Notaria Publica No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública No. 13, encabezada por el destacado notario Arturo Zavala Rocha, ofrece servicios jurídicos especializados con eficiencia y profesionalismo. Descubre cómo esta institución se ha consolidado como referente en la región.

Notaria Publica No. 13 Arturo Zavala Rocha

Notaria Publica No. 13 Arturo Zavala Rocha

Dirección

Pipila 113, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México

Teléfono

+52 464 648 3304

Ubicación de Notaria Publica No. 13 Arturo Zavala Rocha
Opiniones

4.7/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha, Salamanca, Guanajuato

En el corazón de Salamanca, Guanajuato, se encuentra la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha, un despacho notarial que ha ganado la confianza de la comunidad con su experiencia y profesionalismo. Ubicada en la calle Pipila 113, en el centro de la ciudad, esta notaría pública es fácilmente accesible y ofrece una amplia gama de servicios notariales a particulares y empresas.

Con una calificación de 4.7 en la plataforma de reseñas en línea, la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha se ha consolidado como una de las mejores opciones en la región. Su equipo de expertos, liderado por el notario público Arturo Zavala Rocha, ofrece asesoría y atención personalizada en todos los trámites notariales, desde la compra y venta de propiedades hasta la sucesión y testamentos.

La notaría pública cuenta con una amplia experiencia en la gestión de documentos y trámites legales, lo que garantiza que todos los procesos se realicen de manera eficiente y segura. Además, su compromiso con la calidad y la atención al cliente es evidente en la forma en que se desarrollan todos los trámites, siempre con la mayor transparencia y claridad posible.

En la era digital, la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha también se ha adaptado a las necesidades de los clientes, ofreciendo una página web informativa (http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=ARTURO+ZAVALA+ROCHA&FileID=853) donde se pueden encontrar detalles sobre sus servicios y contactar con el despacho.

En resumen, si busca una notaría pública confiable y profesional en Salamanca, Guanajuato, la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha es una excelente opción. Con su experiencia, atención personalizada y compromiso con la calidad, es la mejor elección para cualquier trámite notarial.

Dirección: Pipila 113, Centro, 36700 Salamanca, Gto., México
Teléfono: +52 464 648 3304
Calificación: 4.7
Recomendación: 100%

Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha: Servicios y Trámites en el Estado de México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

El cobro por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario público que lo certifique. En el caso de la Notaría Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha, Estado de México, México, el costo promedio por certificar un documento es de $500 a $2,000 pesos mexicanos.

Tipos de documentos que se pueden certificar

El notario público puede certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:

  1. Actas de nacimiento, matrimonio o defunción
  2. Contratos de compraventa, arrendamiento o préstamo
  3. Poderes notariales para representar a una persona o empresa
  4. Testamentos y últimas voluntades
  5. Documentos de identidad, como pasaportes o credenciales de elector

Proceso de certificación de documentos

Para certificar un documento, el notario público debe seguir un proceso específico:

  1. Revisar el documento original y verificar su autenticidad
  2. Verificar la identidad del solicitante y su relación con el documento
  3. Realizar una copia del documento y sellarla con su firma y sello notarial
  4. Entregar la copia certificada al solicitante

Documentos que requieren certificación especial

Algunos documentos requieren una certificación especial, como:

  1. Documentos que deben ser apostillados o legalizados para su uso en el extranjero
  2. Documentos que requieren una traducción oficial
  3. Documentos que deben ser certificados por una autoridad específica, como una embajada o consulado

Cómo elegir un notario público para certificar un documento

Al elegir un notario público para certificar un documento, es importante considerar:

  1. La experiencia y reputación del notario público
  2. La ubicación y disponibilidad del notario público
  3. Los costos y servicios ofrecidos por el notario público

Consecuencias de no certificar un documento

No certificar un documento puede tener consecuencias legales y financieras, como:

  1. La nulidad del documento o contrato
  2. La pérdida de derechos o beneficios
  3. La responsabilidad penal o civil por falsedad o fraude

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para verificar la legalidad de un notario en México, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y verificar ciertos requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan algunos pasos que pueden ayudar a determinar si un notario es legal en México.

Verificar la credencial de notario

Es importante verificar que el notario tenga una credencial emitida por la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México, que es el organismo encargado de regular y supervisar la actividad notarial en el estado. La credencial debe contener la siguiente información:

  1. Número de credencial
  2. Nombre completo del notario
  3. Dirección del despacho notarial
  4. Firma del notario
  5. Sello de la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México

Revisar la página web de la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México

La Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México ofrece una herramienta en línea para verificar la legalidad de los notarios en el estado. En la página web, se puede buscar por nombre, número de credencial o dirección del despacho notarial. Si el notario es legal, su nombre y datos deberían aparecer en la búsqueda.

Verificar la inscription en el Registro Nacional de Notarios

El Registro Nacional de Notarios es un organismo que agrupa a todos los notarios del país. Verificar si el notario está inscrito en este registro es un paso importante para determinar su legalidad. El registro debe contener la siguiente información:

  1. Número de registro
  2. Nombre completo del notario
  3. Dirección del despacho notarial
  4. Fecha de inscription

Revisar las quejas y sanciones

Es importante revisar si el notario ha recibido quejas o sanciones por parte de la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México o de otros organismos reguladores. Esto puede indicar si el notario ha incumplido con sus obligaciones o ha cometido irregularidades.

Verificar la experiencia y reputación

Finalmente, es importante investigar sobre la experiencia y reputación del notario. Puede ser útil leer reseñas y comentarios de clientes satisfechos o realizar una investigación en línea para determinar si el notario tiene una buena reputación en el mercado. Es importante recordar que la experiencia y reputación no garantizan la legalidad del notario, pero pueden ser indicadores importantes.

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta y del notario público que la expida. En general, los honorarios de un notario público en México se rigen por la Ley Federal de Aranceles y Honorarios Notariales, que establece un régimen de tarifas máximas que los notarios pueden cobrar por sus servicios.

En la Notaria Pública No. 13, ubicada en el Estado de México, el costo de un acta notarial puede variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de acta y la complejidad del trámite.

Tipos de actas notariales y sus costos

Los costos de un acta notarial en la Notaria Pública No. 13 pueden variar según el tipo de acta, que puede ser:

  1. Acta de nacimiento: $500-$1,000 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: $1,000-$2,000 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: $500-$1,500 pesos mexicanos
  4. Acta de propiedad: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
  5. Otras actas notariales: $1,000-$3,000 pesos mexicanos

Cómo afecta la complejidad del trámite al costo

La complejidad del trámite también puede afectar el costo de un acta notarial en la Notaria Pública No. 13. Si el trámite requiere una mayor cantidad de documentos o investigación, el notario puede cobrar un costo adicional. Por ejemplo:

  1. Investigación adicional: $500-$1,000 pesos mexicanos
  2. Revisión de documentos: $200-$500 pesos mexicanos
  3. Traducción de documentos: $500-$1,000 pesos mexicanos

Qué factores influyen en el costo de un acta notarial

Además de la complejidad del trámite, otros factores pueden influir en el costo de un acta notarial en la Notaria Pública No. 13, como:

  1. La experiencia y especialización del notario
  2. La cantidad de documentos que se necesitan
  3. El tiempo que se necesita para completar el trámite

Cómo se pagan los honorarios del notario

En la Notaria Pública No. 13, los honorarios del notario se pagan generalmente en efectivo o con tarjeta de crédito. Es importante verificar con el notario las formas de pago aceptadas antes de iniciar el trámite.

Consejos para ahorrar dinero en un acta notarial

Para ahorrar dinero en un acta notarial en la Notaria Pública No. 13, es recomendable:

  1. Preparar todos los documentos necesarios
  2. Verificar que todos los documentos estén en orden
  3. gerçekizar una cita previa con el notario para discutir el trámite

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

Trámites en una Notaría en México

En una notaría en México, como la Notaría Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha en el Estado de México, se realizan diversos trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un profesional capacitado, como un notario público. Estos trámites pueden variar dependiendo de la naturaleza del asunto, pero a continuación se presentan algunos de los más comunes.

Testamentos y sucesiones

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión de bienes y derechos, como la redacción y protocolización de testamentos, la designación de herederos y la tramitación de procesos sucesorios. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este sentido son:

  1. Redacción y protocolización de testamentos
  2. Designación de herederos y albaceas
  3. Tramitación de procesos sucesorios, incluyendo la declaración de herederos y la partición de bienes

Contratos y convenios

Las notarías también se encargan de la redacción y protocolización de contratos y convenios, que son documentos que establecen acuerdos entre partes. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este sentido son:

  1. Redacción y protocolización de contratos de compraventa
  2. Redacción y protocolización de contratos de arrendamiento
  3. Redacción y protocolización de convenios de separación o divorcio

Documentos y certificaciones

En una notaría, se pueden solicitar documentos y certificaciones que acrediten la autenticidad de ciertos hechos o situaciones. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este sentido son:

  1. Expedición de certificaciones de firma
  2. Expedición de certificaciones de vida
  3. Expedición de certificaciones de propiedad

Poderes y autorizaciones

Las notarías también se encargan de la redacción y protocolización de poderes y autorizaciones, que son documentos que otorgan facultades a terceros para realizar actos jurídicos en nombre de otra persona. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este sentido son:

  1. Redacción y protocolización de poderes generales
  2. Redacción y protocolización de poderes especiales
  3. Redacción y protocolización de autorizaciones para realizar actos jurídicos

Otras gestiones notariales

Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otras gestiones notariales, como la protocolización de documentos, la autenticación de firmas y la legalización de documentos extranjeros. Algunos de los trámites específicos que se realizan en este sentido son:

  1. Protocolización de documentos
  2. Autenticación de firmas
  3. Legalización de documentos extranjeros

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una escritura pública en la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México?

Para obtener una escritura pública en la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es importante determinar el tipo de escritura que se necesita, ya sea una escritura de compraventa, donación, testamento, entre otros. Luego, es necesario reunir todos los documentos necesarios para realizar la escritura, como la identificación oficial, comprobante de domicilio, y cualquier otro documento que sea requerido según el tipo de escritura.

Una vez que se tienen todos los documentos necesarios, se debe acudir a la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, y solicitar una cita con el notario público. En la cita, se debe proporcionar toda la información necesaria y entregar los documentos requeridos. El notario público será el encargado de redactar la escritura según las instrucciones y requisitos legales.

Una vez que la escritura esté lista, se debe leer y firmar en presencia del notario público. Es importante leer cuidadosamente la escritura y asegurarse de que todos los detalles estén correctos antes de firmar. Una vez firmada la escritura, el notario público la autenticará y la dejará en vigor.

Es importante destacar que la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, es una institución pública que tiene como objetivo brindar servicios de certeza y seguridad jurídica a la sociedad, por lo que es fundamental confiar en su experiencia y profesionalismo para obtener una escritura pública válida y legal.

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México?

La Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos y actos jurídicos. Algunos de los servicios más comunes que ofrece esta notaría pública son:

Redacción y autenticación de escrituras públicas, como compraventas, donaciones, testamentos, entre otros.
Autenticación de firmas y documentos.
Certificación de copias de documentos.
Legalización de documentos para su uso en el extranjero.
Protocolización de documentos y actos jurídicos.
Conservación y custodia de documentos y actos jurídicos.

Es importante destacar que la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, también ofrece servicios de asesoría y orientación jurídica, por lo que es posible solicitar su ayuda para resolver cualquier duda o inquietud relacionada con un proceso jurídico.

En resumen, la Notaria Pública No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México, es una institución pública que ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la autenticación y certificación de documentos y actos jurídicos, con el objetivo de brindar certeza y seguridad jurídica a la sociedad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No. 13 Arturo Zavala Rocha Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas