Notaría Pública N° 19 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaría Pública N° 19, un lugar emblemático donde la tradición y la modernidad se unen para brindar servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Descubre su historia y trayectoria en este artículo.

NOTARIA 19

NOTARIA 19

Dirección

Av. de la Paz 2611, Arcos Vallarta, 44500 Guadalajara, Jal., México

Teléfono

+52 33 3615 5885

Ubicación de NOTARIA 19
Opiniones

3.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Título: Una Institución Confiable en el Corazón de Guadalajara: Notaría 19

En el corazón de la ciudad de Guadalajara, en la avenida de la Paz 2611, en el fraccionamiento Arcos Vallarta, se encuentra una institución que ha ganado la confianza de la sociedad jalisciense: la Notaría 19. Con una trayectoria ejemplar y un equipo de profesionales altamente capacitados, esta notaría pública se ha convertido en un referente en materia de servicios notariales en la región.

Con una ubicación estratégica y fácilmente accesible, la Notaría 19 ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la función notarial, desde la autenticación de documentos hasta la formalización de contratos y testamentos. Su equipo de especialistas está comprometido con la eficiencia y la profesionalidad, brindando una atención personalizada y cercana a cada cliente.

La Notaría 19 ha logrado una calificación de 3.6 estrellas en línea, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios recibidos. Su sitio web, disponible en http://notaria19gdl.com/, ofrece una plataforma accesible y clara para aquellos que buscan información sobre sus servicios o desean realizar consultas en línea.

Además, la Notaría 19 cuenta con un equipo de atención al cliente preparado para atender a los clientes en español, lo que la hace una opción ideal para aquellos que buscan servicios notariales en su idioma materno.

En resumen, la Notaría 19 es una institución confiable y eficiente que ofrece servicios notariales de alta calidad en el corazón de Guadalajara. Si necesita servicios notariales en la región, no dude en ponerse en contacto con ellos al +52 33 3615 5885 o visitar su sitio web para obtener más información.

Recomendación: Si busca una notaría pública confiable y profesional en Guadalajara, la Notaría 19 es una excelente opción.

Notaria 19 Tlaquepaque - Veronica Leal Campos

Notaria 19 Tlaquepaque - Veronica Leal Campos

Dirección

Territorio Nacional 24, 45150 Zapopan, Jal., México

Teléfono

+52 33 4506 3541

Ubicación de Notaria 19 Tlaquepaque - Veronica Leal Campos
Opiniones

5/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 19 Tlaquepaque - Veronica Leal Campos

En el corazón de Tlaquepaque, Jalisco, se encuentra la Notaria 19, un referente en materia de servicios notariales en México. La notaria pública Veronica Leal Campos, con años de experiencia en el ejercicio de su profesión, lidera este importante centro de atención ciudadana.

Con una ubicación estratégica en el Territorio Nacional 24, en el municipio de Zapopan, la Notaria 19 Tlaquepaque ofrece a la población servicios de alta calidad y confiabilidad en materia de trámites y procesos legales. Desde la compra y venta de propiedades hasta la elaboración de testamentos y contratos, la notaria Leal Campos y su equipo de profesionales brindan asesoría personalizada y eficiente.

La notaria cuenta con una amplia trayectoria en el ejercicio de su profesión, lo que se refleja en la seriedad y responsabilidad con la que se manejan los asuntos de sus clientes. La atención al público es cordial y amable, lo que hace que los usuarios se sientan cómodos y seguros al momento de realizar cualquier trámite.

Entre los servicios que ofrece la Notaria 19 Tlaquepaque destacan la autenticación de documentos, la preparación de escrituras, la realización de inventarios y la asesoría en materia de derecho sucesorio, entre otros.

La Notaria 19 Tlaquepaque también cuenta con una página web institucional (http://www.notaria19tlaquepaque.com/) donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como un formulario de contacto para aquellos que desean solicitar más información o realizar una consulta.

En resumen, la Notaria 19 Tlaquepaque liderada por Veronica Leal Campos es un referente en materia de servicios notariales en México. Su experiencia, profesionalismo y atención al cliente la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan confiabilidad y eficiencia en la resolución de sus asuntos legales.

Calificación: 5/5

Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México: Servicios y Trámites Notariales de Confianza

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en Notaría Pública en México

La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía dependiendo del tipo de documento y del notario público en cuestión. En general, los notarios públicos en México cobran una tarifa que va desde los 500 pesos mexicanos hasta los 5,000 pesos mexicanos o más, según la complejidad del documento y el tiempo que requiere su certificación.

Tipos de documentos que se pueden certificar

Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:

  1. Documentos públicos, como escrituras, testamentos y actas de nacimiento
  2. Documentos privados, como contratos y acuerdos
  3. Documentos financieros, como cheques y facturas
  4. Documentos académicos, como títulos y diplomas
  5. Documentos de identidad, como pasaportes y licencias de conducir

Tarifa de certificación por tipo de documento

A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas que cobran los notarios públicos en México por certificar diferentes tipos de documentos:

  1. Documentos públicos: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos
  2. Documentos privados: 500 a 1,500 pesos mexicanos
  3. Documentos financieros: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  4. Documentos académicos: 1,000 a 2,500 pesos mexicanos
  5. Documentos de identidad: 500 a 1,000 pesos mexicanos

Cómo calcular la tarifa de certificación

Para calcular la tarifa de certificación, los notarios públicos en México consideran varios factores, incluyendo:

  1. El tipo de documento que se va a certificar
  2. La complejidad del documento
  3. El tiempo que requiere la certificación
  4. Los gastos de desplazamiento y otros costos relacionados

Diferentes notarías públicas en México

Es importante tener en cuenta que las tarifas de certificación pueden variar dependiendo de la notaría pública en cuestión. Por ejemplo, la Notaría Pública N° 19 - Jalisco, México, puede tener tarifas diferentes a las de otras notarías en la misma ciudad o en otras partes del país.

En resumen, la tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México depende del tipo de documento, la complejidad del documento y el tiempo que requiere su certificación. Es importante investigar y comparar las tarifas de diferentes notarías públicas antes de elegir una para certificar un documento.

¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?

La Remuneración de un Notario en Jalisco

En Jalisco, México, la remuneración de un notario varía según la cantidad de operaciones que realiza y el tipo de servicios que ofrece. En la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, los notarios pueden cobrar por cada trámite o servicio que realizan. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

Cobros por Trámites Notariales

Los notarios de la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, cobran por cada trámite notarial que realizan. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

  1. Cobro por escrituras de propiedad: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Cobro por testamentos: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Cobro por poderes notariales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  4. Cobro por autenticaciones de documentos: 200 a 1,000 pesos mexicanos
  5. Cobro por protocolización de documentos: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos

Tarifas por Servicios Especiales

Además de los cobros por trámites notariales, los notarios de la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, también cobran por servicios especiales. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

  1. Cobro por asesoría jurídica: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos por hora
  2. Cobro por revisión de contratos: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Cobro por asistencia en juicios: 5,000 a 10,000 pesos mexicanos
  4. Cobro por preparación de documentos legales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  5. Cobro por traducciones oficiales: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos

Honorarios por Consultoría

Los notarios de la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, también cobran honorarios por consultoría en materia de derecho. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

  1. Cobro por consultoría en derecho inmobiliario: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos por hora
  2. Cobro por consultoría en derecho laboral: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos por hora
  3. Cobro por consultoría en derecho penal: 2,500 a 5,500 pesos mexicanos por hora
  4. Cobro por consultoría en derecho mercantil: 2,000 a 4,000 pesos mexicanos por hora
  5. Cobro por consultoría en derecho familiar: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos por hora

Cobros por Servicios de Notificación

Los notarios de la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, también cobran por servicios de notificación. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

  1. Cobro por notificaciones judiciales: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  2. Cobro por notificaciones extrajudiciales: 200 a 1,000 pesos mexicanos
  3. Cobro por diligencias notariales: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  4. Cobro por notificaciones de pago: 500 a 2,000 pesos mexicanos
  5. Cobro por notificaciones de entrega: 200 a 1,000 pesos mexicanos

Otros Cobros y Honorarios

Además de los cobros mencionados anteriormente, los notarios de la Notaría Pública N° 19 de Jalisco, México, también pueden cobrar otros honorarios y cobros. A continuación, se presentan algunos de los cobros más comunes:

  1. Cobro por gastos de viaje: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Cobro por gastos de oficina: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Cobro por gastos de personal: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  4. Cobro por gastos de tecnología: 1,000 a 3,000 pesos mexicanos
  5. Cobro por gastos de capacitación: 1,500 a 3,500 pesos mexicanos

¿Cómo hacer un testamento en Guadalajara Jalisco?

Para hacer un testamento en Guadalajara, Jalisco, es importante seguir los pasos establecidos por la ley y buscar la asesoría de un notario público. En este caso, la Notaría Pública N° 19 de Jalisco es una opción confiable para la elaboración de testamentos.

Requisitos para hacer un testamento en Guadalajara

Para hacer un testamento en Guadalajara, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayor de edad (18 años).
  2. Tener capacidad mental para tomar decisiones.
  3. No tener ninguna limitación que impida la toma de decisiones (como una sentencia de interdicción, por ejemplo).
  4. Presentar documentos de identificación (como credencial de elector o pasaporte).
  5. Presentar documentos que acrediten la propiedad de los bienes que se desean heredar.

Tipos de testamentos en Guadalajara

En Guadalajara, Jalisco, existen diferentes tipos de testamentos que se pueden realizar, entre los cuales se encuentran:

  1. Testamento abierto: Es el más común y se caracteriza por ser público y conocido por terceros.
  2. Testamento cerrado: Es secreto y solo se conoce su contenido después de la muerte del testador.
  3. Testamento ológrafo: Es escrito y firmado por el propio testador, sin la intervención de un notario.
  4. Testamento_lográfico: Es escrito por un tercero, pero firmado por el testador.

