Notaría Pública 99, Oaxaca, México

La Notaría Pública 99 de Oaxaca, México, es una institución fundamental en el estado sureño, encargada de llevar a cabo trámites y procedimientos legales de gran importancia para la sociedad oaxaqueña. Con sede en la ciudad de Oaxaca de Juárez, esta notaría pública se ha consolidado como un referente en materia de autenticación de documentos, testamentos, contratos y demás instrumentos jurídicos.

Notaría Pública 99

Notaría Pública 99

Dirección

C. Símbolos Patrios 23, Tercera Secc, 70400 Tlacolula de Matamoros, Oax., México

Teléfono

+52 951 562 0742

Ubicación de Notaría Pública 99
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría Pública 99, un servicio confiable en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca

En el corazón de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, se encuentra la Notaría Pública 99, un lugar de confianza para resolver cualquier asunto relacionado con la documentación y los trámites legales. Ubicada en la calle Símbolos Patrios 23, Tercera Sección, esta notaría pública ofrece servicios de alta calidad y profesionalismo.

Con una calificación de 4.1, la Notaría Pública 99 es una opción segura para aquellos que buscan resolver trámites como escrituras, testamentos, compraventas, sucesiones, entre otros. El personal es amable y atento, brindando asesoría y orientación en cada paso del proceso.

La notaría cuenta con una ubicación céntrica y fácilmente accesible, lo que la hace ideal para aquellos que viven o visitan la región. Además, su número de teléfono, +52 951 562 0742, está disponible para cualquier consulta o duda.

En resumen, la Notaría Pública 99 es un lugar confiable y profesional para resolver cualquier asunto relacionado con la documentación y los trámites legales en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. Su equipo de expertos y su ubicación céntrica la convierten en una opción ideal para cualquier persona que busque un servicio de notaría público en la región.

Notaría Pública 99 de Oaxaca: Servicios y Funciones

¿Quién es el director de Notarias en Oaxaca?

El director de Notarias en Oaxaca es el Licenciado en Derecho Juan Carlos López López, quien ha tenido una destacada carrera en el servicio público y ha ocupado importantes cargos en la administración estatal.

Antecedentes del Director de Notarias en Oaxaca

Antes de asumir el cargo de Director de Notarias en Oaxaca, el Licenciado Juan Carlos López López se desempeñó como Notario Público en la Notaría Pública 99, ubicada en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Durante su estancia en esta notaría, se destacó por su eficiencia y transparencia en la atención a los usuarios.

Funciones del Director de Notarias en Oaxaca

Entre las funciones del Director de Notarias en Oaxaca se encuentran:

  1. Supervisar el funcionamiento de las notarías públicas en el estado de Oaxaca.
  2. Garantizar la legalidad y transparencia en los actos notariales.
  3. Proporcionar apoyo y asesoría a los notarios públicos en el ejercicio de sus funciones.

Logros del Director de Notarias en Oaxaca

Durante su gestión como Director de Notarias en Oaxaca, el Licenciado Juan Carlos López López ha logrado:

  1. Implementar un sistema de atención ciudadana eficiente y transparente.
  2. Fortalecer la capacitación y actualización de los notarios públicos.
  3. Impulsar la modernización de los procesos notariales.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifas de notaría en México

En México, las tarifas de notaría para certificar un documento varían dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. En general, los notarios públicos establecen sus propias tarifas, pero existen límites máximos establecidos por la ley.

En la Notaría Pública 99, Oaxaca, México, las tarifas para certificar un documento pueden variar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. Es importante destacar que estas tarifas pueden variar según la legislación y los reglamentos locales.

Tarifas para certificar documentos comunes

Para certificar documentos comunes, como contratos, poderes notariales o actas de nacimiento, las tarifas pueden variar entre $500 y $2,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para certificar documentos comunes:

  1. Certificación de contrato: $500 - $1,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de poder notarial: $800 - $1,500 pesos mexicanos
  3. Certificación de acta de nacimiento: $300 - $800 pesos mexicanos

Tarifas para certificar documentos especiales

Para certificar documentos especiales, como testamentos, contratos de compraventa o documentos de propiedad, las tarifas pueden variar entre $2,000 y $5,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para certificar documentos especiales:

  1. Certificación de testamento: $2,500 - $4,000 pesos mexicanos
  2. Certificación de contrato de compraventa: $3,000 - $5,000 pesos mexicanos
  3. Certificación de documento de propiedad: $2,000 - $3,500 pesos mexicanos

Factores que influyen en las tarifas de notaría

Las tarifas de notaría pueden variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del trámite, el tipo de documento y la experiencia del notario. A continuación, se presentan algunos factores que influyen en las tarifas de notaría:

  1. Complejidad del trámite: si el trámite es complejo, el notario puede cobrar más por su tiempo y esfuerzo.
  2. Tipo de documento: los documentos especiales, como testamentos o contratos de compraventa, pueden requerir más trabajo y tiempo, lo que aumenta la tarifa.
  3. Experiencia del notario: los notarios más experimentados pueden cobrar más por su servicio.

¿Cuánto cobra un notario público en México?

Tarifas de un notario público en México

En México, las tarifas de un notario público varían dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los notarios públicos en México cobran entre 500 y 5,000 pesos mexicanos por trámite, dependiendo de la complejidad y el tiempo que requiere cada caso.

Tarifas para trámites comunes

Las tarifas para trámites comunes, como la autenticación de documentos, la preparación de contratos y la protocolización de actas, suelen oscilar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunas tarifas aproximadas para trámites comunes en la Notaría Pública 99, Oaxaca, México:

  1. Autenticación de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Preparación de contratos: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Protocolización de actas: 1,500-3,000 pesos mexicanos

Tarifas para trámites especiales

Los trámites especiales, como la sucesión de bienes, la donación de propiedades y la creación de sociedades, requieren más tiempo y esfuerzo del notario público, por lo que las tarifas suelen ser más altas. En la Notaría Pública 99, Oaxaca, México, las tarifas para trámites especiales pueden oscilar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos:

  1. Sucesión de bienes: 2,500-4,000 pesos mexicanos
  2. Donación de propiedades: 3,000-5,000 pesos mexicanos
  3. Creación de sociedades: 2,000-3,500 pesos mexicanos

Tarifas adicionales

En algunos casos, el notario público puede cobrar tarifas adicionales por servicios extras, como la revisión de documentos, la búsqueda de antecedentes y la realización de trámites especiales. Es importante tener en cuenta que estas tarifas adicionales pueden variar dependiendo del caso y del notario público:

  1. Revisión de documentos: 500-1,000 pesos mexicanos
  2. Búsqueda de antecedentes: 1,000-2,000 pesos mexicanos
  3. Trámites especiales: 2,000-5,000 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 99 en Oaxaca, se realizan various trámites y servicios relacionados con la autenticación y legalization de documentos, así como también con la formalización de actos jurídicos.

Trámites de Documentación

En este sentido, una notaría en México es competente para realizar trámites de documentación, como la autenticación de firmas y la legalización de documentos, tanto para particulares como para empresas. Algunos ejemplos de documentos que se pueden autenticar y legalizar en una notaría son:

  1. Copias de identificaciones oficiales, como credenciales de elector o pasaportes.
  2. Documentos de propiedad, como títulos de propiedad o escrituras.
  3. Contratos y acuerdos, como contratos de trabajo o acuerdos de sociedad.

Actos Jurídicos

Además, en una notaría en México se pueden realizar actos jurídicos, como la formalización de testamentos, la constitución de sociedades, y la celebración de contratos. Algunos ejemplos de actos jurídicos que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Testamentos, que establecen la voluntad de una persona en cuanto a la distribución de sus bienes después de su fallecimiento.
  2. Constitución de sociedades, que establecen la creación de una empresa y los acuerdos entre sus socios.
  3. Contratos, que establecen los términos y condiciones de una relación comercial o laboral.

Trámites de Propiedad

En una notaría en México también se pueden realizar trámites de propiedad, como la transferencia de propiedad, la constitución de hipotecas, y la cancelación de gravámenes. Algunos ejemplos de trámites de propiedad que se pueden realizar en una notaría son:

  1. Transferencia de propiedad, que implica la transferencia de la titularidad de un inmueble de una persona a otra.
  2. Constitución de hipotecas, que establecen una garantía sobre un inmueble para asegurar el pago de una deuda.
  3. Cancelación de gravámenes, que implican la eliminación de cargas o restricciones sobre un inmueble.

Más Información

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar una escritura en la Notaría Pública 99 en Oaxaca, México?

Para realizar una escritura en la Notaría Pública 99 en Oaxaca, México, es necesario presentar una serie de documentos que respalden la transacción o acuerdo que se está realizando. Entre los documentos más comunes que se requieren se encuentran la identificación oficial del otorgante, como puede ser una credencial de elector, pasaporte o carta de naturalización. También es necesario presentar la escritura anterior del inmueble, en caso de que ya tenga una, para poder verificar la propiedad y la cadena de titularidad. Además, se requiere una boleta de pago de impuestos actualizada, para demostrar que el propietario está al día en sus obligaciones fiscales. En algunos casos, puede ser necesario presentar documentos adicionales, como permisos o autorizaciones especiales, dependiendo del tipo de transacción que se está realizando.

¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de una escritura en la Notaría Pública 99 en Oaxaca, México?

Para obtener una copia certificada de una escritura en la Notaría Pública 99 en Oaxaca, México, es necesario seguir un proceso específico. En primer lugar, es necesario identificar la escritura que se desea obtener, mediante el número de registro o la fecha de otorgamiento. Luego, se debe acudir a la notaría y solicitar la copia certificada, presentando una solicitud escrita y identificación oficial. El notario público verificará la información y realizará una búsqueda en los archivos, para localizar la escritura original. Una vez localizada, se certificará la copia, sellándola y firmando el notario público, para garantizar su autenticidad. Finalmente, se entrega la copia certificada al solicitante, quien puede utilizarla como prueba legal en cualquier procedimiento o trámite. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario pagar una tarifa por el servicio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 99, Oaxaca, México puedes visitar la categoría Oxaca.

Más notarias reconocidas