Notaría Pública No. 137, Chiapas, México
En el corazón de Chiapas, México, se encuentra la Notaría Pública No. 137, un institución jurídica clave en la vida cotidiana de los chiapanecos. Conoce más sobre su historia, funciones y servicios en este artículo, donde descubriremos la importancia de esta notaría en la sociedad chiapaneca.
Notaría Pública No. 137

C. 10a. Pte. Nte. 1130, Vista Hermosa, Tuxtla Gutiérrez, Chis., México
+52 961 614 9271
En el corazón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, se encuentra la Notaría Pública No. 137, un lugar donde la profesionalidad y la eficiencia se conjugan para brindar un servicio de alta calidad a la comunidad.
Ubicada en la calle 10a. Pte. Nte. 1130, en la colonia Vista Hermosa, esta notaría es un punto de referencia para aquellos que buscan resolver asuntos legales de manera segura y confiable. Con un teléfono de atención al público disponible en +52 961 614 9271, los usuarios pueden acceder a información y orientación personalizada para resolver sus dudas y necesidades.
La Notaría Pública No. 137 se caracteriza por su experiencia y conocimiento en materia notarial, lo que se refleja en la atención personalizada y eficiente que brinda a sus clientes. Los usuarios pueden confiar en que sus asuntos serán atendidos con la mayor seriedad y discreción, ya que la notaría cuenta con un equipo de profesionales capacitados y actualizados en las últimas normas y legislaciones.
La evaluación de los usuarios es un testimonio de la calidad del servicio brindado por la Notaría Pública No. 137, con un promedio de 4.3 estrellas en reseñas en línea. Los clientes han destacado la amabilidad y la eficiencia del personal, así como la rapidez y facilidad con la que se resuelve los trámites.
En resumen, si necesitas resolver asuntos legales en Tuxtla Gutiérrez, la Notaría Pública No. 137 es una excelente opción. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada la convierten en un lugar de confianza para la comunidad. No dudes en acudir a esta notaría para resolver tus necesidades legales de manera segura y eficiente.
Servicios de Confianza y Seguridad en la Notaría Pública No. 137 de Chiapas, México
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México varía dependiendo del tipo de documento, la complejidad del trámite y la región en la que se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría Pública No. 137, Chiapas, México, el costo promedio para certificar un documento puede oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos.
Aranceles notariales en Chiapas
En la entidad federativa de Chiapas, los aranceles notariales están regulados por la Ley del Notariado del Estado de Chiapas y su Reglamento. Según esta normativa, los notarios públicos deben cobrar por sus servicios de acuerdo a una tarifa establecida, que se ajusta anualmente según el índice de inflación.
Tipo de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Actas de nacimiento, matrimonio y defunción
- Contratos de compraventa, arrendamiento y servicios
- Testamentos y documentos de última voluntad
- Documentos de identidad y naturalización
- Documentos comerciales y financieros
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario público en México implica los siguientes pasos:
- Revisión del documento original y verificación de su autenticidad
- Verificación de la identidad del solicitante y su relación con el documento
- Preparación de la certificación notarial
- Firma y sellado del documento certificado
- Entrega del documento certificado al solicitante
Importancia de la certificación notarial
La certificación notarial es un proceso esencial para garantizar la autenticidad y legitimidad de los documentos, ya que los notarios públicos son funcionarios públicos que tienen la facultad de dar fe de la realidad de los hechos y actos jurídicos. La certificación notarial agrega valor y confiabilidad a los documentos, haciéndolos aceptables en cualquier institución o entidad gubernamental.
Consecuencias de no certificar documentos
Si un documento no es certificado por un notario público, puede no ser aceptado como prueba en un proceso judicial o en una institución gubernamental. Además, la falta de certificación puede generar dudas sobre la autenticidad del documento, lo que puede llevar a problemas legales y financieros.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México
En la Notaría Pública No. 137, Chiapas, México, el costo de un acta notarial varía dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite. En general, el costo puede oscilar entre $500 pesos mexicanos y $5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
Existen diferentes tipos de actas notariales, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
Acta de nacimiento: $500 pesos mexicanos - $1,000 pesos mexicanos
Acta de matrimonio: $1,000 pesos mexicanos - $2,000 pesos mexicanos
Acta de defunción: $800 pesos mexicanos - $1,500 pesos mexicanos
Acta de compraventa: $2,000 pesos mexicanos - $5,000 pesos mexicanos
Cómo se calcula el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial se calcula según la complejidad del trámite y el tiempo que requiere el notario para realizar la actuación. A continuación, se presentan los factores que influyen en el costo:
- El tipo de acta notarial requerida.
- La cantidad de personas involucradas en el trámite.
- La complejidad de la documentación necesaria.
- El tiempo que requiere el notario para realizar la actuación.
- Los honorarios del notario.
Qué incluye el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial incluye:
- El trámite del acta notarial.
- La redacción del documento.
- La autenticación del documento.
- La expedición de copias certificadas.
- Los honorarios del notario.
Cómo pagar el costo de un acta notarial
El pago del costo de un acta notarial se puede realizar de forma:
- Efectivo.
- Tarjeta de crédito.
- Tarjeta de débito.
- Cheque.
- Transferencia electrónica.
Qué pasa si no pago el costo de un acta notarial
Si no se paga el costo de un acta notarial, el trámite se detendrá y no se podrá expedir el documento. Es importante pagar el costo correspondiente para evitar demoras en el trámite.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. El Notario Público No. 137, Chiapas, México, es un ejemplo de una notaría que ofrece una amplia gama de servicios.
Autenticación de Documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la autenticidad y validez de los mismos. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:
- Contratos de compraventa de bienes inmuebles
- Testamentos y codicilos
- Poderes generales y especiales
- Escrituras de propiedad
- Documentos de identidad y otros
Protocolización de Documentos
Otro trámite importante en una notaría es la protocolización de documentos. La protocolización es el proceso de agregar un documento a un protocolo, que es un libro o registro donde se conservan los documentos públicos y privados. Algunos de los documentos que se protocolizan en una notaría son:
- Contratos de trabajo
- Acuerdos de separación y divorcio
- Escrituras de propiedad
- Documentos de constitución de sociedades
- Actas de asamblea de socios
Testamentos y Sucesiones
Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos, así como de la tramitación de sucesiones. Un testamento es un documento que establece la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su muerte. Algunos de los trámites relacionados con testamentos y sucesiones que se realizan en una notaría son:
- Redacción y autenticación de testamentos
- Tramitación de sucesiones
- Partición de bienes
- Designación de albacea
- Administración de bienes sucesorales
Ventas y Compraventas de Bienes Inmuebles
Las notarías también intervienen en la venta y compraventa de bienes inmuebles, autenticando los contratos correspondientes y realizando las escrituras de propiedad. La intervención de un notario público en la venta y compraventa de bienes inmuebles garantiza la seguridad jurídica de la transacción. Algunos de los trámites relacionados con ventas y compraventas de bienes inmuebles que se realizan en una notaría son:
- Autenticación de contratos de compraventa
- Redacción y autenticación de escrituras de propiedad
- Registro de la propiedad
- Cancelación de gravámenes
- Inspección de bienes inmuebles
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también realizan otros trámites, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la tramitación de poderes y la realización de inventarios. Un notario público también puede actuar como árbitro o mediador en conflictos. Algunos de los otros trámites que se realizan en una notaría son:
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos
- Tramitación de poderes
- Realización de inventarios
- Actuación como árbitro o mediador en conflictos
¿Dónde se registran los poderes notariales en México?
En México, los poderes notariales se registran en la Dirección General de Registro Público de la Propiedad y del Comercio (DGRP), dependiente de la Secretaría de Economía Federal. A nivel estatal, cada entidad federativa tiene su propia dirección de registro público, que se encarga de registrar y autenticar los poderes notariales.
Requisitos para registrar un poder notarial
Para registrar un poder notarial en México, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Copia del poder notarial otorgado ante notario público.
- Identificación oficial del otorgante y del apoderado.
- Comprobante de pago de derechos correspondientes.
Trámite de registro de poder notarial
El trámite de registro de un poder notarial en México se realiza de la siguiente manera:
- Se presenta la documentación requerida en la dirección de registro público correspondiente.
- Se verifica la autenticidad de los documentos y se realiza el registro del poder notarial.
- Se emite un comprobante de registro que acredita la existencia y vigencia del poder notarial.
Vigencia del poder notarial
La vigencia de un poder notarial en México se rige por las siguientes normas:
- El poder notarial tiene una vigencia indefinida, salvo que se establezca un plazo determinado.
- Cuando se establece un plazo, el poder notarial caduca al vencer el plazo.
- El poder notarial puede ser revocado en cualquier momento por el otorgante.
Consecuencias de no registrar un poder notarial
No registrar un poder notarial en México puede tener las siguientes consecuencias:
- No se considera válido el poder notarial.
- No se reconocen los actos realizados por el apoderado.
- Se pueden generar conflictos jurídicos y económicos.
Importancia del registro de poder notarial
El registro de un poder notarial en México es muy importante, ya que:
- Acredita la existencia y vigencia del poder notarial.
- Protege los derechos de las partes involucradas.
- Fomenta la seguridad jurídica y la transparencia en las operaciones comerciales y civiles.
Más Informacíon
¿Cuál es el propósito principal de la Notaría Pública No. 137 en Chiapas, México?
La Notaría Pública No. 137 en Chiapas, México, tiene como propósito principal la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de trámites y gestiones notariales en beneficio de la ciudadanía. Los notarios públicos son profesionales capacitados para dar fe pública y autenticidad a los documentos y actos jurídicos que se realizan en su presencia. En este sentido, la Notaría Pública No. 137 se encarga de recibir, autorizar y dar fe de documentos como escrituras, testamentos, poderes, contratos y otros instrumentos jurídicos, garantizando su autenticidad y validez.
Además, la Notaría Pública No. 137 también se encarga de realizar trámites y gestiones notariales, como la protocolización de documentos, la emisión de copias certificadas, la realización de inventarios y particiones de bienes, entre otros. En resumen, el propósito principal de la Notaría Pública No. 137 es brindar un servicio público confiable y seguro para la ciudadanía, garantizando la transparencia y la seguridad jurídica en todos los trámites y gestiones notariales.
¿Qué tipo de documentos se pueden realizar en la Notaría Pública No. 137 en Chiapas, México?
La Notaría Pública No. 137 en Chiapas, México, es competente para realizar una variedad de documentos y trámites notariales. Entre los documentos más comunes que se pueden realizar en esta notaría se encuentran:
Escrituras: documentos que acreditan la propiedad de un bien inmueble o mueble, como casas, terrenos, automóviles, entre otros.
Testamentos: documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
Poderes: documentos que otorgan a una persona la facultad de representar a otra en asuntos jurídicos o administrativos.
Contratos: documentos que establecen acuerdos entre partes para la compraventa de bienes o servicios.
Inventario: documentos que detallan los bienes y derechos de una persona o empresa.
Partición: documentos que dividen los bienes y derechos de una persona o empresa entre varias partes.
Copias certificadas: copias auténticas de documentos originales, que se utilizan como prueba en procedimientos judiciales o administrativos.
Además de estos documentos, la Notaría Pública No. 137 también puede realizar otros trámites y gestiones notariales, como la protocolización de documentos, la emisión de certificaciones, la realización de peritajes, entre otros. En resumen, la Notaría Pública No. 137 es competente para realizar una amplia variedad de documentos y trámites notariales, siempre garantizando la autenticidad y validez de los mismos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 137, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.
Más notarias reconocidas