web (http://www.notaria4gdl.com/) donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos, horarios de atención y contacto. Además, su número de teléfono (+52 33 3613 5190) está disponible para cualquier consulta o duda.
En cuanto a la calidad del servicio, puedo darle un 3.5 en una escala del 1 al 5. La atención al cliente es amable y profesional, y los tiempos de respuesta son razonables. Sin embargo, en ocasiones se pueden presentar algunos retrasos en la entrega de documentos, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.
En resumen, la Notaría Pública No. 4 es un lugar confiable y recomendable en Guadalajara para cualquier trámite legal. Su ubicación céntrica, personal capacitado y servicios variados la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan una notaría pública eficiente y confiable.
Notaria 4 Zapopan

44130, C. Miguel Lerdo de Tejada 2454, Arcos Vallarta, 44130 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3616 1660
En el corazón de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaria 4 Zapopan, un destacado servicio público que ofrece soluciones integrales en materia de notariado a particulares y empresas. Con más de una década de experiencia, esta notaría pública se ha consolidado como una de las más confiables y eficientes de la región.
Ubicada en la calle Miguel Lerdo de Tejada 2454, en el populoso barrio de Arcos Vallarta, la Notaria 4 Zapopan es fácilmente accesible para cualquier persona que requiera de sus servicios. Su ubicación estratégica en el código postal 44130, permite a los usuarios llegar rápidamente y con facilidad a la notaría.
Entre los servicios que ofrece esta notaría destacan la elaboración de contratos, testamentos, escrituras, poderes, y otros documentos oficiales. Su equipo de notarios y abogados especializados en derecho notarial, ofrece asesoría y orientación personalizada para cada caso, brindando seguridad y tranquilidad a los usuarios.
La Notaria 4 Zapopan también cuenta con una página web (http://www.notaria4zapopan.com/) donde se pueden encontrar detalles sobre sus servicios, horarios de atención y contacto. Además, su número de teléfono (+52 33 3616 1660) está disponible para cualquier consulta o cita previa.
Los usuarios que han utilizado los servicios de la Notaria 4 Zapopan han destacado la eficiencia, rapidez y profesionalismo de su equipo, lo que se refleja en su calificación de 4.1 en español, una de las más altas en la región.
En resumen, la Notaria 4 Zapopan es una opción confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que requiera de servicios notariales en Guadalajara. Su experiencia, ubicación estratégica y equipo de profesionales, la convierten en una de las mejores opciones en la región.
Notaría Pública No. 4 de Jalisco: Servicios de Confianza y Seguridad para tus Documentos
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos por documento, dependiendo de la naturaleza del mismo.
Tarifas de certificación de documentos comunes
En la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, las tarifas de certificación de documentos comunes son las siguientes:
- Certificación de copias simples: 500-1,000 pesos mexicanos
- Certificación de copias auténticas: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Certificación de documentos de identidad: 1,000-2,000 pesos mexicanos
Tarifas de certificación de documentos especiales
Para documentos especiales, como escrituras, contratos y poderes, las tarifas de certificación pueden ser más altas.
- Certificación de escrituras: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Certificación de contratos: 1,500-3,500 pesos mexicanos
- Certificación de poderes: 1,000-2,500 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de certificación
El costo de certificar un documento por un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Complejidad del documento: documentos más complejos, como escrituras o contratos, requieren más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta el costo
- Urgencia del trámite: si se requiere la certificación con urgencia, el notario público puede cobrar una tarifa adicional
- Experiencia y reputación del notario: notarios públicos con más experiencia y reputación pueden cobrar tarifas más altas
¿Cuál es el procedimiento para certificar un documento?
Para certificar un documento, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Presentar el documento original: se debe presentar el documento original al notario público
- Verificar la autenticidad: el notario público verificará la autenticidad del documento
- Certificar el documento: una vez verificada la autenticidad, el notario público certificará el documento con su firma y sello
¿Por qué es importante certificar un documento?
La certificación de un documento por un notario público es importante porque:
- Acredita la autenticidad: la certificación acredita la autenticidad del documento
- Da fe pública: la certificación da fe pública del contenido del documento
- Es requisito legal: en algunos casos, la certificación es un requisito legal para que el documento tenga validez
¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?
La remuneración de un notario en Jalisco, México, varía según la notaría pública y la experiencia del notario. Sin embargo, en general, un notario en Jalisco puede cobrar entre 50,000 y 150,000 pesos mexicanos al mes. A continuación, se presentan algunos aspectos importantes relacionados con la remuneración de un notario en Jalisco.
Tarifas de notaría en Jalisco
Las tarifas de notaría en Jalisco se establecen según la ley de notariado del estado. Estas tarifas varían según el tipo de trámite o servicio que se requiere. Por ejemplo, el costo de una escritura de propiedad puede variar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos, mientras que el costo de una escritura de donación puede ser de hasta 10,000 pesos mexicanos.
Experiencia y especialización
La experiencia y la especialización de un notario en Jalisco también influyen en su remuneración. Los notarios con más experiencia y especializados en áreas específicas, como derecho inmobiliario o derecho de familia, pueden cobrar honorarios más altos que los notarios con menos experiencia o sin especialización.
- Un notario con experiencia en derecho inmobiliario puede cobrar hasta 200,000 pesos mexicanos al mes.
- Un notario especializado en derecho de familia puede cobrar hasta 150,000 pesos mexicanos al mes.
- Un notario con experiencia en ambos áreas puede cobrar hasta 250,000 pesos mexicanos al mes.
Notaría Pública No. 4 - Jalisco, México
La Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, es una de las notarías más reconocidas del estado. Los notarios que trabajan en esta notaría pueden cobrar honorarios más altos que los notarios que trabajan en otras notarías. La Notaría Pública No. 4 es conocida por sus altos estándares de calidad y su equipo de notarios experimentados.
Costos adicionales
Además de las tarifas de notaría, los notarios en Jalisco también pueden cobrar costos adicionales por servicios como la preparación de documentos, la revisión de contratos y la asistencia en juicios. Estos costos pueden variar según la complejidad del caso y el tiempo que se requiere para completar el trabajo.
- La preparación de documentos puede costar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos.
- La revisión de contratos puede costar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos.
- La asistencia en juicios puede costar entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos.
Oportunidades de crecimiento
La demanda de servicios notariales en Jalisco es alta, lo que significa que los notarios en este estado tienen oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Los notarios que buscan expandir sus servicios y aumentar sus ingresos pueden considerar especializarse en áreas específicas o abrir su propia notaría.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública No. 4 - Jalisco, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Trámites de Propiedad
Entre los trámites más comunes en una notaría en México se encuentran los relacionados con la propiedad. La compraventa de inmuebles es uno de los trámites más frecuentes, que implica la transferencia de la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro. Otros trámites relacionados con la propiedad incluyen:
- La escritura de propiedad, que es el documento que acredita la propiedad de un bien inmueble.
- La cesión de derechos, que implica la transferencia de los derechos sobre un bien inmueble de una persona a otra.
- La partición de bienes, que se refiere a la división de un bien inmueble entre varios propietarios.
Trámites de Sucesiones
La notaría también se encarga de los trámites relacionados con las sucesiones, que implican la transferencia de bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos. La declaración de herederos es uno de los trámites más importantes en este sentido, ya que establece quiénes son los herederos legítimos de una persona fallecida. Otros trámites relacionados con las sucesiones incluyen:
- La testamentaría, que se refiere al proceso de ejecución de la voluntad del testador según su testamento.
- La partición de bienes, que se refiere a la división de los bienes del difunto entre sus herederos.
- La entrega de bienes, que implica la entrega de los bienes del difunto a sus herederos.
Trámites de Contratos
La notaría también se encarga de la autorización de contratos, que son acuerdos entre dos o más partes que establecen derechos y obligaciones recíprocos. El contrato de arrendamiento es uno de los contratos más comunes, que establece las condiciones de alquiler de un bien inmueble. Otros trámites relacionados con contratos incluyen:
- El contrato de compraventa, que establece las condiciones de la venta de un bien.
- El contrato de sociedad, que establece las condiciones de una sociedad mercantil.
- El contrato de trabajo, que establece las condiciones de trabajo entre un empleado y un empleador.
Trámites de Documentos
La notaría también se encarga de la autorización y legalización de documentos, que son necesarios para acreditar la identidad, la ciudadanía o la propiedad de una persona. La apostilla es uno de los documentos más comunes, que es un sello que acredita la autenticidad de un documento público. Otros trámites relacionados con documentos incluyen:
- La legalización de documentos, que implica la verificación de la autenticidad de un documento.
- La traducción oficial de documentos, que implica la traducción de un documento de un idioma a otro.
- La copia certificada, que es una copia de un documento que es certificada por un notario público.
Trámites de Identificación
Finalmente, la notaría también se encarga de trámites relacionados con la identificación, que implican la verificación de la identidad de una persona. La fe de vida es uno de los trámites más comunes, que es un documento que acredita que una persona se encuentra viva. Otros trámites relacionados con la identificación incluyen:
- La identificación de personas, que implica la verificación de la identidad de una persona.
- La comprobación de firmas, que implica la verificación de la autenticidad de una firma.
- La declaración de nacionalidad, que establece la nacionalidad de una persona.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen por ley y son los siguientes:
Costo promedio: Los honorarios de un notario público en México pueden variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite o servicio. Por ejemplo, la autenticación de un documento puede costar alrededor de 500 pesos, mientras que la protocolización de un contrato puede costar hasta 5,000 pesos.
Tipos de trámites y sus costos
En la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, los costos de los trámites pueden variar según la complejidad del asunto. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes y sus respectivos costos:
- Autenticación de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
- Protocolización de contratos: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,500-3,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Inventario de bienes: 2,000-5,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo
El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Complejidad del asunto: Cuanto más complejo sea el trámite, mayor será el costo.
- Tiempo de dedicación: Si el notario necesita dedicar más tiempo para realizar el trámite, el costo será mayor.
- Experiencia del notario: Los notarios con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios.
Cómo pagar los honorarios de un notario
En México, los honorarios de un notario público se pagan generalmente en efectivo o mediante transferencia electrónica. Es importante verificar con el notario las formas de pago aceptadas antes de iniciar el trámite.
Qué incluye el costo de una notaría
El costo de una notaría en México incluye los honorarios del notario, así como los gastos de papelería, sellos y otros materiales necesarios para realizar el trámite. En algunos casos, también se puede incluir el costo de la asistencia de un abogado o otro profesional.
Cómo ahorrar dinero en una notaría
Para ahorrar dinero en una notaría en México, es importante:
- Preparar bien los documentos: Asegurarse de tener todos los documentos necesarios para evitar demoras y adicionales costos.
- Seleccionar un notario experimentado: Un notario con experiencia puede completar el trámite de manera más eficiente y reducir los costos.
- Negociar los honorarios: En algunos casos, es posible negociar los honorarios con el notario, especialmente si se trata de un trámite simple.
Más Información
¿Cuáles son los requisitos para obtener una copia de una escritura pública en la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México?
Para obtener una copia de una escritura pública en la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, es necesario que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es importante tener en cuenta que solo las partes interesadas en la escritura, como el otorgante o el beneficiario, pueden solicitar una copia de la misma. Además, es necesario presentar una solicitud por escrito, dirigida al notario público, en la que se indique el número de escritura que se desea obtener, así como la identificación del solicitante y su vínculo con la escritura en cuestión.
Es importante destacar que la solicitud debe ser firmada por el solicitante y acompañada de una copia de su identificación oficial, como la credencial de elector o el pasaporte. Una vez recibida la solicitud, el notario público verificará la autenticidad de la misma y procederá a expedir la copia de la escritura solicitada. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario pagar un derecho por la expedición de la copia, el cual será determinado por la notaría pública según las tarifas establecidas por la ley.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México?
La Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la elaboración y autenticación de documentos públicos.Entre los servicios más comunes se encuentran la elaboración de escrituras públicas, como compraventas, donaciones, testamentos, entre otras; la autenticación de firmas y la certificación de documentos. Además, la notaría pública también se encarga de la protocolización de documentos, es decir, la inscripción de documentos en el registro público correspondiente.
Entre los servicios más especializados se encuentran la elaboración de contratos comerciales y civiles, la creación de sociedades mercantiles y la realización de inventarios y avalúos de bienes. La notaría pública también ofrece servicios de asesoría y consulta, en los que los notarios públicos brindan orientación y apoyo a los clientes en la elaboración de documentos y la toma de decisiones relacionadas con la vida jurídica. En general, la Notaría Pública No. 4 de Jalisco, México, se compromete a brindar servicios de alta calidad y confidencialidad, con el fin de proteger los intereses de sus clientes y garantizar la seguridad jurídica en todas las transacciones que se llevan a cabo en su jurisdicción.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 4 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas