Notaría Pública No.115 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaría Pública No. 115, un referente en materia de fe pública y autenticación de documentos. Conoce la historia, servicios y trascendencia de esta institución que garantiza la seguridad jurídica en la región.

Notaría Pública No.115

Notaría Pública No.115

Dirección

Av. Miguel Hidalgo y Costilla 2005-B, Ladron De Guevara, 44650 Guadalajara, Jal., México

Teléfono

+52 33 3615 3563

Ubicación de Notaría Pública No.115
Opiniones

4.3/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una opción confiable para tus trámites legales: Notaría Pública No. 115

En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, encontrar una notaría pública confiable y eficiente puede ser un desafío. Sin embargo, la Notaría Pública No. 115 se destaca como una excelente opción para todos aquellos que necesitan realizar trámites legales de manera rápida y segura.

Con ubicación estratégica en la Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 2005-B, en la colonia Ladron de Guevara, esta notaría pública ofrece un ambiente profesional y acogedor para sus clientes. El equipo de trabajo, liderado por un notario público experimentado, se caracteriza por su amabilidad, eficiencia y dedicación para resolver cualquier inquietud o duda que surja durante el proceso de tramitación.

La Notaría Pública No. 115 ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la tramitación de testamentos, poderes, contratos y otros instrumentos legales. Su equipo de expertos en derecho está capacitado para brindar asesoría personalizada y resolver cualquier problema que surja durante el proceso.

Una de las ventajas más destacadas de esta notaría pública es su compromiso con la tecnología. Su sitio web, http://www.notaria115gdl.com.mx/contacto/, permite a los clientes realizar consultas y solicitudes en línea, lo que agiliza el proceso y reduce los tiempos de espera.

La Notaría Pública No. 115 ha recibido excelentes comentarios de sus clientes, con una calificación promedio de 4.3 estrellas en español. Esto es un testimonio de la confianza y la satisfacción que han depositado en este servicio.

En resumen, si necesitas realizar trámites legales en Guadalajara, la Notaría Pública No. 115 es una excelente opción. Su experiencia, eficiencia y compromiso con la tecnología la convierten en una notaría pública confiable y recomendable. No dudes en contactarlos al +52 33 3615 3563 para obtener más información o realizar una consulta.

Servicios y Trámites de la Notaría Pública No.115 de Jalisco, México: Garantía de Seguridad y Confianza en tus Operaciones Legales

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

La tarifa que cobra un notario público en México por certificar un documento varía según la entidad federativa y el tipo de documento. En el caso de la Notaría Pública No. 115 de Jalisco, México, la tarifa se rige por la Ley del Notariado del Estado de Jalisco y su tarifa es la siguiente:

Certificación de documentos públicos: $550.00 MXN (quinientos cincuenta pesos mexicanos)
Certificación de documentos privados: $440.00 MXN (cuatrocientos cuarenta pesos mexicanos)

Requisitos para la certificación de documentos

Para que un notario público pueda certificar un documento, es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Tener la documentación original completa y en buen estado.
  2. Presentar identificación oficial vigente del interesado.
  3. Realizar el pago correspondiente por la certificación.

Tipo de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar diferentes tipos de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  2. Documentos privados, como contratos, testamentos o poderes.
  3. Copias de documentos, como títulos de propiedad o certificados de estudio.

Proceso de certificación

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público en México se realiza de la siguiente manera:

  1. Se verifica la autenticidad del documento original.
  2. Se realiza una copia del documento original.
  3. Se añade la frase Es copia fiel del original y la firma del notario público.

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos por parte de un notario público es importante porque:

  1. Garantiza la autenticidad del documento.
  2. Da fe de la existencia y contenido del documento.
  3. Es un requisito para muchos trámites administrativos y legales.

Diferencias entre certificación y apostilla

Es común confundir la certificación de documentos con la apostilla, pero son procesos diferentes:

  1. La certificación es un proceso interno que garantiza la autenticidad del documento.
  2. La apostilla es un proceso internacional que garantiza la autenticidad del documento en otros países.
  3. La apostilla se requiere para documentos que se utilizarán en países que han suscrito el Convenio de La Haya.

¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?

Tarifa de notarios en Jalisco

En Jalisco, México, la tarifa de los notarios se rige por la Ley del Notariado del Estado de Jalisco y su Reglamento. Según estos documentos, los notarios pueden cobrar por sus servicios de acuerdo a una tarifa establecida por el gobierno estatal.

Calculo de honorarios

El cálculo de los honorarios de un notario en Jalisco se basa en la naturaleza del acto o documento que se va a notificar. Por ejemplo, para la protocolización de un documento, el notario puede cobrar entre 1,500 y 3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del documento y del tiempo que tome su preparación.

Tipos de documentos y honorarios

A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que pueden ser notificados por un notario en Jalisco, junto con sus correspondientes honorarios aproximados:

  1. Testamento: 2,000 - 5,000 pesos mexicanos
  2. Poder notarial: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de propiedad: 3,000 - 6,000 pesos mexicanos
  4. Certificado de tradição: 500 - 1,000 pesos mexicanos
  5. Protocolización de documentos: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos

Otros servicios y costos

Además de los honorarios por la notificación de documentos, los notarios en Jalisco también pueden cobrar por otros servicios, como:

  1. Asesoría jurídica: 500 - 2,000 pesos mexicanos por hora
  2. Certificaciones y constancias: 200 - 500 pesos mexicanos
  3. Trámites y gestiones: 1,000 - 3,000 pesos mexicanos

Notaría Pública No.115 - Jalisco, México

La Notaría Pública No.115, ubicada en el estado de Jalisco, México, es una de las muchas notarías que operan en la región. Esta notaría se rige por las mismas tarifas y regulaciones que las demás notarías en el estado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los honorarios pueden variar dependiendo de la complejidad del caso y del tiempo que tome la preparación de los documentos.

Consejos para contratar un notario

Antes de contratar un notario en Jalisco, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Verificar la experiencia y la reputación del notario
  2. Solicitar una cotización detallada de los honorarios
  3. Revisar cuidadosamente el contrato y los términos del servicio

Derechos y obligaciones del notario

Es importante recordar que los notarios en Jalisco, México, tienen ciertos derechos y obligaciones establecidos por la ley. Entre los derechos del notario se encuentran el derecho a cobrar honorarios por sus servicios y el derecho a la confidencialidad. Entre las obligaciones del notario se encuentran la obligación de actuar con integridad y la obligación de cumplir con las normas y regulaciones establecidas por el gobierno estatal.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública No.115 - Jalisco, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación de documentos, la certificación de hechos y la realización de actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría en México:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, escrituras, entre otros. La autenticación de documentos es un trámite fundamental en una notaría, ya que garantiza la autenticidad y veracidad de los documentos presentados. Algunos de los documentos que se autentican en una notaría son:

  1. Contratos de compraventa de bienes inmuebles
  2. Poderes generales y especiales
  3. Escrituras de propiedad
  4. Documentos de identidad

Certificación de Hechos

Las notarías también se encargan de certificar hechos o situaciones jurídicas, como la existencia o inexistencia de un contrato, la capacidad jurídica de una persona o la autenticidad de una firma. La certificación de hechos es un trámite importante en una notaría, ya que proporciona seguridad jurídica a las partes involucradas. Algunos de los hechos que se certifican en una notaría son:

  1. La existencia o inexistencia de un contrato
  2. La capacidad jurídica de una persona
  3. La autenticidad de una firma
  4. La existencia o inexistencia de una deuda
  5. La situación patrimonial de una persona

Actos Jurídicos

En una notaría, se realizan actos jurídicos como la celebración de contratos, la protocolización de testamentos, la otorgación de poderes, entre otros. Los actos jurídicos son trámites fundamentales en una notaría, ya que involucran la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones. Algunos de los actos jurídicos que se realizan en una notaría son:

  1. Celebración de contratos de compraventa
  2. Protocolización de testamentos
  3. Otorgación de poderes generales y especiales
  4. Celebración de contratos de arrendamiento
  5. Creación de sociedades mercantiles

Registros Públicos

Las notarías también se encargan de realizar registros públicos, como la inscripción de propiedades, la publicación de edictos y la inscripción de sociedades mercantiles. Los registros públicos son trámites importantes en una notaría, ya que permiten dar publicidad a actos jurídicos y situaciones jurídicas. Algunos de los registros públicos que se realizan en una notaría son:

  1. Inscripción de propiedades
  2. Publicación de edictos
  3. Inscripción de sociedades mercantiles
  4. Registro de marcas y patentes
  5. Registro de contratos de arrendamiento

Trámites Especiales

En una notaría, también se realizan trámites especiales, como la protocolización de documentos extranjeros, la legalización de documentos y la certificación de traducciones. Los trámites especiales son trámites que requieren un conocimiento específico y una experiencia en derecho internacional, ya que involucran la interacción con autoridades extranjeras y la aplicación de tratados internacionales. Algunos de los trámites especiales que se realizan en una notaría son:

  1. Protocolización de documentos extranjeros
  2. Legalización de documentos
  3. Certificación de traducciones
  4. Apostillado de documentos
  5. Legalización de documentos ante consulados

¿Cómo saber si un notario es legal en México?

Para saber si un notario es legal en México, es importante realizar algunas verificaciones para asegurarte de que estás trabajando con un profesional capacitado y autorizado para realizar actos notariales. A continuación, te presentamos algunas formas de verificar la legalidad de un notario en México:

Verificar la cédula profesional

Es fundamental verificar que el notario tenga una cédula profesional vigente y emitida por la autoridad competente. En México, la cédula profesional es emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Puedes solicitar al notario que te muestre su cédula profesional y verificar que esté vigente y que su número de cédula coincida con el registrado en la Dirección General de Profesiones.

Revisar el registro en la Notaría Pública

En México, cada notario público está registrado en una Notaría Pública específica. En el caso de la Notaría Pública No. 115 de Jalisco, México, puedes verificar que el notario esté registrado en esa notaría y que tenga permiso para ejercer su profesión. Puedes solicitar al notario que te muestre su registro en la Notaría Pública y verificar que esté al día en sus pagos y obligaciones.

Verificar la experiencia y capacitación

Es importante verificar que el notario tenga experiencia y capacitación en el área notarial. Puedes preguntar al notario sobre su experiencia laboral y capacitación en temas notariales, así como si ha realizado cursos o diplomados en áreas específicas como derecho civil, derecho mercantil, etc. Un notario con experiencia y capacitación es más probable que te brinde un servicio de alta calidad.

Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes

Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes que han trabajado con el notario puede darte una idea de su profesionalismo y ética laboral. Puedes buscar comentarios en línea o preguntar a amigos o familiares que hayan trabajado con el notario. Un notario con buena reputación es más probable que te brinde un servicio confiable.

Verificar la membresía en asociaciones profesionales

Verificar si el notario es miembro de asociaciones profesionales como la Asociación Nacional de Notarios de México o la Asociación de Notarios de Jalisco puede darte una idea de su compromiso con la ética profesional y su capacidad para mantenerse actualizado en temas notariales. Un notario miembro de asociaciones profesionales es más probable que esté comprometido con la ética y la excelencia en su trabajo.

  1. Verificar la cédula profesional
  2. Revisar el registro en la Notaría Pública
  3. Verificar la experiencia y capacitación
  4. Revisar las opiniones y comentarios de otros clientes
  5. Verificar la membresía en asociaciones profesionales

Más Información

¿Cuál es el procedimiento para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública No.115 de Jalisco, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública No.115 de Jalisco, México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, es importante verificar que el documento se encuentre en el archivo de la notaría y que esté disponible para su consulta. Para hacerlo, es recomendable llamar con anticipación a la notaría para verificar la existencia del documento y solicitar orientación sobre el procedimiento para obtener la copia.

Una vez que se ha verificado la existencia del documento, es necesario presentarse en la notaría con una identificación oficial válida, como una credencial de elector o un pasaporte, y solicitar la copia del documento. Es importante tener en cuenta que, según la legislación mexicana, solo las partes interesadas en el documento, como los otorgantes o los beneficiarios, tienen derecho a obtener una copia del mismo. En caso de que no se sea parte interesada, es necesario contar con una autorización expresa del otorgante o del beneficiario para obtener la copia.

Una vez que se ha cumplido con los requisitos mencionados anteriormente, la notaría emitirá una copia del documento, la cual deberá ser autenticada por el notario público. Es importante verificar que la copia esté debidamente autenticada y sellada por la notaría, ya que de lo contrario no tendrá validez legal. En cuanto al costo, varía dependiendo del tipo de documento y del número de copias solicitadas, pero generalmente se cobra una tarifa razonable por cada copia emitida.

¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública No.115 de Jalisco, México?

La Notaría Pública No.115 de Jalisco, México, es una institución encargada de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en el estado de Jalisco. En esta notaría se pueden protocolizar una gran variedad de documentos, entre los que se encuentran: testamentos, poderes, contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, actas de asamblea, estatutos sociales, poderes notariales, autorizaciones, declaraciones juradas, entre otros.

Es importante destacar que la notaría también se encarga de la protocolización de documentos relacionados con la propiedad inmobiliaria, como escrituras de propiedad, contratos de compraventa de inmuebles, y documentos relacionados con la sucesión de bienes, como testamentos, declaraciones de herederos y particiones de bienes.

Además, la notaría también ofrece servicios de autenticación de firmas, legalización de documentos, y traducción de documentos, entre otros. Es importante mencionar que para protocolizar un documento en la notaría, es necesario que el mismo cumpla con los requisitos legales establecidos por la legislación mexicana, y que esté debidamente firmado y lleno en todas sus partes. En caso de duda, es recomendable consultar con un notario público o un abogado especializado en derecho notarial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública No.115 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.

Más notarias reconocidas