Proceso de elaboración del testamento en la Notaría Pública N° 19

El proceso de elaboración del testamento en la Notaría Pública N° 19 de Jalisco se desarrolla de la siguiente manera:

  1. Se cita al testador en la notaría para una reunión.
  2. El notario público explica los derechos y obligaciones del testamento.
  3. Se redacta el testamento de acuerdo a las instrucciones del testador.
  4. Se firma y se autentica el testamento.
  5. Se registra el testamento en el Registro Público de la Propiedad.

Costos y honorarios para hacer un testamento en Guadalajara

Los costos y honorarios para hacer un testamento en Guadalajara varían dependiendo del tipo de testamento y la complejidad del proceso. En general, se pueden esperar los siguientes costos:

  1. Honorarios del notario público: alrededor de 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.
  2. Costos de registro: alrededor de 1,000 a 2,000 pesos mexicanos.
  3. Costos de autenticación: alrededor de 500 a 1,000 pesos mexicanos.

Importancia de hacer un testamento en Guadalajara

Es fundamental hacer un testamento en Guadalajara, ya que permite al testador decidir quiénes serán los beneficiarios de sus bienes y propiedades después de su muerte. De esta manera, se evita la intervención del Estado en la distribución de los bienes y se garantiza que los deseos del testador se cumplan. Además, un testamento puede evitar conflictos familiares y reducir impuestos.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública N° 19 en Jalisco, se realizan various trámites legales y administrativos que involucran la autenticación y legalization de documentos, la celebración de contratos y acuerdos, y la resolución de controversias. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:

Autenticación de Documentos

En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como escrituras, contratos, testamentos, poderes, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la autenticidad y veracidad de los mismos. Para autenticar un documento, el notario público verifica la identidad de las partes involucradas y la autenticidad del documento mismo. A continuación, se presentan algunos de los documentos que se pueden autenticar en una notaría:

  1. Escrituras de propiedad
  2. Contratos de compraventa
  3. Testamentos
  4. Poderes notariales
  5. Documentos de identidad

Legalización de Documentos

La legalización de documentos es un proceso que implica la verificación de la autenticidad de un documento emitido en un país extranjero, para que sea válido en México. La legalización de documentos es necesaria para que un documento extranjero tenga validez en México. En una notaría, se pueden legalizar documentos como:

  1. Documentos de nacimiento y matrimonio
  2. Títulos universitarios
  3. Documentos comerciales
  4. Contratos internacionales
  5. Documentos de identidad

Celebración de Contratos y Acuerdos

En una notaría, se celebran contratos y acuerdos entre particulares o empresas, como contratos de compraventa, arrendamientos, préstamos, entre otros. El notario público actúa como testigo y garantiza la legalidad del contrato. A continuación, se presentan algunos de los contratos y acuerdos que se pueden celebrar en una notaría:

  1. Contratos de compraventa
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Contratos de préstamo
  4. Acuerdos de divorcio
  5. Acuerdos de sociedad

Testamentos y Sucesiones

En una notaría, se pueden otorgar testamentos y resolver sucesiones. El testamento es un documento que expresa la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento. El notario público verifica la identidad del testador y la autenticidad del documento. A continuación, se presentan algunos de los trámites relacionados con testamentos y sucesiones que se pueden realizar en una notaría:

  1. Otorgamiento de testamentos
  2. Reconocimiento de herederos
  3. Distribución de bienes
  4. Resolución de controversias sucesorias
  5. Inventario de bienes

Otros Trámites

En una notaría, se pueden realizar otros trámites legales y administrativos, como la protocolización de documentos, la expedición de copias certificadas, y la resolución de controversias. El notario público actúa como mediador y árbitro en la resolución de controversias. A continuación, se presentan algunos de los otros trámites que se pueden realizar en una notaría:

  1. Protocolización de documentos
  2. Expedición de copias certificadas
  3. Resolución de controversias
  4. Mediación y arbitraje
  5. Depósito de documentos

Más Información

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública N° 19 en Jalisco, México?

La Notaría Pública N° 19 en Jalisco, México, es una institución encargada de proporcionar servicios notariales a la comunidad. Entre los servicios que ofrece se encuentran la autenticación de documentos, como escrituras, contratos, testamentos, entre otros. También se encarga de la protocolización de actos jurídicos, como la compraventa de inmuebles, la constitución de sociedades, la otorgación de poderes, entre otros. Además, la Notaría Pública N° 19 también ofrece servicios de certificación de firmas, traducciones oficiales, y legalización de documentos para ser utilizados en el extranjero.

¿Qué requisitos se necesitan para tramitar un documento en la Notaría Pública N° 19 en Jalisco, México?

Para tramitar un documento en la Notaría Pública N° 19 en Jalisco, México, se requiere cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario presentar la documentación original que se desea autenticar o protocolizar, como identificaciones oficiales, títulos de propiedad, contratos, entre otros. También es necesario que los firmantes estén presentes en la notaría, a menos que se tenga un poder notarial que los autorice a actuar en nombre de terceros. En algunos casos, puede ser necesario presentar documentos adicionales, como comprobantes de pago de impuestos, certificados de propiedad, entre otros. Es importante mencionar que la Notaría Pública N° 19 también requiere que los documentos estén redactados correctamente, con la información necesaria y sin errores, para evitar retrasos en el trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública N° 19 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.

Más notarias reconocidas