NOTARÍA PÚBLICA No. 30, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, la Notaría Pública No. 30 es un referente institucional en la gestión de documentos y trámites legales. Con una trayectoria de años, esta notaría ha sido testigo de la historia y el progreso de la región, brindando servicios confiables y eficientes a la comunidad.

Notaría Pública 30

Notaría Pública 30

Dirección

Perif. Sur Pte. 1150, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 612 0965

Ubicación de Notaría Pública 30
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 30, un referente en Tuxtla Gutiérrez

En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se encuentra la Notaría Pública 30, un espacio profesional y confiable donde se atienden las necesidades de los ciudadanos en materia de trámites y documentos oficiales. Ubicada en la Periférico Sur Pte. 1150, esta notaría es liderada por el destacado notario Bruno Falconi Fernández, con amplia experiencia en el campo.

La Notaría Pública 30 se caracteriza por su compromiso con la eficiencia y la transparencia en la atención a sus clientes. El equipo de profesionales que la integran está capacitado para brindar asesoramiento y apoyo en una amplia gama de trámites, desde la protocolización de documentos hasta la realización de escrituras públicas y testamentos.

Una de las ventajas que ofrece esta notaría es su accesibilidad. Con un horario de atención amplio y una ubicación céntrica, es fácil llegar y encontrar aparcamiento en las inmediaciones. Además, su sitio web, disponible en http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=BRUNO+FALCONI+FERNANDEZ&FileID=270, ofrece información detallada sobre los servicios que se ofrecen y permite a los usuarios contactar con la notaría de manera sencilla.

Entre los servicios que se ofrecen en la Notaría Pública 30 se encuentran la protocolización de documentos, la realización de escrituras públicas, la gestión de testamentos y sucesiones, así como la atención a trámites de compraventa de propiedades. Todo ello se lleva a cabo con la mayor profesionalidad y respeto por la privacidad y confidencialidad de los clientes.

En resumen, la Notaría Pública 30 es un referente en Tuxtla Gutiérrez y Chiapas en general, gracias a su trayectoria y compromiso con la calidad y la atención al cliente. Si necesita asesoramiento o apoyo en trámites notariales, no dude en acudir a esta notaría, donde encontrará un equipo de profesionales capacitados y dispuestos a ayudarle.

Contacto:

Notaría Pública 30
Periférico Sur Pte. 1150, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México
Teléfono: +52 961 612 0965
Sitio web: http://notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=BRUNO+FALCONI+FERNANDEZ&FileID=270

La Notaría Pública No. 30 de Chiapas: Garantía de Seguridad y Transparencia en las Transacciones Jurídicas

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre el notario. En general, los notarios públicos de México cobran un arancel establecido por la ley para cada tipo de actuación notarial.

En el caso específico de la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, el costo de certificar un documento puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que pueden ser certificados por un notario público

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad o contratos de compraventa.
  3. Documentos financieros, como contratos de préstamo o de garantía.
  4. Documentos comerciales, como contratos de sociedad o de trabajo.
  5. Documentos de educación, como diplomas o títulos universitarios.

Proceso de certificación de documentos por un notario público

El proceso de certificación de documentos por un notario público en México implica los siguientes pasos:

  1. Presentación del documento original y una copia del mismo.
  2. Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario.
  3. Colocación de la firma y el sello del notario en la copia del documento.
  4. Entrega de la copia certificada al solicitante.
  5. Registro del trámite en el libro de actuaciones notariales.

Importancia de la certificación de documentos por un notario público

La certificación de documentos por un notario público es importante porque garantiza la autenticidad y validez del documento, lo que es especialmente relevante en trámites legales o financieros. Además, la certificación notarial protege los intereses de las partes involucradas, ya que el notario público es responsable de verificar la autenticidad del documento y de emitir una opinión jurídica sobre su validez.

Cómo elegir un notario público para certificar un documento

Al elegir un notario público para certificar un documento, es importante considerar los siguientes factores:

  1. Experiencia y reputación del notario público.
  2. Costo del trámite y tiempo de respuesta.
  3. Disponibilidad de horarios y ubicación del notario.
  4. Idiomas hablados por el notario público, si se requiere.

Consecuencias de no certificar un documento por un notario público

No certificar un documento por un notario público puede tener consecuencias legales y financieras graves, como:

  1. No ser reconocido como válido en trámites legales o financieros.
  2. No tener valor probatorio en caso de disputas.
  3. Poner en riesgo la seguridad jurídica de las partes involucradas.
  4. Incurrir en pérdidas financieras o daños reputacionales.

¿Qué precio tiene un acta notarial?

El precio de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite. En la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, los precios pueden variar según las tarifas establecidas por la federación y las normas locales. En general, el costo de un acta notarial puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite.

Tipos de actas notariales y sus precios

En la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, se ofrecen diferentes tipos de actas notariales, cada una con su propio precio. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus precios aproximados:

  1. Acta de protocolización de documentos: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de poder general o especial: $800 - $2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de compraventa de bienes inmuebles: $1,500 - $3,000 pesos mexicanos
  4. Acta de donación de bienes inmuebles: $1,000 - $2,500 pesos mexicanos
  5. Acta de testamento: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos

Factores que influyen en el precio de un acta notarial

El precio de un acta notarial en la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. Complejidad del trámite: si el trámite requiere una mayor cantidad de tiempo y esfuerzo del notario, el precio puede ser mayor
  2. Tipo de acta: cada tipo de acta notarial tiene un precio diferente, según su complejidad y el tiempo requerido para su elaboración
  3. Costos de registro: los costos de registro de la acta notarial en los registros públicos pueden variar dependiendo del tipo de acta y la jurisdicción
  4. Honorarios del notario: los honorarios del notario pueden variar dependiendo de su experiencia y la complejidad del trámite

Cómo se pagan los servicios notariales

En la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, los servicios notariales se pagan generalmente en efectivo o mediante transferencia electrónica. Es importante verificar con el notario público las formas de pago aceptadas y los plazos de pago.

Consecuencias de no pagar un acta notarial

Si no se paga un acta notarial en la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, se pueden generar consecuencias legales y financieras, como:

  1. Demora en la entrega de la acta: si no se paga el acta notarial, el notario público puede demorar la entrega del documento
  2. Acciones legales: si se incumple con el pago, el notario público puede iniciar acciones legales para cobrar la deuda
  3. Deterioro de la relación con el notario: si no se paga el acta notarial, se puede deteriorar la relación con el notario público y afectar futuras transacciones

Otros gastos relacionados con un acta notarial

Además del precio de la acta notarial, es importante considerar otros gastos relacionados, como:

  1. Costos de registro: los costos de registro de la acta notarial en los registros públicos pueden variar dependiendo del tipo de acta y la jurisdicción
  2. Impuestos: es posible que se deban pagar impuestos sobre la transacción, como el impuesto sobre la renta o el impuesto sobre la propiedad
  3. Costos de transporte: si es necesario transportar documentos o objetos relacionados con la acta notarial, se pueden generar costos adicionales

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se realice. En general, en la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, el costo de un acta notarial oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.

Tipos de actas notariales y sus costos

El costo de un acta notarial también depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos tipos de actas notariales y sus costos aproximados:

  1. Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 1,000-2,500 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 500-1,500 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  5. Acta de poder: 1,000-3,000 pesos mexicanos

Cómo se calcula el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial se calcula según la complejidad del trámite, el número de copias requeridas y los honorarios del notario. En general, el notario cobra una tarifa por hora de trabajo, que puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos por hora.

Dónde se pagan los costos de un acta notarial

Los costos de un acta notarial se pagan en la notaría pública donde se realice el trámite. En la Notaría Pública No. 30, Chiapas, México, se aceptan pagos en efectivo o con tarjeta de crédito.

Cuáles son los documentos necesarios para un acta notarial

Para solicitar un acta notarial, es necesario presentar los documentos siguientes:

  1. Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, etc.)
  2. Documentos de soporte (contratos, títulos de propiedad, etc.)
  3. Información necesaria para la elaboración del acta (datos personales, dirección, etc.)

Qué pasa si no se pagan los costos de un acta notarial

Si no se pagan los costos de un acta notarial, el notario puede negarse a entregar el documento hasta que se realice el pago. En algunos casos, el notario puede requerir un pago anticipado para iniciar el trámite.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en una notaría pública como la NOTARÍA PÚBLICA No. 30, Chiapas, México, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación, certificación y registro de documentos, así como la realización de actos jurídicos y acuerdos entre particulares.

Trámites de Documentación

En una notaría, se realizan trámites de documentación como la autenticación de firmas, la certificación de copias y la legalización de documentos. Estos trámites son fundamentales para dar validez y autenticidad a los documentos que se presentan en instancias judiciales o administrativas.

  1. Autenticación de firmas: se verifica la identidad del firmante y se certifica que la firma es auténtica.
  2. Certificación de copias: se verifica que la copia de un documento es fiel al original.
  3. Legalización de documentos: se verifica que el documento cumple con los requisitos legales para ser admitido en una instancia judicial o administrativa.

Actos Jurídicos

En una notaría, también se realizan actos jurídicos como la redacción de contratos, la elaboración de testamentos y la constitución de sociedades. Estos actos jurídicos requieren la intervención de un notario público para darles validez y autenticidad.

  1. Redacción de contratos: se redactan y firman contratos entre particulares, como contratos de arrendamiento, compraventa, etc.
  2. Elaboración de testamentos: se redactan y firman testamentos que establecen la voluntad del testador en cuanto a la distribución de sus bienes.
  3. Constitución de sociedades: se redactan y firman documentos que establecen la creación de sociedades, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, etc.

Trámites Inmobiliarios

En una notaría, se realizan trámites inmobiliarios como la venta de bienes inmuebles, la constitución de hipotecas y la donación de bienes inmuebles. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para darles validez y autenticidad.

  1. Venta de bienes inmuebles: se redactan y firman documentos que establecen la venta de bienes inmuebles, como casas, terrenos, etc.
  2. Constitución de hipotecas: se redactan y firman documentos que establecen la garantía de un préstamo sobre un bien inmueble.
  3. Donación de bienes inmuebles: se redactan y firman documentos que establecen la donación de bienes inmuebles.

Trámites Sucesorios

En una notaría, se realizan trámites sucesorios como la declaración de herederos, la partición de bienes y la aceptación de herencia. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para darles validez y autenticidad.

  1. Declaración de herederos: se declara quiénes son los herederos de una persona fallecida.
  2. Partición de bienes: se distribuyen los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
  3. Aceptación de herencia: se acepta la herencia y se establecen las condiciones para su aceptación.

Otros Trámites

En una notaría, también se realizan otros trámites como la apostilla de documentos, la traducción de documentos y la certificación de documentos. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para darles validez y autenticidad.

  1. Apostilla de documentos: se coloca una apostilla en un documento para certificar que es auténtico.
  2. Traducción de documentos: se traducen documentos del idioma original al idioma requerido.
  3. Certificación de documentos: se certifica que un documento es auténtico y válido.

Más Informacíon

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 30 en Chiapas, México?

La Notaría Pública No. 30 en Chiapas, México es una institución encargada de autenticar y dar fe pública a los actos y contratos que se celebran ante ella. Los servicios que ofrece esta notaría son amplios y variados, pero algunos de los más destacados son la autenticación de documentos, la realización de testamentos, la formalización de contratos, la creación de sociedades mercantiles, la compra y venta de bienes inmuebles, entre otros.

Entre los servicios más comunes que se ofrecen en esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la expedición de copias certificadas, la protocolización de documentos, la realización de inventarios y la formalización de poderes. Además, la Notaría Pública No. 30 también se encarga de la tramitación de sucesiones, la liquidación de bienes y la partición de herencias.

¿Qué documentos son necesarios para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 30 en Chiapas, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 30 en Chiapas, México es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. Sin embargo, algunos de los documentos más comunes que se requieren son la identificación oficial con foto, comprobante de domicilio, actas de nacimiento o matrimonio, títulos de propiedad, contratos y acuerdos, entre otros.

Es importante tener en cuenta que la documentación necesaria puede variar dependiendo del tipo de trámite y de las partes involucradas. Por lo tanto, es recomendable consultar con un notario público o un abogado para determinar qué documentos son necesarios para cada caso específico. Además, es importante asegurarse de que todos los documentos estén en orden y sean originales, ya que la presentación de documentos falsos o adulterados puede generar problemas legales y retrasos en el trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA No. 30, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas