Notaria Publica # 7 - Jalisco, México
En el corazón de Jalisco, la Notaria Pública número 7 es un bastión de confianza y tradición. Con más de un siglo de experiencia, esta institución ha sido testigo de la historia y el progreso de la región, brindando servicios notariales de alta calidad a la comunidad.
Notaria Publica 7 Zapopan

Torre Cube 2, Av. Paseo Royal Country 4596-Piso 14, Puerta de Hierro, 45116 Zapopan, Jal., México
+52 33 3838 0662
En el corazón de la ciudad de Zapopan, Jalisco, se encuentra la Notaria Pública 7, un despacho notarial que ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la eficiencia y el profesionalismo. Ubicada en la Torre Cube 2, en la Av. Paseo Royal Country 4596, Piso 14, en la zona de Puerta de Hierro, esta notaría pública se ha consolidado como una de las más destacadas de la región.
Con un equipo de expertos altamente capacitados y comprometidos con la atención al cliente, la Notaria Pública 7 Zapopan ofrece una amplia gama de servicios notariales, desde la autenticación de documentos hasta la preparación de contratos y testamentos. Su enfoque en la calidad y la precisión ha llevado a que sea calificada con un promedio de 4.5 estrellas en reseñas de clientes satisfechos.
Uno de los aspectos más destacados de esta notaría es su accesibilidad y facilidad para programar citas. Su sitio web, disponible en http://www.notaria7zapopan.mx/, permite a los clientes programar citas en línea de manera rápida y sencilla. Además, su número de teléfono, +52 33 3838 0662, está disponible para cualquier consulta o duda.
En un mercado donde la confianza y la transparencia son fundamentales, la Notaria Pública 7 Zapopan se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la ética y la profesionalidad. Si necesitas servicios notariales en Zapopan, no dudes en contactar con esta oficina, que se ha consolidado como una de las mejores opciones en la región.
Rating: 4.5/5
NOTARÍA PÚBLICA 7 PUERTO VALLARTA & CORREDURÍA 55 DE LA PLAZA DEL ESTADO DE JALISCO LICENCIADO EDUARDO SÁNCHEZ ACOSTA

Av. de los Grandes Lagos 185, Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jal., México
+52 322 223 0722
4.5/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de Puerto Vallarta, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública 7 y Correduría 55, liderada por el licenciado Eduardo Sánchez Acosta. Esta institución se ha consolidado como una de las opciones más confiables y eficientes en la región para aquellos que buscan servicios notariales y corredurías de alta calidad.
Con una ubicación estratégica en la Avenida de los Grandes Lagos 185, en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, la Notaría Pública 7 Puerto Vallarta & Correduría 55 ofrece un ambiente profesional y acogedor para sus clientes. La atención personalizada y el trato amable del licenciado Sánchez Acosta y su equipo de expertos en derecho, han logrado conquistar la confianza de la comunidad local y de visitantes internacionales.
La gama de servicios ofrecidos por esta notaría pública es amplia y diversa, incluyendo desde la autenticación de documentos y la celebración de contratos, hasta la tramitación de sucesiones y la realización de inventarios. La Correduría 55, a su vez, se encarga de la intermediación en la compra y venta de propiedades, otorgando asesoramiento especializado y acompañamiento en cada etapa del proceso.
La Notaría Pública 7 Puerto Vallarta & Correduría 55 ha recibido una calificación de 4.5 estrellas, lo que refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios prestados. La página web oficial (http://notaria07puertovallarta.com/) ofrece una amplia información sobre los servicios ofrecidos, así como un portal de contacto para solicitar información o programar una cita.
En resumen, si buscas una notaría pública y correduría confiable y eficiente en Puerto Vallarta, no dudes en acudir a la Notaría Pública 7 y Correduría 55. El licenciado Eduardo Sánchez Acosta y su equipo estarán encantados de atenderte y brindarte su experiencia y conocimientos para resolver tus necesidades legales y patrimoniales.
Contacto: Av. de los Grandes Lagos 185, Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jal., México. Teléfono: +52 322 223 0722. Página web: http://notaria07puertovallarta.com/
NOTARÍA PÚBLICA NÚM 7 TONALÁ, SUBREGIÓN CENTRO CONURBADA DE GUADALAJARA, JALISCO..

Texcoco 4086, Cd del Sol, 45050 Zapopan, Jal., México
+52 33 3109 7760
3.6/5 (Leer Las Opiniones)
En el corazón de la ciudad de Zapopan, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública Núm. 7 Tonalá, una institución que brinda servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Ubicada en la calle Texcoco 4086, Cd del Sol, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de particulares y empresas.
Con una calificación de 3.6 estrellas, la Notaría Pública Núm. 7 Tonalá se ha ganado la confianza de la población local gracias a su profesionalismo, eficiencia y atención personalizada. Su equipo de notarios y empleados está altamente capacitado para brindar asesoría y apoyo en todo tipo de trámites notariales, desde la redacción de contratos y testamentos hasta la autenticación de documentos y gestión de sucesiones.
La notaría pública también se destaca por su ubicación estratégica en la subregión centro conurbada de Guadalajara, lo que la hace accesible para los residentes de la zona y los visitantes que necesitan servicios notariales. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes programar citas y trámites de acuerdo a sus necesidades.
Entre los servicios que ofrece la Notaría Pública Núm. 7 Tonalá se encuentran la redacción de documentos, la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la gestión de sucesiones y la atención a extranjeros. Los clientes también pueden solicitar apoyo en la tramitación de documentos ante instituciones gubernamentales y financieras.
En resumen, la Notaría Pública Núm. 7 Tonalá es una excelente opción para aquellos que buscan servicios notariales confiables y eficientes en la subregión centro conurbada de Guadalajara. Con su equipo de profesionales capacitados, ubicación accesible y amplia gama de servicios, esta notaría pública es sin duda una de las mejores opciones en la zona.
Datos de contacto:
* Dirección: Texcoco 4086, Cd del Sol, 45050 Zapopan, Jal., México
* Teléfono: +52 33 3109 7760
* Calificación: 3.6 estrellas
Notaría Pública No. 7 de Tlaquepaque, Jalisco

Del Parque 480, Chapalita Oriente, 45040 Zapopan, Jal., México
+52 33 3647 4035
En el corazón de Tlaquepaque, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública No. 7, un referente en la prestación de servicios notariales en la región. Ubicada en Del Parque 480, Chapalita Oriente, 45040 Zapopan, Jal., México, esta notaría pública ofrece una amplia gama de servicios a particulares y empresas.
Con una calificación de 2.7 en base a las opiniones de los usuarios, la Notaría Pública No. 7 de Tlaquepaque se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo y eficiencia en la atención de los trámites notariales.
Entre los servicios que ofrece esta notaría destacan la autenticación de documentos, la redacción de contratos y testamentos, la protocolización de actos jurídicos, así como la asesoría en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
La Notaría Pública No. 7 de Tlaquepaque cuenta con un equipo de profesionales capacitados y experimentados en derecho, lo que garantiza que los trámites se realicen de manera rápida y segura. Además, su ubicación céntrica y accesible facilita la visita a la notaría, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un servicio notarial confiable y cercano.
En resumen, la Notaría Pública No. 7 de Tlaquepaque es una excelente opción para aquellos que requieren servicios notariales en la región. Su experiencia, profesionalismo y atención personalizada la convierten en una de las mejores opciones en la zona.
Datos de contacto:
* Dirección: Del Parque 480, Chapalita Oriente, 45040 Zapopan, Jal., México
* Teléfono: +52 33 3647 4035
* Sitio web: https://notariosjalisco.com/2022/08/17/notaria-no-7-tlaquepaque/
Calificación: 2.7/5
Notaría Pública 7 Tonalá

Av. Miguel Hidalgo y Costilla 1769, Centro, 44650 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3818 0020
En el centro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública 7 Tonalá, un lugar donde se brindan servicios notariales de alta calidad y profesionalismo. Ubicada en la Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 1769, esta notaría pública es una opción confiable para aquellos que necesitan realizar trámites legales y notariales en la región.
Con un equipo de expertos en derecho y notariado, la Notaría Pública 7 Tonalá ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la redacción de contratos y testamentos. Su equipo de profesionales está comprometido con brindar atención personalizada y eficiente a cada cliente, garantizando que los trámites se realicen de manera rápida y segura.
Una de las ventajas de esta notaría pública es su ubicación céntrica, lo que la hace accesible para los ciudadanos de Guadalajara y alrededores. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes acudir en el momento que más les convenga.
La Notaría Pública 7 Tonalá cuenta con una infraestructura moderna y equipada con tecnología de vanguardia, lo que garantiza la seguridad y confidencialidad de los documentos y trámites realizados. Su personal es amable y atento, siempre dispuesto a resolver cualquier inquietud o duda que los clientes puedan tener.
En resumen, si necesita realizar trámites notariales en Guadalajara, la Notaría Pública 7 Tonalá es una excelente opción. Su equipo de profesionales, ubicación céntrica y horario amplio de atención la convierten en una notaría pública confiable y eficiente. No dude en ponerse en contacto con ellos al +52 33 3818 0020 para solicitar más información o agendar una cita.
Dirección: Av. Miguel Hidalgo y Costilla 1769, Centro, 44650 Guadalajara, Jal., México
Teléfono: +52 33 3818 0020
La Notaría Pública número 7 de Jalisco: Servicios y Trámites Legales en Guadalajara, México
¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?
La tarifa que cobra un notario en Jalisco, México, varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiera. En general, los notarios en Jalisco cobran una tarifa que va desde los 500 pesos mexicanos hasta los 50,000 pesos mexicanos o más, dependiendo de la complejidad del trámite y el tiempo que requiera.
Honorarios por trámites comunes
Los notarios en Jalisco cobran honorarios por trámites comunes como la redacción de contratos, testamentos, poderes, y otros documentos legales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites comunes y sus respectivos honorarios:
- Redacción de contratos: 500 pesos mexicanos a 5,000 pesos mexicanos.
- Testamentos: 1,000 pesos mexicanos a 10,000 pesos mexicanos.
- Poderes: 200 pesos mexicanos a 2,000 pesos mexicanos.
Honorarios por trámites inmobiliarios
Los notarios en Jalisco también cobran honorarios por trámites relacionados con la compraventa de propiedades, como la redacción de escrituras públicas y la inscripción en el registro público. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites inmobiliarios y sus respectivos honorarios:
- Escrituras públicas: 2,000 pesos mexicanos a 20,000 pesos mexicanos.
- Inscripción en el registro público: 1,000 pesos mexicanos a 10,000 pesos mexicanos.
Honorarios por trámites empresariales
Los notarios en Jalisco también cobran honorarios por trámites relacionados con la constitución y operación de empresas, como la redacción de estatutos sociales y la inscripción en el registro mercantil. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites empresariales y sus respectivos honorarios:
- Constitución de empresas: 5,000 pesos mexicanos a 50,000 pesos mexicanos.
- Inscripción en el registro mercantil: 2,000 pesos mexicanos a 20,000 pesos mexicanos.
Honorarios por trámites de sucesiones
Los notarios en Jalisco también cobran honorarios por trámites relacionados con la sucesión de bienes y derechos, como la redacción de testamentos y la tramitación de procesos sucesorios. A continuación, se presentan algunos ejemplos de trámites de sucesiones y sus respectivos honorarios:
- Redacción de testamentos: 1,000 pesos mexicanos a 10,000 pesos mexicanos.
- Tramitación de procesos sucesorios: 5,000 pesos mexicanos a 50,000 pesos mexicanos.
Honorarios por otros trámites
Los notarios en Jalisco también cobran honorarios por otros trámites que no se mencionan anteriormente, como la redacción de documentos legales, la autenticación de firmas, y la expedición de copias certificadas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de otros trámites y sus respectivos honorarios:
- Redacción de documentos legales: 500 pesos mexicanos a 5,000 pesos mexicanos.
- Autenticación de firmas: 200 pesos mexicanos a 2,000 pesos mexicanos.
- Expedición de copias certificadas: 100 pesos mexicanos a 1,000 pesos mexicanos.
¿Cuánto cuesta un notario público?
El costo de un notario público puede variar dependiendo del tipo de servicio que se requiera y del lugar donde se encuentre ubicado. En el caso de la Notaría Pública 7 en Jalisco, México, los costos pueden ser los siguientes:
Honorarios del Notario
El notario público cobra honorarios por sus servicios, que pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y del tiempo que requiera. En promedio, los honorarios del notario pueden oscilar entre $500 y $5,000 pesos mexicanos.
Costos de Certificaciones y Autenticaciones
Además de los honorarios del notario, también se cobran costos adicionales por certificaciones y autenticaciones de documentos. Estos costos pueden variar dependiendo del tipo de documento y del número de copias que se requieran. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de certificaciones y autenticaciones:
- Certificación de documentos: $200-$500 pesos mexicanos
- Autenticación de firmas: $100-$300 pesos mexicanos
- Certificación de copias de documentos: $50-$200 pesos mexicanos
Costos de Trámites Especiales
Algunos trámites, como la escrituración de bienes raíces o la creación de sociedades, pueden requerir costos adicionales. Estos costos pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y del tiempo que requiera. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos de trámites especiales:
- Escrituración de bienes raíces: $2,000-$5,000 pesos mexicanos
- Creación de sociedades: $1,500-$3,000 pesos mexicanos
- Trámites de sucesiones: $1,000-$2,500 pesos mexicanos
Impuestos y Derechos
Además de los honorarios del notario y los costos de certificaciones y autenticaciones, también se cobran impuestos y derechos por los servicios notariales. Estos costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite y del lugar donde se encuentre ubicado. A continuación, se presentan algunos ejemplos de impuestos y derechos:
- Impuesto sobre la renta: 16% del valor del trámite
- Derechos de registro: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Derechos de inscripción: $200-$500 pesos mexicanos
Costos Adicionales
En algunos casos, el notario público puede requerir costos adicionales por gastos de viaje, reprografía o otros servicios. Estos costos pueden variar dependiendo del tipo de trámite y del lugar donde se encuentre ubicado. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos adicionales:
- Gastos de viaje: $500-$1,000 pesos mexicanos
- Reprografía: $100-$500 pesos mexicanos
- Otros servicios: $200-$1,000 pesos mexicanos
Tipos de Servicios que Ofrece un Notario Público
Un notario público ofrece una variedad de servicios, incluyendo certificaciones y autenticaciones de documentos, escrituración de bienes raíces, creación de sociedades, trámites de sucesiones, entre otros. Es importante destacar que cada servicio tiene un costo diferente.
Qué Documentos se Requieren para un Trámite Notarial
Para realizar un trámite notarial, es necesario presentar una serie de documentos, incluyendo identificación oficial, comprobante de domicilio, documentos de propiedad, entre otros. Es importante verificar qué documentos se requieren para cada trámite específico.
Cómo Se Paga un Notario Público
Los pagos a un notario público pueden realizarse de diversas maneras, incluyendo efectivo, tarjeta de crédito o transferencia electrónica. Es importante verificar las opciones de pago disponibles con el notario público.
Qué Sucede si No se Paga un Notario Público
Si no se paga un notario público, se pueden generar consecuencias legales, incluyendo la invalidez del trámite o la imposición de multas. Es importante cumplir con los pagos correspondientes para evitar cualquier problema.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, se realizan diferentes trámites legales que involucran la autenticación y certificación de documentos, la realización de actos jurídicos y la gestión de asuntos relacionados con la propiedad y la sucesión. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría.
Autenticación de Documentos
En una notaría, se autentican documentos públicos y privados, como contratos, escrituras, testamentos, poderes y cartas de instrucciones. El notario público verifica la identidad de las partes involucradas y la autenticidad de los documentos, y luego los certifica con su firma y sello. De esta manera, se garantiza la legitimidad y seguridad jurídica de los documentos.
- Contratos de compraventa de inmuebles
- Escrituras de propiedad
- Testamentos y codicilos
- Poderes y mandatos
- Cartas de instrucciones
Trámites de Propiedad
Las notarías también se encargan de tramitar asuntos relacionados con la propiedad, como la compra y venta de inmuebles, la donación de bienes y la sucesión. En estos casos, el notario público verifica la titularidad de la propiedad y la capacidad legal de las partes involucradas.
- Compra y venta de inmuebles
- Donación de bienes
- Sucessión y partición de bienes
- Registro de propiedad
- Cambios de titularidad
Trámites de Sucesión
En caso de fallecimiento de una persona, la notaría se encarga de tramitar la sucesión y la partición de los bienes, según lo establecido en el testamento o en la ley. El notario público verifica la legalidad de la sucesión y la capacidad de los herederos.
- Tramitación de testamentos
- Partición de bienes
- Designación de albaceas
- Informe de bienes
- Declaración de herederos
Trámites de Empresas
Las notarías también ofrecen servicios para empresas, como la constitución de sociedades, la modificación de estatutos y la disolución de empresas. El notario público verifica la legalidad de la constitución y la capacidad legal de los socios.
- Constitución de sociedades
- Modificación de estatutos
- Disolución de empresas
- Fusión y adquisición de empresas
- Emisión de acciones y obligaciones
Otros Trámites
Además de los trámites mencionados anteriormente, las notarías también ofrecen otros servicios, como la autenticación de firmas, la legalización de documentos y la expedición de copias certificadas. El notario público verifica la autenticidad de los documentos y la identidad de las partes involucradas.
- Autenticación de firmas
- Legalización de documentos
- Expedición de copias certificadas
- Depósito de documentos
- Verificación de identidad
¿Cuánto cuesta un poder notarial en Jalisco?
El costo de un poder notarial en Jalisco varía dependiendo del tipo de poder y la complejidad del trámite. En general, los poderes notariales pueden costar entre 2,500 y 5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este monto puede variar dependiendo de la notaría pública y la ubicación geográfica.
Tipos de poderes notariales en Jalisco
Existen diferentes tipos de poderes notariales que se pueden otorgar en Jalisco, cada uno con un costo diferente. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
- Poder general: Otorga facultades generales al apoderado para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante.
- Poder especial: Otorga facultades específicas al apoderado para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante.
- Poder para pleitos y cobranzas: Otorga facultades al apoderado para realizar actos jurídicos en nombre del otorgante en materia de pleitos y cobranzas.
Requisitos para otorgar un poder notarial en Jalisco
Para otorgar un poder notarial en Jalisco, se requiere cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:
- Identificación oficial: Se requiere presentar una identificación oficial del otorgante, como una credencial de elector o un pasaporte.
- Documentación: Se requiere presentar la documentación necesaria para acreditar la propiedad o la titularidad de los bienes o derechos sobre los que se otorga el poder.
- Acuerdo de partes: Se requiere que las partes involucradas estén de acuerdo con el otorgamiento del poder.
Proceso para otorgar un poder notarial en Jalisco
El proceso para otorgar un poder notarial en Jalisco involucra varios pasos. A continuación, se presentan los principales:
- Solicitud del poder: El otorgante solicita el poder notarial en la notaría pública.
- Revisión de documentos: La notaría pública revisa los documentos presentados para asegurarse de que cumplan con los requisitos.
- Firma del poder: El otorgante firma el poder notarial en presencia del notario público.
Vigencia del poder notarial en Jalisco
La vigencia del poder notarial en Jalisco puede variar dependiendo del tipo de poder y las circunstancias específicas del caso. En general, un poder notarial puede tener una vigencia de 1 a 5 años, pero puede ser revocado o modificado en cualquier momento por el otorgante.
Notaría pública encargada de otorgar poderes notariales en Jalisco
En Jalisco, la Notaría Pública 7 es una de las notarías públicas encargadas de otorgar poderes notariales. Esta notaría pública tiene amplia experiencia en la tramitación de poderes notariales y ofrece un servicio confiable y eficiente.
Más Información
¿Cuáles son los requisitos para obtener una copia de una escritura en la Notaria Pública 7 de Jalisco, México?
Para obtener una copia de una escritura en la Notaria Pública 7 de Jalisco, México, es necesario presentar la solicitud correspondiente y cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es importante tener claro que solo se pueden obtener copias de escrituras que se encuentren en el archivo de la notaría y que hayan sido otorgadas por esta misma notaría. Además, es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, como la credencial de elector o el pasaporte, para verificar la identidad del solicitante.
Es importante mencionar que, según la ley, solo las partes interesadas en la escritura pueden solicitar copias de la misma. Por lo tanto, si usted no es parte interesada, no podrá obtener una copia de la escritura. Sin embargo, si tiene un poder notarial o una autorización expresa del interesado, podrá solicitar la copia en su nombre. En cuanto al proceso, es necesario llenar un formulario de solicitud de copia de escritura, que se puede obtener en la notaría, y entregarlo junto con la identificación oficial y, en su caso, el poder notarial o la autorización correspondiente.
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse un trámite de sucesión en la Notaria Pública 7 de Jalisco, México?
El tiempo que tarda en realizarse un trámite de sucesión en la Notaria Pública 7 de Jalisco, México, depende de various factores, como la complejidad del caso, la cantidad de bienes y derechos que se deban transmitir, y la disponibilidad de la documentación necesaria. Sin embargo, en general, el trámite de sucesión puede tardar varios meses, ya que implica various etapas y requiere la participación de diferentes autoridades y organismos.
En primer lugar, es necesario presentar la solicitud de inicio de trámite de sucesión, acompañada de la documentación necesaria, como el testamento, la partida de defunción del causante y los documentos que acrediten la propiedad de los bienes y derechos que se deban transmitir. Luego, se debe realizar un inventario de los bienes y derechos, lo que puede tomar varias semanas. Posteriormente, se debe realizar la valuación de los bienes, lo que puede tardar varios días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del caso.
Una vez que se ha realizado la valuación, se debe pagar el impuesto sobre la sucesión, que es un requisito indispensable para continuar con el trámite. Luego, se debe realizar la protocolización de los documentos, que es el proceso de autenticación de los mismos ante la notaría. Finalmente, se debe realizar la inscripción de los bienes y derechos en el registro público correspondiente, lo que puede tardar varios días o semanas. En total, el trámite de sucesión puede tardar varios meses, pero es importante tener paciencia y cumplir con todos los requisitos y pasos necesarios para asegurar que el proceso se realice de manera correcta y legal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Publica # 7 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas