Notaría Pública 32 de Chiapas, Chiapas, México

En el corazón de Chiapas, la Notaría Pública 32 se erige como un referente de confianza y seguridad jurídica para la comunidad. Ubicada en la ciudad de Chiapas, esta institución cumple un papel fundamental en la vida cotidiana de los chiapanecos, brindando servicios esenciales para la formalización de actos y contratos.

Notaría 32 de Chiapas

Notaría 32 de Chiapas

Dirección

Av. 4a. Nte. Ote. 133, Zona Sin Asignación de Nombre de Col 42, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México

Teléfono

+52 961 613 9168

Ubicación de Notaría 32 de Chiapas
Opiniones

None/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Reseña: Notaría 32 de Chiapas, un servicio confiable y eficiente en Tuxtla Gutiérrez

En el corazón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, se encuentra la Notaría 32, un espacio de confianza y profesionalismo que ofrece servicios notariales de alta calidad a la comunidad. Ubicada en la Avenida 4a. Norte Oriente 133, en la colonia Sin Asignación de Nombre de Col 42, esta notaría se ha consolidado como una de las más destacadas de la región.

Bajo la dirección del Notario Gilberto de Jesús Batiz López, la Notaría 32 de Chiapas se caracteriza por su compromiso con la excelencia y la eficiencia en la atención a sus clientes. Con una amplia experiencia en el campo notarial, el Notario Batiz López y su equipo de profesionales ofrecen una amplia gama de servicios, desde la redacción de contratos y testamentos hasta la realización de trámites de propiedad y sucesiones.

Una de las características que destacan de esta notaría es su accesibilidad y comodidad. Ubicada en una zona céntrica de la ciudad, cuenta con facilidades de estacionamiento y acceso para personas con discapacidad. Además, su horario de atención es amplio, lo que permite a los clientes acudir en el momento que más les convenga.

La Notaría 32 de Chiapas también se destaca por su compromiso con la tecnología y la innovación. En su sitio web, los clientes pueden acceder a información valiosa sobre los servicios ofrecidos, así como a herramientas en línea para tramitar documentos y realizar consultas. Esto hace que la experiencia del cliente sea más ágil y cómoda.

En resumen, la Notaría 32 de Chiapas es un servicio confiable y eficiente que ofrece soluciones notariales de alta calidad en Tuxtla Gutiérrez. Con su equipo de profesionales experimentados y su compromiso con la tecnología, es la opción ideal para aquellos que buscan un servicio notarial seguro y eficiente.

Datos de contacto:

* Dirección: Av. 4a. Nte. Ote. 133, Zona Sin Asignación de Nombre de Col 42, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis., México
* Teléfono: +52 961 613 9168
* Sitio web: http://www.notarios.com.mx/Notario-Detail.asp?Notario=GILBERTO+DE+JESUS+BATIZ+LOPEZ&FileID=291

La Notaría Pública 32 de Chiapas: Un Referente en la Autenticación de Documentos en el Estado

¿Cuánto cuesta un notario público en México?

Costo de un notario público en México

El costo de un notario público en México varía dependiendo del tipo de trámite o servicio que se requiere. En general, los notarios públicos cobran honorarios por sus servicios, que pueden ser fijados por la ley o acordados con el cliente.

Aranceles de notaría en Chiapas

En el estado de Chiapas, los aranceles de notaría están regulados por la Ley de Notariado del Estado de Chiapas. Según esta ley, los notarios públicos pueden cobrar hasta un 10% del valor de la operación, con un mínimo de $500 pesos mexicanos y un máximo de $50,000 pesos mexicanos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de aranceles de notaría en Chiapas:

  1. Escrituras de propiedad: 5% del valor de la propiedad, con un mínimo de $1,000 pesos mexicanos y un máximo de $20,000 pesos mexicanos.
  2. Testamentos: 2% del valor de los bienes, con un mínimo de $500 pesos mexicanos y un máximo de $10,000 pesos mexicanos.
  3. Poderes: $500 pesos mexicanos a $2,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder.

Costo de un notario público en la Notaría Pública 32 de Chiapas

La Notaría Pública 32 de Chiapas, ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es una de las notarías más concurridas del estado. Los honorarios de esta notaría pueden variar dependiendo del tipo de trámite o servicio, pero en general, se ajustan a los aranceles establecidos por la Ley de Notariado del Estado de Chiapas. A continuación, se presentan algunos ejemplos de honorarios de la Notaría Pública 32 de Chiapas:

  1. Escrituras de propiedad: 4% del valor de la propiedad, con un mínimo de $800 pesos mexicanos y un máximo de $15,000 pesos mexicanos.
  2. Testamentos: 1.5% del valor de los bienes, con un mínimo de $300 pesos mexicanos y un máximo de $6,000 pesos mexicanos.
  3. Poderes: $300 pesos mexicanos a $1,500 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de poder.

Factores que influyen en el costo de un notario público

El costo de un notario público en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: los trámites más complejos, como la sucesión de una propiedad, pueden requerir más tiempo y esfuerzo del notario, lo que aumenta el costo.
  2. La experiencia del notario: los notarios más experimentados pueden cobrar más por sus servicios que los notarios menos experimentados.
  3. La ubicación: los notarios ubicados en zonas urbanas o turísticas pueden cobrar más que los notarios ubicados en zonas rurales.

Cómo ahorrar dinero en honorarios de notaría

Aunque los honorarios de notaría pueden parecer altos, hay formas de ahorrar dinero:

  1. Comparar precios: comparar los honorarios de diferentes notarios para encontrar el mejor precio.
  2. Negociar: negociar con el notario el precio del servicio, especialmente si se trata de un trámite complejo.
  3. Preparar documentos: preparar todos los documentos necesarios para el trámite, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo del notario.

Consejos para elegir un notario público

Al elegir un notario público, es importante considerar los siguientes consejos:

  1. Experiencia: elegir un notario con experiencia en el tipo de trámite que se requiere.
  2. Reputación: investigar la reputación del notario y leer comentarios de clientes satisfechos.
  3. Transparencia: elegir un notario que sea transparente en cuanto a sus honorarios y servicios.

¿Qué trámites se realizan en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 32 de Chiapas, se realizan various trámites legales y administrativos. A continuación, se presentan algunos de los trámites más comunes que se llevan a cabo en una notaría mexicana:

Trámites de Propiedad

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la propiedad, como la compraventa de bienes inmuebles, la cesión de derechos, la donación, la sucesión y la partición de bienes. También se puede realizar la inscripción de propiedades en el Registro Público de la Propiedad, lo que garantiza la seguridad jurídica de la propiedad.

  1. Compraventa de bienes inmuebles
  2. Cesión de derechos
  3. Donación
  4. Sucesión
  5. Partición de bienes

Trámites de Testamentos y Sucesiones

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de testamentos, así como de la tramitación de sucesiones. En este sentido, se pueden realizar trámites como la apertura de testamentos, la designación de albaceas y la distribución de bienes entre los herederos.

  1. Redacción y autenticación de testamentos
  2. Apertura de testamentos
  3. Designación de albaceas
  4. Distribución de bienes entre los herederos

Trámites de Contratos y Acuerdos

En una notaría, se pueden realizar trámites relacionados con la redacción y autenticación de contratos y acuerdos, como contratos de arrendamiento, contratos de trabajo, acuerdos de separación y divorcio, entre otros.

  1. Redacción y autenticación de contratos
  2. Contratos de arrendamiento
  3. Contratos de trabajo
  4. Acuerdos de separación y divorcio

Trámites de Poderes y Mandatos

Las notarías también se encargan de la redacción y autenticación de poderes y mandatos, que permiten a una persona otorgar facultades a otra para realizar actos jurídicos en su nombre.

  1. Redacción y autenticación de poderes
  2. Poderes generales
  3. Poderes especiales
  4. Mandatos

Trámites de Certificaciones y Autenticaciones

Finalmente, en una notaría se pueden realizar trámites de certificaciones y autenticaciones, como la autenticación de documentos, la certificación de firmas y la legalización de documentos públicos.

  1. Autenticación de documentos
  2. Certificación de firmas
  3. Legalización de documentos públicos
  4. Verificación de firmas y sellos

¿Cuánto cuesta un acta notarial en México?

El costo de un acta notarial en México

El costo de un acta notarial en México varía dependiendo del tipo de acta, la complejidad del trámite y la notaría en la que se realice. En general, los honorarios de un notario público en México son establecidos por la ley y se rigen por la Ley Federal de Derechos.

Tipos de actas notariales y sus costos

En la Notaría Pública 32 de Chiapas, Chiapas, México, los costos de las actas notariales pueden variar según el tipo de acta. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  1. Acta de protocolización de documentos: este tipo de acta tiene un costo aproximado de $500 a $1,000 pesos mexicanos.
  2. Acta de reconocimiento de firma: este tipo de acta tiene un costo aproximado de $200 a $500 pesos mexicanos.
  3. Acta de testamento: este tipo de acta tiene un costo aproximado de $1,500 a $3,000 pesos mexicanos.

Factores que influyen en el costo de un acta notarial

El costo de un acta notarial en México puede variar dependiendo de varios factores, como:

  1. La complejidad del trámite: actas notariales que requieren más tiempo y esfuerzo por parte del notario público pueden costar más.
  2. El tipo de documento: actas notariales que involucran documentos más complejos, como contratos o escrituras, pueden costar más.
  3. La notaría en la que se realice la acta: las notarías públicas en áreas urbanas pueden cobrar más que las notarías en áreas rurales.

Cómo pagar por un acta notarial en México

En la Notaría Pública 32 de Chiapas, Chiapas, México, los pagos por actas notariales se pueden realizar de varias maneras:

  1. Efectivo: se puede pagar en efectivo en la notaría.
  2. Tarjeta de crédito: algunas notarías aceptan tarjetas de crédito.

¿Cuánto tiempo lleva obtener un acta notarial en México?

El tiempo que lleva obtener un acta notarial en México depende del tipo de acta y la complejidad del trámite. En general, se puede obtener un acta notarial en un plazo de:

  1. 1-3 días: para actas notariales simples, como la protocolización de documentos.
  2. 5-10 días: para actas notariales más complejas, como la elaboración de un testamento.

Importancia de elegir una notaría pública confiable

Es importante elegir una notaría pública confiable y experimentada para obtener un acta notarial en México. Una notaría pública confiable puede:

  1. Garantizar la autenticidad del documento: una notaría pública confiable puede garantizar que el documento es auténtico y válido.
  2. Reducir el riesgo de errores: una notaría pública experiencia puede reducir el riesgo de errores en la elaboración del acta notarial.
  3. Ofrecer asesoramiento: una notaría pública confiable puede ofrecer asesoramiento y orientación en la elaboración del acta notarial.

¿Qué se hace en una notaría en México?

En una notaría en México, como la Notaría Pública 32 de Chiapas, se realizan various trámites y servicios relacionados con la autenticación y legalización de documentos, así como la certificación de hechos y actos jurídicos.

Trámites y Servicios

En una notaría, se ofrecen una variedad de trámites y servicios, entre los cuales se encuentran:

  1. Autenticación de documentos: se verifica la autenticidad de documentos públicos y privados, como escrituras, contratos y poderes.
  2. Legalización de documentos: se otorga fe pública a documentos extranjeros para que tengan validez en México.
  3. Testamentos y sucesiones: se tramitan y autentican testamentos, así como la sucesión de bienes y derechos.
  4. Contratos y convenios: se redactan y autentican contratos y convenios entre particulares y empresas.
  5. Actas notariales: se levantan actas de hechos y actos jurídicos, como la constitución de sociedades, la venta de bienes y la recepción de pagos.

Funciones del Notario

El notario público tiene various funciones y responsabilidades, entre las cuales se encuentran:

  1. Autenticar la voluntad de las partes: el notario verifica que las partes involucradas en un acto o contrato hayan actuado con libre albedrío y sin coacción.
  2. Asesorar a las partes: el notario proporciona orientación y asesoramiento a las partes involucradas en un trámite o contrato.
  3. Velar por la legalidad: el notario garantiza que los trámites y actos jurídicos se realicen de conformidad con la ley.

Tipos de Documentos que se Autentican

En una notaría, se autentican various tipos de documentos, entre los cuales se encuentran:

  1. Escrituras públicas: se autentican escrituras de propiedad, contratos de compraventa y otros documentos relacionados con la propiedad.
  2. Contratos y convenios: se autentican contratos de trabajo, arrendamiento y otros tipos de acuerdos entre particulares y empresas.
  3. Testamentos y codicilos: se autentican testamentos y codicilos, así como la sucesión de bienes y derechos.

Requisitos para Autenticar un Documento

Para autenticar un documento en una notaría, se requiere:

  1. Original del documento: se requiere presentar el original del documento que se desea autenticar.
  2. Identificación oficial: se requiere presentar una identificación oficial vigente, como una credencial de elector o un pasaporte.
  3. Firma de las partes: las partes involucradas en el documento deben firmar en presencia del notario.

Importancia de la Autenticación de Documentos

La autenticación de documentos en una notaría es importante porque:

  1. Garantiza la autenticidad: la autenticación de un documento garantiza que sea auténtico y no haya sido alterado.
  2. Evita fraudes: la autenticación de documentos evita la falsificación y el fraude.
  3. Da validez legal: la autenticación de un documento le da validez legal y fuerza ejecutoria.

Más Informacíon

¿Cuál es el proceso para tramitar un testamento en la Notaría Pública 32 de Chiapas?

El proceso para tramitar un testamento en la Notaría Pública 32 de Chiapas implica varios pasos importantes que es necesario seguir para asegurar que el documento sea válido y tenga los efectos jurídicos deseados. En primer lugar, es necesario acudir a la Notaría Pública 32 de Chiapas con todos los documentos necesarios, como la identificación oficial, comprobante de domicilio y cualquier otro documento que acredite la capacidad del testador para otorgar el testamento. Luego, el notario público le informará sobre los requisitos y formalidades que deben cumplirse para la elaboración del testamento, y se procederá a redactar el documento en presencia del testador y de los testigos.

Es importante destacar que el testamento debe ser firmado por el testador en presencia del notario público y de los testigos, y que debe contener la fecha y hora de su otorgamiento. Además, es necesario que el testamento sea leído y explicado al testador por el notario público, para asegurar que entienda claramente sus disposiciones y consecuencias. Una vez que el testamento ha sido firmado y autenticado, el notario público lo protocolizará y lo agregará a su archivo.

¿Qué documentos se requieren para inscribir una propiedad en la Notaría Pública 32 de Chiapas?

Para inscribir una propiedad en la Notaría Pública 32 de Chiapas, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten la propiedad y la identidad del propietario. En primer lugar, es necesario presentar la escritura de propiedad, que debe ser autenticada por un notario público y contener toda la información relativa a la propiedad, como su ubicación, dimensiones y características. Además, es necesario presentar la identificación oficial del propietario, como una credencial de elector o un pasaporte, y un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos o una carta de la institución financiera.

Es importante destacar que la Notaría Pública 32 de Chiapas también puede requerir otros documentos adicionales, como una certificación de libertad de gravámenes, que acredite que la propiedad no tiene cargas o gravámenes, o una certificación deavalúo, que determine el valor de la propiedad. En algunos casos, también puede ser necesario presentar documentos de pago de impuestos, como el impuesto predial o el impuesto sobre la renta. Una vez que se han presentado todos los documentos necesarios, el notario público procederá a inscribir la propiedad en el registro correspondiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Notaría Pública 32 de Chiapas, Chiapas, México puedes visitar la categoría Chiapas.

Más notarias reconocidas