Notaria Publica 91 - Jalisco, México

En el corazón de Jalisco, México, se encuentra la Notaria Pública 91, un institución fundamental para la vida jurídica y social de la región. Conoce más sobre su historia, funciones y servicios en este artículo que te llevará detrás de las escenas de esta importante entidad.

NOTARIA 91 GUADALAJARA

NOTARIA 91 GUADALAJARA

Dirección

C. Aurelio Luis Gallardo 272, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México

Teléfono

+52 33 1815 2061

Ubicación de NOTARIA 91 GUADALAJARA
Opiniones

2.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria 91 Guadalajara, un servicio confiable y eficiente

En el corazón de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaria 91, un destacado bufete notarial que ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho notarial y registral. Con más de dos décadas de experiencia, esta notaría pública se ha consolidado como una de las opciones más confiables y eficientes en la región.

Ubicada en la calle Aurelio Luis Gallardo 272, en el barrio Ladron De Guevara, la Notaria 91 Guadalajara está a cargo de un equipo de profesionales altamente capacitados y con una amplia trayectoria en el ámbito notarial. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente es palpable en cada una de las gestiones que realizan.

La notaría ofrece una amplia gama de servicios, entre los que destacan la preparación y autenticación de documentos, la celebración de contratos y acuerdos, la protocolización de testamentos, la obtención de escrituras y la gestión de trámites registrales, entre otros. Su enfoque en la atención personalizada y la resolución de conflictos de manera eficiente y transparente ha ganado la confianza de numerosos clientes en la región.

Además, la Notaria 91 Guadalajara cuenta con una sólida presencia en línea, gracias a su sitio web [https://www.amezcuaalvarez.com/nosotros/], donde se pueden encontrar más información sobre sus servicios y equipo de trabajo. La valoración de los usuarios en línea es de 2.1, lo que refleja la satisfacción general con los servicios prestados.

En resumen, si buscas una notaría pública confiable y eficiente en Guadalajara, la Notaria 91 es una excelente opción. Su equipo de profesionales, su enfoque en la atención personalizada y su compromiso con la excelencia la convierten en una de las mejores opciones en la región. No dudes en contactarlos al +52 33 1815 2061 para solicitar más información o programar una cita.

Calificación: 4.5/5 estrellas

Notaría Pública 91 de Jalisco: Servicios y Trámites para la Comunidad

¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?

La remuneración de un notario en Jalisco, México, varía dependiendo de factores como la experiencia, la ubicación y el tipo de servicios que presta. En general, los notarios en Jalisco pueden cobrar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos por cada trámite o servicio, según la complejidad y el tiempo que requiera.

Tarifas de los notarios en Jalisco

Las tarifas de los notarios en Jalisco se establecen según la Ley de Notariado del Estado de Jalisco y se dividen en dos categorías: tarifas mínimas y tarifas máximas. Las tarifas mínimas son obligatorias para todos los notarios, mientras que las tarifas máximas son opcionales y pueden variar dependiendo del notario y los servicios que presta.

Tipos de servicios y sus respectivas tarifas

A continuación, se presentan algunos ejemplos de servicios notariales y sus respectivas tarifas en Jalisco:

  1. Testamentos: 500-2,000 pesos mexicanos
  2. Poderes notariales: 200-1,000 pesos mexicanos
  3. Contratos de compraventa: 1,000-5,000 pesos mexicanos
  4. Escrituras de propiedad: 2,000-10,000 pesos mexicanos
  5. Protestos de cheques: 500-2,000 pesos mexicanos

Notaria Pública 91 - Jalisco, México

La Notaria Pública 91 es una de las notarías más reconocidas en Jalisco, México. Esta notaría ofrece una variedad de servicios, incluyendo testamentos, poderes notariales, contratos de compraventa, escrituras de propiedad, entre otros. La Notaria Pública 91 se caracteriza por su experiencia y profesionalismo, lo que la ha llevado a ser una de las notarías más solicitadas en la región.

Requisitos para ser notario en Jalisco

Para ser notario en Jalisco, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener un título de licenciatura en derecho
  2. Aprobar el examen de aptitud para notarios
  3. Tener al menos 5 años de experiencia en el campo notarial
  4. Ser ciudadano mexicano
  5. No tener antecedentes penales

Importancia de elegir un buen notario en Jalisco

Elegir un buen notario en Jalisco es crucial para garantizar que los trámites y servicios sean realizados de manera correcta y eficiente. Es importante investigar y comparar las tarifas y servicios de diferentes notarías antes de tomar una decisión. Además, es fundamental verificar la experiencia y la reputación del notario antes de confiarle la documentación y los trámites.

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifa de certificación de documentos en Notaría Pública 91 - Jalisco, México

En la Notaría Pública 91 de Jalisco, México, la tarifa por certificar un documento varía según el tipo de documento y el servicio requerido. En general, el notario público cobra entre 500 y 2,000 pesos mexicanos por la certificación de un documento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta tarifa puede variar dependiendo de la complejidad del documento y el tiempo que se requiere para su revisión y certificación.

Tipos de documentos que requieren certificación

Los documentos que requieren certificación por parte de un notario público en México son variados, pero algunos de los más comunes son:

  1. Contratos y acuerdos
  2. Documentos de identidad (pasaportes, actas de nacimiento, etc.)
  3. Títulos de propiedad
  4. Documentos comerciales (facturas, recibos, etc.)
  5. Documentos académicos (títulos, diplomas, etc.)

Proceso de certificación de documentos

El proceso de certificación de documentos por parte de un notario público en México implica los siguientes pasos:

  1. Revisión del documento: El notario público revisa cuidadosamente el documento para asegurarse de que sea auténtico y completo.
  2. Verificación de la identidad: El notario público verifica la identidad del solicitante para asegurarse de que sea la persona autorizada para solicitar la certificación.
  3. Autenticación del documento: El notario público autentica el documento mediante su firma y sello.
  4. Entrega del documento certificado: El notario público entrega el documento certificado al solicitante.

Tiempos de entrega para la certificación de documentos

Los tiempos de entrega para la certificación de documentos en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México, pueden variar dependiendo de la complejidad del documento y la cantidad de solicitudes. En general, la entrega de documentos certificados puede tardar entre 24 y 72 horas.

Requisitos para solicitar la certificación de un documento

Para solicitar la certificación de un documento en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México, se requiere:

  1. Presentar el documento original
  2. Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
  3. Llenar un formulario de solicitud de certificación
  4. Pagar la tarifa correspondiente

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de un documento. Al certificar un documento, el notario público asegura que el documento es auténtico y completo, lo que puede ser fundamental en situaciones legales o comerciales. La certificación de documentos también puede prevenir la falsificación o alteración de documentos.

¿Cuánto cuesta un notario público?

El costo de un notario público en México, específicamente en la Notaria Pública 91 de Jalisco, puede variar dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. A continuación, se proporcionan algunos precios aproximados para diferentes servicios:

Costo promedio de un notario público

El costo promedio de un notario público en México puede oscilar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso.

Costos para documentos y escrituras

Los costos para documentos y escrituras pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  1. Escritura de compraventa de inmuebles: 2,000 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Escritura de donación de bienes: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Escritura de testamento: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos

Costos para trámites de sucesiones

Los costos para trámites de sucesiones pueden variar dependiendo de la complejidad del proceso y el valor de los bienes involucrados. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  1. Trámite de sucesión intestada: 2,500 a 5,000 pesos mexicanos
  2. Trámite de sucesión testamentaria: 1,500 a 3,000 pesos mexicanos
  3. Trámite de partición de bienes: 1,000 a 2,000 pesos mexicanos

Costos para trámites de propiedad

Los costos para trámites de propiedad pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  1. Registro de propiedad: 500 a 1,500 pesos mexicanos
  2. Certificado de libertad de gravámenes: 200 a 500 pesos mexicanos
  3. Certificado de propiedad: 300 a 800 pesos mexicanos

Costos para trámites de personas

Los costos para trámites de personas pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  1. Acta de nacimiento: 200 a 500 pesos mexicanos
  2. Acta de matrimonio: 300 a 800 pesos mexicanos
  3. Acta de defunción: 200 a 500 pesos mexicanos

Costos para otros trámites

Los costos para otros trámites pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la complejidad del proceso. A continuación, se presentan algunos precios aproximados:

  1. Autenticación de documentos: 100 a 300 pesos mexicanos
  2. Legalización de documentos: 200 a 500 pesos mexicanos
  3. Traducción de documentos: 300 a 800 pesos mexicanos

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública 91 - Jalisco, se realizan various trámites legales y administrativos que implican la intervención de un notario público como fedatario y testigo de los actos jurídicos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría:

Trámites Civiles

En este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe de documentos y actos jurídicos civiles, como:

  1. Testamentos y herencias: se realizan testamentos, se otorgan poderes notariales y se tramitan herencias.
  2. Contratos y convenios: se celebran contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, entre otros.
  3. Documentos de identidad: se expiden copias certificadas de documentos de identidad, como actas de nacimiento y matrimonio.

Trámites Mercantiles

En este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe de documentos y actos jurídicos mercantiles, como:

  1. Inscripciones en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio: se inscriben documentos relativos a la propiedad y el comercio.
  2. Constitución de sociedades: se constituyen sociedades mercantiles y se otorgan poderes notariales.
  3. Documentos de comercio: se expiden copias certificadas de documentos de comercio, como contratos y convenios.

Trámites Inmobiliarios

En este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe de documentos y actos jurídicos inmobiliarios, como:

  1. Compraventas de inmuebles: se celebran contratos de compraventa de inmuebles.
  2. Arrendamientos: se celebran contratos de arrendamiento de inmuebles.
  3. Donaciones: se otorgan donaciones de inmuebles.

Trámites de Sucesiones

En este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe de documentos y actos jurídicos relativos a sucesiones, como:

  1. Testamentos: se realizan testamentos y se otorgan poderes notariales.
  2. Inventarios: se realizan inventarios de bienes y se tramitan herencias.
  3. Particiones: se realizan particiones de bienes.

Trámites Administrativos

En este ámbito, la notaría se encarga de autenticar y dar fe de documentos y actos jurídicos administrativos, como:

  1. Autorizaciones: se otorgan autorizaciones y permisos para realizar actividades económicas.
  2. Contratos administrativos: se celebran contratos administrativos con la administración pública.
  3. Documentos de identidad: se expiden copias certificadas de documentos de identidad.

Más Información

¿Cuál es el procedimiento para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante verificar si el documento que se busca copiar se encuentra en el archivo de la notaría. Para hacer esto, se puede acudir a la notaría en persona o comunicarse con ellos vía telefónica o correo electrónico. Una vez que se confirme la existencia del documento, se debe solicitar una copia certificada del mismo. Es importante tener en cuenta que, según la legislación mexicana, solo se pueden expedir copias certificadas de documentos notariales a las partes involucradas en el acto jurídico que se documenta en el mismo, o a terceros que acrediten un interés legítimo en obtener la copia. En caso de que se cumplan estos requisitos, se deberá presentar la solicitud correspondiente, acompañada de la documentación necesaria, como la identificación oficial del solicitante y la descripción del documento que se busca copiar. Luego, se deberá esperar a que la notaría procese la solicitud y expida la copia certificada del documento, la cual estará sellada y firmada por el notario público.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México?

Para otorgar un poder notarial en la Notaría Pública 91 de Jalisco, México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación mexicana. En primer lugar, es importante determinar el tipo de poder que se desea otorgar, ya sea un poder general, que concede al apoderado amplias facultades para actuar en nombre del otorgante, o un poder especial, que solo concede facultades específicas para realizar determinadas acciones. Una vez que se haya determinado el tipo de poder, se deberá presentar la solicitud correspondiente en la notaría, acompañada de la documentación necesaria, como la identificación oficial delottoante y del apoderado, así como la descripción de las facultades que se conceden. Es importante que el otorgante tenga capacidad jurídica para otorgar el poder, es decir, que sea mayor de edad y tenga plena capacidad para disponer de sus bienes y derechos. Además, es recomendable que el otorgante y el apoderado acudan juntos a la notaría para firmar el poder, ya que es necesario que ambos estén de acuerdo con las facultades que se conceden. Una vez que se haya firmado el poder, la notaría lo autenticará y lo registrará en su archivo, lo que le dará validez legal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 91 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.

Más notarias reconocidas