Notaria Pública 64 del Estado de México

En el corazón del Estado de México, la Notaria Pública 64 brinda servicios esenciales a la comunidad, garantizando la autenticidad y seguridad de documentos y trámites legales. Conoce la trayectoria y compromiso de esta institución clave en nuestra sociedad.

Notaria Pública 64 del Estado de México

Notaria Pública 64 del Estado de México

Dirección

Av Narciso Mendoza 23, Col. Gral, Manuel Avila Camacho, 53910 Naucalpan de Juárez, Méx., México

Teléfono

+52 55 5293 0770

Ubicación de Notaria Pública 64 del Estado de México
Opiniones

4.1/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaria Pública 64 del Estado de México

En el corazón de Naucalpan de Juárez, Estado de México, se encuentra la Notaria Pública 64, un referente en materia de servicios notariales en la región. Con una ubicación estratégica en la Avenida Narciso Mendoza 23, Colonia General Manuel Ávila Camacho, esta notaría pública se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su profesionalismo y eficiencia.

Con un amplio horario de atención y un equipo de expertos en derecho, la Notaria Pública 64 del Estado de México ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la protocolización de actos jurídicos. Su equipo de notarios públicos y abogados especializados brindan asesoramiento y orientación personalizada a particulares y empresas, garantizando la seguridad y legalidad de los trámites.

La Notaria Pública 64 del Estado de México ha recibido una calificación de 4.1 estrellas en base a las opiniones de los usuarios, lo que habla de la satisfacción generalizada de sus clientes. Su compromiso con la calidad y la transparencia ha permitido que se convierta en una de las notarías más reconocidas y respetadas de la región.

En un entorno cada vez más complejo, la Notaria Pública 64 del Estado de México se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para resolver los trámites notariales de manera rápida y segura.

En resumen, si buscas una notaría pública confiable y eficiente en el Estado de México, la Notaria Pública 64 es una excelente opción. Su equipo de expertos, su ubicación céntrica y su compromiso con la calidad la convierten en un referente en su campo.

Datos de contacto:

* Dirección: Av. Narciso Mendoza 23, Col. Gral. Manuel Ávila Camacho, 53910 Naucalpan de Juárez, Méx., México
* Teléfono: +52 55 5293 0770
* Calificación: 4.1 estrellas

Trámites y Servicios de la Notaria Pública 64 del Estado de México: Guía Completa

¿Cuánto cobra un notario público por certificar un documento en México?

Tarifas de certificación de documentos en la Notaria Pública 64 del Estado de México

En México, los honorarios de los notarios públicos para certificar un documento varían según la naturaleza del documento, su complejidad y el tiempo que requiere su revisión y autenticación. En la Notaria Pública 64 del Estado de México, las tarifas se establecen de acuerdo con la ley y se encuentran reguladas por la Ley del Notariado del Estado de México.

Tarifas generales para la certificación de documentos

En la Notaria Pública 64 del Estado de México, las tarifas generales para la certificación de documentos son las siguientes:

  1. Certificación de copias simples: $150.00 MXN
  2. Certificación de copias auténticas: $250.00 MXN
  3. Certificación de documentos especiales (p. ej., contratos, escrituras, etc.): $500.00 MXN

Tarifas adicionales por servicios especiales

Además de las tarifas generales, la Notaria Pública 64 del Estado de México puede cobrar tarifas adicionales por servicios especiales, como:

  1. Traslado de documentos a otros estados o países: $500.00 MXN
  2. Traducción de documentos: $200.00 MXN
  3. Autenticación de firmas: $100.00 MXN

Documentos que requieren un tratamiento especial

Algunos documentos requieren un tratamiento especial y, por lo tanto, tienen tarifas distinctas. Por ejemplo:

  1. Certificación de documentos relativos a la propiedad inmobiliaria: $1,000.00 MXN
  2. Certificación de documentos relacionados con la sucesión y herencia: $800.00 MXN

Requisitos y procedimientos para la certificación de documentos

Para que un documento sea certificado por la Notaria Pública 64 del Estado de México, se deben cumplir los siguientes requisitos y procedimientos:

  1. Presentar el documento original o una copia auténtica del mismo
  2. Llenar un formulario de solicitud de certificación
  3. Pagar la tarifa correspondiente
  4. Esperar el tiempo necesario para la revisión y autenticación del documento

Importancia de la certificación de documentos

La certificación de documentos es un proceso importante para garantizar la autenticidad y validez de los mismos. Al certificar un documento, el notario público garantiza que:

  1. El documento es auténtico y no ha sido alterado
  2. La información contenida en el documento es verdadera y precisa
  3. El documento cumple con los requisitos legales y reglamentarios

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, se realizan various trámites que involucran la autenticación y legalization de documentos, la gestión de bienes y derechos, y la resolución de conflictos. A continuación, se presentan algunos de los trámites que se realizan en una notaría en México:

Trámites de Autenticación y Legalización

En una notaría, se autentican y legalizan documentos públicos y privados, como contratos, testamentos, poderes, y otros documentos que requieren la intervención de un notario público. El notario público es el encargado de verificar la identidad de las partes y la autenticidad de los documentos. Algunos de los trámites de autenticación y legalización que se realizan en una notaría son:

  1. Autorización de firmas y sellos
  2. Legalización de documentos públicos y privados
  3. Autenticación de copias de documentos
  4. Verificación de la identidad de las partes

Trámites de Gestión de Bienes y Derechos

En una notaría, se gestionan bienes y derechos, como la compra y venta de propiedades, la donación de bienes, y la sucesión de herencias. El notario público es el encargado de redactar y autorizar los documentos correspondientes. Algunos de los trámites de gestión de bienes y derechos que se realizan en una notaría son:

  1. Compra y venta de propiedades
  2. Donación de bienes
  3. Sucessión de herencias
  4. Partición de bienes

Trámites de Resolución de Conflictos

En una notaría, se resuelven conflictos entre partes, como la mediación en disputas familiares o comerciales. El notario público es el encargado de mediar entre las partes y buscar una solución pacífica. Algunos de los trámites de resolución de conflictos que se realizan en una notaría son:

  1. MEDIACIÓN EN DISPUTAS FAMILIARES
  2. MEDIACIÓN EN DISPUTAS COMERCIALES
  3. Resolución de conflictos laborales
  4. Resolución de conflictos civiles

Trámites de Testamentos y Sucesiones

En una notaría, se realizan trámites relacionados con testamentos y sucesiones, como la redacción y autorización de testamentos, la apertura de sucesiones, y la partición de bienes. El notario público es el encargado de garantizar que los trámites se realicen de acuerdo a la ley. Algunos de los trámites de testamentos y sucesiones que se realizan en una notaría son:

  1. Redacción y autorización de testamentos
  2. Apertura de sucesiones
  3. Partición de bienes
  4. Designación de albaceas

Trámites de Poderes y Mandatos

En una notaría, se realizan trámites relacionados con poderes y mandatos, como la otorgación de poderes, la revocación de poderes, y la autorización de mandatos. El notario público es el encargado de verificar la capacidad de las partes y la autenticidad de los documentos. Algunos de los trámites de poderes y mandatos que se realizan en una notaría son:

  1. Otorgación de poderes
  2. Revocación de poderes
  3. Autorización de mandatos
  4. Verificación de la capacidad de las partes

¿Cuántas notarias existen en el Estado de México?

Existen 134 notarías en el Estado de México, según la información proporcionada por la Dirección General de Notarías del Estado de México.

Historia de las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México tienen una larga historia que se remonta al siglo XVI, cuando se establecieron las primeras notarías en la región. En la época colonial, las notarías eran responsables de la autenticación de documentos y la realización de trámites legales. Con el tiempo, las notarías se han modernizado y hoy en día ofrecen una amplia variedad de servicios notariales.

Distribución Geográfica de las Notarías en el Estado de México

Las 134 notarías en el Estado de México se distribuyen de la siguiente manera:

  1. 55 notarías en la Zona Metropolitana del Valle de México
  2. 24 notarías en la región de Toluca
  3. 20 notarías en la región de Valle de Bravo
  4. 15 notarías en la región de Atlacomulco
  5. 20 notarías en la región de Texcoco

Servicios Ofrecidos por las Notarías en el Estado de México

Las notarías en el Estado de México ofrecen una amplia variedad de servicios, incluyendo:

  1. Autorización de documentos
  2. Legalización de firmas
  3. Certificación de copias
  4. Testamentos y sucesiones
  5. Contratos y convenios

Requisitos para ser Notario en el Estado de México

Para ser notario en el Estado de México, se requiere:

  1. Ser ciudadano mexicano
  2. Tener título de licenciatura en derecho
  3. Aprobar el examen de ingreso a la Dirección General de Notarías
  4. Realizar un curso de capacitación notarial
  5. Ser nombrado por la Dirección General de Notarías

Importancia de la Notaría Pública 64 del Estado de México

La Notaría Pública 64 del Estado de México es una de las notarías más importantes en la región, ya que se encarga de realizar trámites notariales de gran complejidad. Es conocida por su eficiencia y rapidez en la realización de trámites, lo que la hace muy popular entre los usuarios. Además, la Notaría Pública 64 del Estado de México cuenta con un equipo de notarios altamente capacitados y experimentados, lo que garantiza la calidad de los servicios ofrecidos.

