Notaría Pública No 36, Coahuila, México

En el corazón de Coahuila, México, se encuentra la Notaría Pública No 36, un institución clave en la vida jurídica y empresarial de la región. Con años de experiencia, esta notaría pública ofrece servicios de confianza y eficiencia a la comunidad.

Notaría Pública No 36

Notaría Pública No 36

Dirección

Gral. Nicolás Bravo 253, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coah., México

Teléfono

+52 844 414 1581

Ubicación de Notaría Pública No 36
Opiniones

4.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No 36, Un Servicio de Confianza en Saltillo, Coahuila

En el corazón de la ciudad de Saltillo, Coahuila, se encuentra la Notaría Pública No 36, un establecimiento que ha ganado la confianza de la comunidad por su profesionalismo y eficiencia en la gestión de trámites y servicios notariales. Ubicada en la calle Gral. Nicolás Bravo 253, en la Zona Centro, esta notaría ofrece una amplia gama de servicios a particulares y empresas.

Con un amplio equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría Pública No 36 se ha consolidado como una de las más destacadas de la región. Su compromiso con la excelencia y la calidad en el servicio ha sido reconocido por la opinión pública, como lo demuestra su alta calificación de 4.6 en la plataforma de reseñas en línea.

Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y acuerdos, la gestión de sucesiones y testamentos, entre otros. La Notaría Pública No 36 también cuenta con un equipo de abogados especializados en derecho civil y mercantil, lo que garantiza una asesoría experta y personalizada a sus clientes.

Además, la notaría tiene una página web asociada a la plataforma Mundonotarial.com.mx, donde los usuarios pueden obtener información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. También es posible contactar con la notaría directamente a través del teléfono +52 844 414 1581.

En resumen, la Notaría Pública No 36 es un establecimiento confiable y profesional que ofrece servicios notariales de alta calidad en Saltillo, Coahuila. Su equipo de expertos y su compromiso con la excelencia la convierten en una opción ideal para particulares y empresas que buscan gestionar sus trámites y documentos de manera eficiente y segura.

Notaría Pública No 36 de Coahuila, México: Servicios y Trámites Oficiales

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa por certificación de documentos en Notaría Pública No 36, Coahuila, México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y del estado en el que se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría Pública No 36, Coahuila, México, la tarifa por certificar un documento es de aproximadamente $500 a $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Documentos públicos: actas de nacimiento, matrimonio, defunción, etc.
Documentos privados: contratos, acuerdos, poderes, etc.
Documentos de identidad: credenciales de elector, pasaportes, etc.
Documentos académicos: títulos, diplomas, certificados, etc.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos implica varios pasos:

  1. Recepción del documento: el notario recibe el documento original y verifica su autenticidad.
  2. Verificación de la información: el notario verifica la información contenida en el documento.
  3. Elaboración de la certificación: el notario elabora una certificación que contiene la información del documento original.
  4. Firma y sello: el notario firma y sella la certificación.
  5. Entrega del documento: el notario entrega el documento certificado al interesado.

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario pueda certificar un documento, se requiere:

  1. Presentar el documento original.
  2. Presentar identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, etc.).
  3. Pagar la tarifa correspondiente.
  4. Proporcionar la información necesaria para la certificación.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es importante porque:

auténtica la información contenida en el documento.
Asegura la integridad del documento.
Permite la utilización del documento en procedimientos legales o administrativos.
Evita la falsificación de documentos.

Diferencia entre certificación y apostilla

La certificación y la apostilla son dos procesos diferentes:

La certificación es un proceso que verifica la autenticidad del documento original.
La apostilla es un proceso que verifica la autenticidad de la firma del notario que certificó el documento.
La apostilla es requerida para documentos que serán utilizados en países que han suscrito el Convenio de La Haya.

¿Cuánto cuesta una notaría en Coahuila?

El costo de una notaría en Coahuila, México, puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de trámite, la complejidad del proceso y los honorarios del notario. En general, los costos de una notaría en Coahuila se componen de dos partes: los honorarios del notario y los gastos adicionales.

En el caso de la Notaría Pública No 36 de Coahuila, México, los honorarios del notario se establecen de acuerdo con la ley y se pagan según el tipo de trámite que se realice. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados para diferentes tipos de trámites:

Costos para la obtención de documentos

Los costos para la obtención de documentos, como copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, pueden variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la cantidad de ejemplares solicitados.

  1. $500 pesos mexicanos por cada copia certificada de acta de nacimiento
  2. $1,000 pesos mexicanos por cada copia certificada de acta de matrimonio
  3. $2,000 pesos mexicanos por cada copia certificada de acta de defunción

Costos para la autenticación de documentos

Los costos para la autenticación de documentos, como la autenticación de firmas o la legalización de documentos, pueden variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

  1. $200 pesos mexicanos por la autenticación de una firma
  2. $500 pesos mexicanos por la legalización de un documento
  3. $1,000 pesos mexicanos por la autenticación de un documento emitido por una institución gubernamental

Costos para la preparación de contratos

Los costos para la preparación de contratos, como contratos de compraventa, arrendamiento o préstamo, pueden variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del contrato y el número de partes involucradas.

  1. $1,000 pesos mexicanos por la preparación de un contrato de compraventa
  2. $2,000 pesos mexicanos por la preparación de un contrato de arrendamiento
  3. $5,000 pesos mexicanos por la preparación de un contrato de préstamo

Costos para la protocolización de documentos

Los costos para la protocolización de documentos, como la protocolización de testamentos o poderes, pueden variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso.

  1. $500 pesos mexicanos por la protocolización de un testamento
  2. $1,000 pesos mexicanos por la protocolización de un poder
  3. $2,000 pesos mexicanos por la protocolización de un documento emitido por una institución gubernamental

Costos adicionales

Además de los honorarios del notario, es posible que se deban pagar gastos adicionales, como impuestos, tasas de registro o gastos de envío, que pueden variar entre $100 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso.

  1. $100 pesos mexicanos por impuestos y tasas de registro
  2. $500 pesos mexicanos por gastos de envío y mensajería
  3. $1,000 pesos mexicanos por gastos de análisis y revisión de documentos

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.

Costo de un acta de nacimiento

El costo de un acta de nacimiento en México es de aproximadamente 500 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este costo puede variar dependiendo de la notaría pública en la que se solicite. A continuación, se presentan algunos costos aproximados para obtener un acta de nacimiento en diferentes notarías públicas de Coahuila:

  1. Notaría Pública No 36, Coahuila: 500 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública No 12, Saltillo: 450 pesos mexicanos
  3. Notaría Pública No 25, Torreón: 550 pesos mexicanos

Costo de un acta de matrimonio

El costo de un acta de matrimonio en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta de matrimonio puede oscilar entre los 1,500 y los 3,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos costos aproximados para obtener un acta de matrimonio en diferentes notarías públicas de Coahuila:

  1. Notaría Pública No 36, Coahuila: 2,000 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública No 18, Monclova: 1,800 pesos mexicanos
  3. Notaría Pública No 42, Piedras Negras: 2,500 pesos mexicanos

Costo de un acta de defunción

El costo de un acta de defunción en México es de aproximadamente 500 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este costo puede variar dependiendo de la notaría pública en la que se solicite. A continuación, se presentan algunos costos aproximados para obtener un acta de defunción en diferentes notarías públicas de Coahuila:

  1. Notaría Pública No 36, Coahuila: 500 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública No 7, Acuña: 450 pesos mexicanos
  3. Notaría Pública No 31, San Pedro: 550 pesos mexicanos

Costo de un acta de propiedad

El costo de un acta de propiedad en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta de propiedad puede oscilar entre los 2,000 y los 5,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos costos aproximados para obtener un acta de propiedad en diferentes notarías públicas de Coahuila:

  1. Notaría Pública No 36, Coahuila: 3,000 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública No 21, Francisco I. Madero: 2,500 pesos mexicanos
  3. Notaría Pública No 48, Ramos Arizpe: 4,000 pesos mexicanos

Costo de un acta de poder

El costo de un acta de poder en México puede variar dependiendo de la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En general, el costo de un acta de poder puede oscilar entre los 1,000 y los 2,500 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos costos aproximados para obtener un acta de poder en diferentes notarías públicas de Coahuila:

  1. Notaría Pública No 36, Coahuila: 1,500 pesos mexicanos
  2. Notaría Pública No 15, Parras de la Fuente: 1,200 pesos mexicanos
  3. Notaría Pública No 39, Arteaga: 2,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No 36 en Coahuila, se realizan various trámites legales que involucran la autenticación y certificación de documentos, la testamentaria, la compraventa de bienes inmuebles, entre otros.

Autenticación de Documentos

En una notaría se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la autenticidad y la integridad de los mismos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se autentican en una notaría:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Escrituras de propiedad
  3. Testamentos
  4. Poderes generales o especiales
  5. Documentos de identidad

Testamentaria

En una notaría se realizan trámites relacionados con la testamentaria, como la redacción y autenticación de testamentos, la protocolización de última voluntad, entre otros. La testamentaria es un trámite delicado que requiere la intervención de un notario público, ya que involucra la expresión de la última voluntad del testador. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con la testamentaria:

  1. Redacción y autenticación de testamentos
  2. Protocolización de última voluntad
  3. Apertura de testamentos
  4. Presentación de inventarios de bienes
  5. Traslado de bienes a los herederos

Compraventa de Bienes Inmuebles

En una notaría se realizan trámites relacionados con la compraventa de bienes inmuebles, como la redacción y autenticación de contratos de compraventa, la escrituración de propiedad, entre otros. La compraventa de bienes inmuebles es un trámite complejo que requiere la intervención de un notario público, ya que involucra la transferencia de propiedad de un bien inmueble. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites relacionados con la compraventa de bienes inmuebles:

  1. Redacción y autenticación de contratos de compraventa
  2. Escrituración de propiedad
  3. Registro de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad
  4. Traslado de bienes inmuebles
  5. Pago de impuestos y derechos correspondientes

Instrumentos Públicos

En una notaría se realizan trámites relacionados con la creación y autenticación de instrumentos públicos, como escrituras, pactos, convenios, entre otros. Los instrumentos públicos son documentos que tienen fuerza probatoria, ya que son autenticados por un notario público. A continuación, se presentan algunos ejemplos de instrumentos públicos:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Pactos sucesorios
  3. Convenios de copropiedad
  4. Documentos de reconocimiento de deuda
  5. Documentos de cesión de derechos

Otros Trámites

En una notaría se realizan otros trámites legales, como la legalización de documentos, la apostilla de documentos, la certificación de documentos, entre otros. Estos trámites son fundamentales para la validez y autenticidad de los documentos, ya que garantizan su autenticidad y legalidad. A continuación, se presentan algunos ejemplos de otros trámites que se realizan en una notaría:

  1. Legalización de documentos
  2. Apostilla de documentos
  3. Certificación de documentos
  4. Traducción de documentos
  5. Legalización de firmas

Más Información

¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No 36 en Coahuila, México?

La Notaría Pública No 36 en Coahuila, México tiene como propósito principal auténticar y dar fe de los actos y contratos que se realizan en territorio mexicano. Esta notaría pública es un organismo público que tiene la función de atestiguar la voluntad de las partes involucradas en un contrato o acuerdo, garantizando que se cumplan las formalidades establecidas por la ley. De esta manera, la Notaría Pública No 36 brinda seguridad jurídica a los ciudadanos y empresas que requieren de sus servicios, ya que los documentos que se tramitan en esta notaría tienen plena validez en todo el territorio nacional.

Entre las funciones más importantes de la Notaría Pública No 36 se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de escrituras públicas, la protocolización de actos, la emisión de certificados y la custodia de documentos. Esto significa que cualquier persona o empresa que necesite realizar un trámite notarial en Coahuila puede acudir a esta notaría para obtener los servicios necesarios para legalizar sus actos y contratos.

¿Qué tipos de trámites se pueden realizar en la Notaría Pública No 36 en Coahuila, México?

La Notaría Pública No 36 en Coahuila, México es un organismo público que ofrece una amplia variedad de trámites para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y empresas de la región. Algunos de los trámites más comunes que se pueden realizar en esta notaría son la escrituración de propiedades, la constitución de sociedades, la emisión de poderes, la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la elaboración de testamentos, entre otros.

Además, la Notaría Pública No 36 también ofrece servicios como la legalización de documentos para su uso en el extranjero, la traducción de documentos para su uso en México o en el extranjero, y la custodia de bienes, entre otros. En general, cualquier trámite que requiera la intervención de un notario puede ser realizado en esta notaría, siempre y cuando se cumplan las formalidades establecidas por la ley.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No 36, Coahuila, México puedes visitar la categoría Coahuila.

Más notarias reconocidas