Notaría Pública No. 209, Ciudad de México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-publica-no-209-ciudad-de-mexico-1.jpg)
En el corazón de la Ciudad de México, la Notaría Pública No. 209 es un referente institucional en materia de fe pública y autenticidad de documentos. Con más de un siglo de experiencia, brinda servicios esenciales a la sociedad, garantizando la seguridad y transparencia en las transacciones jurídicas.
Notaría Pública No. 209
![Notaría Pública No. 209 Notaría Pública No. 209](https://www.abogacia.mx/site/company/89/228499/logo/notaria-no-209_li1.png)
C. Heliópolis 213, Claveria, Azcapotzalco, 02080 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5396 3922
En el corazón del distrito de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, se encuentra la Notaría Pública No. 209, un lugar donde la profesionalidad y la experiencia se conjugan para brindar un servicio de alta calidad a sus clientes.
Ubicada en la calle Heliópolis 213, en la colonia Clavería, esta notaría pública es fácilmente accesible y cuenta con un equipo de expertos en derecho y notariado que se esfuerzan por brindar atención personalizada y eficiente a cada uno de sus clientes.
Con un índice de satisfacción del 4.5, la Notaría Pública No. 209 es reconocida por su seriedad y compromiso con la comunidad. Su equipo de notarios y abogados poseen una amplia experiencia en la tramitación de documentos y procedimientos legales, lo que les permite ofrecer asesoramiento y apoyo en una amplia variedad de materias, desde la compra y venta de propiedades hasta la creación de empresas y la sucesión de bienes.
Además, la Notaría Pública No. 209 se encuentra registrada en el Colegio de Notarios del Distrito Federal, lo que garantiza que sus servicios se ajustan a los más altos estándares de calidad y ética profesional.
Si necesitas realizar algún trámite o procedimiento legal en la Ciudad de México, no dudes en acudir a la Notaría Pública No. 209. Puedes contactarlos a través de su sitio web o llamando al teléfono +52 55 5396 3922. Su equipo de profesionales estará encantado de atenderte y brindarte el apoyo que necesitas.
En resumen, la Notaría Pública No. 209 es un lugar confiable y recomendable para cualquier persona que necesite servicios de notariado en la Ciudad de México. Su experiencia, profesionalidad y compromiso con la comunidad la convierten en una excelente opción para cualquier necesidad legal.
Servicios de Notaría Pública No. 209 en el Corazón de la Ciudad de México
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Notarías y Archivos del Distrito Federal, en la Ciudad de México existen 322 notarías públicas.
¿Cuál es el objetivo principal de las notarías públicas en la Ciudad de México?
Las notarías públicas en la Ciudad de México tienen como objetivo principal autenticar y dar fe pública a los actos y documentos que se presentan ante ellas, otorgando seguridad y confianza a las partes involucradas en una transacción o negocio. De esta forma, se busca proteger los intereses de los ciudadanos y brindar certeza jurídica en las operaciones que se realizan.
¿Cuáles son los requisitos para ser notario público en la Ciudad de México?
Para ser notario público en la Ciudad de México, se requiere:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Aprobar el examen de oposición
- Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio del notariado
- Ser designado por la autoridad competente
¿Qué tipo de documentos se pueden autenticar en una notaría pública en la Ciudad de México?
En una notaría pública en la Ciudad de México se pueden autenticar various tipos de documentos, entre ellos:
- Poderes
- Testamentos
- Contratos
- Escrituras públicas
- Documentos de identidad
¿Cuáles son las responsabilidades de un notario público en la Ciudad de México?
Las responsabilidades de un notario público en la Ciudad de México incluyen:
- Autenticar documentos
- Redactar escrituras públicas
- Certificar la identidad de las partes
- Dar fe pública de los actos y hechos
- Conservar y custodiar los documentos
¿Qué beneficios ofrece la Notaría Pública No. 209 en la Ciudad de México?
La Notaría Pública No. 209 en la Ciudad de México ofrece varios beneficios, entre ellos:
- Atención personalizada
- Experiencia y confianza
- Servicios rápidos y eficientes
- Asesoramiento jurídico especializado
- Ubicación céntrica y accesible
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México, se realizan una variedad de trámites que implican la intervención de un notario público como fedatario y testigo de los actos y contratos que se celebran ante él. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:
Trámites de Propiedad
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de inmuebles, la donación de bienes, la sucesión hereditaria, entre otros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este ámbito son:
- Escrituras de compraventa: se refiere a la transferencia de la propiedad de un inmueble de un propietario a otro.
- Escrituras de donación: se trata de la transferencia gratuita de un bien de un propietario a otro.
- Testamentos: se refiere a la declaración de última voluntad de una persona, en la que se establecen las disposiciones para la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
Trámites de Sociedades
En una notaría, también se realizan trámites relacionados con la constitución y modificaciones de sociedades, como la creación de una empresa, la modificación de estatutos, la fusión o escisión de sociedades, entre otros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este ámbito son:
- Constitución de sociedades: se refiere a la creación de una sociedad, en la que se establecen los estatutos y se nombran los órganos de gobierno.
- Modificación de estatutos: se trata de la modificación de los estatutos de una sociedad, lo que puede incluir cambios en la razón social, el objeto social, la estructura accionaria, entre otros.
- Fusión o escisión de sociedades: se refiere a la unión de dos o más sociedades en una sola, o la división de una sociedad en dos o más.
Trámites de Sucesiones
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la sucesión hereditaria, como la declaración de herederos, la partición de la herencia, la aceptación o repudiación de la herencia, entre otros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este ámbito son:
- Declaración de herederos: se refiere a la determinación de quiénes son los herederos de una persona fallecida.
- Partición de la herencia: se trata de la distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
- Aceptación o repudiación de la herencia: se refiere a la decisión de un heredero de aceptar o rechazar la herencia.
Trámites de Poderes
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la otorgación de poderes, como la creación de poderes generales o especiales, la revocación de poderes, entre otros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este ámbito son:
- Otorgamiento de poderes generales: se refiere a la delegación de facultades de un individuo a otra persona para que actúe en su nombre.
- Otorgamiento de poderes especiales: se trata de la delegación de facultades de un individuo a otra persona para que actúe en su nombre en un asunto específico.
- Revocación de poderes: se refiere a la cancelación de un poder otorgado anteriormente.
Trámites de Documentos
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la autenticación y legalización de documentos, como la expedición de copias certificadas, la legalización de firmas, entre otros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este ámbito son:
- Expedición de copias certificadas: se refiere a la emisión de copias auténticas de documentos.
- Legalización de firmas: se trata de la autenticación de firmas en documentos.
- Traducciones oficiales: se refiere a la traducción de documentos oficiales realizada por un traductor público.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa para certificar un documento en México
En México, la tarifa para certificar un documento notarial varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. En general, un notario público puede cobrar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos por la certificación de un documento. Sin embargo, es importante destacar que la tarifa máxima permitida por la Ley Federal de Arancel de los Notarios es de 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de documentos que pueden ser certificados
Un notario público puede certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:
- Documentos públicos, como escrituras, testamentos y poderes.
- Documentos privados, como contratos y acuerdos.
- Documentos académicos, como títulos y certificados.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos notarial involucra varios pasos, incluyendo:
- Revisión del documento para verificar su autenticidad.
- Verificación de la identidad del solicitante.
- Preparación de la certificación notarial.
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un documento sea certificado por un notario público, es necesario cumplir con ciertos requisitos, incluyendo:
- Presentar el documento original.
- Presentar identificación oficial.
- Pagar la tarifa correspondiente.
Diferencias entre la certificación notarial y la apostilla
Es importante destacar que la certificación notarial y la apostilla son dos procesos diferentes. La certificación notarial es un proceso que verifica la autenticidad de un documento, mientras que la apostilla es un proceso que autentica la firma de un funcionario público.
- La certificación notarial es emitida por un notario público.
- La apostilla es emitida por la autoridad competente del país.
Notaría Pública No. 209, Ciudad de México
La Notaría Pública No. 209, ubicada en la Ciudad de México, es una de las notarías más reconocidas en la capital del país. Con más de 20 años de experiencia, esta notaría ofrece servicios de certificación de documentos, así como otros servicios notariales.
¿Cuánto cuesta un notario público en México?
Costo de un notario público en México
El costo de un notario público en México varía según la complejidad del trámite, la ubicación y la experiencia del notario. En la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México, los costos pueden variar de acuerdo a los siguientes rangos:
Costos por tipo de trámite
El costo de un notario público en México se determina según el tipo de trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados por tipo de trámite:
- Testamentos y sucesiones: entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos
- Compraventas de propiedades: entre 10,000 y 50,000 pesos mexicanos
- Constitución de sociedades: entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos
Costos por documentos
Además de los costos por tipo de trámite, los notarios públicos en México también cobran por la elaboración de documentos específicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados por documento:
- Escrituras públicas: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos
- Poderes notariales: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
- Testimonios: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos
Costos adicionales
Es importante tener en cuenta que, además de los costos mencionados anteriormente, los notarios públicos en México pueden cobrar costos adicionales por servicios como:
- Impuestos y derechos: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos
- Costos de registros: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
- Costos de transporte y viáticos: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos
Costos de notarios públicos en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, los costos de los notarios públicos pueden variar según la ubicación y la experiencia del notario. En la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México, los costos pueden ser ligeramente más altos debido a la ubicación céntrica y la experiencia del notario.
Tasas y aranceles oficiales
Es importante tener en cuenta que, en México, existen tasas y aranceles oficiales establecidos por la autoridad competente para los servicios notariales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de tasas y aranceles oficiales:
- Tasa de derechos notariales: entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos
- Tasa de registro de propiedad: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
- Tasa de archivo de documentos: entre 500 y 2,000 pesos mexicanos
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México?
El proceso para obtener una copia de un documento en la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México, es relativamente sencillo. Primero, es necesario buscar el documento que se desea obtener en los archivos de la notaría. Para ello, se puede solicitar ayuda al personal de la notaría, quienes pueden proporcionar orientación sobre cómo encontrar el documento. Una vez que se ha localizado el documento, se debe llenar un formulario de solicitud de copia, que generalmente se encuentra disponible en la notaría o se puede descargar de la página web oficial de la institución. En el formulario, se debe proporcionar información como el número de protocolo del documento, la fecha de emisión y el nombre de las partes involucradas. Una vez que se ha llenado el formulario, se debe presentar en la notaría, junto con una copia de una identificación oficial, como una credencial de elector o un pasaporte. Luego, se debe pagar una pequeña tarifa por la copia, que varía según el tipo de documento y la cantidad de copias solicitadas. Finalmente, se entrega la copia del documento solicitado.
¿Qué tipos de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México?
La Notaría Pública No. 209, Ciudad de México, es una institución que se encarga de protocolizar y autenticar una amplia variedad de documentos, incluyendo testamentos, poderes, contratos, actas de nacimiento, actas de matrimonio, actas de defunción, entre otros. También se pueden protocolizar documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como escrituras de propiedad, contratos de compraventa, hipotecas y otros. Además, se pueden autenticar documentos públicos, como diplomas, títulos universitarios y otros tipos de certificados. La notaría también ofrece servicios de traducción oficial de documentos, lo que es útil para aquellos que necesitan presentar documentos en un idioma diferente al español. En general, cualquier documento que requiera una autenticación oficial o una fecha cierta puede ser protocolizado en la Notaría Pública No. 209, Ciudad de México.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 209, Ciudad de México puedes visitar la categoría Ciudad de México.
Más notarias reconocidas