Notaria Publica No.26, Nuevo León, México

La Notaria Pública No. 26, ubicada en el estado de Nuevo León, México, es una institución fundamental en la vida jurídica y empresarial de la región. Con una larga trayectoria y experiencia en la atención de trámites y servicios notariales, esta notaría se ha consolidado como un referente en la zona, brindando apoyo y asesoría a particulares y empresas en diversas áreas del derecho.

Notaria Publica No.26

Notaria Publica No.26

Dirección

Dr. José Luna Ayala 204, San Jerónimo, 64640 Monterrey, N.L., México

Teléfono

+52 81 8676 8790

Ubicación de Notaria Publica No.26
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No.26, un servicio confiable en Monterrey

En Monterrey, Nuevo León, es común encontrar notarías públicas que ofrecen servicios de autenticación y legalización de documentos, pero no todas tienen la misma calidad y eficiencia. La Notaria Pública No.26 es un ejemplo de cómo debe ser un servicio público: rápido, seguro y confiable.

Ubicada en la calle Dr. José Luna Ayala 204, en la colonia San Jerónimo, esta notaría pública es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de profesionales capacitados para atender las necesidades de los clientes. Su teléfono de contacto, +52 81 8676 8790, está disponible para cualquier consulta o duda.

Lo que más destaca de la Notaria Pública No.26 es su capacidad para resolver trámites de manera eficiente y sin demoras. Los clientes pueden esperar un servicio personalizado y amable, siempre dispuesto a ayudar en cualquier proceso burocrático. Además, su personal está capacitado para manejar documentos en español, lo que es un valor agregado para aquellos que no hablan otros idiomas.

En general, la Notaria Pública No.26 es una excelente opción para aquellos que necesitan servicios de autenticación y legalización de documentos en Monterrey. Con una calificación de 5 estrellas en español, esta notaría pública es un ejemplo a seguir en materia de eficiencia y confiabilidad.

Notaría Pública No. 26 de Nuevo León: Servicios y Funciones

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México

En México, el cobro por la certificación de documentos por parte de un notario público varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En el caso de la Notaria Pública No. 26, ubicada en Nuevo León, el costo promedio por la certificación de un documento es de alrededor de $500 a $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como sentencias y resoluciones judiciales.
  2. Documentos privados, como contratos, convenios y acuerdos entre particulares.
  3. Documentos de identidad, como pasaportes, licencias de conducir y credenciales de elector.

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público en México implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento, para verificar su autenticidad y completitud.
  2. Verificación de la identidad del solicitante, para asegurarse de que la persona que solicita la certificación es la propietaria del documento.
  3. Emisión de la certificación, que consiste en una declaración notarial que autentica la copia del documento original.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante en México, ya que provee seguridad y confiabilidad a los documentos, especialmente en casos de transacciones comerciales, financieras o legales. Además, la certificación notarial garantiza la autenticidad del documento, lo que puede ser fundamental en caso de disputas o conflictos.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México puede variar dependiendo de la ubicación, la complejidad del trámite y el tipo de servicio que se requiere. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la ley y se establecen según la tarifa correspondiente.

En el caso específico de la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México, los costos pueden variar según el tipo de trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:

Costos de trámites comunes

Los costos de trámites comunes en la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México, pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite. Algunos ejemplos de trámites comunes y sus costos aproximados son:

  1. Escrituras de compraventa: $2,000 a $5,000 pesos mexicanos
  2. Testamentos: $1,500 a $3,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: $500 a $2,000 pesos mexicanos

Costos de trámites especiales

Los costos de trámites especiales en la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México, pueden variar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite. Algunos ejemplos de trámites especiales y sus costos aproximados son:

  1. Escrituras de hipoteca: $10,000 a $20,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de arrendamiento: $5,000 a $15,000 pesos mexicanos
  3. Acuerdos de separación: $10,000 a $30,000 pesos mexicanos

Costos adicionales

Además de los costos del trámite en sí, es posible que se deban pagar costos adicionales, como gastos de transporte, copias de documentos y otros servicios relacionados. Algunos ejemplos de costos adicionales y sus costos aproximados son:

  1. Gastos de transporte: $500 a $2,000 pesos mexicanos
  2. Copias de documentos: $100 a $500 pesos mexicanos
  3. Servicios de asesoría: $1,000 a $5,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

Un notario público en México, como la Notaría Pública No. 26 en Nuevo León, es un profesional del derecho que tiene la facultad de autenticar y dar fe pública a documentos y actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos trámites que se realizan en una notaría en México:

Trámites Civiles

En una notaría en México, se realizan trámites civiles como la autenticación de firmas, la certificación de documentos, la protocolización de documentos privados, entre otros. Algunos ejemplos de trámites civiles son:

  1. Autenticación de firmas: se verifica la autenticidad de la firma de una persona en un documento.
  2. Certificación de documentos: se verifica la autenticidad de un documento y se certifica su contenido.
  3. Protocolización de documentos privados: se hace constar en un registro público la existencia de un documento privado, como un contrato o un acuerdo.

Trámites Mercantiles

En una notaría en México, también se realizan trámites mercantiles como la constitución de sociedades, la inscripción de marcas y patentes, la autorización de poderes, entre otros. Algunos ejemplos de trámites mercantiles son:

  1. Constitución de sociedades: se crea una sociedad mercantil y se inscribe en el registro público correspondiente.
  2. Inscripción de marcas y patentes: se registra una marca o patente para proteger la propiedad intelectual.
  3. Autorización de poderes: se otorga poder a una persona para actuar en nombre de otra.

Trámites Sucesorios

En una notaría en México, se realizan trámites sucesorios como la testamentaría, la partición de herencia, la declaración de herederos, entre otros. Algunos ejemplos de trámites sucesorios son:

  1. Testamentaría: se tramita el testamento de una persona fallecida.
  2. Partición de herencia: se divide la herencia entre los herederos.
  3. Declaración de herederos: se declara quiénes son los herederos de una persona fallecida.

¿Qué trámites se pueden realizar en la notaría?

La Notaría Pública No.26, ubicada en Nuevo León, México, es un organismo público encargado de autenticar y dar fe pública a diferentes tipos de documentos y actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se pueden realizar en esta notaría:

Trámites relacionados con la propiedad

En la Notaría Pública No.26, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad, como la venta de inmuebles, la cesión de derechos, la donación de bienes, la partición de herencia, entre otros. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para dar fe pública y autenticar los documentos correspondientes.

  1. Venta de inmuebles: se puede realizar la venta de casas, departamentos, terrenos, etc.
  2. Cesión de derechos: se puede ceder derechos sobre una propiedad a terceros.
  3. Donación de bienes: se puede donar bienes inmuebles o muebles a terceros.

Trámites relacionados con la sucesión

La Notaría Pública No.26 también se encarga de trámites relacionados con la sucesión, como la apertura de sucesión, la partición de herencia, la aceptación o repudiación de herencia, entre otros. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para dar fe pública y autenticar los documentos correspondientes.

  1. Apertura de sucesión: se puede abrir la sucesión de una persona fallecida.
  2. Partición de herencia: se puede realizar la partición de la herencia entre los herederos.
  3. Aceptación o repudiación de herencia: se puede aceptar o repudiar la herencia de una persona fallecida.

Trámites relacionados con la empresa y la sociedad

En la Notaría Pública No.26, también se pueden realizar trámites relacionados con la empresa y la sociedad, como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos, la disolución de sociedades, entre otros. Estos trámites requieren la intervención de un notario público para dar fe pública y autenticar los documentos correspondientes.

  1. Constitución de sociedades: se puede constituir una sociedad mercantil o civil.
  2. Modificación de estatutos: se puede modificar los estatutos de una sociedad.
  3. Disolución de sociedades: se puede disolver una sociedad mercantil o civil.

Más Información

¿Qué documentos son necesarios para realizar un trámite en la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México?

Para realizar un trámite en la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México, es importante tener todos los documentos necesarios para evitar demoras o inconvenientes. En primer lugar, es fundamental presentar una identificación oficial válida, como una credencial de elector, pasaporte o cédula profesional. Además, es necesario tener una dirección domiciliaria actualizada, la cual se verificará con la documentación correspondiente. Dependiendo del trámite específico que se va a realizar, se podrían requerir documentos adicionales, como contratos, acuerdos o documentos notariales previos. Es recomendable verificar con la notaría los documentos específicos necesarios para cada caso, ya que estos pueden variar.

¿Cuáles son los horarios de atención y días de cierre de la Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México?

La Notaria Pública No. 26 en Nuevo León, México, tiene horarios de atención específicos que es importante tener en cuenta antes de acudir a realizar un trámite. De lunes a viernes, la notaría abre sus puertas a las 9:00 am y cierra a las 3:00 pm, con un descanso de una hora entre 1:00 pm y 2:00 pm. Es importante tener en cuenta que los días festivos y días de descanso obligatorio se consideran días de cierre, por lo que es recomendable verificar el calendario de la notaría antes de acudir. Además, es posible que la notaría tenga horarios especiales en caso de urgencias o situaciones especiales, por lo que es recomendable comunicarse con la notaría con anticipación para verificar los horarios y días de atención.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No.26, Nuevo León, México puedes visitar la categoría Nuevo León.

Más notarias reconocidas