Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 - Jalisco, México
![](https://tramitesnotariales.info/wp-content/uploads/2024/07/notaria-publica-jose-carlos-guerra-aguilera-no-12-jalisco-mexico-1024x576.jpg)
En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12, una institución que brinda servicios de fe pública y autenticidad a la comunidad. Conoce más sobre su historia, funciones y compromiso con la transparencia y seguridad en nuestras operaciones.
Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12
![Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12](https://i.ytimg.com/vi/F1tOiwkG1mw/sddefault.jpg)
Benito Juárez 503, Col. Centro, 38000 Celaya, Gto., México
+52 461 104 0774
En el corazón de Celaya, Guanajuato, se encuentra la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12, un despacho que se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su experiencia y profesionalismo. Ubicada en la calle Benito Juárez 503, Col. Centro, esta notaría ofrece servicios de alta calidad a particulares y empresas de la región.
Con más de 4.8 estrellas en su página web, es claro que la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 ha logrado satisfacer las necesidades de sus clientes. Su equipo de expertos, liderado por el notario público Jose Carlos Guerra Aguilera, tiene una amplia experiencia en materia de derecho y notariado, lo que les permite brindar asesoramiento y apoyo en una amplia variedad de temas, desde la redacción de contratos y testamentos hasta la legalización de documentos y la tramitación de procesos judiciales.
La notaría cuenta con una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la legalización de firmas, la confección de escrituras públicas y la asesoría en materia de propiedad intelectual, entre otros. Además, su equipo de trabajo es conocido por su amabilidad, eficiencia y dedicación, lo que hace que el proceso de tramitación sea lo más sencillo y rápido posible.
Gracias a su presencia en línea, es fácil comunicarse con la notaría a través de su sitio web o de su número de teléfono, +52 461 104 0774. De esta manera, los clientes pueden solicitar información o programar citas en línea, lo que les ahorra tiempo y esfuerzo.
En resumen, la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 es un servicio confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que busque asesoramiento y apoyo en materia de derecho y notariado en Celaya, Guanajuato. Su experiencia, profesionalismo y dedicación al cliente la convierten en una de las mejores opciones en la región.
Notaría Pública José Carlos Guerra Aguilera No. 12: Servicios de Confianza en Jalisco, México
¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?
El salario de un notario en Jalisco
En Jalisco, México, el salario de un notario puede variar dependiendo de la experiencia, la ubicación y la carga de trabajo. Sin embargo, según datos del Instituto de Notarios de Jalisco, el salario promedio mensual de un notario en la entidad es de aproximadamente $80,000 a $120,000 pesos mexicanos.
Factores que influyen en el salario de un notario en Jalisco
Hay varios factores que influyen en el salario de un notario en Jalisco, entre los que se encuentran:
- Experiencia laboral: Los notarios con más experiencia en el ejercicio de su profesión tienen la oportunidad de cobrar salarios más altos.
- Ubicación: Los notarios que trabajan en áreas urbanas como Guadalajara o Puerto Vallarta pueden cobrar más que los que trabajan en áreas rurales.
- Carga de trabajo: Los notarios que tienen una mayor cantidad de clientes y documentos que autenticar pueden cobrar más que los que tienen una carga de trabajo menor.
Notarios con mayor experiencia en Jalisco
Los notarios con más experiencia en Jalisco pueden cobrar salarios más altos que los recién egresados. Por ejemplo, un notario con 10 años de experiencia en la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 en Guadalajara, Jalisco, puede cobrar un salario mensual de aproximadamente $150,000 pesos mexicanos.
Notarios en áreas urbanas versus áreas rurales
Los notarios que trabajan en áreas urbanas como Guadalajara o Puerto Vallarta en Jalisco, pueden cobrar más que los que trabajan en áreas rurales. Esto se debe a que las áreas urbanas tienen una mayor demanda de servicios notariales y una mayor cantidad de clientes que requieren de la autenticación de documentos.
Notarios especializados en áreas específicas
Los notarios que se especializan en áreas específicas como la notaría mercantil o la notaría penal, pueden cobrar más que los que no se especializan en una área en particular. Esto se debe a que los notarios especializados tienen un conocimiento más profundo de la materia y pueden ofrecer servicios más especializados y de alta calidad.
Otras fuentes de ingresos para notarios en Jalisco
Además del salario mensual, los notarios en Jalisco pueden tener otras fuentes de ingresos, como:
- Honorarios por servicios adicionales: Los notarios pueden cobrar honorarios adicionales por servicios como la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la asesoría legal.
- Inversiones: Los notarios pueden invertir en bienes raíces, acciones o otros activos que generen un ingreso adicional.
- Asesoría y capacitación: Los notarios pueden ofrecer servicios de asesoría y capacitación a otros profesionales del derecho y cobrar un honorario por sus servicios.
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En el caso de la Notaria Pública José Carlos Guerra Aguilera No. 12, ubicada en Jalisco, México, los precios pueden variar según la complejidad del trámite y el tiempo que se requiere para su realización. Sin embargo, a continuación, se presentan algunos precios aproximados para diferentes servicios notariales:
Costos de servicios notariales comunes
El costo de los servicios notariales comunes, como la autenticación de documentos, la preparación de poderes notariales o la realización de inventarios, puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite.
Costos de escrituras y contratos
El costo de la preparación de escrituras y contratos, como la compra-venta de una propiedad, la donación de un bien o la creación de una sociedad, puede variar entre 2,000 y 10,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de contrato y la complejidad del trámite.
Costos de testamentos y sucesiones
El costo de la preparación de testamentos y sucesiones, como la creación de un testamento o la tramitación de una sucesión, puede variar entre 3,000 y 15,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el número de bienes involucrados.
Costos de servicios notariales especiales
El costo de los servicios notariales especiales, como la realización de peritajes o la autenticación de documentos para uso en el extranjero, puede variar entre 5,000 y 20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que se requiere para su realización.
Costos de servicios notariales urgentes
El costo de los servicios notariales urgentes, como la preparación de documentos notariales con carácter de urgencia, puede variar entre 1,000 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que se requiere para su realización.
- Es importante tener en cuenta que los precios mencionados anteriormente son solo una estimación y pueden variar dependiendo de las necesidades específicas del cliente.
- Es recomendable consultar con el notario público para obtener una cotización precisa para el servicio requerido.
- Los costos mencionados no incluyen impuestos o gastos adicionales que puedan ser necesarios para el trámite.
- Es importante verificar la experiencia y la reputación del notario público antes de contratar sus servicios.
- Es importante leer y entender los términos y condiciones del servicio notarial antes de firmar cualquier documento.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 en Jalisco, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalización de documentos, así como la asesoría y representación en asuntos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se pueden realizar en una notaría en México:
Trámites de Autenticación de Documentos
En una notaría, se pueden autenticar documentos públicos y privados, como contratos, powers of attorney, testamentos, entre otros. La autenticación de documentos es un proceso que garantiza la autenticidad del documento y su contenido. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se pueden autenticar en una notaría:
- Contratos de compraventa
- Powers of attorney
- Testamentos
- Documentos de identidad
- Documentos de propiedad
Trámites de Legalización de Documentos
La legalización de documentos es un proceso que implica la verificación de la autenticidad de un documento y su adecuación a las leyes y regulaciones del país. La legalización de documentos es necesaria para que los documentos tengan validez en México. A continuación, se presentan algunos ejemplos de documentos que se pueden legalizar en una notaría:
- Documentos expedidos en el extranjero
- Documentos de título
- Documentos de identidad
- Documentos de propiedad
- Documentos comerciales
Trámites de Sucesiones y Herencias
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con sucesiones y herencias, como la declaratoria de herederos, la partición de bienes y la protocolización de testamentos. La notaría puede asesorar y representar a los herederos en el proceso de sucesión. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de sucesiones y herencias que se pueden realizar en una notaría:
- Declaratoria de herederos
- Partición de bienes
- Protocolización de testamentos
- Asesoría en procesos de sucesión
- Representación de herederos
Trámites de Propiedad y Bienes Raíces
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad y los bienes raíces, como la protocolización de contratos de compraventa, la inscripción de propiedades y la certificación de titularidad. La notaría puede asesorar y representar a los propietarios en la compraventa y transferencia de propiedades. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de propiedad y bienes raíces que se pueden realizar en una notaría:
- Protocolización de contratos de compraventa
- Inscripción de propiedades
- Certificación de titularidad
- Asesoría en compraventa y transferencia de propiedades
- Representación de propietarios
Trámites de Asesoría y Representación
En una notaría, se puede recibir asesoría y representación en asuntos jurídicos, como la redacción de contratos, la representación en juicios y la asesoría en procesos administrativos. La notaría puede asesorar y representar a particulares y empresas en asuntos jurídicos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de asesoría y representación que se pueden realizar en una notaría:
- Redacción de contratos
- Representación en juicios
- Asesoría en procesos administrativos
- Asesoría en materia laboral
- Representación en asuntos civiles y penales
- Álvaro Obregón: 14 notarías
- Benito Juárez: 17 notarías
- Coyoacán: 13 notarías
- Cuajimalpa: 5 notarías
- Cuauhtémoc: 20 notarías
- Gustavo A. Madero: 12 notarías
- Iztacalco: 6 notarías
- Iztapalapa: 15 notarías
- Miguel Hidalgo: 10 notarías
- Milpa Alta: 2 notarías
- Tláhuac: 4 notarías
- Tlalpan: 11 notarías
- Xochimilco: 8 notarías
- Notaría Pública número 12, José Carlos Guerra Aguilera, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, es una de las más concurridas debido a su ubicación céntrica y su amplia oferta de servicios
- Notaría Pública número 51, ubicada en la delegación Álvaro Obregón, es otra de las más demandadas debido a su cercanía con la zona comercial de la ciudad
- Notaría Pública número 75, ubicada en la delegación Iztapalapa, es una de las más concurridas en la zona oriente de la ciudad
- Autenticación de documentos
- Testamentos y sucesiones
- Contratos y convenios
- Compra y venta de propiedades
- Protocolización de documentos
- Identificación oficial, como la credencial de elector o el pasaporte
- Documentación necesaria para el trámite, como contratos, testamentos, etc.
- Pago de los derechos correspondientes, que varían según el tipo de trámite
- Horarios de atención: de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Costos: los costos varían según el tipo de trámite, pero en general oscilan entre 500 y 5,000 pesos mexicanos
¿Cuántas Notarías existen en la Ciudad de México?
En la Ciudad de México, existen un total de 137 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno de la Ciudad de México.
Notarías por Delegación
En la Ciudad de México, las notarías se distribuyen de la siguiente manera por delegación:
Notarías con Mayor Demanda
Las notarías con mayor demanda en la Ciudad de México son:
Tipos de Servicios que Ofrecen las Notarías
Las notarías en la Ciudad de México ofrecen una variedad de servicios, entre los que se encuentran:
Requisitos para Acceder a los Servicios de una Notaría
Para acceder a los servicios de una notaría en la Ciudad de México, se requiere:
Horarios y Costos de las Notarías
Los horarios y costos de las notarías en la Ciudad de México varían según la notaría y el tipo de trámite, pero en general:
Más Información
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 en Jalisco, México?
La Notaría Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 es una institución que se encarga de brindar servicios notariales a la comunidad en general. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de documentos, la elaboración de testamentos, la constitución de sociedades, la redacción de contratos, la certificación de firmas, entre otros. La notaría cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados que se encargan de asesorar y guiar a los clientes en los trámites y procesos notariales. Además, la notaría se compromete a brindar un servicio personalizado y eficiente, con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes de manera oportuna y eficaz.
¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12?
Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante revisar que el documento original esté en orden y complete, es decir, que no tenga errores ni omisiones. Luego, se debe presentar el documento original en la notaría, acompañado de una solicitud por escrito para obtener la copia certificada. El notario público se encargará de revisar el documento y verificar su autenticidad, y posteriormente, emitirá una copia certificada del mismo. Es importante mencionar que la notaría solo puede emitir copias certificadas de documentos que se encuentran en su archivo o que han sido previamente autenticados por la institución. Además, es necesario pagar un arancel por el servicio, que varía dependiendo del tipo de documento y del trámite. Finalmente, se entregará la copia certificada del documento al solicitante, quien podrá utilizarla como prueba en cualquier procedimiento judicial o administrativo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública Jose Carlos Guerra Aguilera No 12 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas