NOTARÍA PÚBLICA No. 24 TITULAR: LIC PEDRO GIL CACERES, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública No. 24, liderada por el Lic. Pedro Gil Cáceres, un profesional comprometido con la justicia y la seguridad jurídica. Conoce más sobre esta institución que brinda servicios de confianza y transparencia a la comunidad.

NOTARÍA PÚBLICA No. 24 TITULAR: LIC PEDRO GIL CACERES

NOTARÍA PÚBLICA No. 24 TITULAR: LIC PEDRO GIL CACERES

Dirección

Melchor Ocampo 216, Centro Delegacion Uno, 86077 Villahermosa, Tab., México

Teléfono

+52 993 312 3473

Ubicación de NOTARÍA PÚBLICA No. 24 TITULAR: LIC PEDRO GIL CACERES
Opiniones

4.8/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: "Notaría Pública No. 24: Un servicio de confianza en el corazón de Villahermosa"

En el centro de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, se encuentra la Notaría Pública No. 24, un lugar de referencia para aquellos que buscan un servicio de notaría confiable y eficiente. Con una ubicación estratégica en la calle Melchor Ocampo 216, Centro Delegación Uno, esta notaría se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores en su tipo en la región.

Bajo la titularidad del Lic. Pedro Gil Cáceres, la Notaría Pública No. 24 ofrece una amplia gama de servicios notariales, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de testamentos y contratos. El personal es amable y atento, siempre dispuesto a ayudar y guiar a los clientes a través del proceso.

Una de las características que destacan de esta notaría es su compromiso con la calidad y la eficiencia. La atención al cliente es personalizada y se caracteriza por la rapidez y la precisión en la realización de los trámites. La notaría cuenta con una infraestructura moderna y cómoda, lo que permite a los clientes sentirse cómodos durante su visita.

La Notaría Pública No. 24 también se destaca por su excelente ubicación, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad, lo que la hace accesible para todos. Además, su horario de atención es flexible, lo que permite a los clientes ajustarse a sus necesidades.

En cuanto a la calificación, la Notaría Pública No. 24 cuenta con un impresionante 4.8 en la escala de 5 estrellas, lo que refleja la alta satisfacción de los clientes con los servicios ofrecidos.

En resumen, si busca un servicio de notaría confiable y eficiente en Villahermosa, la Notaría Pública No. 24 es la opción ideal. Con su ubicación estratégica, personal amable y compromiso con la calidad, esta notaría es la mejor opción para aquellos que buscan resolver sus asuntos notariales de manera rápida y segura.

Dirección: Melchor Ocampo 216, Centro Delegación Uno, 86077 Villahermosa, Tab., México
Teléfono: +52 993 312 3473
Calificación: 4.8/5 estrellas

Notaría Pública No. 24 de Chiapas: Confianza y Seguridad con el Titular Lic. Pedro Gil Cáceres

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

En México, el cobro por certificar un documento por parte de un notario público varía dependiendo del tipo de documento, su complejidad y la entidad federativa en la que se encuentre. En el caso de la Notaría Pública No. 24, Titular: Lic. Pedro Gil Cáceres, en Chiapas, México, el costo promedio por certificar un documento puede oscilar entre $500.00 y $2,000.00 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

El notario público puede certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos de compraventa
  2. Testamentos
  3. Poderes notariales
  4. Escrituras de propiedad
  5. Documentos de identidad

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público implica los siguientes pasos:

  1. El cliente entrega el documento original al notario público
  2. El notario público verifica la autenticidad del documento
  3. El notario público coloca su firma y sello en el documento
  4. El notario público devuelve el documento certificado al cliente

Costos adicionales

Además del costo de certificación, el notario público puede cobrar adicionales por servicios como:

  1. Fotocopias del documento certificado
  2. Envío del documento certificado por correo
  3. Traslado del documento certificado a otra entidad federativa

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por parte de un notario público es fundamental para garantizar la autenticidad y validez de los mismos, ya que:

  1. Evita la falsificación de documentos
  2. Garantiza la integridad del documento
  3. Facilita la comprobación de la identidad de las partes involucradas

Requisitos para solicitar la certificación de un documento

Para solicitar la certificación de un documento, se requiere:

  1. Presentar el documento original
  2. Identificarse con documentos oficiales
  3. Pagar el costo de certificación correspondiente

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los honorarios de un notario público se establecen según la ley y pueden variar según la complejidad del trámite, el tiempo que requiera y otros factores. En el caso de la Notaría Pública No. 24, Titular: Lic. Pedro Gil Cáceres, en Chiapas, México, los costos pueden variar según el servicio que se requiera.

Costos de servicios notariales

Los costos de los servicios notariales varían según la naturaleza del trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Testamentos y sucesiones: El costo de un testamento puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que requiera.
  2. Escrituras y documentos: El costo de una escritura o documento notarial puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
  3. Autenticaciones y legalizaciones: El costo de una autenticación o legalización puede variar entre $50 y $200 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.

Costos de servicios especiales

Además de los costos de los servicios notariales comunes, también hay servicios especiales que pueden requerir un pago adicional. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Notificaciones y diligencias: El costo de una notificación o diligencia puede variar entre $100 y $500 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que requiera.
  2. Valoraciones y peritajes: El costo de una valoración o peritaje puede variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que requiera.

Costos de servicios de asesoría

Además de los costos de los servicios notariales y especiales, también hay servicios de asesoría que pueden requerir un pago adicional. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Asesoría en derecho civil: El costo de la asesoría en derecho civil puede variar entre $200 y $1,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo que requiera.
  2. Asesoría en derecho mercantil: El costo de la asesoría en derecho mercantil puede variar entre $300 y $1,500 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del caso y el tiempo que requiera.

Descuentos y promociones

En algunos casos, la Notaría Pública No. 24, Titular: Lic. Pedro Gil Cáceres, puede ofrecer descuentos o promociones especiales para determinados servicios o trámites. A continuación, se presentan algunos de los descuentos y promociones más comunes:

  1. Descuentos para estudiantes y pensionados: La notaría puede ofrecer un descuento del 10% a 20% para estudiantes y pensionados en algunos servicios.
  2. Promociones para pequeñas empresas: La notaría puede ofrecer una promoción especial para pequeñas empresas que requieran servicios notariales.

Formas de pago

La Notaría Pública No. 24, Titular: Lic. Pedro Gil Cáceres, acepta diferentes formas de pago, entre las que se incluyen:

  1. Efectivo: El pago en efectivo es el método más común y aceptado.
  2. Tarjeta de crédito: La notaría también acepta pago con tarjeta de crédito, con un cargo adicional del 5% al 10%.

¿Qué es notario público en México?

¿Qué es un notario público en México?

Un notario público en México es un profesional del derecho que ha sido designado por la autoridad competente para ejercer funciones notariales en un determinado territorio. Entre sus responsabilidades se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la realización de inventarios, la protocolización de testamentos, la autorización de escrituras públicas, y la emisión de copias certificadas de documentos.

Funciones y responsabilidades del notario público

Entre las funciones y responsabilidades del notario público se encuentran:

  1. La autenticación de documentos, como contratos, escrituras públicas y testamentos.
  2. La certificación de firmas y sellos.
  3. La realización de inventarios de bienes y propiedades.
  4. La protocolización de testamentos y otros documentos.
  5. La autorización de escrituras públicas y la emisión de copias certificadas.

Requisitos para ser notario público en México

Para ser notario público en México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Tener título de licenciado en derecho otorgado por una institución educativa reconocida.
  3. Aprobar el examen de opción para notario público.
  4. Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho.
  5. Ser designado por la autoridad competente para ejercer funciones notariales.

Tipos de notarías en México

En México existen diferentes tipos de notarías, entre las que se encuentran:

  1. Notarías Públicas: son las más comunes y se encuentran en cada entidad federativa.
  2. Notarías Especiales: se encuentran en instituciones como la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia.
  3. Notarías Militares: se encuentran en instituciones militares y tienen competencia en asuntos relacionados con la justicia militar.

Importancia de la notaría pública en la sociedad mexicana

La notaría pública es de gran importancia en la sociedad mexicana, ya que:

  1. Garantiza la autenticidad y legalidad de los documentos.
  2. Proporciona seguridad jurídica a las partes involucradas.
  3. Fomenta la confianza en las transacciones comerciales y civiles.
  4. Es un órgano de control y vigilancia en la aplicación de la ley.

Notaría Pública No. 24, Titular: Lic. Pedro Gil Cáceres, Chiapas, México

La Notaría Pública No. 24, con sede en Chiapas, México, es una de las notarías más reconocidas en la región. Su titular, el Lic. Pedro Gil Cáceres, es un notario público con amplia experiencia en el ejercicio del derecho. Entre sus servicios se encuentran la autenticación de documentos, la certificación de firmas, la realización de inventarios, la protocolización de testamentos, y la autorización de escrituras públicas. Es importante destacar que la Notaría Pública No. 24 es una institución confiable y reconocida en la región, y su titular es un profesional con amplia experiencia en el ejercicio del derecho.

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

La pregunta es:

La respuesta es que, según la Dirección General de Notarías del Estado de México, existen 256 notarías públicas en el territorio estatal, distribuidas en 125 municipios.

Notarías por Municipio

En el Estado de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por municipio:

  1. En la zona metropolitana, que comprende los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Ciudad de México, se encuentran 63 notarías.
  2. En la región Valle de Toluca, que incluye los municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec, hay 44 notarías.
  3. En la región Norte, que comprende los municipios de Tepexpan, Teotihuacán y Acolman, hay 23 notarías.
  4. En la región Oriente, que incluye los municipios de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco, hay 21 notarías.
  5. En la región Sur, que comprende los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, hay 20 notarías.

Notarías especializadas

Además de las notarías públicas generales, existen notarías especializadas en el Estado de México, como:

  1. Notarías de registro: se encargan de la inscripción de los instrumentos públicos y privados en el Registro Público de la Propiedad.
  2. Notarías de fe pública: se encargan de autenticar documentos y dar fe de la identidad de las partes.
  3. Notarías de protocolo: se encargan de la protocolización de documentos y la conservación de los archivos notariales.

Requisitos para ser notario público

Para ser notario público en el Estado de México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.
  2. Tener título de licenciado en derecho o en una carrera relacionada.
  3. Tener tres años de experiencia en la función notarial.
  4. Aprobar el examen de oposición para notarios públicos.
  5. Ser designado por la autoridad competente.

Funciones de un notario público

Un notario público en el Estado de México tiene las siguientes funciones:

  1. Autenticar documentos: dar fe de la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos.
  2. Protocolizar documentos: protocolizar los documentos y conservar los archivos notariales.
  3. Inscribir instrumentos: inscribir los instrumentos públicos y privados en el Registro Público de la Propiedad.
  4. Dar fe pública: dar fe de la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos.

Notarías en Chiapas

Es importante destacar que, aunque la pregunta se refiere al Estado de México, la Notaría Pública No. 24, titular Lic. Pedro Gil Cáceres, se encuentra en Chiapas, México. En Chiapas, existen 104 notarías públicas, distribuidas en 118 municipios. La Dirección General de Notarías del Estado de Chiapas es la encargada de regular y supervisar el funcionamiento de las notarías en la entidad.

Más Informacíon

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 24?

La Notaría Pública No. 24, ubicada en Chiapas, México, y titularidad del Lic. Pedro Gil Caceres, es un organismo público que se encarga de brindar una variedad de servicios relacionados con la autenticación y formalización de documentos, así como con la prestación de asesoría y orientación en materia de derecho. Entre los servicios que ofrece esta Notaría Pública se encuentran la autenticación de documentos, la realización de escrituras públicas, la protocolización de testamentos, la autorización de poderes, la legalización de firmas, y la expedición de copias certificadas de documentos públicos y privados. Además, también se ofrece asesoría y orientación en materia de derecho notarial, civil, mercantil y laboral, entre otros.

¿Qué requisitos se necesitan para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 24?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 24, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria. En primer lugar, es importante identificar el tipo de trámite que se desea realizar, ya sea la autenticación de un documento, la realización de una escritura pública, o la protocolización de un testamento, entre otros. Luego, es necesario presentar la documentación requerida, que puede incluir documentos de identidad como la credencial de elector o el pasaporte, documentos que acrediten la propiedad de bienes o derechos, y documentos que respalden la información que se desea autenticar o formalizar. Es importante mencionar que cada trámite tiene sus propios requisitos específicos, por lo que es recomendable consultar con el personal de la Notaría Pública No. 24 para determinar los requisitos exactos para cada caso en particular. Además, es importante llevar copias de los documentos originales, ya que la Notaría Pública No. 24 puede requerirlas para la realización del trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a NOTARÍA PÚBLICA No. 24 TITULAR: LIC PEDRO GIL CACERES, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas