Notaría Pública 44 - Jalisco, México

En el corazón de Guadalajara, Jalisco, se encuentra la Notaría Pública 44, un referente en materia de trámites y servicios notariales. Con años de experiencia y un equipo de profesionales capacitados, esta institución es sinónimo de confianza y seguridad para la comunidad.
Notaría 44 de Guadalajara

Carlos F. de Landeros 170, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
+52 33 3630 1181
En un país como México, donde la seguridad jurídica es fundamental para el desarrollo económico y social, las notarías públicas juegan un papel clave en la verificación y autenticación de documentos, garantizando la legalidad y transparencia en las transacciones y acuerdos entre particulares y entidades. En este sentido, la Notaría 44 de Guadalajara se destaca como una institución comprometida con la excelencia y la confiabilidad en la prestación de servicios notariales.
Ubicada en la calle Carlos F. de Landeros 170, en el corazón de la ciudad de Guadalajara, esta notaría pública cuenta con una amplia experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, liderados por el notario público Ramón Wonchee Montaño. Con más de 20 años de trayectoria, Wonchee Montaño ha ganado la confianza de la comunidad empresarial y ciudadana de Guadalajara, gracias a su compromiso con la ética y la transparencia en la gestión de documentos y trámites notariales.
La Notaría 44 de Guadalajara ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la autenticación de documentos, la verificación de firmas, la protocolización de escrituras públicas y la tramitación de documentos para la obtención de permisos y licencias. Además, cuenta con una plataforma digital que permite a los usuarios realizar trámites y consultas en línea, lo que facilita la accesibilidad y agiliza los procesos.
La notaría pública también se caracteriza por su compromiso con la innovación y la tecnología, lo que le permite ofrecer servicios de vanguardia y garantizar la seguridad y confidencialidad de los documentos y trámites que se realizan en sus oficinas.
En resumen, la Notaría 44 de Guadalajara es una institución confiable y comprometida con la seguridad jurídica, que ofrece servicios notariales de alta calidad y eficiencia. Su equipo de profesionales, liderado por el notario público Ramón Wonchee Montaño, es sin duda uno de los más destacados en la región, y su compromiso con la innovación y la tecnología garantiza que los usuarios reciban servicios de vanguardia.
Dirección: Carlos F. de Landeros 170, Ladron De Guevara, 44600 Guadalajara, Jal., México
Teléfono: +52 33 3630 1181
Sitio web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=RAMON+WONCHEE+MONTA%D1O&FileID=2945
Calificación: 5/5 estrellas
Notaría 44 Zapopan

Av. Manuel Ávila Camacho 3281-local 14, Jacarandas, 45160 Zapopan, Jal., México
+52 33 3656 5305
En el estado de Jalisco, México, la Notaría 44 Zapopan es una institución que se ha ganado la confianza de la ciudadanía gracias a su experiencia y profesional en la gestión de trámites y documentación oficial. Ubicada en Av. Manuel Ávila Camacho 3281-local 14, en el fraccionamiento Jacarandas, Zapopan, Jalisco, esta notaría pública es un referente en la región.
Con un equipo de notarios públicos altamente capacitados y experimentados, la Notaría 44 Zapopan ofrece una amplia gama de servicios, desde la autenticación de documentos hasta la celebración de contratos y testamentos. Su personal es amable y atento, brindando asesoramiento personalizado a cada cliente para que pueda resolver sus necesidades de manera eficiente y segura.
Una de las ventajas más destacadas de esta notaría es su ubicación estratégica en el corazón de Zapopan, lo que la convierte en un lugar accesible y cómodo para los residentes y visitantes de la zona. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes programar sus citas con anticipación y sin contratiempos.
En cuanto a la comunicación, la Notaría 44 Zapopan cuenta con un teléfono de contacto (+52 33 3656 5305) y un sitio web que ofrece información detallada sobre sus servicios y trámites. Sin embargo, es importante mencionar que no tiene presencia en redes sociales, lo que podría limitar su visibilidad en la era digital.
En resumen, la Notaría 44 Zapopan es una institución confiable y profesional que ofrece servicios de alta calidad en el ámbito de la documentación oficial. Su experiencia, ubicación estratégica y personal amable la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan resolver trámites notariales en Zapopan, Jalisco. Le otorgamos una calificación de 5 estrellas por su excelencia en el servicio y su compromiso con la satisfacción del cliente.
Notaría Pública 44 de Jalisco: Servicios y Requisitos para Tramitar Documentos Oficiales en México
¿Cuánto cobra un notario en Jalisco?
El salario de un notario en Jalisco, México, varía dependiendo del tipo de notaría y la experiencia del profesional. Sin embargo, según la Ley de Notariado del Estado de Jalisco, los notarios pueden cobrar por sus servicios de acuerdo a una tabla de honorarios establecida por la autoridad competente.
En el caso de la Notaría Pública 44 de Jalisco, los honorarios pueden variar desde los $5,000 hasta los $50,000 pesos mexicanos o más, dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere.
Tipos de servicios y honorarios en la Notaría Pública 44 de Jalisco
La Notaría Pública 44 de Jalisco ofrece una variedad de servicios, cada uno con sus respectivos honorarios. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
- Otorgamiento de testamento: $5,000 - $10,000 pesos mexicanos
- Escrituras de compraventa: $10,000 - $20,000 pesos mexicanos
- Certificaciones y apostillas: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos
- Protocolización de documentos: $1,500 - $3,000 pesos mexicanos
- Asesoría notarial: $2,000 - $5,000 pesos mexicanos por hora
Factores que influyen en los honorarios de un notario en Jalisco
Los honorarios de un notario en Jalisco pueden variar dependiendo de varios factores, como:
- Experiencia y antigüedad del notario: Los notarios con más experiencia y antigüedad pueden cobrar honorarios más altos.
- Complexidad del trámite: Trámites más complejos o que requieren más tiempo y esfuerzo pueden tener honorarios más altos.
- Urgencia del trámite: Trámites que requieren ser realizados de manera urgente pueden tener honorarios adicionales.
- Zona geográfica: Los notarios que trabajan en áreas urbanas o de alta demanda pueden cobrar honorarios más altos que aquellos que trabajan en áreas rurales o de baja demanda.
¿Cómo se establecen los honorarios de un notario en Jalisco?
Los honorarios de un notario en Jalisco se establecen de acuerdo a la Ley de Notariado del Estado de Jalisco y su Reglamento. La autoridad competente establece una tabla de honorarios que deben ser seguidos por todos los notarios del estado.
Venta de bienes inmuebles y honorarios de notario en Jalisco
En la venta de bienes inmuebles, el notario cobra un porcentaje del valor de la transacción, que puede variar entre el 1% y el 5% dependiendo del tipo de bien y la zona geográfica.
¿Qué documentos se requieren para cobrar honorarios en la Notaría Pública 44 de Jalisco?
Para cobrar honorarios en la Notaría Pública 44 de Jalisco, se requieren documentos como:
- Recibo oficial: El notario debe emitir un recibo oficial que detalle los servicios prestados y los honorarios correspondientes.
- Factura electrónica: La factura electrónica es un documento que contiene la información de la transacción y los honorarios cobrados.
- Documento de identidad: El notario debe verificar la identidad del cliente y conservar una copia del documento de identidad.
¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?
En una notaría en México, específicamente en la Notaría Pública 44 - Jalisco, se realizan una variedad de trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría mexicana.
Trámites de Propiedad
En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad inmobiliaria, como la compra-venta de bienes raíces, la donación de propiedades, la sucesión de bienes, entre otros. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:
- Escrituras de compraventa: se refiere al contrato por el cual se transfiere la propiedad de un bien inmueble de un propietario a otro.
- Donaciones de propiedades: se trata de la cesión gratuita de una propiedad de un propietario a otro.
- Sucesiones de bienes: se refiere al traspaso de la propiedad de un bien inmueble de un fallecido a sus herederos.
Trámites de Socios y Empresas
Una notaría también es el lugar donde se realizan trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de sociedades y empresas. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:
- Constitución de sociedades: se refiere al acto de crear una sociedad, ya sea una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, etc.
- Modificaciones sociales: se trata de cambios en la estructura o funcionamiento de una sociedad, como la modificación de los estatutos sociales.
- Dissolución de sociedades: se refiere al cese de actividades de una sociedad y su liquidación.
Trámites de Sucesiones y Testamentos
En una notaría, también se realizan trámites relacionados con la sucesión de bienes y la herencia. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:
- Testamentos: se refiere al documento donde se establecen las instrucciones para la distribución de los bienes de una persona después de su fallecimiento.
- Sucesiones intestadas: se refiere al traspaso de la propiedad de un bien inmueble de un fallecido a sus herederos, sin testamento.
- Particiones de herencia: se trata de la división de los bienes de un fallecido entre sus herederos.
Trámites de Poderes y Autorizaciones
Una notaría también es el lugar donde se realizan trámites relacionados con la otorgación de poderes y autorizaciones. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:
- Poderes generales: se refiere a la autorización que se otorga a una persona para que actúe en nombre de otra en asuntos específicos.
- Poderes especiales: se trata de la autorización que se otorga a una persona para que actúe en nombre de otra en asuntos específicos y determinados.
- Autorizaciones para viajar: se refiere a la autorización que se otorga a un menor de edad para que viaje fuera del país sin la compañía de sus padres.
Trámites de Documentos y Certificaciones
Finalmente, en una notaría también se realizan trámites relacionados con la autenticación y certificación de documentos. Algunos de los trámites más comunes en este sentido son:
- Autenticación de documentos: se refiere al proceso de verificar la autenticidad de un documento.
- Certificaciones de documentos: se trata de la emisión de un documento que certifica la autenticidad de otro documento.
- Legalizaciones de documentos: se refiere al proceso de legalizar un documento público o privado para que sea válido en otro país.
¿Cuánto cuesta una notaría en México?
Costo de una notaría en México
En México, el costo de una notaría puede variar dependiendo del tipo de trámite, la complejidad del documento y la ubicación geográfica. En general, los honorarios de un notario público en México se establecen de acuerdo con la tarifa oficial establecida por la legislación estatal correspondiente.
Costos promedio de una notaría en Jalisco
En el estado de Jalisco, donde se encuentra la Notaría Pública 44, los costos promedio de una notaría pueden variar entre 500 y 5,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de trámite. A continuación, se presentan algunos ejemplos de costos promedio para diferentes tipos de trámites:
- Escrituras de compraventa: 1,500 - 3,000 pesos mexicanos
- Testamentos: 1,000 - 2,000 pesos mexicanos
- Poderes: 500 - 1,500 pesos mexicanos
Factores que influyen en el costo de una notaría
Existen varios factores que pueden influir en el costo de una notaría en México, incluyendo:
- Complejidad del trámite: Los trámites más complejos, como la preparación de un testamento o la creación de una sociedad, pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario, lo que aumenta el costo.
- Ubicación geográfica: Los costos de una notaría pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, con ciudades más grandes y desarrolladas tendiendo a tener costos más altos.
- Experiencia y reputación del notario: Los notarios con más experiencia y reputación pueden cobrar tarifas más altas por sus servicios.
Tipos de costos asociados con una notaría
Además de los honorarios del notario, existen otros costos asociados con una notaría en México, incluyendo:
- Impuestos y derechos: Los impuestos y derechos-associated con la preparación de documentos notariales pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la ubicación geográfica.
- Costos de copias y certificaciones: Los costos de copias y certificaciones de documentos notariales también pueden variar dependiendo del tipo de trámite y la ubicación geográfica.
Cómo ahorrar dinero en una notaría
Para ahorrar dinero en una notaría en México, es importante:
- Investigar y comparar precios: Investigar y comparar precios entre diferentes notarios y notarías puede ayudar a encontrar la mejor opción para tu presupuesto.
- Preparar debidamente los documentos: Preparar debidamente los documentos y la información necesaria para el trámite puede ayudar a reducir el tiempo y el esfuerzo del notario, lo que puede reducir el costo.
Importancia de contratar a un notario público
Es importante contratar a un notario público para cualquier trámite que requiera la preparación de documentos notariales, ya que:
- Autenticidad y validez: Un notario público puede garantizar la autenticidad y validez de los documentos notariales.
- Experiencia y conocimientos: Un notario público tiene la experiencia y los conocimientos necesarios para preparar documentos notariales de manera correcta y eficiente.
¿Qué es notario público en México?
Un notario público en México es un profesional del derecho que tiene la facultad de autenticar documentos, dar fe de la identidad de las partes, y certificar la voluntad de los otorgantes en instrumentos públicos. Los notarios públicos son nombrados por el Ejecutivo Federal y tienen la responsabilidad de llevar a cabo various funciones, como la autorización de documentos, la recepción de declaraciones y la custodia de archivos.
Funciones del notario público
El notario público en México tiene various funciones, entre las que destacan:
- Autorización de documentos: los notarios públicos tienen la facultad de autorizar documentos, como escrituras, testamentos, poderes, entre otros.
- Autenticación de firmas: los notarios públicos verifican la identidad de las partes y autentican sus firmas en documentos.
- Recepción de declaraciones: los notarios públicos reciben declaraciones y testimonios de las partes involucradas en un documento.
- Custodia de archivos: los notarios públicos tienen la responsabilidad de custodiar los archivos de los documentos autorizados.
- Asesoría jurídica: los notarios públicos pueden brindar asesoría jurídica a las partes involucradas en un documento.
Requisitos para ser notario público en México
Para ser notario público en México, se requiere ser ciudadano mexicano, tener título de licenciado en derecho, haber aprobado el examen de ingreso a la notaría, y haber cumplido con los requisitos de capacitación y experiencia establecidos por la ley.
Tipos de notarios públicos en México
En México, existen various tipos de notarios públicos, entre los que destacan:
- Notario público titular: es el notario público que tiene la responsabilidad de llevar a cabo las funciones notariales en un distrito específico.
- Notario público suplente: es el notario público que suple al notario público titular en caso de ausencia o incapacidad.
- Notario público adscrito: es el notario público que se encuentra adscrito a un notario público titular y que lleva a cabo funciones notariales bajo su supervisión.
Importancia del notario público en México
El notario público es un profesional clave en la sociedad mexicana, ya que brinda seguridad y confianza en la celebración de actos jurídicos. Los notarios públicos garantizan la autenticidad de los documentos y la voluntad de las partes, lo que evita fraudes y conflictos. Además, los notarios públicos desempeñan un papel importante en la prevención de delitos y la protección de los derechos de las partes involucradas.
Ejemplo de Notaría Pública en México: Notaría Pública 44 - Jalisco
La Notaría Pública 44 - Jalisco es un ejemplo de notaría pública en México que ofrece servicios notariales a la comunidad. Esta notaría pública se encuentra ubicada en el estado de Jalisco y tiene la responsabilidad de autorizar documentos, autenticar firmas, recibir declaraciones y custodiar archivos. La Notaría Pública 44 - Jalisco es un ejemplo de la importancia del notario público en México y de la confianza que se deposita en estos profesionales del derecho.
Más Información
¿Cuál es el horario de atención al público de la Notaría Pública 44 en Jalisco, México?
La Notaría Pública 44 en Jalisco, México, tiene un horario de atención al público establecido para brindar servicios a la comunidad. De lunes a viernes, el horario de atención es de 9:00 am a 2:00 pm, con un receso de una hora para el almuerzo. Es importante tener en cuenta que los días sábados y domingos la notaría permanece cerrada, por lo que no se brindan servicios en estos días. Además, es recomendable verificar si hay algún cambio en el horario de atención en días específicos, como feriados o fechas especiales, ya que puede variar. Es importante planificar con anticipación cualquier trámite o consulta que se desee realizar en la Notaría Pública 44.
¿Qué tipo de documentos y trámites se pueden realizar en la Notaría Pública 44 en Jalisco, México?
La Notaría Pública 44 en Jalisco, México, es un organismo público encargado de autenticar y dar fe de la veracidad de los documentos y actos jurídicos que se realizan en su sede. Entre los documentos y trámites más comunes que se pueden realizar en esta notaría se encuentran la autenticación de firmas, la legalización de documentos, la redacción de testamentos, la constitución de sociedades, la venta y compra de propiedades, entre otros. También se pueden realizar trámites relacionados con la sucesión de bienes, la donación de propiedades, la constitución de hipotecas, y muchos otros. Es importante mencionar que cada caso es único y requiere de una atención personalizada, por lo que es recomendable consultar con un notario público para determinar qué documentos y trámites específicos se pueden realizar en la Notaría Pública 44.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 44 - Jalisco, México puedes visitar la categoría Jalisco.
Más notarias reconocidas