Notaria Publica No.117, Michoacán, México

La Notaria Publica No.117, ubicada en el estado de Michoacán, México, es una institución esencial en la vida jurídica y social de la región. Como depositaria de la fe pública, esta notaría tiene la responsabilidad de autenticar y dar fe de la veracidad de documentos y actos jurídicos, proporcionando seguridad y confianza a la ciudadanía en sus trámites y negocios.

Notaria Publica No.117

Notaria Publica No.117

Dirección

C. Ibarra 82, Centro, 61600 Pátzcuaro, Mich., México

Teléfono

+52 434 342 5877

Ubicación de Notaria Publica No.117
Opiniones

4.2/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública No. 117, una opción confiable en Pátzcuaro, Michoacán

En el corazón de Pátzcuaro, Michoacán, se encuentra la Notaria Pública No. 117, una institución que ofrece servicios de notaría pública de confianza y calidad. Ubicada en la calle Ibarra 82, en el centro de la ciudad, esta notaría pública se ha ganado la reputación de ser una de las más destacadas en la región.

Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaria Pública No. 117 se enfoca en brindar atención personalizada y eficiente a sus clientes. Desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios que cubren todas las necesidades legales de sus clientes.

La Notaria Pública No. 117 también se destaca por su compromiso con la tecnología y la innovación. Su sitio web, disponible en http://notariapublica117.wixsite.com/inicio, permite a los clientes obtener información y realizar trámites de manera fácil y rápida.

Los clientes que han utilizado los servicios de la Notaria Pública No. 117 han expresado su satisfacción con la atención recibida, otorgándole una calificación promedio de 4.2 estrellas en español. Esto es un testimonio del compromiso de esta notaría pública con la excelencia y la calidad en el servicio.

Si necesita servicios de notaría pública en Pátzcuaro, Michoacán, no dude en contactar con la Notaria Pública No. 117. Puede hacerlo llamando al +52 434 342 5877 o visitando su sitio web. La Notaria Pública No. 117 es una opción confiable y recomendada para todos sus trámites legales.

Servicios y trámites de la Notaria Pública No. 117 en Michoacán, México

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

En México, el costo de certificar un documento por un notario público varía dependiendo del tipo de documento, el lugar donde se realice la certificación y el notario público en cuestión. En general, los notarios públicos cobran una tarifa que oscila entre 500 y 2,000 pesos mexicanos por la certificación de un documento.

Tipos de documentos que pueden ser certificados

Los notarios públicos pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Contratos y acuerdos
  2. Documentos de identidad, como actas de nacimiento y matrimonio
  3. Títulos de propiedad y escrituras
  4. Testamentos y documentos de sucesión
  5. Documentos de empresas, como estatutos y poderes

Factores que influyen en el costo de la certificación

El costo de la certificación de un documento por un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del documento: Documentos más complejos, como contratos y testamentos, pueden requerir más tiempo y esfuerzo para ser revisados y certificados, lo que aumenta su costo.
  2. El tipo de documento: La certificación de documentos de identidad, como actas de nacimiento, puede ser menos costosa que la certificación de documentos de propiedad, como títulos de escritura.
  3. La ubicación del notario público: Los notarios públicos en áreas urbanas, como la Ciudad de México, pueden cobrar más que aquellos en áreas rurales, como Michoacán.

Notaria Pública No. 117, Michoacán, México

En particular, la Notaria Pública No. 117, ubicada en Michoacán, México, cobra una tarifa que oscila entre 800 y 1,500 pesos mexicanos por la certificación de un documento, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar, por lo que es recomendable consultar directamente con la notaría para obtener una cotización exacta.

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para saber si un notario es legal en México, es importante verificar su credencial y registro ante la autoridad competente. En México, los notarios públicos están regulados por la Ley del Notariado del Estado de Michoacán. A continuación, se presentan algunos pasos para verificar la legalidad de un notario en México.

Verificar la credencial del notario

Para verificar la credencial del notario, se puede solicitar la presentación de su título profesional y su credencial de notario público. Es importante revisar que la credencial esté vigente y no haya sido revocada. Además, se puede verificar la credencial en la página web de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán o en la Dirección General de Notarías del Estado.

  1. Verificar que el título profesional sea otorgado por una institución educativa reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
  2. Revisar que la credencial de notario público esté firmada por la autoridad competente.
  3. Asegurarse de que la credencial esté dentro del plazo de vigencia establecido.

Verificar el registro del notario en la Dirección General de Notarías

Otro paso importante es verificar que el notario esté registrado en la Dirección General de Notarías del Estado de Michoacán. Este registro es obligatorio para todos los notarios públicos en ejercicio. Para verificar el registro, se puede solicitar al notario que proporcione su número de registro o se puede buscar en la página web de la Dirección General de Notarías.

  1. Verificar que el número de registro sea válido y esté dentro del rango establecido por la Dirección General de Notarías.
  2. Revisar que el notario esté inscrito en el padrón de notarios públicos del Estado de Michoacán.
  3. Asegurarse de que el notario no tenga registros de sanciones o inhabilitaciones.

Verificar la experiencia y reputación del notario

Finalmente, es importante verificar la experiencia y reputación del notario. Un notario con experiencia y buena reputación es más confiable. Se puede solicitar referencias de otros clientes o buscar opiniones en línea sobre el notario.

  1. Verificar que el notario tenga experiencia en el tipo de trámite o documento que se requiere.
  2. Revisar las opiniones de otros clientes sobre el notario.
  3. Asegurarse de que el notario tenga un buen historial de cumplimiento de plazos y entrega de documentos.

¿Cuánto cobra un notario público en México?

Tarifa de notarios públicos en México

La tarifa que cobra un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiere y del lugar donde se encuentre la notaría. En general, los notarios públicos en México cobran por cada trámite o servicio que realizan, y sus honorarios pueden variar desde unos cuantos cientos de pesos hasta varios miles de pesos, dependiendo de la complejidad del trámite.

Honorarios por tipo de trámite

Los honorarios de los notarios públicos en México pueden variar según el tipo de trámite que se requiere. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios por tipo de trámite:

  1. Testamentos: desde 500 hasta 2,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de compraventa: desde 1,000 hasta 5,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales: desde 200 hasta 1,000 pesos mexicanos

Honorarios por tipo de documento

Los notarios públicos en México también cobran por la elaboración de documentos específicos, como escrituras, contratos y poderes. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios por tipo de documento:

  1. Escrituras de propiedad: desde 1,500 hasta 5,000 pesos mexicanos
  2. Contratos de arrendamiento: desde 500 hasta 2,000 pesos mexicanos
  3. Poderes notariales especiales: desde 500 hasta 2,000 pesos mexicanos

Otros servicios notariales

Además de los trámites y documentos mencionados anteriormente, los notarios públicos en México también ofrecen otros servicios, como la autenticación de documentos, la expedición de copias certificadas y la realización de inventarios. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios por otros servicios notariales:

  1. Autenticación de documentos: desde 200 hasta 500 pesos mexicanos
  2. Expedición de copias certificadas: desde 100 hasta 500 pesos mexicanos
  3. Inventario de bienes: desde 500 hasta 2,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. Estos trámites pueden variar dependiendo de la notaría y la entidad federativa en la que se encuentre, pero a continuación se presentan algunos de los más comunes:

Trámites Civiles

En la Notaria Pública No. 117, Michoacán, México, se realizan trámites civiles como:

  1. Testamentos: se recepcionan y autentican los testamentos de las personas, en los que se establecen las disposiciones finales de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes y derechos.
  2. Donaciones: se realizan donaciones de bienes muebles e inmuebles, en las que una persona cede gratuitamente la propiedad de un bien a otra.
  3. Poderes: se otorgan poderes a personas para que puedan actuar en nombre de otra en asuntos civiles, como la administración de bienes o la representación en juicios.

Trámites Mercantiles

En la Notaria Pública No. 117, Michoacán, México, se realizan trámites mercantiles como:

  1. Constitución de sociedades: se crean y registran sociedades mercantiles, como sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras.
  2. Escrituras de compraventa: se autentican las escrituras de compraventa de bienes muebles e inmuebles, en las que se establecen las condiciones de la venta.
  3. Pagos y cobros: se realizan pagos y cobros de deudas, así como la certificación de la cancelación de deudas.

Trámites Inmobiliarios

En la Notaria Pública No. 117, Michoacán, México, se realizan trámites inmobiliarios como:

  1. Escrituras de propiedad: se emiten escrituras de propiedad de inmuebles, en las que se establece la titularidad del bien.
  2. Contratos de arrendamiento: se celebran contratos de arrendamiento de inmuebles, en los que se establecen las condiciones del alquiler.
  3. Certificaciones de libertad de gravamen: se emiten certificaciones que acreditan que un inmueble no tiene gravámenes o cargas que lo afecten.

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de una escritura pública en la Notaría Pública No. 117 de Michoacán, México?

Para obtener una copia de una escritura pública en la Notaría Pública No. 117 de Michoacán, México, es necesario seguir una serie de pasos. En primer lugar, es importante verificar si la escritura pública se encuentra registrada en la notaría en cuestión. Para hacer esto, se puede llamar o visitar la notaría en persona y proporcionar la información necesaria, como el número de escritura o la fecha de registro. Una vez que se haya verificado la existencia de la escritura, se debe solicitar una copia certificada de la misma. Es importante tener en cuenta que solo se pueden proporcionar copias certificadas de escrituras públicas a los particulares que tengan un interés legítimo en la misma, como los propietarios del inmueble o sus herederos. Una vez que se haya solicitado la copia, se debe pagar la tarifa correspondiente y esperar a que se prepare la copia. El plazo de entrega puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la notaría, pero generalmente no debería tardar más de una semana.

¿Qué documentos se requieren para tramitar una sucesión en la Notaría Pública No. 117 de Michoacán, México?

Para tramitar una sucesión en la Notaría Pública No. 117 de Michoacán, México, se requieren varios documentos. En primer lugar, es necesario presentar un testamento válido, si el fallecido lo hubiera otorgado. Si no existe testamento, se debe presentar un certificado de defunción del fallecido, emitido por la autoridad competente. Además, se deben presentar documentos de identidad de los herederos, como credenciales de elector o pasaportes. También se requiere un inventario de bienes, que detalle todos los bienes y deudas del fallecido. Es importante tener en cuenta que si el fallecido tenía bienes inmuebles, se debe presentar un certificado de propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad. Además, se pueden requerir otros documentos adicionales, como contratos de arrendamiento o certificados de gravámenes, dependiendo de las circunstancias específicas del caso. Es recomendable consultar con un abogado o notario para asegurarse de que se tienen todos los documentos necesarios para tramitar la sucesión de manera exitosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica No.117, Michoacán, México puedes visitar la categoría Michoacan.

Más notarias reconocidas