Notaria Publica 91, Guerrero, México

En el corazón de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, se encuentra la Notaria Pública 91, un lugar clave para la tramitación de documentos y gestiones legales. Conoce más sobre esta institución que brinda servicios esenciales a la comunidad guerrerense.
Notaria Publica 91

C. Beethoven 205, León Moderno, 37480 León de los Aldama, Gto., México
+52 477 770 7010
En el corazón de León, Guanajuato, se encuentra la Notaria Pública 91, un lugar donde la profesionalidad y la experiencia se unen para ofrecer servicios notariales de alta calidad. Ubicada en la calle Beethoven 205, en el moderno y dinámico barrio de León Moderno, esta notaría pública es un referente en la región.
Con una calificación de 4.6 en español, la Notaria Pública 91 ha demostrado ser un lugar confiable y seguro para realizar trámites y gestiones relacionadas con la compraventa de propiedades, sucesiones, testamentos, entre otros. Su equipo de notarios públicos, experimentados y capacitados, se comprometen a brindar asesoramiento personalizado y atención al cliente de primera clase.
Además de su ubicación céntrica y fácilmente accesible, la Notaria Pública 91 cuenta con una página web (http://www.mundonotarial.com.mx/Guanajuato/guanajuato.html) donde los clientes pueden obtener información detallada sobre los servicios ofrecidos y los trámites que se realizan en la notaría. También es posible contactar con ellos a través del teléfono +52 477 770 7010 para solicitar información o programar una cita.
En resumen, la Notaria Pública 91 es un servicio confiable y profesional en León, Guanajuato, que se caracteriza por su experiencia, su compromiso con el cliente y su ubicación céntrica. Si necesita realizar algún trámite notarial en la región, no dude en visitar esta notaría pública.
Rating: 4.6/5
Dirección: C. Beethoven 205, León Moderno, 37480 León de los Aldama, Gto., México
Teléfono: +52 477 770 7010
Página web: http://www.mundonotarial.com.mx/Guanajuato/guanajuato.html
Notaría Pública 91 de Guerrero, México: Servicios y Trámites Legales de Confianza
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
El costo de certificar un documento por un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de documento, el lugar donde se realice la certificación y el notario público que lo realice. En general, los notarios públicos en México cobran por su trabajo según una tarifa establecida por la ley.
En el caso de la Notaria Pública 91, ubicada en el estado de Guerrero, México, el costo de certificar un documento puede variar entre 500 y 2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Es importante destacar que estos costos pueden variar dependiendo de las necesidades específicas del cliente y del notario público.
Tipos de documentos que se pueden certificar
Los notarios públicos en México pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Documentos de identidad, como actas de nacimiento o credenciales de elector
- Documentos de propiedad, como escrituras o títulos de propiedad
- Contratos, como contratos de arrendamiento o contratos de trabajo
- Documentos financieros, como cheques o facturas
- Documentos académicos, como títulos o diplomas
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario público en México generalmente implica los siguientes pasos:
- Presentación del documento original y una copia del mismo
- Verificación de la autenticidad del documento por parte del notario público
- Colocación de la firma y el sello del notario público en la copia del documento
- Entrega de la copia certificada al cliente
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos por un notario público es importante porque:
- Garantiza la autenticidad del documento
- Verifica la identidad del firmante del documento
- Proporciona una copia oficial del documento
- Es requerida por muchas instituciones y organismos gubernamentales
Diferencias entre un notario público y un fedatario público
Es importante destacar que un notario público y un fedatario público son dos figuras jurídicas diferentes en México. Un notario público es un profesional que ha estudiado derecho y ha sido autorizado por el estado para realizar funciones específicas, como la certificación de documentos, mientras que un fedatario público es un funcionario que se encarga de autenticar documentos y realizar otras funciones administrativas.
En resumen, el costo de certificar un documento por un notario público en México puede variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso. Es importante elegir un notario público confiable y experimentado, como la Notaria Pública 91 en Guerrero, México, para asegurarse de que el proceso se realice de manera eficiente y segura. Es fundamental verificar los costos y los servicios ofrecidos por cada notario público antes de elegir uno.
¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?
El costo de un acta notarial en México
El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y el notario público que la expida. En general, el costo de un acta notarial en México puede oscilar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos.
Tipos de actas notariales y sus costos
En la Notaria Pública 91, Guerrero, México, se pueden expedir diferentes tipos de actas notariales, cada una con su propio costo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Acta de nacimiento: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de matrimonio: 1,000-2,000 pesos mexicanos
- Acta de defunción: 500-1,000 pesos mexicanos
- Acta de propiedad: 2,000-5,000 pesos mexicanos
- Acta de poder: 1,000-3,000 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo de varios factores, como:
- Complejidad del trámite: si el trámite requiere más tiempo y esfuerzo, el costo será mayor
- Tipo de acta: diferentes tipos de actas notariales tienen costos diferentes
- Notario público: cada notario público puede tener su propia tarifa
- Ubicación: las notarías ubicadas en áreas urbanas pueden tener costos más altos que las ubicadas en áreas rurales
Qué incluye el costo de un acta notarial
El costo de un acta notarial en México incluye:
- El trámite del acta: el costo del tiempo y esfuerzo del notario público para expedir el acta
- Los derechos notariales: los derechos que se pagan al notario público por su servicio
- Los impuestos: los impuestos que se pagan por el trámite del acta
- Los documentos necesarios: los documentos necesarios para expedir el acta, como certificados y constancias
Cómo pagar el costo de un acta notarial
En la Notaria Pública 91, Guerrero, México, se pueden pagar los costos de un acta notarial de diferentes formas, como:
- Efectivo: se puede pagar en efectivo en la notaría
- Tarjeta de crédito: se puede pagar con tarjeta de crédito en la notaría
- Transferencia bancaria: se puede pagar mediante transferencia bancaria a la cuenta de la notaría
Consejos para ahorrar en el costo de un acta notarial
Para ahorrar en el costo de un acta notarial en México, se recomienda:
- Investigar: investigar y comparar los costos de diferentes notarías
- Preparar documentos: preparar todos los documentos necesarios para evitar retrasos y costos adicionales
- Negociar: negociar con el notario público para obtener un mejor precio
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público en México varía dependiendo del estado y la ciudad en la que se encuentre. En el caso de la Notaria Pública 91, ubicada en Guerrero, México, los costos pueden variar según el tipo de servicio que se requiera.
Costos de servicios notariales
El costo de los servicios notariales en la Notaria Pública 91 puede variar según la complejidad del trámite y el tipo de documento que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Autenticación de documentos: $500-$1,000 MXN
Redacción de contratos: $1,500-$3,000 MXN
Testamentos: $2,000-$5,000 MXN
Poderes notariales: $1,000-$2,500 MXN
Costos de escrituras y trámites
Los costos de escrituras y trámites notariales también varían según la complejidad del trámite y el tipo de documento que se requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Escritura de compraventa: $5,000-$10,000 MXN
Escritura de donación: $3,000-$6,000 MXN
Trámite de sucesión: $5,000-$10,000 MXN
Costos de registro de propiedades
El registro de propiedades también tiene un costo adicional que se suma al costo del servicio notarial. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Registro de propiedad raíz: $1,500-$3,000 MXN
Registro de propiedad horizontal: $2,000-$5,000 MXN
Costos de certificaciones y apostillas
Las certificaciones y apostillas también tienen un costo adicional que se suma al costo del servicio notarial. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Certificación de documentos: $500-$1,000 MXN
Apostilla de documentos: $1,000-$2,000 MXN
Costos de servicios adicionales
La Notaria Pública 91 también ofrece servicios adicionales que pueden tener un costo adicional. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos aproximados:
Traducción de documentos: $500-$1,000 MXN
Legalización de documentos: $1,000-$2,000 MXN
Asesoría notarial: $1,500-$3,000 MXN
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan various trámites legales y administrativos que requieren la intervención de un notario público. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se realizan en una notaría:
Trámites Civiles
En una notaría, se realizan trámites civiles relacionados con la propiedad, la familia y las relaciones personales. Algunos de los trámites civiles más comunes son:
- Testamentos: Un notario público puede redactar y autenticar testamentos, que son documentos que establecen la voluntad de una persona para después de su muerte.
- Contratos de compraventa: Los notarios públicos pueden redactar y autenticar contratos de compraventa de bienes inmuebles, vehículos y otros bienes.
- Documentos de divorcio: En caso de divorcio, un notario público puede redactar y autenticar documentos relacionados con la disolución del matrimonio.
Trámites Mercantiles
Las notarías también se encargan de trámites mercantiles relacionados con la creación y operación de empresas. Algunos de los trámites mercantiles más comunes son:
- Constitución de empresas: Un notario público puede redactar y autenticar documentos para la constitución de empresas, como contratos sociales y estatutos.
- Modificaciones a la constitución de empresas: Los notarios públicos pueden redactar y autenticar documentos para realizar modificaciones a la constitución de empresas, como cambios en la razón social o en la composición de los socios.
- Autorización de poderes: Un notario público puede autorizar poderes para que una persona pueda actuar en nombre de otra en asuntos mercantiles.
Trámites de Propiedad
En una notaría, se realizan trámites relacionados con la propiedad, como:
- Escrituras de propiedad: Un notario público puede redactar y autenticar escrituras de propiedad para bienes inmuebles, vehículos y otros bienes.
- Declaraciones de herencia: Los notarios públicos pueden redactar y autenticar declaraciones de herencia para establecer la propiedad de bienes después de la muerte de una persona.
- Contratos de arrendamiento: Un notario público puede redactar y autenticar contratos de arrendamiento para bienes inmuebles y vehículos.
Trámites de Sucesiones
Las notarías también se encargan de trámites relacionados con las sucesiones, como:
- Declaraciones de herencia: Un notario público puede redactar y autenticar declaraciones de herencia para establecer la propiedad de bienes después de la muerte de una persona.
- Particiones de herencia: Los notarios públicos pueden redactar y autenticar particiones de herencia para dividir la propiedad de bienes entre los herederos.
- Autorización de albaceazgos: Un notario público puede autorizar albaceazgos para que una persona pueda administrar la herencia de otra persona.
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también se encargan de otros trámites, como:
- Autorización de poderes: Un notario público puede autorizar poderes para que una persona pueda actuar en nombre de otra en asuntos legales y administrativos.
- Autenticación de documentos: Los notarios públicos pueden autenticar documentos, como contratos, escrituras y otros documentos legales.
- Protocolización de documentos: Un notario público puede protocolizar documentos, es decir, darles un carácter oficial y auténtico.
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 91 en Guerrero, México?
Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaría Pública 91 en Guerrero, México, es necesario seguir los siguientes pasos. En primer lugar, es importante asegurarse de que el documento original se encuentre en poder de la notaría, ya que solo se pueden expedir copias certificadas de documentos que se encuentren en los archivos de la institución. Una vez verificado esto, el interesado deberá acudir personalmente a la Notaría Pública 91 y solicitar la copia certificada del documento en cuestión.
Es importante llevar consigo la identificación oficial y el número de folio o de expediente del documento que se desea obtener, ya que esto facilitará el proceso de búsqueda y ubicación del mismo. Una vez que se ha localizado el documento, el notario público correspondiente verificará la autenticidad del mismo y procederá a expedir la copia certificada. Es importante tener en cuenta que este trámite puede tener un costo asociado, que varía dependiendo del tipo de documento y del estado en que se encuentre.
En cuanto al tiempo de respuesta, este puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la notaría y de la complejidad del trámite. Sin embargo, en general, se puede esperar que el proceso tome entre unos minutos y algunas horas, dependiendo del caso. Es importante tener paciencia y ser perseverante, ya que la obtención de una copia certificada de un documento es un proceso que requiere precisión y atención al detalle. La Notaría Pública 91 es una institución confiable y reconocida en la entidad, por lo que se puede confiar en que el proceso se llevará a cabo de manera eficiente y profesional.
¿Qué tipo de documentos se pueden protocolizar en la Notaría Pública 91 en Guerrero, México?
La Notaría Pública 91 en Guerrero, México, es una institución que se encarga de protocolizar y autenticar una amplia variedad de documentos, tanto públicos como privados. Entre los documentos que se pueden protocolizar en esta notaría se encuentran, entre otros, testamentos, contratos, poderes, acuerdos de separación, decretos de divorcio, actas de nacimiento y defunción, certificados de propiedad, contratos de arrendamiento, documentos de ventas, entre otros.
Es importante destacar que la protocolización de documentos es un proceso que requiere la presencia del notario público correspondiente, quien verificará la autenticidad y la legalidad del documento en cuestión. Una vez que se ha protocolizado el documento, este se considera como una prueba fehaciente y válida en cualquier instancia judicial o administrativa. La Notaría Pública 91 es una institución reconocida y confiable en la entidad, por lo que se puede confiar en que el proceso de protocolización se llevará a cabo de manera eficiente y profesional.
Además, es importante mencionar que la Notaría Pública 91 también ofrece servicios de traducción oficial y legalización de documentos, lo que la hace una institución fundamental para aquellos que necesitan protocolizar documentos internacionales o que requieren ser utilizados en el extranjero. En resumen, la Notaría Pública 91 es una institución que ofrece una amplia variedad de servicios notariales, y es una opción confiable para aquellos que necesitan protocolizar documentos en la entidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 91, Guerrero, México puedes visitar la categoría Guerrero.
Más notarias reconocidas