Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, Durango, México

En el corazón de Durango, México, se encuentra la Notaría Pública No. 3, liderada por el Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, un profesional con amplia experiencia en materia notarial. Conoce más sobre esta institución que brinda servicios de confianza y seguridad a la comunidad.

Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga

Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga

Dirección

C. Independencia 320-Sur, Barrio del Calvario, 34000 Durango, Dgo., México

Teléfono

+52 618 811 7544

Ubicación de Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga
Opiniones

4.2/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, un servicio confiable en Durango

En la ciudad de Durango, donde la seguridad y la confianza son fundamentales en la gestión de documentos y trámites legales, la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga se destaca como una opción confiable y eficiente. Ubicada en el corazón del Barrio del Calvario, en la calle Independencia 320-Sur, esta notaría pública ha logrado consolidarse como una de las mejores opciones en la región.

Con una calificación de 4.2 en la escala de satisfacción, la Notaría Pública No. 3 ha demostrado su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente. El Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, notario público con años de experiencia, lidera un equipo de profesionales capacitados para atender las necesidades de particulares, empresas y organismos públicos.

La notaría ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la asesoría en trámites legales complejos. Su equipo de expertos está disponible para brindar apoyo en áreas como la sucesión, la compraventa de propiedades, la constitución de sociedades y mucho más.

La comodidad y la accesibilidad son otros aspectos que destacan en esta notaría. Su ubicación céntrica en el Barrio del Calvario la hace fácilmente accesible para los residentes de la ciudad y sus alrededores. Además, su sitio web (http://www.notaria3durango.com.mx/) y su número de teléfono (+52 618 811 7544) permiten a los clientes comunicarse de manera rápida y sencilla.

En resumen, la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga es una excelente opción para aquellos que buscan un servicio confiable y eficiente en Durango. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente la convierten en una de las mejores notarías de la región.

Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga: Servicio confiable y eficiente en trámites jurídicos en Durango, México

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del lugar donde se ubica la notaría. En general, los notarios públicos cobran honorarios por sus servicios, que pueden incluir la autenticación de documentos, la preparación de contratos, la realización de inventarios, entre otros.

En el caso de la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, en Durango, México, los costos pueden variar según la complejidad del servicio y el tiempo que requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

Costos de autenticación de documentos

Los costos de autenticación de documentos pueden variar dependiendo del tipo de documento y la cantidad de copias que se requieren. En general, el costo de autenticación de un documento puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.

  1. Autenticación de un documento simple: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Autenticación de un documento complejo: 1,000-2,000 pesos mexicanos

Costos de preparación de contratos

Los costos de preparación de contratos pueden variar dependiendo de la complejidad del contrato y el tiempo que requiere. En general, el costo de preparación de un contrato puede oscilar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos.

  1. Preparación de un contrato simple: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  2. Preparación de un contrato complejo: 5,000-10,000 pesos mexicanos

Costos de inventarios

Los costos de inventarios pueden variar dependiendo del tipo de inventario y la cantidad de bienes que se deben inventariar. En general, el costo de un inventario puede oscilar entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos.

  1. Inventario de bienes muebles: 5,000-10,000 pesos mexicanos
  2. Inventario de bienes inmuebles: 10,000-20,000 pesos mexicanos

Costos de otros servicios

Además de los servicios mencionados anteriormente, los notarios públicos pueden ofrecer otros servicios, como la preparación de testamentos, la realización de ventas de bienes, entre otros. Los costos de estos servicios pueden variar dependiendo del tipo de servicio y la complejidad del mismo.

  1. Preparación de un testamento: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  2. Realización de una venta de bienes: 5,000-10,000 pesos mexicanos

Importante: Costos adicionales

Es importante tener en cuenta que, además de los costos mencionados anteriormente, es posible que se requieran pagos adicionales por gastos como impuestos, derechos de registro, entre otros. Es importante consultar con el notario público antes de contratar sus servicios para determinar los costos totales.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, en Durango, se realizan various trámites legales y administrativos. Estos trámites son fundamentales para la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que brindan seguridad jurídica y certeza en las transacciones y acuerdos.

Trámites Civiles

En una notaría, se realizan trámites civiles como:

  1. Testamentos: En una notaría, se pueden otorgar testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
  2. Contratos de arrendamiento: Los notarios pueden autorizar contratos de arrendamiento de inmuebles, que establecen las condiciones y obligaciones de los propietarios y los inquilinos.
  3. Poderes notariales: Se pueden otorgar poderes notariales, que son documentos que autorizan a una persona a actuar en nombre de otra en determinados asuntos.

Trámites Mercantiles

En una notaría, se realizan trámites mercantiles como:

  1. Constitución de sociedades: Los notarios pueden autorizar la constitución de sociedades mercantiles, como sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada.
  2. Contratos comerciales: Se pueden autorizar contratos comerciales, como contratos de compraventa, contratos de servicios, entre otros.
  3. Escrituras de transporte: Se pueden otorgar escrituras de transporte, que son documentos que acreditan la propiedad de un vehículo.

Trámites Inmobiliarios

En una notaría, se realizan trámites inmobiliarios como:

  1. Escrituras de propiedad: Los notarios pueden autorizar escrituras de propiedad, que son documentos que acreditan la propiedad de un inmueble.
  2. Contratos de compraventa: Se pueden autorizar contratos de compraventa de inmuebles, que establecen las condiciones y obligaciones de las partes.
  3. Escrituras de donación: Se pueden otorgar escrituras de donación, que son documentos que establecen la transferencia gratuita de un inmueble de una persona a otra.

Trámites Sucesorios

En una notaría, se realizan trámites sucesorios como:

  1. Testamentos: Se pueden autorizar testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
  2. Declaraciones de herederos: Los notarios pueden autorizar declaraciones de herederos, que son documentos que establecen la identidad de los herederos de una persona fallecida.
  3. Particiones de bienes: Se pueden autorizar particiones de bienes, que son documentos que establecen la distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.

Otros Trámites

En una notaría, se realizan otros trámites como:

  1. Autorizaciones de viaje: Los notarios pueden autorizar autorizaciones de viaje, que son documentos que permiten a menores de edad viajar al exterior del país.
  2. Reconocimientos de firmas: Se pueden autorizar reconocimientos de firmas, que son documentos que acreditan la autenticidad de una firma.
  3. Certificaciones de documentos: Se pueden otorgar certificaciones de documentos, que son documentos que acreditan la autenticidad de un documento.

¿Qué es Notario Público en México?

Un Notario Público en México es un profesional del derecho que tiene la función de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en la vida cotidiana de las personas. Estos actos pueden ser compraventas, testamentos, poderes, contratos, entre otros. El Notario Público es un funcionario público que tiene la facultad de dar autenticidad y certeza a los documentos que se le presentan, y su función es fundamental en la vida jurídica del país.

Funciones del Notario Público en México

Las funciones del Notario Público en México se encuentran establecidas en la Ley del Notariado, y entre ellas se encuentran:

  1. La autenticación de documentos públicos y privados.
  2. La recepción de testamentos y otros documentos que requieren de su intervención.
  3. La autorización de poderes y mandatos.
  4. La tramitación de sucesiones y particiones de herencia.
  5. La intervención en la protocolización de documentos y contratos.

Requisitos para ser Notario Público en México

Para ser Notario Público en México se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Ser mayor de 25 años.
  3. Ser abogado titulado y colegiado.
  4. Haber aprobado el examen de oposición para Notarios Públicos.
  5. Haber sido designado por el Gobierno del Estado o la Federación.

Importancia del Notario Público en la sociedad mexicana

El Notario Público es un funcionario público que tiene una gran importancia en la sociedad mexicana, ya que su intervención da certeza y seguridad jurídica a los actos y contratos que se celebran. Además, su función es fundamental en la protección de los derechos de las partes involucradas en un contrato o acto jurídico. La intervención del Notario Público garantiza que los documentos y contratos se ajusten a la ley y se cumplan las formalidades establecidas.

Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, Durango, México

La Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, ubicada en Durango, México, es una de las notarías más importantes de la región. Este notario público tiene una amplia experiencia en la tramitación de documentos y contratos, y su despacho es conocido por su eficiencia y profesionalismo. La notaría ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la recepción de testamentos y la tramitación de sucesiones y particiones de herencia.

