Notaría Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, la Notaría Pública del Estado Número 17, a cargo del Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, brinda servicios confiables y eficientes a la comunidad, garantizando la autenticidad y seguridad de documentos y trámites legales en la región.
Notaria Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié
9ª Avenida Nte. 86, Centro, 30700 Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chis., México
+52 962 626 9160
4.4/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Tapachula, Chiapas, se encuentra la Notaria Pública del Estado Número 17, liderada por el titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié. Ubicada en la 9ª Avenida Nte. 86, en el centro de la ciudad, esta institución es un referente en materia de servicios notariales en la región.
Con un amplio portafolio de servicios que incluye autenticación de documentos, obtención de copias certificadas, registro de propiedad, entre otros, la Notaria Pública del Estado Número 17 se ha ganado la confianza de la comunidad tapachulteca. Su equipo de profesionales, liderado por el Lic. Díaz Athié, ofrece asesoría y orientación personalizada a todos sus clientes, brindándoles seguridad y tranquilidad en la realización de sus trámites.
La notaria cuenta con una página web, http://notaria17tapachula.webador.mx/, donde se puede encontrar información detallada sobre los servicios ofrecidos, así como horarios de atención y contacto. Además, su perfil en línea muestra una calificación de 4.4 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con la atención recibida.
Para aquellos que necesitan realizar trámites notariales en Tapachula, la Notaria Pública del Estado Número 17 es una opción confiable y recomendable. Su ubicación céntrica y fácil acceso, sumado a la experiencia y profesionalismo de su equipo, hacen que sea un destino ideal para resolver cualquier asunto relacionado con la notaría.
En resumen, la Notaria Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, es una institución sólida y confiable que ofrece servicios notariales de alta calidad en Tapachula, Chiapas.
Dirección: 9ª Avenida Nte. 86, Centro, 30700 Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chis., México
Teléfono: +52 962 626 9160
Página web: http://notaria17tapachula.webador.mx/
Calificación: 4.4 estrellas
Notaría Pública del Estado Número 17: Servicio Confiable y Eficiente en Chiapas, México bajo la Dirección del Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, como la Notaría Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, Chiapas, México, se realizan various trámites que implican la autenticación y legalization de documentos, así como la asesoría y representación en asuntos jurídicos.
Trámites Civiles
En una notaría se realizan trámites civiles, como:
- Testamentos: se redactan y autentican testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
- Capitulaciones matrimoniales: se celebran acuerdos entre esposos que regulan la relación matrimonial, como la administración de bienes y la responsabilidad de los hijos.
- Adopciones: se realizan trámites para la adopción de menores, que implican la guarda y custodia de un niño.
Trámites Mercantiles
En una notaría también se realizan trámites mercantiles, como:
- Constitución de sociedades: se crean y autentican los documentos necesarios para la constitución de sociedades mercantiles, como la escritura constitutiva y los estatutos.
- Poderes mercantiles: se otorgan poderes a personas para que representen a una sociedad mercantil en asuntos específicos.
- Contratos mercantiles: se redactan y autentican contratos entre empresas o particulares para la compraventa de bienes o servicios.
Trámites Inmobiliarios
En una notaría se realizan trámites inmobiliarios, como:
- Escrituras de propiedad: se redactan y autentican documentos que acreditan la propiedad de un bien inmueble.
- Contratos de arrendamiento: se celebran acuerdos entre propietarios y arrendatarios para la ocupación de un bien inmueble.
- Divisiones y particiones: se realizan trámites para la división o partición de bienes inmuebles entre copropietarios.
Trámites Sucesorios
En una notaría también se realizan trámites sucesorios, como:
- Testamentos: se autentican y se tramitan los testamentos para dar cumplimiento a la voluntad del testador.
- Declaraciones de herederos: se realizan trámites para la declaración de herederos y la partición de los bienes.
- Inventario de bienes: se realiza un inventario de los bienes del difunto para determinar la masa hereditaria.
Trámites de Autenticación
En una notaría se realizan trámites de autenticación, como:
- Autorización de firmas: se autentican las firmas de documentos para darles validez legal.
- Certificaciones: se emiten certificaciones que acreditan la existencia o la veracidad de un hecho o documento.
- Legalización de documentos: se legalizan documentos para darles validez en otros países o instituciones.
Es importante destacar que la Notaría Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, Chiapas, México, es un organismo público que brinda servicios de asesoría y representación en asuntos jurídicos, y que todos los trámites que se realizan en ella son de carácter público y tienen la fuerza de ley.
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
Según la Dirección General de Notarías y Archivos del Estado de México, existen 147 notarías públicas en el Estado de México, que se distribuyen en 125 notarías en la Zona Metropolitana del Valle de México y 22 notarías en la Zona Oriente del Estado de México.
Distribución de notarías en el Estado de México
En el Estado de México, las notarías se encuentran distribuidas de la siguiente manera:
- Zona Metropolitana del Valle de México: 125 notarías
- Zona Oriente del Estado de México: 22 notarías
Funciones de las notarías en el Estado de México
Las notarías públicas en el Estado de México tienen como función principal la autenticación de documentos y la constancia de hechos y actos jurídicos. Algunas de las funciones específicas que realizan las notarías son:
- La autorización de escrituras públicas
- La protocolización de documentos
- La expedición de copias certificadas
Requisitos para ser notario en el Estado de México
Para ser notario en el Estado de México, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento
- Tener título de abogado o licenciado en derecho
- Tener al menos 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho
Importancia de las notarías en la sociedad
Las notarías públicas desempeñan un papel fundamental en la sociedad, ya que permiten la seguridad jurídica y la transparencia en las transacciones. Algunos de los beneficios de las notarías son:
- La protección de los derechos de los ciudadanos
- La prevención de fraudes y estafas
- La facilitación de las transacciones comerciales y civiles
Notaría Pública del Estado Número 17, un ejemplo
La Notaría Pública del Estado Número 17, cuyo titular es el Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, es un ejemplo de las notarías que se encuentran en el Estado de México. Esta notaría se encuentra ubicada en Chiapas, México, y ofrece servicios de autenticación de documentos, protocolización de documentos, expedición de copias certificadas, entre otros.
¿Qué es Notario Público en México?
Un Notario Público en México es un profesional del derecho que ha sido autorizado por la autoridad competente para ejercer la función notarial. Su función principal es dar fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia, así como certificar la autenticidad de los documentos y declaraciones que se presentan ante él. Los Notarios Públicos en México son nombrados por el Estado y deben cumplir con ciertos requisitos y exigencias para ejercer su función.
Orígenes de la Notaría Pública en México
La Notaría Pública en México tiene sus orígenes en la época colonial, cuando los españoles establecieron el sistema notarial en el siglo XVI. Después de la independencia, la Constitución de 1824 estableció la figura del Notario Público como una institución autónoma y regulada por el Estado. Desde entonces, la Notaría Pública ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades de la sociedad mexicana.
Funciones del Notario Público en México
Las funciones del Notario Público en México son varias y muy importantes:
- Autenticación de documentos: Los Notarios Públicos autentican la firma de los documentos y declaraciones que se presentan ante ellos.
- Testimonio de actos y contratos: Los Notarios Públicos dan fe pública a los actos y contratos que se celebran en su presencia.
- Certificación de copias: Los Notarios Públicos certifican la autenticidad de las copias de documentos originales.
- Asesoramiento legal: Los Notarios Públicos brindan asesoramiento legal a las partes que intervienen en un acto o contrato.
- Conservación de documentos: Los Notarios Públicos conservan los documentos y actas que se les confían.
Requisitos para ser Notario Público en México
Para ser Notario Público en México, se requiere:
- Título de abogado: El Notario Público debe ser abogado titulado y colegiado.
- Examen de oposición: Debe aprobar un examen de oposición para demostrar su capacidad y conocimientos en derecho.
- Designación oficial: Debe ser designado oficialmente por la autoridad competente para ejercer la función notarial.
Importancia de la Notaría Pública en México
La Notaría Pública es una institución fundamental en México, ya que:
- Garantiza la seguridad jurídica: La Notaría Pública garantiza la seguridad jurídica de los actos y contratos que se celebran.
- Proporciona confianza: La Notaría Pública proporciona confianza a las partes que intervienen en un acto o contrato.
- Fomenta la inversión: La Notaría Pública fomenta la inversión y el desarrollo económico al brindar certeza y seguridad en las transacciones.
Ejemplo de Notaría Pública en México: Notaría Pública del Estado Número 17, Chiapas
La Notaría Pública del Estado Número 17, con sede en Chiapas, es un ejemplo de cómo funciona la Notaría Pública en México. En esta notaría, el titular, Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, y su equipo de profesionales del derecho, brindan servicios notariales a la comunidad, garantizando la seguridad jurídica y la confianza en las transacciones.
¿Cuántos notarios hay en el estado de Veracruz?
Según la Dirección General de Notarías del Estado de Veracruz, existen un total de 144 notarías públicas en el estado, las cuales están distribuidas en 19 distritos judiciales. Cada notaría pública tiene un titular y varios notarios adscritos.
Requisitos para ser notario en Veracruz
Para ser notario en el estado de Veracruz, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener título de licenciatura en derecho.
- Aprobar el examen de aptitud para notarios.
- Tener experiencia mínima de 5 años en materia notarial.
- No haber sido condenado por delito alguno.
Funciones de un notario en Veracruz
Los notarios en el estado de Veracruz tienen las siguientes funciones:
- Autenticar documentos y firmas.
- Realizar escrituras públicas y otros instrumentos notariales.
- Actuar como fedatario público en actos jurídicos.
- Emitir certificados de documentos y hechos.
- Atender y resolver consultas y controversias relacionadas con la aplicación de la ley.
Notarías públicas en Veracruz por distrito judicial
A continuación, se presentan las notarías públicas en Veracruz, agrupadas por distrito judicial:
- Distrito Judicial de Xalapa: 20 notarías públicas.
- Distrito Judicial de Veracruz: 18 notarías públicas.
- Distrito Judicial de Coatzacoalcos: 12 notarías públicas.
- Distrito Judicial de Córdoba: 10 notarías públicas.
- Otros 15 distritos judiciales con un total de 84 notarías públicas.
Importancia de la notaría pública en Veracruz
La notaría pública en Veracruz es de gran importancia, ya que:
- Garantiza la autenticidad de los documentos.
- Proporciona seguridad jurídica a las partes involucradas.
- Fomenta la inversión y el desarrollo económico en el estado.
- Es una instancia para resolver controversias y conflictos.
- Es un servicio público esencial para la sociedad.
Notaría Pública del Estado Número 17, Chiapas, México
Es importante destacar que la Notaría Pública del Estado Número 17, ubicada en Chiapas, México, no se encuentra en el estado de Veracruz, sino en la entidad federativa de Chiapas. Sin embargo, es una notaría pública que presta servicios similares a los de las notarías públicas en Veracruz. Su titular es el Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié.
Más Informacíon
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Notaría Pública del Estado Número 17 en Chiapas, México?
La Notaría Pública del Estado Número 17, bajo la titularidad del Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, es un organismo público encargado de brindar una variedad de servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la certificación de actos y contratos. Entre los servicios que ofrece esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la certificación de copias, la protocolización de documentos, la redacción de contratos y la asesoría notarial. Además, la notaría también ofrece servicios de registro de propiedad, registro de vehículos y registro de marcas y patentes.
En cuanto a la autenticación de firmas, la notaría es responsable de verificar la identidad de las partes involucradas en un documento y de asegurarse de que las firmas sean auténticas. Por otro lado, la legalización de documentos implica la verificación de la autenticidad de los documentos emitidos por autoridades públicas o privadas. La certificación de copias, por su parte, es el proceso de verificar la exactitud de una copia de un documento original.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un documento notarializado en la Notaría Pública del Estado Número 17 en Chiapas, México?
Para obtener un documento notarializado en la Notaría Pública del Estado Número 17, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, es necesario presentar la documentación original que se desea notarializar, junto con una copia legible del mismo. Además, es necesario presentar una identificación oficial con foto, como una credencial de elector o un pasaporte, para verificar la identidad de la persona que solicita el servicio.
En el caso de documentos emitidos por autoridades públicas o privadas, es necesario presentar la original del documento, junto con una copia certificada del mismo. La notaría también puede requerir otros documentos de apoyo, como contratos, acuerdos o testimonios, dependiendo del tipo de documento que se desea notarializar. Es importante mencionar que la notaría se reserva el derecho de revisar y verificar la documentación presentada, para asegurarse de que cumpla con los requisitos legales y regulatorios establecidos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública del Estado Número 17, Titular Lic. Antonio de Jesús Díaz Athié, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.
Más notarias reconocidas