Notaría Pública No. 13, Baja California, México

En el corazón de Baja California, la Notaría Pública No. 13 es una institución clave en la vida jurídica de la región. Con años de experiencia y compromiso con la justicia, esta notaría pública se ha ganado la confianza de la comunidad.

Notaría Pública No. 13

Notaría Pública No. 13

Dirección

Blvd. Lázaro Cárdenas, Ex-Ejido Coahuila, 21360 Mexicali, B.C., México

Teléfono

+52 686 837 3600

Ubicación de Notaría Pública No. 13
Opiniones

4.5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública No. 13, un referente en Mexicali, Baja California

En el corazón de Mexicali, Baja California, se encuentra la Notaría Pública No. 13, un institución jurídica que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo. Ubicada en el Blvd. Lázaro Cárdenas, Ex-Ejido Coahuila, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la tramitación de documentos, testamentos, compraventas, entre otros.

Con más de [insertar número] años de experiencia, el Notario Público Rodolfo González Quiroz ha logrado establecer una sólida reputación en la región, gracias a su compromiso con la excelencia y la atención personalizada a cada cliente. Su equipo de profesionales capacitados y amables están siempre dispuestos a brindar asesoramiento y apoyo en cualquier trámite o proceso jurídico.

La Notaría Pública No. 13 se caracteriza por su eficiencia y rapidez en la atención a los clientes, lo que la ha llevado a obtener una calificación de 4.5 en diversas plataformas de revisión en línea. Su página web, disponible en http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=RODOLFO+GONZALEZ+QUIROZ&FileID=116, ofrece una visión general de los servicios que se ofrecen, así como la oportunidad de ponerse en contacto con el notario o su equipo para obtener más información.

Entre los servicios que se ofrecen en la Notaría Pública No. 13 destacan la tramitación de documentos, como escrituras, testamentos, contratos, entre otros. También se brinda asesoramiento en materia de compraventas, sucesiones, donaciones, y otros aspectos relacionados con el derecho civil y mercantil.

En resumen, la Notaría Pública No. 13 es una excelente opción para aquellos que buscan un notario público confiable y experimentado en Mexicali, Baja California. Su equipo de profesionales, liderado por el Notario Rodolfo González Quiroz, se esfuerza por brindar una atención personalizada y eficiente, lo que la ha convertido en un referente en la región.

Dirección: Blvd. Lázaro Cárdenas, Ex-Ejido Coahuila, 21360 Mexicali, B.C., México
Teléfono: +52 686 837 3600
Página web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=RODOLFO+GONZALEZ+QUIROZ&FileID=116
Calificación: 4.5

La Notaría Pública No. 13 de Baja California: Servicios y Trámites para la Comunidad Mexicalense

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de notaría pública en México

En México, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento varía dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los notarios públicos cobran una tarifa que oscila entre 500 y 5,000 pesos mexicanos por cada documento certificado.

Tarifas por tipo de documento

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía según el tipo de documento. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas por tipo de documento:

  1. Certificado de firma: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Poder notarial: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Escritura pública: 2,000-5,000 pesos mexicanos
  4. Testamento: 2,500-5,000 pesos mexicanos
  5. Documentos de identidad: 500-1,500 pesos mexicanos

Factores que influyen en la tarifa

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México también puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: Los trámites más complejos, como la certificación de documentos internacionales, pueden requerir más tiempo y esfuerzo, lo que aumenta la tarifa.
  2. La urgencia del trámite: Los trámites urgentes, como la certificación de documentos para una fecha límite, pueden tener un costo adicional.
  3. La experiencia y especialización del notario: Los notarios públicos con mayor experiencia y especialización en un área específica pueden cobrar tarifas más altas.

Notaría Pública No. 13, Baja California, México

En la Notaría Pública No. 13, Baja California, México, las tarifas por certificar un documento pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Sin embargo, se pueden esperar tarifas similares a las mencionadas anteriormente.

Conveniencia y rapidez

Uno de los beneficios de utilizar los servicios de un notario público para certificar un documento es la conveniencia y rapidez con que se puede realizar el trámite. Los notarios públicos están capacitados para manejar documentos de manera eficiente y segura, lo que asegura que el trámite se realice de manera rápida y sin errores.

Importancia de la certificación notarial

La certificación notarial es un proceso importante para garantizar la autenticidad y legitimidad de un documento. Es fundamental asegurarse de que el documento esté certificado por un notario público autorizado para evitar problemas legales o administrativos en el futuro.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 13, Baja California, se realizan various trámites que involucran la autenticación y fe pública de documentos, actos y contratos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

La autenticación de documentos es uno de los trámites más comunes que se realizan en una notaría. Se trata de la verificación de la autenticidad de un documento, es decir, se confirma que el documento es genuino y no ha sido alterado o falsificado. Los documentos que se pueden autenticar en una notaría incluyen:

  1. Copias de documentos oficiales, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. Contratos y acuerdos entre particulares.
  3. Documentos de identidad, como pasaportes o credenciales de elector.

Testamentos y Herencias

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos, así como de la tramitación de herencias. El notario público es el encargado de garantizar la voluntad del testador y de asegurar que se cumplan sus instrucciones en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.

  1. Redacción y autenticación de testamentos.
  2. Tramitación de herencias, incluyendo la declaración de herederos y la distribución de bienes.
  3. Asesoría en materia de sucesiones y herencias.

Compraventas y Transferencias de Propiedad

Las notarías también se encargan de la autenticación y tramitación de documentos relacionados con la compraventa y transferencia de propiedad de bienes inmuebles. El notario público es el encargado de verificar la titularidad del bien y de asegurar que la transferencia se realice de manera legal y segura.

  1. Autenticación de contratos de compraventa.
  2. Tramitación de la transferencia de propiedad.
  3. Asesoría en materia de impuestos y derechos relacionados con la compraventa de bienes inmuebles.

Poderes y Mandatos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de poderes y mandatos, que son documentos que otorgan facultades a una persona para actuar en nombre de otra. El notario público es el encargado de verificar la identidad y la capacidad del otorgante.

  1. Redacción y autenticación de poderes generales y especiales.
  2. Autenticación de mandatos y procuraciones.
  3. Asesoría en materia de poderes y mandatos.

Otros Trámites

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otros trámites, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos extranjeros y la tramitación de documentos relacionados con la constitución de sociedades mercantiles.

  1. Autenticación de firmas y sellos.
  2. Legalización de documentos extranjeros.
  3. Tramitación de documentos relacionados con la constitución de sociedades mercantiles.

¿Qué documentos se hacen en la notaría?

En la Notaría Pública No. 13, Baja California, México, se realizan una variedad de documentos que tienen como objetivo dar fe pública y autenticidad a diferentes actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se realizan en una notaría:

Escrituras Públicas

Las escrituras públicas son documentos que tienen como objetivo dar fe pública a diferentes actos jurídicos, como la compraventa de bienes inmuebles, la constitución de sociedad, la donación de bienes, entre otros. Estos documentos son realizados por el notario público y tienen la función de acreditar la existencia y validez de un acto jurídico. Algunos ejemplos de escrituras públicas son:

  1. Escritura de compraventa de bienes inmuebles, en la que se establecen las condiciones de la venta, como el precio, la descripción del bien y las obligaciones de las partes.
  2. Escritura de constitución de sociedad, en la que se establecen los estatutos de la sociedad, como la forma de organización, el objetivo social y los derechos y obligaciones de los socios.
  3. Escritura de donación de bienes, en la que se establecen las condiciones de la donación, como el bien donado y las obligaciones del donante y del donatario.

Poderes y Mandatos

Los poderes y mandatos son documentos que otorgan facultades a una persona para actuar en nombre de otra en determinados actos jurídicos. Estos documentos son realizados por el notario público y tienen la función de acreditar la capacidad de una persona para actuar en nombre de otra. Algunos ejemplos de poderes y mandatos son:

  1. Poder general, que otorga facultades generales para actuar en nombre de otra persona en diferentes actos jurídicos.
  2. Poder especial, que otorga facultades específicas para actuar en nombre de otra persona en un acto jurídico determinado.
  3. Mandato, que otorga facultades a una persona para actuar en nombre de otra en un acto jurídico específico.

Los testamentos y disposiciones de última voluntad son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes y derechos después de su fallecimiento. Estos documentos son realizados por el notario público y tienen la función de acreditar la última voluntad de la persona. Algunos ejemplos de testamentos y disposiciones de última voluntad son:

  1. Testamento abierto, que establece la distribución de los bienes y derechos de la persona después de su fallecimiento.
  2. Testamento cerrado, que establece la distribución de los bienes y derechos de la persona después de su fallecimiento, pero que no se hace público hasta después de su fallecimiento.
  3. Disposición de última voluntad, que establece las instrucciones de la persona en cuanto a su funeral y sepultura.

Documentos de Identidad

Los documentos de identidad son documentos que acreditan la identidad de una persona. Estos documentos son realizados por el notario público y tienen la función de acreditar la identidad de una persona. Algunos ejemplos de documentos de identidad son:

  1. Acta de nacimiento, que acredita la fecha y lugar de nacimiento de una persona.
  2. Acta de matrimonio, que acredita la unión matrimonial entre dos personas.
  3. Acta de defunción, que acredita la fecha y lugar de fallecimiento de una persona.

Documentos de Propiedad

Los documentos de propiedad son documentos que acreditan la propiedad de un bien o derecho. Estos documentos son realizados por el notario público y tienen la función de acreditar la propiedad de un bien o derecho. Algunos ejemplos de documentos de propiedad son:

  1. Título de propiedad, que acredita la propiedad de un bien inmueble.
  2. Contrato de arrendamiento, que establece las condiciones del arrendamiento de un bien inmueble.
  3. Escritura de hipoteca, que establece las condiciones de la hipoteca de un bien inmueble.

¿Cuánto cuesta una notaría en México?

El costo de una notaría en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera, así como de la ubicación geográfica de la notaría. En el caso de la Notaría Pública No. 13, ubicada en Baja California, México, los costos pueden variar según las necesidades del cliente.

Costos de los servicios notariales

En la Notaría Pública No. 13, los costos de los servicios notariales pueden variar dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos de los costos más comunes:

  1. Escrituras públicas: El costo de una escritura pública puede variar entre $5,000 y $20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  2. Testamentos: El costo de un testamento puede variar entre $2,000 y $10,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento.
  3. Poderes notariales: El costo de un poder notarial puede variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder.

Tasas y honorarios de los notarios

Los notarios en México cobran una tasa por sus servicios, que se establece según la ley federal de derechos. A continuación, se presentan los honorarios más comunes:

  1. Tasa por escrituras públicas: La tasa por escrituras públicas es del 1.5% del valor del bien o derecho que se transmite.
  2. Tasa por testamentos: La tasa por testamentos es del 1% del valor del patrimonio del testador.
  3. Tasa por poderes notariales: La tasa por poderes notariales es del 0.5% del valor del bien o derecho que se transmite.

Costos adicionales

Además de los costos de los servicios notariales y las tasas de los notarios, es posible que se deban pagar costos adicionales, como:

  1. Gastos de gestoría: Los gastos de gestoría pueden variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
  2. Gastos de registro: Los gastos de registro pueden variar entre $1,000 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de registro.

Costos promedio de una notaría en México

En general, el costo promedio de una notaría en México puede variar entre $5,000 y $50,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del documento.

En resumen, el costo de una notaría en México puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del documento y la ubicación geográfica de la notaría. Es importante investigar y comparar precios antes de elegir una notaría para realizar un trámite.

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública No. 13 en Baja California, México?

La Notaría Pública No. 13 en Baja California, México es una institución encargada de brindar servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la realización de actos jurídicos y administrativos. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la realización de actos jurídicos, como la creación de contratos, testamentos, poderes, entre otros. Además, también se encarga de la protocolización de documentos, es decir, la organización y conservación de documentos importantes en un archivo público.

También ofrece servicios de asesoría notarial, en la que se brinda orientación y guía a los ciudadanos en cuanto a los trámites y procedimientos legales que deban realizar. La Notaría Pública No. 13 cuenta con un equipo de notarios públicos experimentados y capacitados para brindar atención personalizada y eficiente a los usuarios.

¿Qué documentos se requieren para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 13 en Baja California, México?

Para realizar un trámite en la Notaría Pública No. 13 en Baja California, México, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de trámite que se desee realizar. En general, se requiere identificación oficial, como una credencial de elector, pasaporte o cartilla militar. También se necesita documentación que acredite la propiedad o derechos sobre el bien que se está involucrado en el trámite, como títulos de propiedad, contratos, escrituras, entre otros.

Además, es posible que se requiera información adicional, como la dirección y datos de contacto del solicitante, así como documentación que acredite la capacidad legal para realizar el trámite, como poderes o autorizaciones. Es importante mencionar que la documentación necesaria puede variar según el tipo de trámite y la legislación aplicable, por lo que es recomendable consultar con un notario público antes de iniciar el trámite para asegurarse de tener todos los documentos necesarios.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No. 13, Baja California, México puedes visitar la categoría Baja California.

Más notarias reconocidas