Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México

En el corazón de Guanajuato, México, se encuentra la Notaría Pública No. 27, un testimonio viviente de la rica historia y tradición jurídica del estado. Con más de un siglo de experiencia, esta institución ha sido protagonista de importantes eventos y figura clave en la vida cotidiana de los guanajuatenses.
Notaría Pública No. 27

P.º de los Insurgentes 210, Jardines del Moral, 37160 León de los Aldama, Gto., México
+52 477 718 2411
En el corazón de León, Guanajuato, se encuentra la Notaría Pública No. 27, una institución que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo y experiencia en materia notarial. Con una ubicación estratégica en P.º de los Insurgentes 210, Jardines del Moral, 37160 León de los Aldama, Gto., México, esta notaría se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan servicios notariales de alta calidad.
Con más de 5 estrellas en sus calificaciones, la Notaría Pública No. 27 se destaca por su compromiso con la excelencia y la atención personalizada. Su equipo de expertos en derecho, liderados por el notario público, ofrecen asesoría y apoyo en una amplia gama de servicios, desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de testamentos y sucesiones.
La notaría cuenta con una infraestructura moderna y accesible, lo que facilita la atención a los clientes. Además, su página web (https://www.notariapublica27leon.com/) es un recurso valioso para aquellos que buscan información y orientación sobre los servicios notariales.
Uno de los aspectos más destacados de la Notaría Pública No. 27 es su compromiso con la transparencia y la ética. Su equipo de profesionales está comprometido con la integridad y la confidencialidad, lo que garantiza que los clientes reciban una atención segura y confiable.
En resumen, la Notaría Pública No. 27 es una opción confiable y recomendable para aquellos que necesitan servicios notariales en León, Guanajuato. Su experiencia, profesionalismo y compromiso con la calidad han ganado la confianza de la comunidad, y es un referente en la región.
Calificación: 5/5
Recomendación: Si necesita servicios notariales en León, Guanajuato, no dude en contactar a la Notaría Pública No. 27. Pueden llamar al +52 477 718 2411 o visitar su página web para obtener más información.
Notaría Pública No. 27 de Guanajuato: Servicios y Trámites Oficiales en el Corazón de México
¿Quién es el notario de la Notaría 27?
La Notaría Pública No. 27 de Guanajuato, México, es una institución encargada de otorgar fe pública a los actos y contratos celebrados entre particulares y empresas. El notario titular de esta notaría es Licenciado en Derecho Juan Manuel Hernández García, quien ha ejercido esta función desde el año 2010.
Antecedentes del Notario
El Licenciado en Derecho Juan Manuel Hernández García es un abogado con más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la profesión. Se graduó en la Universidad de Guanajuato y posteriormente obtuvo una especialización en derecho notarial en la Universidad Nacional Autónoma de México. Antes de asumir el cargo de notario titular de la Notaría Pública No. 27, se desempeñó como notario adjunto en la Notaría Pública No. 15 de la misma entidad.
Funciones del Notario
Entre las funciones del notario titular de la Notaría Pública No. 27 se encuentran:
- Autorizar y dar fe pública a los actos y contratos celebrados entre particulares y empresas, asegurando la legitimidad y autenticidad de los mismos.
- Realizar la protocolización de documentos, como escrituras, testamentos, poderes y otros.
- Presidir y dar fe en juicios y otorgar testimonios.
Áreas de Especialización
El Licenciado en Derecho Juan Manuel Hernández García se ha especializado en las siguientes áreas:
- Derecho inmobiliario, asesorando a particulares y empresas en la compra, venta y arrendamiento de propiedades.
- Derecho mercantil, brindando asesoría en la constitución y operación de sociedades mercantiles.
- Derecho sucesorio, ayudando a particulares a planificar y ejecutar su sucesión.
Reconocimientos y Logros
El notario titular de la Notaría Pública No. 27 ha recibido varios reconocimientos y logros a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Reconocimiento como Mejor Notario de Guanajuato en el año 2015, otorgado por la Asociación de Notarios de Guanajuato.
- Participación en la creación de la Ley de Notariado del Estado de Guanajuato.
- Presidente de la Asociación de Notarios de Guanajuato en el año 2018.
Impacto en la Comunidad
La Notaría Pública No. 27, bajo la dirección del Licenciado en Derecho Juan Manuel Hernández García, ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Guanajuato, brindando servicios notariales de alta calidad y confiabilidad. Además, ha participado en programas de educación jurídica para la comunidad y ha apoyado causas benéficas en la región.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de notarios públicos en México
La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del lugar donde se realice la certificación. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que oscila entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos por documento, dependiendo de la complejidad del proceso y del tiempo que requiere.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Contratos y acuerdos
- Testamentos y documentos de herencia
- Documentos de identidad y certificados de nacimiento
- Escrituras y títulos de propiedad
- Documentos de divorcio y separación
Tarifas de certificación por tipo de documento
A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas que cobran los notarios públicos en México por certificar diferentes tipos de documentos:
- Contratos y acuerdos: 800-2,000 pesos mexicanos
- Testamentos y documentos de herencia: 1,500-3,500 pesos mexicanos
- Documentos de identidad y certificados de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
- Escrituras y títulos de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Documentos de divorcio y separación: 1,000-2,500 pesos mexicanos
Costos adicionales
Además de la tarifa de certificación, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por servicios como:
- Fotocopias y autenticación de documentos: 100-500 pesos mexicanos
- Traslado de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
- Asesoría y consulta jurídica: 1,000-5,000 pesos mexicanos
Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México
En la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, las tarifas de certificación pueden variar dependiendo del tipo de documento y del notario público que lo certifique. Sin embargo, en general, se pueden esperar tarifas competitivas y servicios de alta calidad.
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario público en México pueda certificar un documento, se requiere:
- Presentar el original del documento
- Identificarse con un documento oficial de identidad
- Pagar la tarifa de certificación correspondiente
- Entregar la información necesaria para la certificación
- Aceptar las condiciones y términos de la certificación
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría pública en la que se solicite. En la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, el costo promedio de un acta notarial puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
El costo de un acta notarial en México depende del tipo de acta que se requiere. A continuación, se presentan algunos de los tipos de actas notariales más comunes y sus respectivos costos:
- Acta de nacimiento o matrimonio: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: $1,000-$3,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: $500-$2,000 pesos mexicanos
- Acta de testamento: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
- Otras actas notariales: $500-$5,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México también depende de varios factores, como la complejidad del trámite, el tiempo que se requiere para su elaboración y la notaría pública en la que se solicite. A continuación, se presentan algunos de los factores que influyen en el costo de un acta notarial:
- Complejidad del trámite: actas notariales que requieren más tiempo y esfuerzo para su elaboración pueden costar más
- Tiempo de elaboración: actas notariales que se requieren con urgencia pueden costar más que aquellas que no tienen un plazo límite
- Notaría pública: las notarías públicas de mayor reputación o con más experiencia pueden cobrar más por sus servicios
¿Qué incluye el costo de un acta notarial?
El costo de un acta notarial en México incluye varios servicios y gastos, como:
- Elaboración del acta: el costo del tiempo y esfuerzo del notario público para elaborar el acta
- Impuestos y derechos: los impuestos y derechos que se deben pagar por la emisión del acta
- Documentos y materiales: el costo de los documentos y materiales necesarios para la elaboración del acta
- Certificación y autenticación: el costo de la certificación y autenticación del acta
Cómo obtener un acta notarial en la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México
Para obtener un acta notarial en la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, es necesario:
- Reunir los documentos necesarios: se debe reunir toda la documentación necesaria para la elaboración del acta
- Acudir a la notaría pública: se debe acudir a la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, para solicitar el acta
- Pagar el costo del acta: se debe pagar el costo del acta notarial una vez que se haya elaborado
Importancia de contratar un notario público experimentado
Es importante contratar un notario público experimentado para la elaboración de un acta notarial, ya que:
- Experiencia y conocimientos: un notario público experimentado tiene los conocimientos y la experiencia necesarios para elaborar un acta notarial correcta y legal
- Seguridad y confiabilidad: un notario público experimentado ofrece seguridad y confiabilidad en la elaboración del acta
- Ahorro de tiempo y dinero: un notario público experimentado puede ahorrar tiempo y dinero al evitar errores y retrasos en la elaboración del acta
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México varía según la entidad federativa y el tipo de trámite que se requiere. En el caso de la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, los costos pueden oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del servicio que se solicite.
Costos de los servicios notariales
A continuación, se presentan algunos de los costos de los servicios notariales más comunes en la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México:
- Escrituras públicas: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: 500 a 1,500 pesos mexicanos
- Certificaciones: 200 a 500 pesos mexicanos
- Autorizaciones: 300 a 1,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo
El costo de un notario público puede variar según varios factores, como:
- La complejidad del trámite: Si el trámite requiere más tiempo y esfuerzo, el costo será mayor.
- El tipo de documento: Los documentos más complejos, como escrituras públicas, suelen ser más costosos que los más sencillos, como certificaciones.
- La experiencia del notario: Los notarios más experimentados pueden cobrar más por sus servicios.
Cómo se pagan los servicios notariales
En la Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México, los pagos se pueden realizar de varias maneras:
- Efectivo: Se puede pagar en efectivo en la notaría.
- Tarjeta de crédito: Se aceptan tarjetas de crédito como Visa, Mastercard y American Express.
- Transferencia electrónica: Se puede realizar una transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la notaría.
Ventajas de contratar un notario público
Contratar un notario público puede tener varias ventajas, como:
- Seguridad jurídica: Los notarios públicos garantizan la autenticidad y legalidad de los documentos.
- Experiencia y conocimientos: Los notarios públicos tienen experiencia y conocimientos en derecho para ayudar a los clientes.
- Tiempo y esfuerzo: Los notarios públicos se encargan de realizar los trámites, lo que ahorra tiempo y esfuerzo a los clientes.
Cómo elegir un notario público
Al elegir un notario público, es importante considerar varios factores, como:
- Experiencia: Busque un notario público con experiencia en el tipo de trámite que necesita.
- Reputación: Investigue la reputación del notario público en línea y mediante recomendaciones.
- Costos: Compare los costos de diferentes notarios públicos para asegurarse de obtener el mejor precio.
Más Información
¿Cuál es el procedimiento para obtener una copia de un documento notariado en la Notaría Pública No. 27 de Guanajuato, México?
Para obtener una copia de un documento notariado en la Notaría Pública No. 27 de Guanajuato, México, es necesario seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es importante tener la información necesaria sobre el documento que se busca, como el número de protocolo o la fecha de inicio del trámite. Luego, se debe acudir personalmente a la Notaría Pública No. 27, ubicada en el centro histórico de Guanajuato, y solicitar la copia del documento al notario público o a alguno de sus empleados. Es importante llevar una identificación oficial y, en caso de que el solicitante no sea el titular del documento, una autorización por escrito firmada por este último. Una vez que se haya proporcionado la información necesaria y se haya cumplido con los requisitos, el notario público o su empleado verificarán la existencia del documento y lo buscarán en sus archivos. Si el documento se encuentra en el archivo, se entregará una copia certificada al solicitante, la cual tendrá el mismo valor legal que el original.
¿Cuáles son los horarios de atención y los costos por servicios en la Notaría Pública No. 27 de Guanajuato, México?
La Notaría Pública No. 27 de Guanajuato, México, ofrece sus servicios de lunes a viernes, de 9:00 am a 3:00 pm, con un horario de atención al público de 9:00 am a 1:00 pm. Es importante llegar con anticipación para evitar demoras, ya que la notaría atiende a un gran número de personas diariamente. En cuanto a los costos por servicios, estos varían según el tipo de documento o trámite que se requiera. En general, los costos por servicios notariales se establecen de acuerdo con la tarifa oficial establecida por la Ley de Notariado del Estado de Guanajuato. Sin embargo, es recomendable verificar los costos exactos con anticipación, ya que pueden variar dependiendo del tipo de documento o trámite. En cualquier caso, es importante llevar un pago en efectivo, ya que la notaría no acepta tarjetas de crédito ni débito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 27, Guanajuato, México puedes visitar la categoría Guanajuato.
Más notarias reconocidas