¿Cuánto cuesta un notario público?

Costo de un notario público

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de servicio que se requiera y del Estado en el que se encuentre. En el caso de la Notaria Pública 64 del Estado de México, los honorarios pueden variar según la complejidad del trámite y el tiempo que demande su realización.

Honorarios para la protocolización de documentos

Para la protocolización de documentos, como escrituras públicas, contratos, testamentos, entre otros, el notario público cobra un honorario que puede variar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y su complejidad.

  1. Protocolización de escrituras públicas: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
  2. Protocolización de contratos: 500 - 2,000 pesos mexicanos
  3. Protocolización de testamentos: 1,000 - 2,500 pesos mexicanos

Honorarios para la autenticación de documentos

Para la autenticación de documentos, como copias certificadas, traducciones, entre otros, el notario público cobra un honorario que puede variar entre los 200 y los 1,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de documento y su complejidad.

  1. Autenticación de copias certificadas: 200 - 500 pesos mexicanos
  2. Autenticación de traducciones: 500 - 1,000 pesos mexicanos

Honorarios para la realización de inventarios

Para la realización de inventarios, como inventarios de bienes, deuda, entre otros, el notario público cobra un honorario que puede variar entre los 1,000 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de inventario y su complejidad.

  1. Inventario de bienes: 1,000 - 2,500 pesos mexicanos
  2. Inventario de deuda: 1,500 - 3,500 pesos mexicanos

Honorarios para la asesoría y consultoría

Para la asesoría y consultoría en materia notarial, el notario público cobra un honorario que puede variar entre los 500 y los 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de asesoría y su complejidad.

  1. Asesoría en materia de sucesiones: 1,000 - 2,500 pesos mexicanos
  2. Asesoría en materia de contratos: 500 - 2,000 pesos mexicanos

Otros servicios notariales

Además de los servicios mencionados anteriormente, los notarios públicos también ofrecen otros servicios, como la expedición de copias certificadas, la realización de diligencias, entre otros, que también tienen un costo que varía dependiendo del tipo de servicio y su complejidad.

  1. Expedición de copias certificadas: 200 - 500 pesos mexicanos
  2. Realización de diligencias: 500 - 2,000 pesos mexicanos

Más Información

¿Cuál es el proceso para obtener una copia de un documento notarial en la Notaria Pública 64 del Estado de México?

Para obtener una copia de un documento notarial en la Notaria Pública 64 del Estado de México, es necesario seguir los siguientes pasos: en primer lugar, es importante tener la información necesaria sobre el documento que se busca, como el número de protocolo, la fecha de otorgamiento y el nombre de las partes involucradas. Luego, se debe acudir a la Notaria Pública 64 del Estado de México en horas hábiles y solicitar la copia del documento en cuestión. Es importante mencionar que, según la Ley del Notariado del Estado de México, solo se podrán entregar copias de documentos notariales a las partes involucradas o a sus representantes legales.

Una vez que se ha solicitado la copia, el notario público verificará la información proporcionada y buscará el documento en sus archivos. Si se encuentra el documento, se procederá a entregar una copia certificada del mismo. Es importante tener en cuenta que, según la Norma Oficial Mexicana NOM-163-SCFI-2015, las copias de documentos notariales deben ser certificadas por el notario público para garantizar su autenticidad.

¿Qué tipo de trámites se pueden realizar en la Notaria Pública 64 del Estado de México?

La Notaria Pública 64 del Estado de México es un organismo público encargado de dar fe de los actos y contratos que se realizan en su jurisdicción. En esta notaría, se pueden realizar una variedad de trámites, entre los que se encuentran: testamentos, poderes, contratos, escrituras públicas, actas de nacimiento y defunción, entre otros. Además, también se pueden realizar trámites como la protocolización de documentos, la certificación de firmas y la legalización de documentos.

Es importante mencionar que, según la Ley del Notariado del Estado de México, los notarios públicos tienen la obligación de asesorar y guiar a los particulares en los trámites que realicen en su notaría. Por lo tanto, si se necesita realizar algún trámite en la Notaria Pública 64 del Estado de México, es recomendable acudir a la notaría y solicitar la asesoría de los notarios públicos o de sus empleados. De esta forma, se podrá asegurar que se cumplan todos los requisitos y formalidades necesarias para que el trámite sea válido y tenga eficacia jurídica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaria Pública 64 del Estado de México puedes visitar la categoría Estado de México.

Más notarias reconocidas