Beneficios de contratar a un Notario Público en México

Contratar a un Notario Público en México tiene varios beneficios, entre ellos:

  1. La seguridad jurídica que se obtiene al tener la intervención de un profesional del derecho.
  2. La certeza de que los documentos y contratos se ajustan a la ley.
  3. La tranquilidad de saber que los derechos de las partes involucradas están protegidos.
  4. La eficiencies en la tramitación de documentos y contratos.
  5. La profesionalidad y experiencia del Notario Público.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Existen 234 notarías en el Estado de México

Ubicación de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México se encuentran distribuidas en diferentes municipios, con mayor concentración en la zona metropolitana del Valle de Toluca. A continuación, se presentan los 10 municipios con mayor número de notarías:

  1. Toluca: 34 notarías
  2. Metropolitana: 23 notarías
  3. Coacalco: 14 notarías
  4. Ecatepec: 12 notarías
  5. Tlalnepantla: 11 notarías
  6. Chalco: 9 notarías
  7. Ixtapaluca: 8 notarías
  8. Zumpango: 7 notarías
  9. Atizapán de Zaragoza: 6 notarías
  10. Tultitlán: 5 notarías

Distribución de las Notarías por Región

Las notarías en el Estado de México se encuentran distribuidas en cinco regiones: Valle de Toluca, Zona Metropolitana, Región Oriente, Región Norte y Región Sur. A continuación, se presentan las cifras de notarías por región:

  1. Valle de Toluca: 70 notarías
  2. Zona Metropolitana: 64 notarías
  3. Región Oriente: 43 notarías
  4. Región Norte: 27 notarías
  5. Región Sur: 20 notarías

Funciones y Competencias de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la realización de trámites legales. Entre sus competencias se encuentran la autorización de escrituras, testamentos, poderes, contratos y otros documentos, así como la realización de inventarios y particiones de bienes.

Requisitos para ser Notario en el Estado de México

Para ser notario en el Estado de México es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  2. Tener título de licenciado en derecho
  3. Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del derecho
  4. Aprobar el examen de ingreso a la notaría
  5. Ser designado por la autoridad competente

Importancia de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México juegan un papel fundamental en la seguridad jurídica y la estabilidad económica, ya que brindan certeza y autenticidad a los documentos y trámites legales. Además, las notarías son fundamentales para la formalización de contratos y la protección de los derechos de los ciudadanos.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga?

Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante verificar que el documento original se encuentra registrado en la notaría y que se tiene acceso a la información correspondiente. Luego, se debe presentar una solicitud formal en la notaría, indicando el tipo de documento que se desea obtener y el propósito de la copia certificada. Es importante proporcionar toda la información necesaria para localizar el documento, como el número de protocolo o la fecha de registro.

Una vez recibida la solicitud, el notario público o su equipo de trabajo verificarán la autenticidad del documento y prepararán la copia certificada. Es importante destacar que la copia certificada debe ser expedida por el notario público mismo, y debe contener su firma y sello oficial. El tiempo de respuesta para obtener la copia certificada puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad de la solicitud, pero generalmente se entrega en un plazo de 24 a 48 horas.

¿Qué tipos de documentos se pueden registrar en la Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga?

La Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga es un organismo público encargado de registrar y autenticar documentos de carácter legal, financiero y administrativo. Entre los documentos que se pueden registrar en esta notaría se encuentran: escrituras públicas, contratos, testamentos, poderes, documentos de propiedad, actas de nacimiento y defunción, certificados de estudio, entre otros.

Es importante destacar que cada tipo de documento tiene sus propios requisitos y procedimientos específicos para su registro, por lo que es recomendable consultar con el notario público o su equipo de trabajo para determinar los pasos necesarios para registrar un documento en particular. Además, es importante tener en cuenta que la notaría también ofrece servicios de asesoría y orientación para aquellos que necesitan registrar documentos, por lo que no dudes en acercarte a ellos si necesitas ayuda o orientación en este proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 3 Lic. Manuel Ángel Ortega Astorga, Durango, México puedes visitar la categoría Durango.

Más notarias reconocidas