Notaria Publica No.3 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública No.3 se erige como un referente de confianza y profesionalismo, brindando servicios de alta calidad y seguridad jurídica a la comunidad. Descubre su historia, función y relevancia en nuestra siguiente entrega.

Notaría 3 de la Ciudad de México

Notaría 3 de la Ciudad de México

Dirección

Ignacio Ramírez 20-despacho 302, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX, México

Teléfono

+52 55 5546 0206

Ubicación de Notaría 3 de la Ciudad de México
Opiniones

1.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una institución sólida en el corazón de la Ciudad de México: Notaría 3

En el bullicioso distrito de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se encuentra una institución que ha sido testigo de la historia y el progreso de la capital del país: la Notaría 3. Ubicada en el número 20 de la calle de Ignacio Ramírez, en el despacho 302 del edificio de Tabacalera, esta notaría pública ha sido un referente en materia de trámites y servicios notariales en la región.

Con más de un siglo de experiencia y tradición, la Notaría 3 ha demostrado ser una institución sólida y confiable, comprometida con la eficiencia y la calidad en la prestación de sus servicios. Su equipo de profesionales, liderado por un notario público experimentado y capacitado, se esfuerza por brindar atención personalizada y oportuna a cada uno de sus clientes.

Entre los servicios que ofrece la Notaría 3 se encuentran la autenticación de documentos, la celebración de contratos y acuerdos, la gestión de sucesiones y testamentos, así como la asesoría en materia de propiedad y derechos reales. Además, la notaría cuenta con un equipo de especialistas en derecho inmobiliario, lo que la hace una opción ideal para aquellos que buscan comprar, vender o arrendar propiedades en la Ciudad de México.

La Notaría 3 se caracteriza por su accesibilidad y comodidad. Su ubicación céntrica la hace fácilmente accesible en transporte público o en automóvil, y su moderno despacho cuenta con todas las comodidades necesarias para que los clientes se sientan cómodos y seguros durante sus visitas.

En resumen, la Notaría 3 es una institución confiable y experimentada en la Ciudad de México. Su compromiso con la calidad y la eficiencia, así como su accesibilidad y comodidad, la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan servicios notariales en la región.

Dirección: Ignacio Ramírez 20, despacho 302, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX, México
Teléfono: +52 55 5546 0206
Sitio web: http://www.notaria3df.com.mx/
Calificación: 1.5/5 (Excelente)

Notaría Pública No. 3 del Estado de México: Servicios y Trámites Jurídicos de Confianza

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Notarías en el Estado de México

En el Estado de México, existen un total de 143 notarías públicas, según datos proporcionados por la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios notariales a la población.

Distribución de Notarías por Municipio

La distribución de notarías en el Estado de México es desigual, algunos municipios tienen más de una notaría, mientras que otros solo tienen una. A continuación, se presentan los 5 municipios con más notarías en el Estado de México:

  1. Toluca: 14 notarías
  2. Ecatepec de Morelos: 12 notarías
  3. Naucalpan de Juárez: 10 notarías
  4. Tlalnepantla de Baz: 9 notarías
  5. Chalco: 8 notarías

Servicios que Ofrecen las Notarías

Las notarías en el Estado de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se encuentran:

  1. Autenticación de documentos
  2. Testamentos y sucesiones
  3. Contratos y convenios
  4. Actas de nacimiento y matrimonio
  5. Protocolización de documentos

Requisitos para Acceder a los Servicios Notariales

Para acceder a los servicios notariales en el Estado de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como:

  1. Presentar documentos de identificación válidos
  2. Tener capacidad legal para firmar documentos
  3. Contar con la documentación necesaria para el trámite
  4. Acreditar la propiedad o posesión de los bienes involucrados
  5. Pagar las tarifas correspondientes por los servicios notariales

Importancia de las Notarías en la Sociedad

Las notarías en el Estado de México desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que:

  1. Garantizan la autenticidad de los documentos
  2. Protegen los derechos de las partes involucradas
  3. Fomentan la transparencia en las transacciones
  4. Contribuyen a la seguridad jurídica
  5. Ofrecen servicios esenciales para la vida cotidiana

Notaría Pública No. 3 Estado de México

La Notaría Pública No. 3 Estado de México, ubicada en la ciudad de Toluca, es una de las notarías más importantes del estado. Ofrece una amplia gama de servicios notariales, y es conocida por su eficiencia y profesionalismo. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, la protocolización de actas y la redacción de contratos y convenios. Es importante buscar una notaría confiable y experimentada para realizar trámites notariales.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento y del estado en el que se encuentre. En el caso de la Notaria Pública No. 3 del Estado de México, México, el costo promedio para certificar un documento es de aproximadamente $500 a $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

Un notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos de identidad, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad o contratos de compraventa.
  3. Documentos financieros, como estados de cuenta o cartas de crédito.
  4. Documentos académicos, como títulos universitarios o certificados de estudios.
  5. Documentos empresariales, como actas constitutivas o estatutos sociales.

Proceso de certificación

El proceso de certificación de un documento por un notario público implica varias etapas, incluyendo:

  1. Revisión del documento original para verificar su autenticidad.
  2. Verificación de la identidad del solicitante y su relación con el documento.
  3. Creación de una copia certificada del documento original.
  4. Firma y sello del notario público en la copia certificada.
  5. Entrega de la copia certificada al solicitante.

Tarifas de notarios públicos en México

Las tarifas de los notarios públicos en México varían dependiendo del estado y del tipo de documento que se va a certificar. En general, las tarifas se establecen en función del valor del documento o de la complejidad del proceso de certificación.

  1. Documentos simples, como actas de nacimiento: $500 a $1,000 pesos mexicanos.
  2. Documentos complejos, como contratos de compraventa: $1,000 a $2,000 pesos mexicanos.
  3. Documentos empresariales, como actas constitutivas: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para verificar la autenticidad y legitimidad de un documento.

  1. Protege la integridad del documento y evita la falsificación.
  2. Verifica la identidad del emisor del documento y su autoridad para emitirlo.
  3. Provee una prueba fehaciente de la existencia y contenido del documento.

Requisitos para certificar un documento

Para certificar un documento, se requiere presentar el documento original y una identificación oficial del solicitante.

  1. Documento original que se va a certificar.
  2. Identificación oficial del solicitante, como credencial de elector o pasaporte.
  3. Comprobante de pago de la tarifa correspondiente.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública No. 3 del Estado de México, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:

Trámites de Propiedad

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como:

  1. Escrituras de compraventa: se redactan y autorizan las escrituras de compraventa de bienes inmuebles.
  2. Testamentos: se otorgan y protocolizan testamentos, que establecen la voluntad del testador sobre la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
  3. Donaciones: se realizan donaciones de bienes inmuebles entre particulares.

Trámites de Sucesiones

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión de bienes, como:

  1. Declarações de herederos: se declara la sucesión de bienes después del fallecimiento de una persona.
  2. Particiones de herencia: se realizan las particiones de la herencia entre los herederos.
  3. Inventario de bienes: se realiza un inventario de los bienes que componen la herencia.

Trámites de Sociedades

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la constitución y modificaciones de sociedades, como:

  1. Constitución de sociedades: se redactan y autorizan los estatutos de sociedades.
  2. Modificaciones de estatutos: se realizan modificaciones a los estatutos de sociedades.
  3. Disolución de sociedades: se declara la disolución de sociedades.

Trámites de Documentos

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la autenticación y protocolización de documentos, como:

  1. Autorización de poderes: se autorizan poderes para que una persona actúe en nombre de otra.
  2. Protocolización de documentos: se protocolizan documentos para darles validez legal.
  3. Certificaciones de documentos: se certifican documentos para verificar su autenticidad.

Trámites de Otros Servicios

En una notaría, se pueden realizar otros trámites y servicios, como:

  1. Traducciones oficiales: se realizan traducciones oficiales de documentos.
  2. Legalizaciones de documentos: se legalizan documentos para su uso en el extranjero.
  3. Asesoría jurídica: se brinda asesoría jurídica en materia de derecho civil, mercantil y administrativo.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Verificar la credencial del notario

Para saber si un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial es un documento que emite la Dirección General de Notarías del Estado de México y que acredita que el notario ha cumplido con los requisitos necesarios para ejercer su profesión. La credencial debe contener la siguiente información:

  1. Nombre y apellido del notario
  2. Número de credencial
  3. Fecha de expedición y vigencia
  4. Firma del notario

Revisar la lista de notarios autorizados

Otra forma de verificar la legalidad de un notario es revisar la lista de notarios autorizados por la Dirección General de Notarías del Estado de México. Esta lista se encuentra disponible en la página web de la institución y contiene la información de todos los notarios autorizados para ejercer en el estado. Puedes buscar al notario que deseas contratar y verificar si se encuentra en la lista.

Verificar la experiencia y habilidades del notario

Es importante verificar la experiencia y habilidades del notario en el área específica en la que necesitas sus servicios. Puedes preguntarle sobre sus años de experiencia, los servicios que ofrece y los documentos que puede autenticar. También puedes solicitar referencias de otros clientes satisfechos.

Revisar las revisiones y comentarios de otros clientes

Revisar las revisiones y comentarios de otros clientes que han utilizado los servicios del notario puede darte una idea de su profesionalismo y eficiencia. Puedes buscar revisiones en línea en sitios web como Google o Yelp, o preguntar a amigos o familiares que hayan utilizado sus servicios.

Verificar la membresía en colegios de notarios

Finalmente, es importante verificar si el notario es miembro de algún colegio de notarios, como el Colegio de Notarios del Estado de México. Estos colegios tienen códigos de ética y normas de conducta que los notarios deben seguir, lo que puede asegurarte de que estás trabajando con un profesional responsable y ético.

¿Qué es la Dirección General de Notarías del Estado de México?

La Dirección General de Notarías del Estado de México es la institución encargada de regular y supervisar la actividad notarial en el estado. Entre sus funciones se encuentran la expedición de credenciales a los notarios, la supervisión de su actividad y la resolución de conflictos que surjan en la prestación de servicios notariales.

¿Cuáles son los requisitos para ser notario en México?

Para ser notario en México, se requiere tener un título de licenciatura en derecho, haber aprobado el examen de aptitud para el ejercicio de la profesión notarial y haber cumplido con los requisitos establecidos por la Ley del Notariado del Estado de México.

¿Qué documentos puede autenticar un notario en México?

Un notario en México puede autenticar una variedad de documentos, incluyendo testamentos, poderes, contratos de compraventa, escrituras públicas, entre otros. También puede realizar actos notariales como la autenticación de firmas, la legalización de documentos y la realización de inventarios.

¿Cuáles son las responsabilidades de un notario en México?

Las responsabilidades de un notario en México incluyen la autenticación de documentos, la realización de actos notariales, la asesoría a los clientes en la elaboración de documentos y la representación de los intereses de los clientes en la realización de actos jurídicos.

¿Cómo denunciar a un notario ilegal en México?

Si sospechas que un notario es ilegal, puedes denunciarlo ante la Dirección General de Notarías del Estado de México o ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Es importante tener pruebas de la ilegalidad del notario, como documentos falsificados o testimonios de otros clientes afectados.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 3 del Estado de México?

La Notaría Pública No.رخ 3 del Estado de México es una institución encargada de otorgar seguridad y autenticidad a los actos y contratos que se celebran en este estado mexicano. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la certificación de copias, la elaboración de escrituras públicas, la protocolización de documentos, entre otros. También se encarga de la recepción y tramitación de testamentos, la declaración de herederos, la liquidación de sucesiones, y la recepción de manifestaciones de última voluntad. Además, la Notaría Pública No. 3 del Estado de México también ofrece servicios de asesoría y consulta en materia de derecho civil, mercantil y notarial.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un poder notarial en la Notaría Pública No. 3 del Estado de México?

Para obtener un poder notarial en la Notaría Pública No. 3 del Estado de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es necesario ser mayor de edad y tener capacidad jurídica para otorgar un poder. También es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector o un pasaporte. Además, es necesario especificar claramente el objeto del poder, es decir, los actos y negocios jurídicos que se autoriza al apoderado a realizar en nombre del otorgante. También es necesario determinar el plazo de vigencia del poder, es decir, el tiempo durante el cual el apoderado tendrá facultades para actuar en nombre del otorgante. Por último, es necesario firmar el poder en presencia del notario público, quien será el encargado de autenticar la firma y dar fe de la capacidad del otorgante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No.3 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas