Notaria Publica 87 Estado de México, México

En el corazón del Estado de México, la Notaría Pública 87 es un referente de confianza y seguridad para los habitantes de la región. Con años de experiencia y un equipo de expertos, esta notaría pública ofrece servicios de alta calidad en materia de derecho.
Notaría 87 del Estado de México

Manzana 094 Segundo Piso, Local 21, 50226 San Miguel Totoltepec, Méx., México
+52 722 481 2922
En el corazón de San Miguel Totoltepec, Méx., se encuentra la Notaría 87 del Estado de México, un espacio dedicado a ofrecer servicios de alta calidad en materia de notarías públicas. Ubicada en la Manzana 094, Segundo Piso, Local 21, esta notaría es un referente en la región por su profesionalismo y eficiencia.
Con un equipo de expertos en derecho, la Notaría 87 del Estado de México se enfoca en brindar asesoría y apoyo a particulares y empresas en diversas áreas, como la constitución de sociedades, contratos, testamentos, sucesiones, entre otras. Su objetivo es facilitar el acceso a servicios notariales confiables y seguros, garantizando la tranquilidad y seguridad de sus clientes.
La notaría cuenta con una página web (https://www.notaria87.net/) donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y horarios de atención. Además, su número de teléfono (+52 722 481 2922) está disponible para cualquier consulta o duda.
En nuestra evaluación, la Notaría 87 del Estado de México obtiene un 5 en nuestra escala de satisfacción. Su compromiso con la excelencia y la atención personalizada hacia sus clientes la convierten en una opción confiable y recomendable para cualquier persona o empresa que requiera servicios notariales en la región.
En resumen, si busca un servicio notarial seguro, eficiente y confiable en San Miguel Totoltepec, no dude en visitar la Notaría 87 del Estado de México. Su experiencia y profesionalismo le garantizarán una atención de alta calidad y una respuesta efectiva a sus necesidades.
Notaría 87
Sierra Gamón 309, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX, México
+52 55 5929 4204
En el corazón de la Ciudad de México, en el exclusivo barrio de Lomas de Chapultepec, se encuentra la Notaría 87, una institución que ofrece servicios de notaría pública de alta calidad y confiabilidad. Con una ubicación estratégica en Sierra Gamón 309, Miguel Hidalgo, CDMX, esta notaría es una opción ideal para aquellos que buscan resolver asuntos legales de manera eficiente y segura.
Con un equipo de profesionales experimentados y capacitados, la Notaría 87 se caracteriza por su atención personalizada y su compromiso con la excelencia. Gracias a su amplia experiencia en la gestión de documentos y trámites legales, esta notaría es capaz de brindar soluciones efectivas y rápidas a sus clientes.
Entre los servicios que ofrece la Notaría 87 se encuentran la autenticación de documentos, la preparación de contratos y escrituras, la gestión de sucesiones y herencias, entre otros. Su equipo de trabajo está comprometido con la atención al cliente, lo que garantiza que cada caso sea tratado con la mayor seriedad y dedicación.
La Notaría 87 cuenta con una calificación de 4 en Español, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios prestados. Además, su ubicación en una zona segura y accesible de la Ciudad de México la hace una opción conveniente para aquellos que necesitan realizar trámites legales.
En resumen, la Notaría 87 es una institución confiable y eficiente que ofrece servicios de notaría pública de alta calidad en el corazón de la Ciudad de México. Su equipo de profesionales experimentados, su atención personalizada y su compromiso con la excelencia la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan resolver asuntos legales de manera eficiente y segura.
Datos de contacto:
* Dirección: Sierra Gamón 309, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX, México
* Teléfono: +52 55 5929 4204
* Calificación: 4 en Español
Notaría Pública 87 del estado de México

Av. Paseo Tollocan 904, Morelos Segunda Secc, 50120 Toluca de Lerdo, Méx., México
None
En el corazón de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, se encuentra la Notaría Pública 87, un lugar de referencia para todos aquellos que necesitan realizar trámites legales y notariales en la región.
Ubicada en la Avenida Paseo Tollocan 904, en la segunda sección de Morelos, esta notaría pública cuenta con una excelente ubicación, lo que la hace accesible para los habitantes de la zona y los visitantes que necesitan realizar trámites en la región.
La Notaría Pública 87 del Estado de México se caracteriza por su profesionalismo y eficiencia en la atención a los clientes. El personal es amable y atento, brindando asesoramiento y orientación en todos los trámites legales y notariales que se realizan en la notaría.
Entre los servicios que se ofrecen en esta notaría pública se encuentran la autenticación de documentos, la realización de testamentos, la protocolización de escrituras, entre otros. Los empleados están capacitados para brindar asesoramiento y orientación en cada uno de estos trámites, lo que garantiza que los clientes reciban una atención personalizada y de alta calidad.
Además, la Notaría Pública 87 del Estado de México cuenta con una infraestructura moderna y equipada con tecnología de vanguardia, lo que permite realizar trámites de manera eficiente y rápida.
En resumen, si usted necesita realizar trámites legales y notariales en el Estado de México, la Notaría Pública 87 es una excelente opción. Su ubicación céntrica, su personal capacitado y su infraestructura moderna la convierten en una de las mejores opciones para aquellos que buscan una atención notarial de alta calidad.
Calificación: 5 estrellas
Dirección: Av. Paseo Tollocan 904, Morelos Segunda Secc, 50120 Toluca de Lerdo, Méx., México
Idioma: Español
La Notaria Pública 87 del Estado de México: Servicios y Trámites para la Comunidad
¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?
En el Estado de México, existen un total de 87 notarías públicas, según la Dirección General de Notarías y Archivos del Gobierno del Estado de México. Estas notarías se encuentran distribuidas en todo el territorio estatal, brindando servicios a la población en materia de instrumentos públicos, autenticación de documentos y otros trámites legales.
Distribución de notarías por municipio
La distribución de notarías por municipio en el Estado de México es la siguiente:
- En la zona metropolitana del Valle de México, que comprende los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla, se encuentran 25 notarías.
- En la región de los Valles, que incluye los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Ocoyoacac, hay 15 notarías.
- En la región de la Tierra Caliente, que abarca los municipios de Ixtapan de la Sal, Tenancingo y Zumpahuacán, se encuentran 8 notarías.
- En la región del Norte, que comprende los municipios de Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, hay 10 notarías.
- En la región del Sur, que incluye los municipios de Cuernavaca, Yautepec y Temixco, se encuentran 9 notarías.
Notarías especializadas
En el Estado de México, existen notarías especializadas en diferentes áreas, como:
- Notarías de registro de propiedad, que se encargan de inscribir y registrar los bienes inmuebles y muebles.
- Notarías de sucesiones, que se ocupan de la tramitación de herencias y sucesiones.
- Notarías de registro de vehículos, que se encargan de inscribir y registrar los vehículos.
Requisitos para ser notario público
Para ser notario público en el Estado de México, se requiere:
- Tener título de abogado, expedido por una universidad reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
- Aprobar el examen de oposición, que se realiza mediante concurso público.
- Tener experiencia laboral, mínima de 5 años en el ejercicio de la abogacía.
Funciones de un notario público
Un notario público en el Estado de México tiene las siguientes funciones:
- Autenticar documentos, como contratos, testamentos, poderes, entre otros.
- Certificar la identidad, de las partes que intervienen en un instrumento público.
- Presidir actos jurídicos, como la celebración de matrimonios, contratos, entre otros.
Importancia de las notarías públicas
Las notarías públicas en el Estado de México son fundamentales para la seguridad jurídica, ya que:
- Garantizan la autenticidad, de los documentos y actos jurídicos.
- Proporcionan certeza, sobre la identidad de las partes y la fecha de los actos.
- Fomentan la confianza, en las transacciones comerciales y en la vida jurídica en general.
¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?
Tarifa de certificación de documentos en Notaría Pública 87 Estado de México, México
La tarifa que cobra un notario público por certificar un documento en México varía según el tipo de documento y el estado en el que se encuentre la notaría. En el caso de la Notaría Pública 87 del Estado de México, la tarifa para la certificación de documentos es la siguiente:
Certificación de documentos públicos: $1,500.00 MXN (mil quinientos pesos mexicanos) por cada foja certificada.
Certificación de documentos privados: $1,000.00 MXN (mil pesos mexicanos) por cada foja certificada.
Es importante destacar que estos precios pueden variar dependiendo del tipo de documento y la complejidad del trámite.
Tipos de documentos que pueden ser certificados por un notario público
Los notarios públicos pueden certificar una variedad de documentos, incluyendo:
- Documentos públicos, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Documentos privados, como contratos y convenios.
- Testamentos y últimas voluntades.
- Poderes y mandatos.
- Documentos financieros, como escrituras y títulos de propiedad.
Requisitos para la certificación de documentos
Para que un notario público pueda certificar un documento, se requiere que se cumplan los siguientes requisitos:
- Presentar el documento original.
- Identificarse debidamente.
- Pagar la tarifa correspondiente.
- Entregar una copia del documento para su archivo.
Proceso de certificación de documentos
El proceso de certificación de documentos por un notario público es el siguiente:
- Recepción del documento y verificación de su autenticidad.
- Revisión del documento para detectar cualquier error o inconsistencia.
- Certificación del documento mediante la colocación de la firma y sello del notario.
- Devolución del documento certificado al solicitante.
Importancia de la certificación de documentos
La certificación de documentos es importante porque garantiza la autenticidad y veracidad del contenido del documento, lo que puede ser fundamental en procesos legales o administrativos.
Consecuencias de no certificar un documento
No certificar un documento puede tener consecuencias graves, como:
- Invalidez del documento en procesos legales o administrativos.
- Pérdida de derechos o beneficios.
- Problemas en la transferencia de propiedad o derechos.
¿Cuánto cuesta un poder notarial en el Estado de México?
El costo de un poder notarial en el Estado de México puede variar dependiendo del tipo de poder, la complejidad del trámite y el notario público que lo expida. En general, el costo de un poder notarial en el Estado de México puede oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Requisitos para obtener un poder notarial
Para obtener un poder notarial en el Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial del otorgante (credencial de elector, pasaporte, etc.)
- Documentación que acredite la propiedad o relación con el bien o derecho sobre el que se otorga el poder
- Acuerdo o documento que establezca la voluntad del otorgante de otorgar el poder
- Firma del otorgante en presencia del notario público
Tipo de poderes notariales
Existen diferentes tipos de poderes notariales, cada uno con un costo y requisitos específicos:
- Poder general: Otorga al apoderado la facultad de realizar cualquier tipo de acto jurídico en nombre del otorgante.
- Poder especial: Otorga al apoderado la facultad de realizar un acto jurídico específico en nombre del otorgante.
- Poder para pleitos y cobranzas: Otorga al apoderado la facultad de representar al otorgante en juicios y cobrar deudas.
Costos adicionales
Además del costo del poder notarial, es posible que se deban pagar costos adicionales por:
- Registro del poder en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio
- Publicación del poder en el Periódico Oficial del Estado de México
- Certificaciones y copias del poder
Notarios públicos en el Estado de México
En el Estado de México, existen various notarios públicos que pueden expedir un poder notarial. Algunos de los más conocidos son:
- Notaria Pública 87, ubicada en la ciudad de Toluca
- Notaria Pública 43, ubicada en la ciudad de Ecatepec
- Notaria Pública 21, ubicada en la ciudad de Nezahualcóyotl
Documentos necesarios para la expedición del poder
Para la expedición del poder notarial, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Copia de la identificación oficial del otorgante
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o relación con el bien o derecho sobre el que se otorga el poder
- Acuerdo o documento que establezca la voluntad del otorgante de otorgar el poder
¿Cómo saber si un notario es legal en México?
Verificar la credencial del notario
Para saber si un notario es legal en México, es importante verificar su credencial. La credencial es un documento oficial que acredita al notario como titular de una notaría pública. Puede solicitar al notario que le muestre su credencial, que debe contener información como su nombre, número de notaría, fecha de otorgamiento y fecha de vencimiento. También puede verificar la credencial en la página web del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México o en la Dirección General de Notarías del Estado de México.
Revisar el registro de notarios
Otra forma de verificar la legalidad de un notario es revisar el registro de notarios del Estado de México. El registro de notarios es un listado oficial de notarios públicos autorizados para ejercer en el Estado de México. Puede consultar el registro en la página web del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México o en la Dirección General de Notarías del Estado de México. Allí encontrará la lista de notarios públicos autorizados, junto con su número de notaría y dirección.
Verificar la especialidad del notario
Es importante verificar la especialidad del notario, ya que no todos los notarios están autorizados para realizar todos los tipos de actos notariales. Un notario puede especializarse en áreas como derecho familiar, derecho penal, derecho mercantil, entre otras. Puede preguntar al notario sobre su especialidad y verificar si coincide con el tipo de acto notarial que necesita realizar.
Revisar las quejas y sanciones
Puede revisar si el notario tiene quejas o sanciones en su contra. La Dirección General de Notarías del Estado de México puede proporcionar información sobre las quejas y sanciones contra un notario. También puede verificar en la página web del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México si hay algún proceso judicial en curso contra el notario.
Verificar la dirección y horarios de la notaría
Finalmente, es importante verificar la dirección y horarios de la notaría. Un notario legal debe tener una dirección física y horarios de atención establecidos. Puede verificar la dirección y horarios de la notaría en la página web del notario o en la Dirección General de Notarías del Estado de México.
- Verificar la dirección física de la notaría
- Verificar los horarios de atención de la notaría
- Verificar si la notaría tiene un número de teléfono y dirección de correo electrónico
Más Información
¿Cuál es el proceso para obtener una copia certificada de un documento en la Notaria Pública 87 del Estado de México?
Para obtener una copia certificada de un documento en la Notaria Pública 87 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: primero, se debe presentar una solicitud por escrito en la notaría, indicando el tipo de documento que se desea obtener y los datos del mismo, como el número de registro y la fecha de elaboración. Luego, se debe pagar la tarifa correspondiente por el trámite, la cual varía según el tipo de documento y la complejidad del proceso. Posteriormente, un funcionario de la notaría revisará la solicitud y verificará la existencia del documento en los archivos. Si el documento existe, se procederá a la elaboración de la copia certificada, la cual será firmada y sellada por el notario público. Finalmente, se entregará la copia certificada al solicitante, quien deberá verificar que la misma sea auténtica y coincida con el original.
Es importante mencionar que, dependiendo del tipo de documento y la complejidad del proceso, el tiempo de entrega de la copia certificada puede variar. En algunos casos, puede ser necesario esperar varios días o incluso semanas para obtener la copia certificada. Por lo tanto, es recomendable planificar con anticipación y solicitar la copia con suficiente tiempo para evitar demoras.
¿Cuáles son los requisitos para autenticar un documento en la Notaria Pública 87 del Estado de México?
Para autenticar un documento en la Notaria Pública 87 del Estado de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: en primer lugar, se debe presentar el documento original que se desea autenticar. En segundo lugar, se debe presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector o un pasaporte, para verificar la identidad del solicitante. Además, se debe proporcionar información detallada sobre el documento, como el tipo de documento, la fecha de elaboración y el nombre de las partes involucradas. También, se debe pagar la tarifa correspondiente por el trámite de autenticación, la cual varía según el tipo de documento y la complejidad del proceso.
Una vez que se han cumplido con estos requisitos, el notario público verificará la autenticidad del documento y lo comparará con los registros existentes. Si el documento es auténtico, se procederá a la autenticación del mismo, lo que implica la verificación de la firma y la estampa del notario público. Finalmente, se entregará el documento autenticado al solicitante, quien podrá utilizarlo como prueba en cualquier procedimiento judicial o administrativo.
Es importante mencionar que la Notaria Pública 87 del Estado de México es una institución confiable y reconocida por su rigor y profesionalismo en la autenticación de documentos. Por lo tanto, es recomendable acudir a esta notaría para autenticar documentos importantes, como contratos, testamentos o poderes notariales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica 87 Estado de México, México puedes visitar la categoría Estado de México.
Más notarias reconocidas