Notaría Pública No. 24, Campeche, México
En el corazón de la ciudad de Campeche, México, se encuentra la Notaría Pública No. 24, un espacio donde la tradición y la modernidad se entrelazan. Con más de un siglo de historia, esta institución ha sido testigo de la evolución de la sociedad campechana.
Notaria Publica No 24

Copal 11, 24030 San Francisco de Campeche, Camp., México
+52 981 811 0247
En la bulliciosa ciudad de San Francisco de Campeche, en el estado de Baja California, México, encontramos una notaría que se ha ganado la confianza de la comunidad: la Notaria Pública No. 24. Ubicada en Copal 11, esta institución ha demostrado ser un referente en la región, ofreciendo servicios de alta calidad y eficiencia.
Con una calificación de 4.1 en línea, la Notaria Pública No. 24 ha logrado establecer un estándar de excelencia en la atención al cliente. Su equipo de profesionales experimentados y capacitados brindan asesoramiento personalizado y eficaz en materias como la compraventa de propiedades, sucesiones, contratos y demás trámites legales.
La oficina, ubicada en el corazón de la ciudad, es fácilmente accesible y ofrece un ambiente cómodo y seguro para que los clientes puedan realizar sus trámites con tranquilidad. Además, la Notaria Pública No. 24 cuenta con una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la preparación de escrituras y la asesoría en materia de propiedad intelectual.
Los clientes que han requerido los servicios de la Notaria Pública No. 24 han destacado la amabilidad y eficiencia del personal, así como la rapidez y precisión en la atención de sus necesidades. La disponibilidad de atención al cliente a través del número de teléfono +52 981 811 0247 es otro de los puntos fuertes de esta institución.
En resumen, si busca un servicio de notaría confiable y eficiente en Baja California, no dude en acudir a la Notaria Pública No. 24. Su compromiso con la excelencia y su dedicación a brindar atención personalizada hacen de ella una opción ideal para cualquier persona que requiera servicios de notaría en la región.
La Notaría Pública No. 24 de Campeche: Un Referente en la Documentación y Autenticación de la Región
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
El costo de un notario público en México varía dependiendo del estado y del tipo de trámite que se requiera. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen según la Ley Federal de Derechos, que fija un porcentaje sobre el valor del negocio o contrato que se va a notar. En el caso de la Notaría Pública No. 24 de Campeche, México, los honorarios pueden variar entre 1% y 5% del valor del negocio, dependiendo del tipo de trámite.
Cálculo de honorarios
Para calcular los honorarios de un notario público en México, se utiliza la siguiente fórmula:
- Se determina el valor del negocio o contrato que se va a notar.
- Se aplica el porcentaje establecido por la Ley Federal de Derechos, que varía entre 1% y 5%.
- Se multiplica el valor del negocio por el porcentaje correspondiente.
Por ejemplo, si el valor del negocio es de $100,000 pesos mexicanos, y el porcentaje establecido es del 2%, los honorarios del notario público serían de $2,000 pesos mexicanos.
Tipo de trámites y honorarios
A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites que se pueden realizar en una notaría pública en México, junto con los honorarios aproximados:
- Escrituras de compraventa de inmuebles: 2% del valor del inmueble.
- Testamentos: 1% del valor de los bienes.
- Poderes especiales: $500 a $1,000 pesos mexicanos.
- Actas de asamblea: $1,000 a $2,000 pesos mexicanos.
Costos adicionales
Además de los honorarios del notario público, es posible que se deban pagar otros costos adicionales, como:
- Impuestos y derechos: se pagan según la ley federal y estatal.
- Gastos de gestión: se pagan por los gastos de papelería, impresiones y otros.
Diferencias entre notarías
Es importante tener en cuenta que los honorarios de un notario público pueden variar dependiendo de la notaría y del estado en el que se encuentre. La Notaría Pública No. 24 de Campeche, México, puede tener honorarios diferentes a otras notarías en la misma ciudad o en otros estados.
En resumen, el costo de un notario público en México depende del tipo de trámite y del valor del negocio o contrato que se va a notar. Es importante investigar y comparar los honorarios de diferentes notarías antes de elegir una.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En México, una notaría pública es un organismo que se encarga de dar fe pública a los actos, contratos y documentos que se presentan ante ella. En la Notaría Pública No. 24, Campeche, México, se llevan a cabo diversos trámites que involucran la autenticación de documentos, la titularidad de bienes y la representación de partes interesadas.
Trámites de Autenticación de Documentos
En la notaría, se realizan trámites de autenticación de documentos, como la autenticación de firmas, la certificación de copias y la legalización de documentos. Estos trámites son fundamentales para garantizar la autenticidad y validez de los documentos presentados.
- Autenticación de firmas: se verifica la identidad del firmante y se certifica que la firma es auténtica.
- Certificación de copias: se verifica que la copia del documento es idéntica al original.
- Legalización de documentos: se verifica que el documento cumple con los requisitos legales y se certifica su autenticidad.
Trámites de Titularidad de Bienes
La notaría también se encarga de los trámites relacionados con la titularidad de bienes, como la transmisión de propiedad, la constitución de hipotecas y la donación de bienes. Estos trámites son fundamentales para garantizar la seguridad jurídica en la compra y venta de bienes.
- Transmisión de propiedad: se registra el cambio de propiedad de un bien.
- Constitución de hipotecas: se registra la hipoteca de un bien como garantía de una deuda.
- Donación de bienes: se registra la donación de un bien de una persona a otra.
Trámites de Representación de Partes Interesadas
En la notaría, se realizan trámites de representación de partes interesadas, como la apoderamiento y la representación legal. Estos trámites son fundamentales para garantizar que las partes interesadas estén debidamente representadas en los actos y contratos.
- Apoderamiento: se otorga poder a una persona para que represente a otra en un acto o contrato.
- Representación legal: se designa a una persona como representante legal de otra en un acto o contrato.
Trámites de Herencias y Sucesiones
La notaría también se encarga de los trámites relacionados con herencias y sucesiones, como la declaración de herederos, la partición de bienes y la aceptación de herencia. Estos trámites son fundamentales para garantizar la seguridad jurídica en la transmisión de bienes por causa de muerte.
- Declaración de herederos: se declara quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de bienes: se divide la herencia entre los herederos.
- Aceptación de herencia: se acepta la herencia y se registra la transmisión de bienes.
Trámites de Documentos Públicos
Finalmente, la notaría se encarga de la emisión de documentos públicos, como la acta de nacimiento, la acta de matrimonio y la acta de defunción. Estos documentos son fundamentales para acreditar la identidad y el estado civil de una persona.
- Acta de nacimiento: se registra el nacimiento de una persona.
- Acta de matrimonio: se registra el matrimonio de dos personas.
- Acta de defunción: se registra la defunción de una persona.
¿Qué documentos se hacen en la notaría?
En una notaría pública, como la Notaría Pública No. 24 de Campeche, México, se realizan diversas documentos que tienen como objetivo dar fe pública y autenticidad a actos y acuerdos celebrados entre particulares, empresas y entidades gubernamentales. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se tramitan en una notaría:
Documentos de Propiedad
En una notaría se pueden realizar documentos relacionados con la propiedad, como:
- Escrituras de compraventa: se utiliza para transferir la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro.
- Escrituras de donación: se utiliza para transferir la propiedad de un bien inmueble de una persona a otra sin recibir nada a cambio.
- Escrituras de hipoteca: se utiliza para garantizar un préstamo con un bien inmueble.
Documentos de Sociedades
En una notaría se pueden realizar documentos relacionados con la creación y modificación de sociedades, como:
- Escrituras de constitución de sociedades: se utiliza para crear una sociedad y establecer sus estatutos.
- Escrituras de modificación de estatutos: se utiliza para realizar cambios en los estatutos de una sociedad.
- Escrituras de fusión o absorción de sociedades: se utiliza para fusionar o absorber una sociedad con otra.
Documentos de Sucesiones
En una notaría se pueden realizar documentos relacionados con la sucesión de bienes, como:
- Testamentos: se utiliza para establecer la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Escrituras de aceptación de herencia: se utiliza para aceptar la herencia de un bien o conjunto de bienes.
- Escrituras de partición de herencia: se utiliza para dividir la herencia entre los herederos.
Documentos de Contratos
En una notaría se pueden realizar documentos relacionados con la celebración de contratos, como:
- Contratos de arrendamiento: se utiliza para establecer los términos y condiciones del arrendamiento de un bien inmueble.
- Contratos de opción de compra: se utiliza para establecer los términos y condiciones de la opción de compra de un bien inmueble.
- Contratos de promesa de venta: se utiliza para establecer los términos y condiciones de la promesa de venta de un bien inmueble.
Documentos de Poderes
En una notaría se pueden realizar documentos relacionados con la representación de personas, como:
- Poderes generales: se utiliza para otorgar a una persona la facultad de representar a otra en todos los actos y gestiones.
- Poderes especiales: se utiliza para otorgar a una persona la facultad de representar a otra en un acto o gestión específica.
- Poderes para pleitos: se utiliza para otorgar a una persona la facultad de representar a otra en un proceso judicial.
¿Qué se hace en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 24 en Campeche, se realizan una variedad de trámites y servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la mediación en la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los servicios y trámites que se ofrecen en una notaría en México:
Autenticación de Documentos
En una notaría en México, se autentican documentos públicos y privados, lo que significa que se verifica la autenticidad de la firma de los documentos y se confirma la identidad de las partes involucradas. La autenticación de documentos es un proceso importante para garantizar la legitimidad y validez de los acuerdos y contratos.
- Autenticación de firmas en contratos y acuerdos.
- Verificación de la identidad de las partes involucradas.
- Legalización de documentos públicos y privados.
Testamentos y Herencias
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la planificación y ejecución de testamentos y herencias. Los notarios públicos están capacitados para brindar asesoramiento y guía en la elaboración de testamentos y la gestión de herencias.
- Elaboración de testamentos.
- Reconocimiento de herederos.
- Administración de bienes y propiedades.
Compraventas y Transacciones Inmobiliarias
En una notaría en México, se realizan trámites relacionados con la compraventa de propiedades y bienes inmuebles. Los notarios públicos verifican la titularidad de los bienes y garantizan que la transacción se realice de manera legal y segura.
- Verificación de la titularidad de los bienes.
- Elaboración de contratos de compraventa.
- Legalización de la transferencia de propiedad.
Mediación y Resolución de Conflictos
En una notaría en México, se ofrecen servicios de mediación para la resolución de conflictos entre particulares y empresas. Los notarios públicos actúan como mediadores imparciales para encontrar solucionesmutuamente beneficiosas.
- Mediación en conflictos civiles y mercantiles.
- Negociación y acuerdos entre partes.
- Elaboración de acuerdos y convenios.
Legalización de Documentos Extranjeros
En una notaría en México, se realizan trámites para la legalización de documentos extranjeros, lo que permite su uso en México. Los notarios públicos verifican la autenticidad de los documentos y les otorgan validez en el país.
- Legalización de documentos emitidos en el extranjero.
- Verificación de la autenticidad de los documentos.
- Traducción y apostillado de documentos.
Más Información
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No. 24 en Campeche, México?
La Notaría Pública No. 24 en Campeche, México es un organismo público que tiene como principal función la autenticación y legalization de documentos, así como la realización de actos jurídicos y protocolos notariales. Esta institución es fundamental en la vida jurídica y empresarial de la región, ya que se encarga de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en el estado de Campeche. Los notarios públicos que integran esta institución son profesionales capacitados y autorizados por el Estado para ejercer esta función, lo que les permite otorgar auténtica fe pública a los documentos y actos que se realizan en su presencia.
En la Notaría Pública No. 24, se realizan una variedad de trámites y procedimientos, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la protocolización de actos, entre otros. Además, los notarios públicos también se encargan de asesorar y orientar a los ciudadanos y empresarios en cuanto a los trámites y procedimientos que deben seguir para cumplir con las normas y regulaciones vigentes en el estado de Campeche.
¿Cuáles son los documentos que se pueden autenticar en la Notaría Pública No. 24 en Campeche, México?
La Notaría Pública No. 24 en Campeche, México es competente para autenticar una amplia variedad de documentos, incluyendo pero no limitándose a contratos, testamentos, poderes, documentos de propiedad, certificados de estudio, certificados de trabajo, entre otros. En general, cualquier documento que requiera auténtica fe pública puede ser autenticado por la Notaría Pública No. 24.
Es importante destacar que la autenticación de documentos es un proceso riguroso que implica la verificación de la identidad de las partes involucradas, así como la revisión minuciosa del contenido del documento para asegurarse de que se ajusta a las normas y regulaciones vigentes. Una vez que se ha realizado la autenticación, el documento adquiere plena validez y se considera como un documento público que puede ser utilizado en cualquier parte del país.
En la Notaría Pública No. 24, los notarios públicos también se encargan de traducir documentos de otros idiomas al español, lo que es especialmente útil para los extranjeros que necesitan autenticar documentos en México. Además, la notaría también ofrece servicios de certificación de copias, lo que permite a los ciudadanos y empresarios obtener copias auténticas de documentos originales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 24, Campeche, México puedes visitar la categoría Campeche.
Más notarias reconocidas